yOn1uFTUna intempestiva e intensa balacera registrada en el municipio de Río Bravo (Tamaulipas), fronterizo con EE.UU., desató un clima de miedo y preocupación entre los ciudadanos que tuvieron que resguardarse de emergencia la noche del miércoles.yOn1uFT Omnia.com.mx
yOn1uFT"Tome precauciones", convocó la vocería de Seguridad de Tamaulipas en un mensaje en el que afirmó que los elementos de la Guardia Estatal ya atendían la "situación de riesgo" que se presentó a la altura del Puente Internacional Río Bravo-Donna.yOn1uFT Omnia.com.mx
yOn1uFTLas informaciones sobre las balaceras y los bloqueos narco en las calles del municipio comenzaron a circular en las redes sociales, gracias a los videos compartidos por usuarios. En las grabaciones se escuchaban ráfagas y observaba cómo la gente corría para resguardarse en cualquier lugar.yOn1uFT Omnia.com.mx
yOn1uFTEn algunos negocios, la gente se limitó a echarse al suelo para esperar que cesaran los disparos. Lo mismo ocurrió en las gasolinerías, deportivos y en las paradas de transporte público, ya que el tiroteo comenzó alrededor de las 8:30 de la noche, un horario en que los trabajadores están volviendo a sus casas. yOn1uFT Omnia.com.mx
yOn1uFTEl diario local El Sol de Tampico explicó que la balacera comenzó a la altura del puente internacional que conecta a México y a EE.UU., pero se prolongó a zonas rurales.yOn1uFT Omnia.com.mx
yOn1uFTCuando dejaron de escucharse los disparos, a la zona comenzaron a llegar ambulancias y elementos de seguridad de Tamaulipas, aunque por el momento no hay un reporte de víctimas o de saldo de daños.yOn1uFT Omnia.com.mx
yOn1uFTEl portal Zócalo, en tanto, afirmó que la noche de tensión se debió a un enfrentamiento entre dos células delictivas conocidas como los Metros, que opera en la ciudad de Reynosa; y los Escorpiones, que controlan Matamoros.yOn1uFT Omnia.com.mx
yOn1uFTLa batalla dio fin a una tregua que esas organizaciones criminales pactaron en los últimos meses en Tamaulipas, un estado estratégico para el tráfico de drogas que tienen destino final en EE.UU.yOn1uFT Omnia.com.mx
yOn1uFTCon información de actualidad.rt.comyOn1uFT Omnia.com.mx
En una entrevista con Omnia, el dirigente del PAN, Jorge Romero, entonces en su calidad de candidato al CEN afirmó que "todo se iba a politizar menos la inseguridad".
Esta expresión es una contradicción en sí misma, ya que como partido político, todo lo que emane de sus filas, por obvias razones, se politiza, se partidiza, “es implícito en su naturaleza”.
En el caso de la seguridad, no pasa por alto cuando es el principal flagelo que aqueja al país.
Lo anterior conlleva al silencio y desilusión de una oposición, desde la dirigencia nacional del PAN replegada, ausente, que no le gusta hacer “olas” y todo por la investigación sobre el cártel inmobiliario.
Vemos como Santiago Taboada y Salomón Chertorivski, que eran los candidatos de la oposición a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México y aseguraron que serían contrapeso al oficialismo, hoy guardan silencio.
Santiago Taboada se fue mejor de secretario nacional de Acción Política en el CEN del PAN, y aunque sigue “guardadito”, pronto tendrá reflector, pues se dice que ni él ni su jefe político, Jorge Romero, habrían soportado la judicialización de sus expedientes, en los que también estarían implicados familiares del actual presidente del PAN.
Tanto Romero como Taboada, fueron citados por el delito de asociación delictuosa junto con 14 empresarios, pero la fecha original era febrero del año pasado y se pospuso convenientemente para el 17 de junio, ya pasada la elección.
En una entrevista con Omnia, el dirigente del PAN, Jorge Romero, entonces en su calidad de candidato al CEN afirmó que "todo se iba a politizar menos la inseguridad".
Esta expresión es una contradicción en sí misma, ya que como partido político, todo lo que emane de sus filas, por obvias razones, se politiza, se partidiza, “es implícito en su naturaleza”.
En el caso de la seguridad, no pasa por alto cuando es el principal flagelo que aqueja al país.
Lo anterior conlleva al silencio y desilusión de una oposición, desde la dirigencia nacional del PAN replegada, ausente, que no le gusta hacer “olas” y todo por la investigación sobre el cártel inmobiliario.
Vemos como Santiago Taboada y Salomón Chertorivski, que eran los candidatos de la oposición a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México y aseguraron que serían contrapeso al oficialismo, hoy guardan silencio.
Santiago Taboada se fue mejor de secretario nacional de Acción Política en el CEN del PAN, y aunque sigue “guardadito”, pronto tendrá reflector, pues se dice que ni él ni su jefe político, Jorge Romero, habrían soportado la judicialización de sus expedientes, en los que también estarían implicados familiares del actual presidente del PAN.
Tanto Romero como Taboada, fueron citados por el delito de asociación delictuosa junto con 14 empresarios, pero la fecha original era febrero del año pasado y se pospuso convenientemente para el 17 de junio, ya pasada la elección.