Al estilo del FBI: Así es como EU entrena a agentes mexicanos para destruir a los cárteles desde adentroHallan restos humanos en el patio de una casa en Cajeme, SonoraReforma laboral debe ser gradual, sectorizada y estratégica: Coparmex ChihuahuaCártel ataca nuevamente con drones y explosivos a pueblo de MichoacánAsí fue el ataque a otro minicasino en Culiacán que dejó muertosEU acusa a México de romper acuerdo por trasladar aerolíneas del AICM al AIFADinamismo y desaceleración en la economía de la región de Cuauhtémoc: CoparmexEU amenaza limitar vuelos mexicanos por restricciones aéreas y reubicación de aerolíneas de cargaTrump niega carta a Epstein; demanda al Wall Street Journal por 10 mil mddInfartos cerebrales impactan a mexicanos cada vez más jóvenes, alerta especialistaBancos de México ganan más de 6 mil 300 millones de dólares en los primeros cinco meses de 2025Convocan a manifestación en Juárez por caso del Crematorio "Plenitud"Migrantes mexicanos en EU enfrentan discriminación y precariedad que deterioran su salud mental, revela estudioCirculación ciclónica y monzón afectarán con lluvias a estas entidades¿Debe la Iglesia negociar con los narcos?Al estilo del FBI: Así es como EU entrena a agentes mexicanos para destruir a los cárteles desde adentroHallan restos humanos en el patio de una casa en Cajeme, SonoraReforma laboral debe ser gradual, sectorizada y estratégica: Coparmex ChihuahuaCártel ataca nuevamente con drones y explosivos a pueblo de MichoacánAsí fue el ataque a otro minicasino en Culiacán que dejó muertosEU acusa a México de romper acuerdo por trasladar aerolíneas del AICM al AIFADinamismo y desaceleración en la economía de la región de Cuauhtémoc: CoparmexEU amenaza limitar vuelos mexicanos por restricciones aéreas y reubicación de aerolíneas de cargaTrump niega carta a Epstein; demanda al Wall Street Journal por 10 mil mddInfartos cerebrales impactan a mexicanos cada vez más jóvenes, alerta especialistaBancos de México ganan más de 6 mil 300 millones de dólares en los primeros cinco meses de 2025Convocan a manifestación en Juárez por caso del Crematorio "Plenitud"Migrantes mexicanos en EU enfrentan discriminación y precariedad que deterioran su salud mental, revela estudioCirculación ciclónica y monzón afectarán con lluvias a estas entidades¿Debe la Iglesia negociar con los narcos?
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Descubren una capacidad lingüística 'exclusivamente humana' en una especie de simios

BJ08FI3La composicionalidad, o la capacidad de combinar elementos significativos en estructuras significativas más amplias, es la mayor característica que define el lenguaje humano. La composicionalidad puede ser trivial, es decir, cuando el significado de una combinación es la suma del significado de sus partes, o no trivial, cuando uno de los elementos modifica el significado del otro. BJ08FI3 Omnia.com.mx

BJ08FI3El portal Science cita la expresión "cocinero alto" como ejemplo de combinación trivial, ya que describe a alguien que es a la vez alto y cocinero. Sin embargo, un "buen cocinero" no significa que se trate de un individuo bueno y cocinero: podría ser bueno cocinando, pero un desastre en otras áreas, como, por ejemplo, la conducción de coches. Esta combinación de palabras genera un nuevo significado, por lo que se catalogaría como "no trivial". BJ08FI3 Omnia.com.mx

BJ08FI3 BJ08FI3 Omnia.com.mx

BJ08FI3Hasta hace poco, se consideraba que la composicionalidad no trivial era una capacidad exclusivamente humana. Sin embargo, ahora se ha documentado por primera vez en el comportamiento del bonobo, también llamado chimpancé pigmeo, uno de los primates homínidos con los cuales compartimos un ancestro común.BJ08FI3 Omnia.com.mx

BJ08FI3Estos simios pueden combinar varios tipos de llamadas para construir frases en las que una vocalización modifica el significado de otra, generando de este modo composiciones no triviales, descubrió un estudio publicado esta semana. BJ08FI3 Omnia.com.mx

Epopeya en un bosque congolés 

BJ08FI3Para averiguar si los bonobos eran capaces de construir combinaciones no triviales, Mélissa Berthet, investigadora de la Universidad de Zúrich, pasó ocho meses grabando cada vocalización y las respuestas a esta en grupos de ejemplares salvajes de la Reserva Bonobo Kokolopori, en la República Democrática del Congo.BJ08FI3 Omnia.com.mx

BJ08FI3 BJ08FI3 Omnia.com.mx

BJ08FI3En total, confeccionó una lista de unos 300 parámetros contextuales usados en cada vocalización, como quién la hacía, qué estaban haciendo los bonobos en ese momento, cómo respondían otros ejemplares e incluso cómo era el clima. BJ08FI3 Omnia.com.mx

BJ08FI3Finalmente, Berthet comenzó a comprender algo de lo que los simios estaban comunicando: "Ves una vocalización y luego todos se mueven", señaló.BJ08FI3 Omnia.com.mx

El método y los hallazgos del estudio

BJ08FI3Berthet registró 700 vocalizaciones, muchas de las cuales eran combinaciones de dos llamadas distintas, como "silbido y pío" o "ulular agudo y ulular grave". Para comprobar si los animales creaban nuevos significados a partir de estas combinaciones, los investigadores analizaron estadísticamente el contexto en el que surgían estas vocalizaciones y elaboraron un 'diccionario' de varios tipos de ellas.BJ08FI3 Omnia.com.mx

BJ08FI3Tres de estas combinaciones se destacaron: sus significados parecían ir más allá de lo que se esperaría simplemente sumando los significados de dos llamadas constituyentes, lo que indicó que eran ejemplos de composicionalidad no trivial.BJ08FI3 Omnia.com.mx

BJ08FI3Los hallazgos sugieren que los bonobos poseen un precursor de la capacidad humana para combinar unidades lingüísticas y crear nuevos significados, algo que heredaron de nuestro ancestro común hace unos 7 millones de años, explicó el autor principal del estudio, Simon Townsend.BJ08FI3 Omnia.com.mx

BJ08FI3 BJ08FI3 Omnia.com.mx

BJ08FI3 BJ08FI3 Omnia.com.mx

BJ08FI3 BJ08FI3 Omnia.com.mx

BJ08FI3Con información de: Actualidad.rtBJ08FI3 Omnia.com.mx

Tips al momento

¿Y el apoyo de Andrea Chávez a Adán Augusto López, en dónde quedó?

En medios nacionales se ha dado a conocer que, al parecer la senadora morenista, Andrea Chávez no se ha pronunciado ante la embarrada que le dieron su coordinador de bancada, Adán Augusto López, con el tema de Hernán Bermúdez Requena, su ex titular de Seguridad Pública en Tabasco, vinculado con el crimen organizado…

Pero lo que más llama la atención es que, nadie de los “amigos” o colaboradores cercanos a Adán Augusto López Hernández, han salido a dar la cara ante los señalamientos, pues el ex secretario de Gobernación de López Obrador, solo dijo a través  de sus redes sociales, que estaba a disposición de las autoridades, mientras tanto, anda desaparecido…

Hay quienes han aprovechado el momento para destacar la falta de apoyo por parte de Andrea Chávez, una de las más cercanas al tabasqueño, además de que están a la espera de ver si Adán Augusto López, hace acto de presencia o se mantendrá en la oscuridad, como lo ha hecho hasta el momento, según dicen…


SuKarne intensifica campaña de imagen ante la crítica

En redes sociales la empresa engordadora SuKarne, ha intensificado su campaña de imagen luego de la crítica que han hecho principalmente productores pecuarios, por la importación de ganado procedente de Nicaragua, mientras la frontera norteamericana está cerrada a la exportación de becerros en pie de cinco estados del Norte de México, por la presencia de gusano barrenador en nuestro país.

Ahora, en el nuevo gráfico que subió a su red social de Facebook, la empresa con origen en Sinaloa, señala que sus importaciones desde Centroamérica y Estados Unidos representan solo el 1.5% al cierre del primer semestre 2025; para luego afirmar que, “nuestros ganaderos van primero”.

La empresa importó hace unos días, un primer lote de ganado de Nicaragua, compuesto por 4 mil 600 cabezas, para transportarlas vía barco hasta Mazatlán, Sinaloa, y llevarlas a sus instalaciones en Tlahualilo, Durango, lo que desató la ira de los productores de esa entidad, por el riesgo sanitario que representa el traerlos desde un país que tiene una gran cantidad de casos de gusano barrenador y poner en riesgo su estatus para exportar becerros a Estados Unidos. Una segunda importación, de un embarque de 5 mil 400 animales, ante las presiones de los ganaderos, tuvo que ser enviado a un sitio del que no se dieron detalles.

No obstante, las reacciones en esa red social, le señalan que ese pequeño porcentaje podría derivar en prolongar el cierre de la frontera norteamericana y aumentar el riesgo de infestación de gusano barrenador y por ende, el estatus sanitario de las entidades exportadoras y la economía de los productores; así como también, que con esa cantidad se pone en riesgo la exportación de un millón de animales en pie.

Además, hay productores que les piden no importar ese ganado, hasta que se controle la plaga y hasta quien propone un veto a los productos esta compañía, así como también, se dan señalamientos de que la empresa ha sido favorecida por las autoridades.

Tips al momento

¿Y el apoyo de Andrea Chávez a Adán Augusto López, en dónde quedó?

En medios nacionales se ha dado a conocer que, al parecer la senadora morenista, Andrea Chávez no se ha pronunciado ante la embarrada que le dieron su coordinador de bancada, Adán Augusto López, con el tema de Hernán Bermúdez Requena, su ex titular de Seguridad Pública en Tabasco, vinculado con el crimen organizado…

Pero lo que más llama la atención es que, nadie de los “amigos” o colaboradores cercanos a Adán Augusto López Hernández, han salido a dar la cara ante los señalamientos, pues el ex secretario de Gobernación de López Obrador, solo dijo a través  de sus redes sociales, que estaba a disposición de las autoridades, mientras tanto, anda desaparecido…

Hay quienes han aprovechado el momento para destacar la falta de apoyo por parte de Andrea Chávez, una de las más cercanas al tabasqueño, además de que están a la espera de ver si Adán Augusto López, hace acto de presencia o se mantendrá en la oscuridad, como lo ha hecho hasta el momento, según dicen…


SuKarne intensifica campaña de imagen ante la crítica

En redes sociales la empresa engordadora SuKarne, ha intensificado su campaña de imagen luego de la crítica que han hecho principalmente productores pecuarios, por la importación de ganado procedente de Nicaragua, mientras la frontera norteamericana está cerrada a la exportación de becerros en pie de cinco estados del Norte de México, por la presencia de gusano barrenador en nuestro país.

Ahora, en el nuevo gráfico que subió a su red social de Facebook, la empresa con origen en Sinaloa, señala que sus importaciones desde Centroamérica y Estados Unidos representan solo el 1.5% al cierre del primer semestre 2025; para luego afirmar que, “nuestros ganaderos van primero”.

La empresa importó hace unos días, un primer lote de ganado de Nicaragua, compuesto por 4 mil 600 cabezas, para transportarlas vía barco hasta Mazatlán, Sinaloa, y llevarlas a sus instalaciones en Tlahualilo, Durango, lo que desató la ira de los productores de esa entidad, por el riesgo sanitario que representa el traerlos desde un país que tiene una gran cantidad de casos de gusano barrenador y poner en riesgo su estatus para exportar becerros a Estados Unidos. Una segunda importación, de un embarque de 5 mil 400 animales, ante las presiones de los ganaderos, tuvo que ser enviado a un sitio del que no se dieron detalles.

No obstante, las reacciones en esa red social, le señalan que ese pequeño porcentaje podría derivar en prolongar el cierre de la frontera norteamericana y aumentar el riesgo de infestación de gusano barrenador y por ende, el estatus sanitario de las entidades exportadoras y la economía de los productores; así como también, que con esa cantidad se pone en riesgo la exportación de un millón de animales en pie.

Además, hay productores que les piden no importar ese ganado, hasta que se controle la plaga y hasta quien propone un veto a los productos esta compañía, así como también, se dan señalamientos de que la empresa ha sido favorecida por las autoridades.

Notas recientes