Cuenta la DSPM con 15 carpetas de colaboración con la FEM por casos de violencia de género: SalasAl final la decisión del voto en elección judicial será de los ciudadanos: Cuauhtémoc EstradaEn el rancho de Duarte no hay sequía, jueza federal lo amparó en 24 horas en otros casos ha sido tardía: Cuauhtémoc EstradaGanan videojuegos creados por estudiantes de la UACH el Hackathón Ludic Jam CUU 2025Comando Norte refuerza vigilancia en el corredor fronterizo con México entregado al PentágonoAnuncia Municipio el torneo de Box de Barrios 2025Ricardo Sodi se reúne con la comunidad libanesa en Chihuahua y destaca la trascendencia de las elecciones judiciales.Abren convocatoria para la segunda edición de los juegos deportivos del CEDIPOLPor llegar a NCG y Buenaventura ambulancias gestionadas por Yesenia Reyes y se avanza en atención a carreteras federalesMorena busca apoderarse del Poder Judicial con “acordeones” y que la ciudadanía no decida: Joss VegaPublica Municipio lista de beneficiarios de convocatoria “Todo Oídos” 2025Vigilarán 234 policías municipales elecciones del próximo domingoEvade Claudia Sheinbaum hablar de apoyos a ganaderos afectados por el cierre de la frontera de EU a becerros mexicanosEstas zonas de la capital tendrán bacheo este 28 de mayo: MunicipioSe avanza en la entrega de agua a Estados Unidos: CSCuenta la DSPM con 15 carpetas de colaboración con la FEM por casos de violencia de género: SalasAl final la decisión del voto en elección judicial será de los ciudadanos: Cuauhtémoc EstradaEn el rancho de Duarte no hay sequía, jueza federal lo amparó en 24 horas en otros casos ha sido tardía: Cuauhtémoc EstradaGanan videojuegos creados por estudiantes de la UACH el Hackathón Ludic Jam CUU 2025Comando Norte refuerza vigilancia en el corredor fronterizo con México entregado al PentágonoAnuncia Municipio el torneo de Box de Barrios 2025Ricardo Sodi se reúne con la comunidad libanesa en Chihuahua y destaca la trascendencia de las elecciones judiciales.Abren convocatoria para la segunda edición de los juegos deportivos del CEDIPOLPor llegar a NCG y Buenaventura ambulancias gestionadas por Yesenia Reyes y se avanza en atención a carreteras federalesMorena busca apoderarse del Poder Judicial con “acordeones” y que la ciudadanía no decida: Joss VegaPublica Municipio lista de beneficiarios de convocatoria “Todo Oídos” 2025Vigilarán 234 policías municipales elecciones del próximo domingoEvade Claudia Sheinbaum hablar de apoyos a ganaderos afectados por el cierre de la frontera de EU a becerros mexicanosEstas zonas de la capital tendrán bacheo este 28 de mayo: MunicipioSe avanza en la entrega de agua a Estados Unidos: CS
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 19.58 MXN
10°

Casos de alcoholismo en México se da en niños desde los 10 a 12 años

aM3AnLRLa Central Mexicana de Servicios Generales de Alcohólicos Anónimos (CMSGAA), advirtió el preocupante incremento en el consumo de alcohol en adolescentes de nuestro país, señaló Arturo Sabines, presidente de la Junta de Consejo de dicha central. aM3AnLR Omnia.com.mx

aM3AnLR aM3AnLR Omnia.com.mx

aM3AnLRAdvirtió que, en la actualidad, niños de tan sólo 10 y 12 años, han reportado que a su corta edad ya han probado al menos en una ocasión alguna bebida alcohólica, en tanto que el consumo se va incrementando con la edad, e incluso entre jóvenes con rezago educativo. aM3AnLR Omnia.com.mx

aM3AnLRResaltó que con base en los datos más recientes de la encuesta ENSANUT Continua 2022, publicada por la Secretaría de Salud, el 20.6% de los adolescentes de entre 10 a 19 años en México son consumidores actuales de alcohol, lo que significa que han ingerido al menos una copa de una bebida alcohólica en los últimos 12 meses.  aM3AnLR Omnia.com.mx

aM3AnLRAnte ello, enfatizó que dicha cifra refleja una tendencia preocupante, sobre todo si se toma en cuenta que, entre este grupo, el porcentaje de quienes consumen alcohol aumenta con la edad, hasta con un 3.8% de los niños entre los 10 y 12 años, y un  32.5% entre los 16 y 17 años. aM3AnLR Omnia.com.mx

aM3AnLREn este sentido, resaltó que la muestra señala que el consumo de alcohol es más prevalente entre aquellos adolescentes que no estudian con un 37.8%, o quienes presentan rezago educativo 24.8%. aM3AnLR Omnia.com.mx

aM3AnLR aM3AnLR Omnia.com.mx

aM3AnLRAdemás, un alarmante 13.9% de los adolescentes entre 10 y 19 años en México tuvo un consumo excesivo de alcohol en el último año, lo que aumenta el riesgo de desarrollar dependencia y otros trastornos relacionados. aM3AnLR Omnia.com.mx

aM3AnLRArturo Sabines subrayó que este fenómeno no solo afecta a la salud de los jóvenes, sino que también tiene consecuencias sociales y psicológicas significativas.   aM3AnLR Omnia.com.mx

 

aM3AnLRAnte ello, refirió que resultados de una encuesta interna realizada entre miembros de la comunidad de alcohólicos anónimos (AA), se encontró que apenas un 1.5% de sus integrantes tienen menos de 21 años, lo que resalta la diferencia entre el consumo de alcohol entre adolescentes y la falta de reconocimiento en ellos mismos como un problema, lo que dificulta que busquen ayuda. aM3AnLR Omnia.com.mx

aM3AnLR “Es importante que los jóvenes entiendan que el alcoholismo no es un problema que deba enfrentarse en soledad”, y una alternativa para quienes se encuentran en esta situación son los grupos de apoyo en donde los adolescentes pueden encontrar un espacio seguro, en donde podrán contar con apoyo y herramientas para superar su situación. aM3AnLR Omnia.com.mx

aM3AnLRAsimismo, el presidente de la Junta de Consejo de la Central Mexicana de Alcohólicos Anónimos exhortó a los jóvenes en esta situación a reconocer que el alcohol está afectando sus vidas, y ante ello, animarse a buscar ayuda de profesionales para que con un buen acompañamiento en los grupos de apoyo formales, comiencen su recuperación y evitar acudir a centros que no cuentan con la debida autorización y experiencia.  aM3AnLR Omnia.com.mx

aM3AnLR aM3AnLR Omnia.com.mx

aM3AnLR aM3AnLR Omnia.com.mx

aM3AnLR aM3AnLR Omnia.com.mx

aM3AnLR aM3AnLR Omnia.com.mx

aM3AnLR aM3AnLR Omnia.com.mx

aM3AnLRCon información de: La crónica.aM3AnLR Omnia.com.mx

Tips al momento

Jueza que frenó los libros de texto de la 4T, otorga amparo al rancho de Duarte contra Conagua

A través de redes sociales, la Lic. Luz Estela Castro confirmó que se otorgó amparo en contra de Conagua al rancho del exgobernador César Duarte.

Lo anterior, luego que se diera a conocer que la Comisión Nacional del Agua realizó un operativo en la propiedad del ex mandatario en contra de presas y un presunto pozo ilegal.

En redes sociales, “Lucha” Castro indicó “CHIHUAHUA es un ejemplo Nacional de porque SI votar en la elección de Juzgadores /as. Cesar Duarte interpuso amparo para evitar que le cancelen pozos ilegales y le quiten las presas de su rancho , el que le devolvió Maru Campos y adivinen que ? La jueza Madhay Soto Morales, jdel Décimo de Distrito en la entidad. Es la misma que impidió la distribución de los libros de texto y si, le concedió el amparo ! Un ejemplo muy concreto de porque SI acudir a votar”


El “cártel inmobiliario” prefiere no hacer “olas”, ni politizar la inseguridad 

En una entrevista con Omnia, el dirigente del PAN, Jorge Romero, entonces en su calidad de candidato al CEN afirmó que "todo se iba a politizar menos la inseguridad". 

Esta expresión es una contradicción en sí misma, ya que como partido político, todo lo que emane de sus filas, por obvias razones, se politiza, se partidiza, “es implícito en su naturaleza”.

En el caso de la seguridad, no pasa por alto cuando es el principal flagelo que aqueja al país.

Lo anterior conlleva al silencio y desilusión de una oposición, desde la dirigencia nacional del PAN replegada, ausente, que no le gusta hacer “olas” y todo por la investigación sobre el cártel inmobiliario.

Vemos como Santiago Taboada y Salomón Chertorivski, que eran los candidatos de la oposición a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México y aseguraron que serían contrapeso al oficialismo, hoy guardan silencio.

Santiago Taboada se fue mejor de secretario nacional de Acción Política en el CEN del PAN, y aunque sigue “guardadito”, pronto tendrá reflector, pues se dice que ni él ni su jefe político, Jorge Romero, habrían soportado la judicialización de sus expedientes, en los que también estarían implicados familiares del actual presidente del PAN.

Tanto Romero como Taboada, fueron citados por el delito de asociación delictuosa junto con 14 empresarios, pero la fecha original era febrero del año pasado y se pospuso convenientemente para el 17 de junio, ya pasada la elección. 

Tips al momento

Jueza que frenó los libros de texto de la 4T, otorga amparo al rancho de Duarte contra Conagua

A través de redes sociales, la Lic. Luz Estela Castro confirmó que se otorgó amparo en contra de Conagua al rancho del exgobernador César Duarte.

Lo anterior, luego que se diera a conocer que la Comisión Nacional del Agua realizó un operativo en la propiedad del ex mandatario en contra de presas y un presunto pozo ilegal.

En redes sociales, “Lucha” Castro indicó “CHIHUAHUA es un ejemplo Nacional de porque SI votar en la elección de Juzgadores /as. Cesar Duarte interpuso amparo para evitar que le cancelen pozos ilegales y le quiten las presas de su rancho , el que le devolvió Maru Campos y adivinen que ? La jueza Madhay Soto Morales, jdel Décimo de Distrito en la entidad. Es la misma que impidió la distribución de los libros de texto y si, le concedió el amparo ! Un ejemplo muy concreto de porque SI acudir a votar”


El “cártel inmobiliario” prefiere no hacer “olas”, ni politizar la inseguridad 

En una entrevista con Omnia, el dirigente del PAN, Jorge Romero, entonces en su calidad de candidato al CEN afirmó que "todo se iba a politizar menos la inseguridad". 

Esta expresión es una contradicción en sí misma, ya que como partido político, todo lo que emane de sus filas, por obvias razones, se politiza, se partidiza, “es implícito en su naturaleza”.

En el caso de la seguridad, no pasa por alto cuando es el principal flagelo que aqueja al país.

Lo anterior conlleva al silencio y desilusión de una oposición, desde la dirigencia nacional del PAN replegada, ausente, que no le gusta hacer “olas” y todo por la investigación sobre el cártel inmobiliario.

Vemos como Santiago Taboada y Salomón Chertorivski, que eran los candidatos de la oposición a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México y aseguraron que serían contrapeso al oficialismo, hoy guardan silencio.

Santiago Taboada se fue mejor de secretario nacional de Acción Política en el CEN del PAN, y aunque sigue “guardadito”, pronto tendrá reflector, pues se dice que ni él ni su jefe político, Jorge Romero, habrían soportado la judicialización de sus expedientes, en los que también estarían implicados familiares del actual presidente del PAN.

Tanto Romero como Taboada, fueron citados por el delito de asociación delictuosa junto con 14 empresarios, pero la fecha original era febrero del año pasado y se pospuso convenientemente para el 17 de junio, ya pasada la elección. 

Notas recientes