Usted mismo juzgue: si Brighite Granados manifiestó apoyo hacia Andrea Chávez para la gubernatura

Brighite Granados De la Rosa planteó que, si se le comprobaba una acción pública abierta de parcialidad de apoyo hacia Andrea Chávez para la gubernatura del Estado, ella renunciaba a la dirigencia del partido de Morena en Chihuahua.

La presidenta de Morena, Brighite Granados, expresó a comentario y a pregunta expresa sobre su señalada parcialidad, respondió con un reto:

“Tú dices que mi actitud ha sido parcial, yo te invitaría a decirme, a mostrarme una prueba que tengas para decir esto…  Si tú me enseñas una publicación, un comentario en donde yo haya dicho que ella va a ser o que ella tiene la preferencia, si tú me enseñas un comentario, una publicación, una grabación en donde yo diga que va a ser ella, en donde yo esté diciendo que yo la pongo  a ella para ese cargo, yo renuncio a mi cargo como presidenta de Morena, pero yo sí te pediría que me lo pruebes, que  me lo compruebes, porque no ha sido así, yo siempre lo he expresado muy bien de todos los compañeros”.

  • Brighite Granados como presidenta del partido, “reposteó” en Twitter una publicación de Andrea Chávez en donde se le observa acompañando a la senadora de Morena con las unidades médicas tapizadas de la imagen y nombre de la senadora, un caso que actualmente ha sido denunciando ante la Fiscalía general de la República por al menos 15 presuntos delitos, incluido el lavado de dinero y promoción anticipada de campaña.

Contra la imparcialidad que dice tener Brighite Granados y que se le demostrara en todo caso que ha hecho publicaciones a favor de Andrea Chávez al cargo de gobernadora en 2027, existen varias publicaciones en su red de Facebook en donde manifiesta reacciones a favor vía emociones a comentarios de terceros que mencionan y consideran a Andrea Chávez como gobernadora de Chihuahua.

  • Brighite Granados hizo una publicación el 15 de enero en fotos con Andrea Chávez con motivo del primer foro para la elaboración del Plan Nacional de Desarrollo con el tema “República de y para las mujeres” donde estuvo la secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández Mora.

Brighite Granados da “like” al comentario de un tercero que cita: “como me gustaría, que en el Estado de Chihuahua, gobernara Morena, y que fuera la Senadora Andrea Chávez, para acabar con el Partido Acción Nacional (PAN)” (Sic). 
En otra más agrega un corazón al comentario “es tiempo de mujeres”.

  • Otra publicación que hace Brighite Granados es del 11 de noviembre del 2024, tras el encuentro del primer mensaje en Chihuahua de Luisa María Alcalde Luján como presidenta del Comité Ejecutivo Nacional del partido.

En su publicación hay un comentario al que reacciona con un corazón y cita “Chihuahua será territorio de Morena con Andrea” (Sic).

  • Otra de las publicaciones de Brighite Granados es un reels de la escuela de cuadros de Andrea Chávez en septiembre del 2024, a la cual acudió, difundió varias imágenes con la Senadora, pero en el video que ella misma publica existe una toma en donde un joven de espaldas porta una sudadera con la frase “Andrea Chávez” en letras grandes y “senadora” con letra más pequeña. Así el tema....


 

Tips al momento

¿Ley mordaza?

En redes sociales hay reacciones sobre la aprobación, en Comisiones del Senado, de la nueva ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión, por lo que será enviada al pleno de este órgano legislativo…

La nueva ley, que fue aprobada en fast track, fue iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum y le concede amplias facultades y poderes a la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, de reciente creación en este gobierno y cuyo titular es José Merino.

Así que, esta nueva agencia tendrá las facultades para autorizar y quitar concesiones, lo que hacía el IFT, así como supervisar contenidos en estaciones de radio y televisión, en redes sociales, incluso, hasta de bloquear las plataformas digitales, así como también limitar publicidad y controlar narrativas.

Con lo anterior, a decir del analista Juan Ortiz, lo que realmente avanza es una agenda de control sobre la libertad de expresión y la competencia en el sector.

Sobre esta iniciativa de ley, voces desde la oposición del Senado consideran que es inconstitucional y violatoria de acuerdos internacionales. Por lo pronto se informa que viola el Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá.

Así, de esta manera,  el control del Estado en los medios, se va consolidando en una ley mordaza, según los comentarios.


Llaman a celebrar funeral diocesano del papa Francisco en Catedral

Con motivo del fallecimiento del papa Francisco el pasado lunes, el arzobispo Constancio Miranda Weckmann, a través de las orientaciones litúrgicas recibidas por parte de la Conferencia del Episcopado Mexicano, convoca a todos los sacerdotes a celebrar el funeral diocesano del Santo Padre en Catedral, este próximo 29 de abril, a las 12:00 horas, exhortándolos a hacer lo mismo, según la hora y el día que dispongan, en su comunidad parroquial.

Tips al momento

¿Ley mordaza?

En redes sociales hay reacciones sobre la aprobación, en Comisiones del Senado, de la nueva ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión, por lo que será enviada al pleno de este órgano legislativo…

La nueva ley, que fue aprobada en fast track, fue iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum y le concede amplias facultades y poderes a la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, de reciente creación en este gobierno y cuyo titular es José Merino.

Así que, esta nueva agencia tendrá las facultades para autorizar y quitar concesiones, lo que hacía el IFT, así como supervisar contenidos en estaciones de radio y televisión, en redes sociales, incluso, hasta de bloquear las plataformas digitales, así como también limitar publicidad y controlar narrativas.

Con lo anterior, a decir del analista Juan Ortiz, lo que realmente avanza es una agenda de control sobre la libertad de expresión y la competencia en el sector.

Sobre esta iniciativa de ley, voces desde la oposición del Senado consideran que es inconstitucional y violatoria de acuerdos internacionales. Por lo pronto se informa que viola el Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá.

Así, de esta manera,  el control del Estado en los medios, se va consolidando en una ley mordaza, según los comentarios.


Llaman a celebrar funeral diocesano del papa Francisco en Catedral

Con motivo del fallecimiento del papa Francisco el pasado lunes, el arzobispo Constancio Miranda Weckmann, a través de las orientaciones litúrgicas recibidas por parte de la Conferencia del Episcopado Mexicano, convoca a todos los sacerdotes a celebrar el funeral diocesano del Santo Padre en Catedral, este próximo 29 de abril, a las 12:00 horas, exhortándolos a hacer lo mismo, según la hora y el día que dispongan, en su comunidad parroquial.

Notas recientes