Al estilo del FBI: Así es como EU entrena a agentes mexicanos para destruir a los cárteles desde adentroHallan restos humanos en el patio de una casa en Cajeme, SonoraReforma laboral debe ser gradual, sectorizada y estratégica: Coparmex ChihuahuaCártel ataca nuevamente con drones y explosivos a pueblo de MichoacánAsí fue el ataque a otro minicasino en Culiacán que dejó muertosEU acusa a México de romper acuerdo por trasladar aerolíneas del AICM al AIFADinamismo y desaceleración en la economía de la región de Cuauhtémoc: CoparmexEU amenaza limitar vuelos mexicanos por restricciones aéreas y reubicación de aerolíneas de cargaTrump niega carta a Epstein; demanda al Wall Street Journal por 10 mil mddInfartos cerebrales impactan a mexicanos cada vez más jóvenes, alerta especialistaBancos de México ganan más de 6 mil 300 millones de dólares en los primeros cinco meses de 2025Convocan a manifestación en Juárez por caso del Crematorio "Plenitud"Migrantes mexicanos en EU enfrentan discriminación y precariedad que deterioran su salud mental, revela estudioCirculación ciclónica y monzón afectarán con lluvias a estas entidades¿Debe la Iglesia negociar con los narcos?Al estilo del FBI: Así es como EU entrena a agentes mexicanos para destruir a los cárteles desde adentroHallan restos humanos en el patio de una casa en Cajeme, SonoraReforma laboral debe ser gradual, sectorizada y estratégica: Coparmex ChihuahuaCártel ataca nuevamente con drones y explosivos a pueblo de MichoacánAsí fue el ataque a otro minicasino en Culiacán que dejó muertosEU acusa a México de romper acuerdo por trasladar aerolíneas del AICM al AIFADinamismo y desaceleración en la economía de la región de Cuauhtémoc: CoparmexEU amenaza limitar vuelos mexicanos por restricciones aéreas y reubicación de aerolíneas de cargaTrump niega carta a Epstein; demanda al Wall Street Journal por 10 mil mddInfartos cerebrales impactan a mexicanos cada vez más jóvenes, alerta especialistaBancos de México ganan más de 6 mil 300 millones de dólares en los primeros cinco meses de 2025Convocan a manifestación en Juárez por caso del Crematorio "Plenitud"Migrantes mexicanos en EU enfrentan discriminación y precariedad que deterioran su salud mental, revela estudioCirculación ciclónica y monzón afectarán con lluvias a estas entidades¿Debe la Iglesia negociar con los narcos?
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Detectan posible forma de vida extraterrestre a 120 años luz de la Tierra (video)

42EtQEGCIUDAD DE MÉXICO (apro).- Un grupo de científicos dirigido por la Universidad de Cambridge detectó señales químicas en la atmósfera de un exoplaneta ubicado a 120 años luz de la Tierra que podrían estar asociadas a actividad biológica. Se trata de K2-18b, un planeta que orbita una estrella en la constelación de Leo y cuya atmósfera contiene compuestos vinculados a organismos vivos en la Tierra.42EtQEG Omnia.com.mx

42EtQEGLos compuestos detectados son dimetil sulfuro (DMS) y dimetil disulfuro (DMDS), dos moléculas que en el planeta Tierra se generan principalmente por la actividad de microorganismos marinos como el fitoplancton. El hallazgo fue reportado en la revista científica The Astrophysical Journal Letters.42EtQEG Omnia.com.mx

42EtQEGAnálisis con nueva tecnología42EtQEG Omnia.com.mx

42EtQEGEl equipo utilizó datos del telescopio espacial James Webb (JWST) para detectar los compuestos durante el tránsito del planeta frente a su estrella. En ese proceso, una fracción de la luz estelar pasa a través de la atmósfera del exoplaneta, dejando una huella espectral que permite identificar los gases presentes.42EtQEG Omnia.com.mx

42EtQEGLa primera señal fue registrada con los instrumentos NIRISS y NIRSpec del JWST, en el rango de luz infrarroja cercana. Una segunda observación independiente, realizada con el instrumento MIRI, en el rango de luz infrarroja media, confirmó la presencia de las moléculas, según explicó el profesor Nikku Madhusudhan, autor principal del estudio.42EtQEG Omnia.com.mx

42EtQEG“Esta es una línea de evidencia independiente, con un instrumento y una longitud de onda distintos a los usados previamente”, señaló Madhusudhan. “La señal se presentó de forma clara”.42EtQEG Omnia.com.mx

42EtQEGCondiciones en K2-18b42EtQEG Omnia.com.mx

42EtQEGK2-18b es un exoplaneta clasificado como mundo Hycean, es decir, un tipo de planeta con posible presencia de océanos y una atmósfera rica en hidrógeno. Tiene un tamaño 2.6 veces mayor que la Tierra y una masa 8.6 veces superior. Orbita en la llamada zona habitable, a una distancia que permite condiciones similares a las de la Tierra, aunque su año dura solo 33 días. 42EtQEG Omnia.com.mx

42EtQEGEstudios anteriores ya habían detectado metano y dióxido de carbono en su atmósfera, lo cual indicaba la posible existencia de moléculas basadas en carbono. La nueva detección añade DMS y DMDS, con concentraciones estimadas en más de 10 partes por millón, miles de veces superiores a las que se encuentran en la Tierra.42EtQEG Omnia.com.mx

42EtQEGCautela en la interpretación42EtQEG Omnia.com.mx

42EtQEGAunque el hallazgo representa un avance en la búsqueda de vida fuera del sistema solar, los científicos advierten que aún es necesario recopilar más datos. Para alcanzar el nivel aceptado como descubrimiento científico, el equipo debe alcanzar una significancia estadística de cinco sigma. Actualmente, las observaciones alcanzan el nivel de tres sigma, lo que implica una probabilidad del 0.3 % de que el hallazgo sea una coincidencia.42EtQEG Omnia.com.mx

42EtQEG“El escenario que mejor se ajusta a los datos es un mundo Hycean con un océano que alberga vida”, afirmó Madhusudhan. No obstante, reconoció que podrían existir procesos químicos desconocidos que expliquen la presencia de los compuestos sin que impliquen actividad biológica.42EtQEG Omnia.com.mx

42EtQEGEl equipo estima que entre 16 y 24 horas adicionales de observación con el JWST serían suficientes para aumentar la certeza del hallazgo.42EtQEG Omnia.com.mx

42EtQEGContexto reciente en la búsqueda de vida42EtQEG Omnia.com.mx

42EtQEGEn paralelo, el mes pasado se reportó el hallazgo de moléculas orgánicas de gran tamaño en Marte, en rocas que datan de hace miles de millones de años. Estas moléculas, formadas por cadenas largas de carbono, podrían derivarse de ácidos grasos, que en la Tierra se asocian a procesos biológicos.42EtQEG Omnia.com.mx

42EtQEGAmbos descubrimientos se suman a los esfuerzos globales por identificar condiciones aptas para la vida en otros planetas. Aunque ninguno ha sido confirmado como evidencia definitiva, los estudios amplían el conocimiento sobre la diversidad química del universo.42EtQEG Omnia.com.mx

42EtQEGCon información de proceso.com.mx42EtQEG Omnia.com.mx

Tips al momento

¿Y el apoyo de Andrea Chávez a Adán Augusto López, en dónde quedó?

En medios nacionales se ha dado a conocer que, al parecer la senadora morenista, Andrea Chávez no se ha pronunciado ante la embarrada que le dieron su coordinador de bancada, Adán Augusto López, con el tema de Hernán Bermúdez Requena, su ex titular de Seguridad Pública en Tabasco, vinculado con el crimen organizado…

Pero lo que más llama la atención es que, nadie de los “amigos” o colaboradores cercanos a Adán Augusto López Hernández, han salido a dar la cara ante los señalamientos, pues el ex secretario de Gobernación de López Obrador, solo dijo a través  de sus redes sociales, que estaba a disposición de las autoridades, mientras tanto, anda desaparecido…

Hay quienes han aprovechado el momento para destacar la falta de apoyo por parte de Andrea Chávez, una de las más cercanas al tabasqueño, además de que están a la espera de ver si Adán Augusto López, hace acto de presencia o se mantendrá en la oscuridad, como lo ha hecho hasta el momento, según dicen…


SuKarne intensifica campaña de imagen ante la crítica

En redes sociales la empresa engordadora SuKarne, ha intensificado su campaña de imagen luego de la crítica que han hecho principalmente productores pecuarios, por la importación de ganado procedente de Nicaragua, mientras la frontera norteamericana está cerrada a la exportación de becerros en pie de cinco estados del Norte de México, por la presencia de gusano barrenador en nuestro país.

Ahora, en el nuevo gráfico que subió a su red social de Facebook, la empresa con origen en Sinaloa, señala que sus importaciones desde Centroamérica y Estados Unidos representan solo el 1.5% al cierre del primer semestre 2025; para luego afirmar que, “nuestros ganaderos van primero”.

La empresa importó hace unos días, un primer lote de ganado de Nicaragua, compuesto por 4 mil 600 cabezas, para transportarlas vía barco hasta Mazatlán, Sinaloa, y llevarlas a sus instalaciones en Tlahualilo, Durango, lo que desató la ira de los productores de esa entidad, por el riesgo sanitario que representa el traerlos desde un país que tiene una gran cantidad de casos de gusano barrenador y poner en riesgo su estatus para exportar becerros a Estados Unidos. Una segunda importación, de un embarque de 5 mil 400 animales, ante las presiones de los ganaderos, tuvo que ser enviado a un sitio del que no se dieron detalles.

No obstante, las reacciones en esa red social, le señalan que ese pequeño porcentaje podría derivar en prolongar el cierre de la frontera norteamericana y aumentar el riesgo de infestación de gusano barrenador y por ende, el estatus sanitario de las entidades exportadoras y la economía de los productores; así como también, que con esa cantidad se pone en riesgo la exportación de un millón de animales en pie.

Además, hay productores que les piden no importar ese ganado, hasta que se controle la plaga y hasta quien propone un veto a los productos esta compañía, así como también, se dan señalamientos de que la empresa ha sido favorecida por las autoridades.

Tips al momento

¿Y el apoyo de Andrea Chávez a Adán Augusto López, en dónde quedó?

En medios nacionales se ha dado a conocer que, al parecer la senadora morenista, Andrea Chávez no se ha pronunciado ante la embarrada que le dieron su coordinador de bancada, Adán Augusto López, con el tema de Hernán Bermúdez Requena, su ex titular de Seguridad Pública en Tabasco, vinculado con el crimen organizado…

Pero lo que más llama la atención es que, nadie de los “amigos” o colaboradores cercanos a Adán Augusto López Hernández, han salido a dar la cara ante los señalamientos, pues el ex secretario de Gobernación de López Obrador, solo dijo a través  de sus redes sociales, que estaba a disposición de las autoridades, mientras tanto, anda desaparecido…

Hay quienes han aprovechado el momento para destacar la falta de apoyo por parte de Andrea Chávez, una de las más cercanas al tabasqueño, además de que están a la espera de ver si Adán Augusto López, hace acto de presencia o se mantendrá en la oscuridad, como lo ha hecho hasta el momento, según dicen…


SuKarne intensifica campaña de imagen ante la crítica

En redes sociales la empresa engordadora SuKarne, ha intensificado su campaña de imagen luego de la crítica que han hecho principalmente productores pecuarios, por la importación de ganado procedente de Nicaragua, mientras la frontera norteamericana está cerrada a la exportación de becerros en pie de cinco estados del Norte de México, por la presencia de gusano barrenador en nuestro país.

Ahora, en el nuevo gráfico que subió a su red social de Facebook, la empresa con origen en Sinaloa, señala que sus importaciones desde Centroamérica y Estados Unidos representan solo el 1.5% al cierre del primer semestre 2025; para luego afirmar que, “nuestros ganaderos van primero”.

La empresa importó hace unos días, un primer lote de ganado de Nicaragua, compuesto por 4 mil 600 cabezas, para transportarlas vía barco hasta Mazatlán, Sinaloa, y llevarlas a sus instalaciones en Tlahualilo, Durango, lo que desató la ira de los productores de esa entidad, por el riesgo sanitario que representa el traerlos desde un país que tiene una gran cantidad de casos de gusano barrenador y poner en riesgo su estatus para exportar becerros a Estados Unidos. Una segunda importación, de un embarque de 5 mil 400 animales, ante las presiones de los ganaderos, tuvo que ser enviado a un sitio del que no se dieron detalles.

No obstante, las reacciones en esa red social, le señalan que ese pequeño porcentaje podría derivar en prolongar el cierre de la frontera norteamericana y aumentar el riesgo de infestación de gusano barrenador y por ende, el estatus sanitario de las entidades exportadoras y la economía de los productores; así como también, que con esa cantidad se pone en riesgo la exportación de un millón de animales en pie.

Además, hay productores que les piden no importar ese ganado, hasta que se controle la plaga y hasta quien propone un veto a los productos esta compañía, así como también, se dan señalamientos de que la empresa ha sido favorecida por las autoridades.

Notas recientes