Al estilo del FBI: Así es como EU entrena a agentes mexicanos para destruir a los cárteles desde adentroHallan restos humanos en el patio de una casa en Cajeme, SonoraReforma laboral debe ser gradual, sectorizada y estratégica: Coparmex ChihuahuaCártel ataca nuevamente con drones y explosivos a pueblo de MichoacánAsí fue el ataque a otro minicasino en Culiacán que dejó muertosEU acusa a México de romper acuerdo por trasladar aerolíneas del AICM al AIFADinamismo y desaceleración en la economía de la región de Cuauhtémoc: CoparmexEU amenaza limitar vuelos mexicanos por restricciones aéreas y reubicación de aerolíneas de cargaTrump niega carta a Epstein; demanda al Wall Street Journal por 10 mil mddInfartos cerebrales impactan a mexicanos cada vez más jóvenes, alerta especialistaBancos de México ganan más de 6 mil 300 millones de dólares en los primeros cinco meses de 2025Convocan a manifestación en Juárez por caso del Crematorio "Plenitud"Migrantes mexicanos en EU enfrentan discriminación y precariedad que deterioran su salud mental, revela estudioCirculación ciclónica y monzón afectarán con lluvias a estas entidades¿Debe la Iglesia negociar con los narcos?Al estilo del FBI: Así es como EU entrena a agentes mexicanos para destruir a los cárteles desde adentroHallan restos humanos en el patio de una casa en Cajeme, SonoraReforma laboral debe ser gradual, sectorizada y estratégica: Coparmex ChihuahuaCártel ataca nuevamente con drones y explosivos a pueblo de MichoacánAsí fue el ataque a otro minicasino en Culiacán que dejó muertosEU acusa a México de romper acuerdo por trasladar aerolíneas del AICM al AIFADinamismo y desaceleración en la economía de la región de Cuauhtémoc: CoparmexEU amenaza limitar vuelos mexicanos por restricciones aéreas y reubicación de aerolíneas de cargaTrump niega carta a Epstein; demanda al Wall Street Journal por 10 mil mddInfartos cerebrales impactan a mexicanos cada vez más jóvenes, alerta especialistaBancos de México ganan más de 6 mil 300 millones de dólares en los primeros cinco meses de 2025Convocan a manifestación en Juárez por caso del Crematorio "Plenitud"Migrantes mexicanos en EU enfrentan discriminación y precariedad que deterioran su salud mental, revela estudioCirculación ciclónica y monzón afectarán con lluvias a estas entidades¿Debe la Iglesia negociar con los narcos?
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Elección de jueces: El colapso del sistema de impartición de justicia

wfzVwdJLa elección de jueces ya se realizó, sólo falta la elección.wfzVwdJ Omnia.com.mx

wfzVwdJLa justicia es un principio fundamental que busca la equidad y el equilibrio en las relaciones humanas; en escancia se trata de dar a cada uno lo que le corresponde, sea en términos de derechos, deberes, recompensas o castigos. Este principio fundamental está en riesgo de ser eliminado en México, con la elección de jueces que carecen de conocimientos técnicos, experiencia y capacitación, la inteligencia emocional, libertad e independencia para emitir fallos que al final impactan vidas humanas.wfzVwdJ Omnia.com.mx

wfzVwdJComo todas las instituciones, el poder judicial federal y el de los estados requería modificaciones, autocorrección de procesos y gestión, incorporación de nuevas tecnologías, dotarlo de suficientes recursos para gestionar una justicia efectiva y sobre todo eliminar prácticas de nepotismo y corrupción de algunos juzgadores, pero siempre buscando el equilibrio en las relaciones humanas. El inédito procedimiento establecido para elegir jueces mediante “votación popular”, conforme avanza el proceso deja ver la complejidad para que verdaderamente sea un ejercicio democrático con candidatos que por lo menos garanticen contar con conocimientos y experiencia mínimos para impartir justicia.wfzVwdJ Omnia.com.mx

wfzVwdJLas reglas, limitación de recursos, complejidad para votar, falta de transparencia en los conteos de voto, limitan las posibilidades de contendientes no vinculados a gobiernos y/o partidos, que al final serán sus estructuras quienes realicen movilizaciones a favor de los candidatos que ellos ya eligieron de antemano, con ello la independencia de sus sentencias siempre estarán en duda; en el ámbito federal los medios de comunicación en sus columnas de análisis y política dan cuenta de ello y a nivel local ya empiezan a mencionarse los favoritos de gobierno estatal, donde se perciben desde ya, intereses políticos y de grupos empoderados y desde luego lazos familiares de candidatos con personajes en funciones de poder en el actual gobierno.wfzVwdJ Omnia.com.mx

wfzVwdJLa decisión de un juez impacta vidas, porque de sus sentencias dependen la libertad o perdida de ella de una persona, de su patrimonio y de su familia, el  de un sano desarrollo emocional de infantes, la convivencia de padres con sus hijos, cuando exista conflicto entre las parejas, o la ausencia de alguno de ellos, determinación de pensiones justas, la salvaguarda de propiedad social, el acceso a la salud que es negada con frecuencia por las instituciones de salud del estado, derechos al agua, cuidado y reparación del medio ambiente. wfzVwdJ Omnia.com.mx

wfzVwdJExisten procesos mercantiles y civiles con alto grado de complejidad, que requieren de la aplicación de diversos ordenamientos legales y jurisprudencias de enorme complejidad, que va desde el análisis de contratos elaborados con complejas ingenierías, que involucran fideicomisos, instituciones financieras, temas societarios, laborales y juicios sucesorios, que requieren de sentencias efectivas impuestas por  jueces altamente calificados técnicamente, con independencia judicial e inteligencia emocional, que disminuya la posibilidad de sentencias apartadas del derecho por la influencia que ejerzan fuerzas gubernamentales y políticas.wfzVwdJ Omnia.com.mx

wfzVwdJPreviendo una baja votación y falta de transparencia en el conteo de votos, solo queda una posibilidad para evitar la total debacle del sistema de impartición de justicia, acudir a votar a favor de jueces que cuenten con conocimientos técnicos, capacitación probada y experiencia, que además cuenten con una hoja de servicios sin observaciones en su desempeño judicial.wfzVwdJ Omnia.com.mx

wfzVwdJLa democracia en México, nunca como hoy ha estado en tanto riesgo; el ejecutivo federal y en los estados, controlan sus congresos, los organismos “autónomos”, las universidades públicas, pronto controlaran el poder judicial y ya empezaron a buscar como apoderarse de los medios de comunicación, ¡¡¡ya lo hacen de algunos!!!, de no actuar los ciudadanos estaremos viviendo una autocracia absoluta y más adelante el totalitarismo que representara la absoluta perdida de la libertad de los mexicanos. Así las cosaswfzVwdJ Omnia.com.mx

wfzVwdJLic. Ricardo Rodríguez Lugo. M.A.wfzVwdJ Omnia.com.mx

wfzVwdJricardo.rguezlugo@gmail.comwfzVwdJ Omnia.com.mx

wfzVwdJ30 de abril de 2025wfzVwdJ Omnia.com.mx

Tips al momento

¿Y el apoyo de Andrea Chávez a Adán Augusto López, en dónde quedó?

En medios nacionales se ha dado a conocer que, al parecer la senadora morenista, Andrea Chávez no se ha pronunciado ante la embarrada que le dieron su coordinador de bancada, Adán Augusto López, con el tema de Hernán Bermúdez Requena, su ex titular de Seguridad Pública en Tabasco, vinculado con el crimen organizado…

Pero lo que más llama la atención es que, nadie de los “amigos” o colaboradores cercanos a Adán Augusto López Hernández, han salido a dar la cara ante los señalamientos, pues el ex secretario de Gobernación de López Obrador, solo dijo a través  de sus redes sociales, que estaba a disposición de las autoridades, mientras tanto, anda desaparecido…

Hay quienes han aprovechado el momento para destacar la falta de apoyo por parte de Andrea Chávez, una de las más cercanas al tabasqueño, además de que están a la espera de ver si Adán Augusto López, hace acto de presencia o se mantendrá en la oscuridad, como lo ha hecho hasta el momento, según dicen…


SuKarne intensifica campaña de imagen ante la crítica

En redes sociales la empresa engordadora SuKarne, ha intensificado su campaña de imagen luego de la crítica que han hecho principalmente productores pecuarios, por la importación de ganado procedente de Nicaragua, mientras la frontera norteamericana está cerrada a la exportación de becerros en pie de cinco estados del Norte de México, por la presencia de gusano barrenador en nuestro país.

Ahora, en el nuevo gráfico que subió a su red social de Facebook, la empresa con origen en Sinaloa, señala que sus importaciones desde Centroamérica y Estados Unidos representan solo el 1.5% al cierre del primer semestre 2025; para luego afirmar que, “nuestros ganaderos van primero”.

La empresa importó hace unos días, un primer lote de ganado de Nicaragua, compuesto por 4 mil 600 cabezas, para transportarlas vía barco hasta Mazatlán, Sinaloa, y llevarlas a sus instalaciones en Tlahualilo, Durango, lo que desató la ira de los productores de esa entidad, por el riesgo sanitario que representa el traerlos desde un país que tiene una gran cantidad de casos de gusano barrenador y poner en riesgo su estatus para exportar becerros a Estados Unidos. Una segunda importación, de un embarque de 5 mil 400 animales, ante las presiones de los ganaderos, tuvo que ser enviado a un sitio del que no se dieron detalles.

No obstante, las reacciones en esa red social, le señalan que ese pequeño porcentaje podría derivar en prolongar el cierre de la frontera norteamericana y aumentar el riesgo de infestación de gusano barrenador y por ende, el estatus sanitario de las entidades exportadoras y la economía de los productores; así como también, que con esa cantidad se pone en riesgo la exportación de un millón de animales en pie.

Además, hay productores que les piden no importar ese ganado, hasta que se controle la plaga y hasta quien propone un veto a los productos esta compañía, así como también, se dan señalamientos de que la empresa ha sido favorecida por las autoridades.

Tips al momento

¿Y el apoyo de Andrea Chávez a Adán Augusto López, en dónde quedó?

En medios nacionales se ha dado a conocer que, al parecer la senadora morenista, Andrea Chávez no se ha pronunciado ante la embarrada que le dieron su coordinador de bancada, Adán Augusto López, con el tema de Hernán Bermúdez Requena, su ex titular de Seguridad Pública en Tabasco, vinculado con el crimen organizado…

Pero lo que más llama la atención es que, nadie de los “amigos” o colaboradores cercanos a Adán Augusto López Hernández, han salido a dar la cara ante los señalamientos, pues el ex secretario de Gobernación de López Obrador, solo dijo a través  de sus redes sociales, que estaba a disposición de las autoridades, mientras tanto, anda desaparecido…

Hay quienes han aprovechado el momento para destacar la falta de apoyo por parte de Andrea Chávez, una de las más cercanas al tabasqueño, además de que están a la espera de ver si Adán Augusto López, hace acto de presencia o se mantendrá en la oscuridad, como lo ha hecho hasta el momento, según dicen…


SuKarne intensifica campaña de imagen ante la crítica

En redes sociales la empresa engordadora SuKarne, ha intensificado su campaña de imagen luego de la crítica que han hecho principalmente productores pecuarios, por la importación de ganado procedente de Nicaragua, mientras la frontera norteamericana está cerrada a la exportación de becerros en pie de cinco estados del Norte de México, por la presencia de gusano barrenador en nuestro país.

Ahora, en el nuevo gráfico que subió a su red social de Facebook, la empresa con origen en Sinaloa, señala que sus importaciones desde Centroamérica y Estados Unidos representan solo el 1.5% al cierre del primer semestre 2025; para luego afirmar que, “nuestros ganaderos van primero”.

La empresa importó hace unos días, un primer lote de ganado de Nicaragua, compuesto por 4 mil 600 cabezas, para transportarlas vía barco hasta Mazatlán, Sinaloa, y llevarlas a sus instalaciones en Tlahualilo, Durango, lo que desató la ira de los productores de esa entidad, por el riesgo sanitario que representa el traerlos desde un país que tiene una gran cantidad de casos de gusano barrenador y poner en riesgo su estatus para exportar becerros a Estados Unidos. Una segunda importación, de un embarque de 5 mil 400 animales, ante las presiones de los ganaderos, tuvo que ser enviado a un sitio del que no se dieron detalles.

No obstante, las reacciones en esa red social, le señalan que ese pequeño porcentaje podría derivar en prolongar el cierre de la frontera norteamericana y aumentar el riesgo de infestación de gusano barrenador y por ende, el estatus sanitario de las entidades exportadoras y la economía de los productores; así como también, que con esa cantidad se pone en riesgo la exportación de un millón de animales en pie.

Además, hay productores que les piden no importar ese ganado, hasta que se controle la plaga y hasta quien propone un veto a los productos esta compañía, así como también, se dan señalamientos de que la empresa ha sido favorecida por las autoridades.

Notas recientes