“Morena utiliza a la ciudadanía como operadores políticos”: Martínez por “acordeones”Ganaderos mexicanos esperan que en los próximos días se reabra el cruce con EU tras brote del gusano barrenadorLlama regidora Lupita Borruel a la prevención ante el Inicio de la temporada de calorCuenta la DSPM con 15 carpetas de colaboración con la FEM por casos de violencia de género: SalasAl final la decisión del voto en elección judicial será de los ciudadanos: Cuauhtémoc EstradaEn el rancho de Duarte no hay sequía, jueza federal lo amparó en 24 horas en otros casos ha sido tardía: Cuauhtémoc EstradaGanan videojuegos creados por estudiantes de la UACH el Hackathón Ludic Jam CUU 2025Comando Norte refuerza vigilancia en el corredor fronterizo con México entregado al PentágonoAnuncia Municipio el torneo de Box de Barrios 2025Ricardo Sodi se reúne con la comunidad libanesa en Chihuahua y destaca la trascendencia de las elecciones judiciales.Abren convocatoria para la segunda edición de los juegos deportivos del CEDIPOLPor llegar a NCG y Buenaventura ambulancias gestionadas por Yesenia Reyes y se avanza en atención a carreteras federalesMorena busca apoderarse del Poder Judicial con “acordeones” y que la ciudadanía no decida: Joss VegaPublica Municipio lista de beneficiarios de convocatoria “Todo Oídos” 2025Vigilarán 234 policías municipales elecciones del próximo domingo“Morena utiliza a la ciudadanía como operadores políticos”: Martínez por “acordeones”Ganaderos mexicanos esperan que en los próximos días se reabra el cruce con EU tras brote del gusano barrenadorLlama regidora Lupita Borruel a la prevención ante el Inicio de la temporada de calorCuenta la DSPM con 15 carpetas de colaboración con la FEM por casos de violencia de género: SalasAl final la decisión del voto en elección judicial será de los ciudadanos: Cuauhtémoc EstradaEn el rancho de Duarte no hay sequía, jueza federal lo amparó en 24 horas en otros casos ha sido tardía: Cuauhtémoc EstradaGanan videojuegos creados por estudiantes de la UACH el Hackathón Ludic Jam CUU 2025Comando Norte refuerza vigilancia en el corredor fronterizo con México entregado al PentágonoAnuncia Municipio el torneo de Box de Barrios 2025Ricardo Sodi se reúne con la comunidad libanesa en Chihuahua y destaca la trascendencia de las elecciones judiciales.Abren convocatoria para la segunda edición de los juegos deportivos del CEDIPOLPor llegar a NCG y Buenaventura ambulancias gestionadas por Yesenia Reyes y se avanza en atención a carreteras federalesMorena busca apoderarse del Poder Judicial con “acordeones” y que la ciudadanía no decida: Joss VegaPublica Municipio lista de beneficiarios de convocatoria “Todo Oídos” 2025Vigilarán 234 policías municipales elecciones del próximo domingo
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 19.58 MXN
10°

Los tentáculos del nepotismo truncan la renovación del Poder Judicial

phDP0tqCIUDAD DE MÉXICO (Proceso).– Las reglas de la reforma judicial abrieron la puerta a que nepotistas busquen ampliar su estancia en el Poder Judicial de la Ciudad de México (PJCDMX), encabezado por el magistrado Rafael Guerra Álvarez, mediante las candidaturas para jueces o magistrados.phDP0tq Omnia.com.mx

phDP0tqEl 25 de marzo último Proceso informó el caso de una magistrada cuyos hijos trabajan en la institución y ahora uno de ellos y su yerno son candidatos para ocupar el cargo de juez Familiar.phDP0tq Omnia.com.mx

phDP0tqAhora surgen otros dos casos más de nepotismo en el PJCDMX que aprovecharon la reforma judicial para ser candidatos a ocupar plazas de juzgadores en la institución.phDP0tq Omnia.com.mx

phDP0tqSe trata de María del Socorro Cecilia Jiménez Vega, actualmente juez de Proceso Oral en materia Familiar, plaza en la que gana 114 mil 109.90 pesos menos impuestos que quedan en un pago total de 82 mil 983.51 pesos mensuales.phDP0tq Omnia.com.mx

Jiménez Vega. Cómplice. Foto: Especial.

phDP0tqDe acuerdo con las listas del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM), la juzgadora es candidata a magistrada Familiar postulada por el PJCDMX.phDP0tq Omnia.com.mx

phDP0tqEn septiembre de 2024 fue señalada por un grupo de madres de familia de ser cómplice de deudores alimentarios, especialmente de José Miguel “N”, denunciado por varias parejas violentadas y ser abogado del feminicida de Abril Pérez Sagaón.phDP0tq Omnia.com.mx

phDP0tqEl esposo de Jiménez Vega, Omar Arturo Pérez Ricalde, también trabaja en el PJCDMX, donde ocupa una plaza como secretario de Acuerdos Titular de la Unidad de Gestión Judicial Tipo 2, que son las que auxilian a los jueces de proceso oral a dar seguimiento a los trámites administrativos dentro de los asuntos que conocen.phDP0tq Omnia.com.mx

phDP0tqEn dicha plaza, Pérez Ricalde gana 56 mil 438.36 pesos mensuales que sin impuestos resultan en un pago de 43 mil 683.68 pesos.phDP0tq Omnia.com.mx

phDP0tqSegún las listas del IECM, el esposo de la juez Jiménez Vega es candidato a juez Familiar postulado por los tres poderes (Ejecutivo, Legislativo y Judicial).phDP0tq Omnia.com.mx

Pérez Ricalde. Su esposa también trabaja en el PJCDMX. Foto: Especial.

phDP0tq phDP0tq Omnia.com.mx

phDP0tqEl caso Santos MendozaphDP0tq Omnia.com.mx

phDP0tqTambién se encuentra Rebeca Yazmín Rodríguez Pujol, quien aspira a ser magistrada en materia Familiar. phDP0tq Omnia.com.mx

phDP0tqActualmente, Rodríguez Pujol es juez interina en el juzgado Sexto de lo Familiar, cargo que ocupa desde el 16 de marzo de 2021, en el que gana 62 mil 806.8 pesos mensuales, menos impuestos resultan 47 mil 281.46 pesos.phDP0tq Omnia.com.mx

phDP0tqSu mamá, Rebeca Florentina Pujol Rosas, también trabaja en el PJCDMX, donde ocupa la plaza de magistrada Familiar y gana 149 mil 302.22 pesos brutos, es decir, 106 mil 244.55 pesos netos.phDP0tq Omnia.com.mx

phDP0tqPujol Rosas no figura como candidata ni se encuentra en la lista de magistradas que declinaron participar en la elección.phDP0tq Omnia.com.mx

Rodríguez Pujol. Su madre, compañera de trabajo. Foto: Especial.

phDP0tqEstos casos se suman al de la magistrada Gloria Rosa Santos Mendoza, cuyos hijos Saraí y Joaquín Campos Santos trabajan en el PJCDMX como secretaria de acuerdos en juzgado Familiar y director de la Unidad de Gestión Administrativa de Proceso Oral en materia Familiar.phDP0tq Omnia.com.mx

phDP0tqJoaquín Campos Santos y Vicente del Valle Noriega, esposo de Saraí Campos y yerno de la magistrada Gloria Rosa Santos, son candidatos a jueces Familiares.phDP0tq Omnia.com.mx

phDP0tqEn tanto, la magistrada ejerció su derecho al pase automático a las planillas electorales para intentar conservar su cargo en el PJCDMX.phDP0tq Omnia.com.mx

phDP0tqAnteriormente, Gloria Rosa Santos Mendoza consiguió una candidatura para ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), sin embargo, en febrero pasado declinó participar.phDP0tq Omnia.com.mx

Santos Mendoza. Todo en familia. Foto: Especial.

phDP0tqLa decisión fue ratificada una vez que el Instituto Nacional Electoral (INE) ya había impreso, al menos, 100 millones de boletas en las que su nombre aparece como candidata a la Corte, mismas que ya no pueden ser corregidas.phDP0tq Omnia.com.mx

phDP0tqProceso verificó que actualmente el INE se encuentra comparando sus listas de candidatos al Poder Judicial de la Federación (PJF) con las de los nominados a los poderes judiciales locales para determinar si hay alguno, como Santos Mendoza, que aparece en ambos procesos electorales.phDP0tq Omnia.com.mx

phDP0tqConforme al acuerdo INE/CG335/25, las candidaturas que prevalecerán serán aquellas en las que el registro sea el más reciente.phDP0tq Omnia.com.mx

phDP0tqSi el INE determina anular la candidatura de Santos Mendoza a ministra de la Corte, también deberá establecer qué pasará con los votos que reciba el día de la elección debido a que su nombre sí aparece en las planillas electorales.phDP0tq Omnia.com.mx

phDP0tqCon información de proceso.com.mxphDP0tq Omnia.com.mx

Tips al momento

Jueza que frenó los libros de texto de la 4T, otorga amparo al rancho de Duarte contra Conagua

A través de redes sociales, la Lic. Luz Estela Castro confirmó que se otorgó amparo en contra de Conagua al rancho del exgobernador César Duarte.

Lo anterior, luego que se diera a conocer que la Comisión Nacional del Agua realizó un operativo en la propiedad del ex mandatario en contra de presas y un presunto pozo ilegal.

En redes sociales, “Lucha” Castro indicó “CHIHUAHUA es un ejemplo Nacional de porque SI votar en la elección de Juzgadores /as. Cesar Duarte interpuso amparo para evitar que le cancelen pozos ilegales y le quiten las presas de su rancho , el que le devolvió Maru Campos y adivinen que ? La jueza Madhay Soto Morales, jdel Décimo de Distrito en la entidad. Es la misma que impidió la distribución de los libros de texto y si, le concedió el amparo ! Un ejemplo muy concreto de porque SI acudir a votar”


El “cártel inmobiliario” prefiere no hacer “olas”, ni politizar la inseguridad 

En una entrevista con Omnia, el dirigente del PAN, Jorge Romero, entonces en su calidad de candidato al CEN afirmó que "todo se iba a politizar menos la inseguridad". 

Esta expresión es una contradicción en sí misma, ya que como partido político, todo lo que emane de sus filas, por obvias razones, se politiza, se partidiza, “es implícito en su naturaleza”.

En el caso de la seguridad, no pasa por alto cuando es el principal flagelo que aqueja al país.

Lo anterior conlleva al silencio y desilusión de una oposición, desde la dirigencia nacional del PAN replegada, ausente, que no le gusta hacer “olas” y todo por la investigación sobre el cártel inmobiliario.

Vemos como Santiago Taboada y Salomón Chertorivski, que eran los candidatos de la oposición a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México y aseguraron que serían contrapeso al oficialismo, hoy guardan silencio.

Santiago Taboada se fue mejor de secretario nacional de Acción Política en el CEN del PAN, y aunque sigue “guardadito”, pronto tendrá reflector, pues se dice que ni él ni su jefe político, Jorge Romero, habrían soportado la judicialización de sus expedientes, en los que también estarían implicados familiares del actual presidente del PAN.

Tanto Romero como Taboada, fueron citados por el delito de asociación delictuosa junto con 14 empresarios, pero la fecha original era febrero del año pasado y se pospuso convenientemente para el 17 de junio, ya pasada la elección. 

Tips al momento

Jueza que frenó los libros de texto de la 4T, otorga amparo al rancho de Duarte contra Conagua

A través de redes sociales, la Lic. Luz Estela Castro confirmó que se otorgó amparo en contra de Conagua al rancho del exgobernador César Duarte.

Lo anterior, luego que se diera a conocer que la Comisión Nacional del Agua realizó un operativo en la propiedad del ex mandatario en contra de presas y un presunto pozo ilegal.

En redes sociales, “Lucha” Castro indicó “CHIHUAHUA es un ejemplo Nacional de porque SI votar en la elección de Juzgadores /as. Cesar Duarte interpuso amparo para evitar que le cancelen pozos ilegales y le quiten las presas de su rancho , el que le devolvió Maru Campos y adivinen que ? La jueza Madhay Soto Morales, jdel Décimo de Distrito en la entidad. Es la misma que impidió la distribución de los libros de texto y si, le concedió el amparo ! Un ejemplo muy concreto de porque SI acudir a votar”


El “cártel inmobiliario” prefiere no hacer “olas”, ni politizar la inseguridad 

En una entrevista con Omnia, el dirigente del PAN, Jorge Romero, entonces en su calidad de candidato al CEN afirmó que "todo se iba a politizar menos la inseguridad". 

Esta expresión es una contradicción en sí misma, ya que como partido político, todo lo que emane de sus filas, por obvias razones, se politiza, se partidiza, “es implícito en su naturaleza”.

En el caso de la seguridad, no pasa por alto cuando es el principal flagelo que aqueja al país.

Lo anterior conlleva al silencio y desilusión de una oposición, desde la dirigencia nacional del PAN replegada, ausente, que no le gusta hacer “olas” y todo por la investigación sobre el cártel inmobiliario.

Vemos como Santiago Taboada y Salomón Chertorivski, que eran los candidatos de la oposición a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México y aseguraron que serían contrapeso al oficialismo, hoy guardan silencio.

Santiago Taboada se fue mejor de secretario nacional de Acción Política en el CEN del PAN, y aunque sigue “guardadito”, pronto tendrá reflector, pues se dice que ni él ni su jefe político, Jorge Romero, habrían soportado la judicialización de sus expedientes, en los que también estarían implicados familiares del actual presidente del PAN.

Tanto Romero como Taboada, fueron citados por el delito de asociación delictuosa junto con 14 empresarios, pero la fecha original era febrero del año pasado y se pospuso convenientemente para el 17 de junio, ya pasada la elección. 

Notas recientes