La veracruzana América y el oaxaqueño Adal, las dos víctimas del impacto del buque Cuauhtémoc en BrooklynLlega pareja lesionada por arma de fuego al ISSSTEMujer termina con quemaduras en rostro y manos tras recibir flamazo en su viviendaProtestan contra propuesta de ley que permitiría a Hungría bloquear a medios que consideren una amenaza a la soberaníaEl Cuauhtémoc y la justicia a la deriva: John McCarthyDejan vehículo abandonado sobre el puente internacional Santa Fe"Me negué rotundamente": fundador de Telegram acusa a Francia de pedirle interferir en las elecciones de RumaníaMilitares y gobiernos de Latinoamérica se solidarizan con México ante el choque del buque CuauhtémocEl papa León XIV ofrece mensaje de unidad para la Iglesia al comenzar oficialmente su pontificadoMorenistas promovieron elección judicial en el buque Cuauhtémoc antes de que chocaraDonald Trump se solidariza con Joe Biden tras diagnóstico de cáncer agresivo de próstataCon carne asada, bajacalifornianos exigen la renuncia de Marina del PilarDetienen a dos conductores tras riña, uno de ellos fue trasladado al hospitalSheinbaum desmiente vínculo entre víctimas de Tlaquepaque y embajada de EUDiagnostican a Joe Biden con cáncer de próstataLa veracruzana América y el oaxaqueño Adal, las dos víctimas del impacto del buque Cuauhtémoc en BrooklynLlega pareja lesionada por arma de fuego al ISSSTEMujer termina con quemaduras en rostro y manos tras recibir flamazo en su viviendaProtestan contra propuesta de ley que permitiría a Hungría bloquear a medios que consideren una amenaza a la soberaníaEl Cuauhtémoc y la justicia a la deriva: John McCarthyDejan vehículo abandonado sobre el puente internacional Santa Fe"Me negué rotundamente": fundador de Telegram acusa a Francia de pedirle interferir en las elecciones de RumaníaMilitares y gobiernos de Latinoamérica se solidarizan con México ante el choque del buque CuauhtémocEl papa León XIV ofrece mensaje de unidad para la Iglesia al comenzar oficialmente su pontificadoMorenistas promovieron elección judicial en el buque Cuauhtémoc antes de que chocaraDonald Trump se solidariza con Joe Biden tras diagnóstico de cáncer agresivo de próstataCon carne asada, bajacalifornianos exigen la renuncia de Marina del PilarDetienen a dos conductores tras riña, uno de ellos fue trasladado al hospitalSheinbaum desmiente vínculo entre víctimas de Tlaquepaque y embajada de EUDiagnostican a Joe Biden con cáncer de próstata
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 19.58 MXN
10°

Ante políticas arancelarias de Trump, China y América Latina piden comercio justo basado en normas

mBUILiSBOGOTÁ (apro).- China y los países de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) fijaron este día en Beijing una postura común frente a las políticas arancelarias unilaterales que desarrolla el mandatario estadunidense, Donald Trump, y expresaron su respaldo a un “sistema multilateral de comercio justo y basado en normas”.mBUILiS Omnia.com.mx

mBUILiSEn una declaración conjunta emitida al concluir el IV Foro China-Celac, la potencia asiática y una veintena de cancilleres latinoamericanos, incluido el mexicano Juan Ramón de la Fuente, expresaron su rechazo “a la amenaza o al uso de la fuerza en las relaciones internacionales y a la imposición de medidas coercitivas unilaterales”.mBUILiS Omnia.com.mx

mBUILiSSin mencionar la caótica política arancelaria de Trump y las tendencias antiglobalistas del mandatario estadunidense, los participantes en el foro abogaron por “una globalización económica que sea inclusiva y mutuamente beneficiosa”. mBUILiS Omnia.com.mx

mBUILiSEn este sentido, indicaron en la declaración, es necesario que la gobernanza económica global aborde las prioridades compartidas de todas las naciones, en particular las de los países en desarrollo.mBUILiS Omnia.com.mx

mBUILiSEl foro fue inaugurado por el presidente chino, Xi Jinping, quien anunció que su país destinará 10 mil millones de dólares en créditos para financiar diferentes proyectos de desarrollo en América Latina, en lo que fue percibido en la región como un gesto que busca estrechar aún más los lazos entre la asiática y los países que integran la Celac en momentos en que Trump amenaza con apoderarse del Canal de Panamá e imponer más aranceles a socios históricos.mBUILiS Omnia.com.mx

mBUILiS“El mensaje del presidente chino es que su país es un socio más confiable que Washington”, dijo la especialista en temas latinoamericanos María Zuluaga.mBUILiS Omnia.com.mx

mBUILiSXi también anunció que China quitará el requisito de visas a ciudadanos de cinco países integrantes de la Celac, aunque no precisó cuáles serán.mBUILiS Omnia.com.mx

mBUILiSEl gobernante chino destacó que el comercio entre su país y América Latina superó los 500 mil millones de dólares en 2024, lo que significa que a lo largo de este siglo creció 41 veces. Además, las inversiones chinas en la región superan los 250 mil millones de dólares.mBUILiS Omnia.com.mx

mBUILiSPara Zuluaga, el IV Foro China-Celac tiene un especial significado porque ocurre justamente cuando Trump “se aleja de sus socios tradicionales en América Latina, les impone aranceles desconociendo acuerdos comerciales vigentes y los presiona para alinearse irrestrictamente con sus políticas migratoria y de seguridad”.mBUILiS Omnia.com.mx

mBUILiSEn cambio, China “parece decidida a abrir un diálogo más estrecho con la región y a abrir un especio de cooperación que, en muchos casos, ya tiene resultados concretos”, señala la maestra en estudios latinoamericanos.mBUILiS Omnia.com.mx

mBUILiSMéxico, por la cooperaciónmBUILiS Omnia.com.mx

mBUILiSEl canciller mexicano, Juan Ramón de la Fuente, dijo al intervenir en el Foro China-Celac que, de acuerdo con la presidenta Claudia Sheinbaum, estos son tiempos de unidad, de colaboración y de coordinación global, pero no de subordinación. mBUILiS Omnia.com.mx

mBUILiSDe la fuente dio la bienvenida a las iniciativas orientadas a la apertura y la construcción de puentes entre países, así como a los proyectos encaminados a complementar los esfuerzos nacionales, regionales y multilaterales en materia de cooperación y desarrollo, en especial los orientados a combatir la pobreza y la desigualdad.mBUILiS Omnia.com.mx

mBUILiSEn ese sentido, saludó que la Celac haya acogido la iniciativa mexicana para realizar una Cumbre por el Bienestar Económico de América Latina y el Caribe.mBUILiS Omnia.com.mx

mBUILiSEl canciller sostuvo que la paz y la seguridad globales, la respuesta efectiva a la crisis ambiental y el combate a la pobreza dependen de un sistema internacional sólido, sustentado en la confianza mutua y en el respeto irrestricto a las reglas del derecho internacional.mBUILiS Omnia.com.mx

mBUILiSEl mandatario colombiano Gustavo Petro, quien es presidente pro témpore de la Celac, dijo en la inauguración del foro que mientras sectores estadunidenses conciben el mundo como una “lucha de civilizaciones” (concepto del politólogo estadunidense Samuel Huntington), China plantea un “diálogo de civilizaciones”-mBUILiS Omnia.com.mx

mBUILiSDe acuerdo con Petro, eso significa establecer un diálogo horizontal entre América Latina y la potencia asiática, lo que contrasta con políticas que destruyen el comercio y con voces altisonantes que rechazan el multilateralismo.mBUILiS Omnia.com.mx

mBUILiS“Cuando pareciera que volvemos a tiempos atrás, ahora podamos decir con tranquilidad que esta reunión va por el camino correcto”, sostuvo.mBUILiS Omnia.com.mx

mBUILiSLa declaración final de la cita en Beijing señaló que los Estados miembros de la Celac que mantienen relaciones diplomáticas con China reafirmaron su adhesión al “principio de una sola China”, que implica el reconocimiento a que Taiwán es parte de la potencia asiática.mBUILiS Omnia.com.mx

mBUILiSEl texto sostuvo que tanto China como la Celac reconocen la necesidad de reformar el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas para hacerlo “más representativo, democrático y eficaz” y permitir que su composición responda de manera más adecuada a los desafíos globales y fortalezca la representación de los países en desarrollo, incluidos aquellos de América Latina y el Caribe. mBUILiS Omnia.com.mx

mBUILiSChina tomó nota, según la declaración, de la postura de los países Celac de que ha llegado el momento para que una persona latinoamericana asuma la Secretaría General de las Naciones Unidas.mBUILiS Omnia.com.mx

mBUILiSSin mencionar el conflicto en Gaza, China y la Celac condenaron el terrorismo en todas sus formas, pero advirtieron “sobre el uso indebido de los esfuerzos contra el terrorismo con fines incompatibles con el derecho internacional”.mBUILiS Omnia.com.mx

mBUILiSArgentina, gobernada por el ultraderechista Javier Milei, estuvo ausente del IV Foro China-Celac y el gobierno de Costa Rica no se adhirió al párrafo del documento que reafirma el respaldo de las partes “a un sistema multilateral de comercio justo, transparente y basado en normas”.mBUILiS Omnia.com.mx

mBUILiSCon información de proceso.com.mxmBUILiS Omnia.com.mx

Tips al momento

Trascienden razones de la ausencia de Maru al evento de Sheinbaum en la sierra 

Ayer por la tarde, trascendieron de Gobierno del Estado las razones por las cuales Maru Campos no asistió a la gira de la Presidenta Claudia Sheinbaum a Baborigame. Sin ser específicamente comunicado o boletín, se mandaron estas líneas informativas a los medios de comunicación en general:

"- La gobernadora no asistió al evento debido a un problema logístico.
- Reafirmamos nuestro firme compromiso y sólida alianza con el gobierno federal.
- Nuestra colaboración destaca especialmente en áreas clave como:
    - Seguridad
    - Salud
    - Educación
    - Defensa de los derechos de las mujeres
    - Exportaciones de ganado
    - Fomento al campo
    - Crecimiento económico
- Además, hemos brindado apoyo extraordinario para mitigar los efectos de la sequía, suministrando granos básicos como maíz y frijol para apoyar a los productores que perdieron sus cosechas de autoconsumo.
- La presidenta fue oportunamente informada sobre la situación.".

Así termina....


¿No sabes cómo votar en las elecciones judiciales?; Morena te dice cómo y con ejemplos de sus allegados 

A través de su cuenta de “X”, el periodista Salvador García Soto, compartió una fotografía que circula en redes sociales, en donde los comités Morena en Jalisco, comenzaron ya a entregar a su militancia un “formulario” de cómo votar el próximo 01 junio. 

“Se reparte entre militantes y beneficiarios de programas sociales para que “sepan cómo votar” en las elecciones judiciales”. 


De acuerdo en la imagen en el “tríptico de enseñanza”, se pueden leer nombres como, Batres Guadarrama Lenia, Esquivel Mossa Yazmín, Aguilar Ortiz Hugo, entre otros que están vinculados con el actual gobierno.


Corral dice que no habrá censura en LeyTelecom y anticipa reserva de Morena 

El ex gobernador y hoy senador morenista, Javier Corral, moderador de los conversatorios a la reforma a la Ley de Telecomunicaciones, señaló que estos espacios son importantes para eliminar el ruido de la iniciativa, "separar la cizaña del trigo".

Corral Jurado destacó que la mayoría de los ponentes han reconocido los avances y anuncios hechos por la presidenta, lo que ha permitido clarificar y enfocar la discusión en los aspectos fundamentales de la reforma.

"Es realmente importante en términos de derecho a la información, de libertad de expresión, pero también de conectividad, también de cobertura social, también de derecho al internet, que son los objetivos más importantes de la iniciativa de la doctora Claudia Sheinbaum," señaló Corral.

Aseguró que será eliminado el artículo 109 y se ha planteado la reformulación de los artículos 201 y 202, objeto de críticas por posibles implicaciones en la censura.

Corral subrayó que "no habrá ningún mecanismo previo de autorización, ni debe haberlo. La Constitución prohíbe cualquier forma de previa censura, lo que debe haber es una prohibición muy clara y pero también  limitada a gobiernos extranjeros que patrocinen o sea que paguen publicidad de contenido ideológico o político".

La decisión de crear un órgano regulador desconcentrado también fue bien recibida e instó a la oposición a elevar el nivel del debate, señalando que "siguen ciclados en lo mismo" a pesar de las correcciones y aclaraciones realizadas. "Ya se dijo que se elimina el 109, que no habrá una concentración de atribuciones unipersonales. Ya se dijo que se corrige el 201, el 202. Y siguen con lo mismo y con lo mismo... Nosotros estamos dentro de un proceso legislativo en el que estamos construyendo una reserva a un dictamen que ya está aprobado. Y ese es el marco en el que las propuestas deben de presentarse. Y ese es el proceso que nosotros vamos a continuar, se ellos tienen propuestas que sean atendibles se atenderán" explicó.

Tips al momento

Trascienden razones de la ausencia de Maru al evento de Sheinbaum en la sierra 

Ayer por la tarde, trascendieron de Gobierno del Estado las razones por las cuales Maru Campos no asistió a la gira de la Presidenta Claudia Sheinbaum a Baborigame. Sin ser específicamente comunicado o boletín, se mandaron estas líneas informativas a los medios de comunicación en general:

"- La gobernadora no asistió al evento debido a un problema logístico.
- Reafirmamos nuestro firme compromiso y sólida alianza con el gobierno federal.
- Nuestra colaboración destaca especialmente en áreas clave como:
    - Seguridad
    - Salud
    - Educación
    - Defensa de los derechos de las mujeres
    - Exportaciones de ganado
    - Fomento al campo
    - Crecimiento económico
- Además, hemos brindado apoyo extraordinario para mitigar los efectos de la sequía, suministrando granos básicos como maíz y frijol para apoyar a los productores que perdieron sus cosechas de autoconsumo.
- La presidenta fue oportunamente informada sobre la situación.".

Así termina....


¿No sabes cómo votar en las elecciones judiciales?; Morena te dice cómo y con ejemplos de sus allegados 

A través de su cuenta de “X”, el periodista Salvador García Soto, compartió una fotografía que circula en redes sociales, en donde los comités Morena en Jalisco, comenzaron ya a entregar a su militancia un “formulario” de cómo votar el próximo 01 junio. 

“Se reparte entre militantes y beneficiarios de programas sociales para que “sepan cómo votar” en las elecciones judiciales”. 


De acuerdo en la imagen en el “tríptico de enseñanza”, se pueden leer nombres como, Batres Guadarrama Lenia, Esquivel Mossa Yazmín, Aguilar Ortiz Hugo, entre otros que están vinculados con el actual gobierno.


Corral dice que no habrá censura en LeyTelecom y anticipa reserva de Morena 

El ex gobernador y hoy senador morenista, Javier Corral, moderador de los conversatorios a la reforma a la Ley de Telecomunicaciones, señaló que estos espacios son importantes para eliminar el ruido de la iniciativa, "separar la cizaña del trigo".

Corral Jurado destacó que la mayoría de los ponentes han reconocido los avances y anuncios hechos por la presidenta, lo que ha permitido clarificar y enfocar la discusión en los aspectos fundamentales de la reforma.

"Es realmente importante en términos de derecho a la información, de libertad de expresión, pero también de conectividad, también de cobertura social, también de derecho al internet, que son los objetivos más importantes de la iniciativa de la doctora Claudia Sheinbaum," señaló Corral.

Aseguró que será eliminado el artículo 109 y se ha planteado la reformulación de los artículos 201 y 202, objeto de críticas por posibles implicaciones en la censura.

Corral subrayó que "no habrá ningún mecanismo previo de autorización, ni debe haberlo. La Constitución prohíbe cualquier forma de previa censura, lo que debe haber es una prohibición muy clara y pero también  limitada a gobiernos extranjeros que patrocinen o sea que paguen publicidad de contenido ideológico o político".

La decisión de crear un órgano regulador desconcentrado también fue bien recibida e instó a la oposición a elevar el nivel del debate, señalando que "siguen ciclados en lo mismo" a pesar de las correcciones y aclaraciones realizadas. "Ya se dijo que se elimina el 109, que no habrá una concentración de atribuciones unipersonales. Ya se dijo que se corrige el 201, el 202. Y siguen con lo mismo y con lo mismo... Nosotros estamos dentro de un proceso legislativo en el que estamos construyendo una reserva a un dictamen que ya está aprobado. Y ese es el marco en el que las propuestas deben de presentarse. Y ese es el proceso que nosotros vamos a continuar, se ellos tienen propuestas que sean atendibles se atenderán" explicó.

Notas recientes