Al estilo del FBI: Así es como EU entrena a agentes mexicanos para destruir a los cárteles desde adentroHallan restos humanos en el patio de una casa en Cajeme, SonoraReforma laboral debe ser gradual, sectorizada y estratégica: Coparmex ChihuahuaCártel ataca nuevamente con drones y explosivos a pueblo de MichoacánAsí fue el ataque a otro minicasino en Culiacán que dejó muertosEU acusa a México de romper acuerdo por trasladar aerolíneas del AICM al AIFADinamismo y desaceleración en la economía de la región de Cuauhtémoc: CoparmexEU amenaza limitar vuelos mexicanos por restricciones aéreas y reubicación de aerolíneas de cargaTrump niega carta a Epstein; demanda al Wall Street Journal por 10 mil mddInfartos cerebrales impactan a mexicanos cada vez más jóvenes, alerta especialistaBancos de México ganan más de 6 mil 300 millones de dólares en los primeros cinco meses de 2025Convocan a manifestación en Juárez por caso del Crematorio "Plenitud"Migrantes mexicanos en EU enfrentan discriminación y precariedad que deterioran su salud mental, revela estudioCirculación ciclónica y monzón afectarán con lluvias a estas entidades¿Debe la Iglesia negociar con los narcos?Al estilo del FBI: Así es como EU entrena a agentes mexicanos para destruir a los cárteles desde adentroHallan restos humanos en el patio de una casa en Cajeme, SonoraReforma laboral debe ser gradual, sectorizada y estratégica: Coparmex ChihuahuaCártel ataca nuevamente con drones y explosivos a pueblo de MichoacánAsí fue el ataque a otro minicasino en Culiacán que dejó muertosEU acusa a México de romper acuerdo por trasladar aerolíneas del AICM al AIFADinamismo y desaceleración en la economía de la región de Cuauhtémoc: CoparmexEU amenaza limitar vuelos mexicanos por restricciones aéreas y reubicación de aerolíneas de cargaTrump niega carta a Epstein; demanda al Wall Street Journal por 10 mil mddInfartos cerebrales impactan a mexicanos cada vez más jóvenes, alerta especialistaBancos de México ganan más de 6 mil 300 millones de dólares en los primeros cinco meses de 2025Convocan a manifestación en Juárez por caso del Crematorio "Plenitud"Migrantes mexicanos en EU enfrentan discriminación y precariedad que deterioran su salud mental, revela estudioCirculación ciclónica y monzón afectarán con lluvias a estas entidades¿Debe la Iglesia negociar con los narcos?
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Reconoce Juan Carlos Loera el trabajo de las y los maestros por la transformación del país

o20ORLL o20ORLL Omnia.com.mx

o20ORLL o20ORLL Omnia.com.mx

o20ORLLCelebra el aumento salarial anunciado por la Presidenta de Méxicoo20ORLL Omnia.com.mx

o20ORLLReafirma su compromiso como aliado de las y los maestroso20ORLL Omnia.com.mx

o20ORLL o20ORLL Omnia.com.mx

o20ORLLEl integrante de la Comisión de Educación en el Senado, Juan Carlos Loera De la Rosa, reconoció el compromiso de las y los maestros en la transformación de México y su decidido apoyo para consolidar no sólo la enseñanza formal de diversas asignaturas, sino los valores de la sociedad mexicana.o20ORLL Omnia.com.mx

o20ORLL o20ORLL Omnia.com.mx

o20ORLL“Quiero expresar todo mi reconocimiento y felicitar a las y los maestros en su día; un profundo agradecimiento por su esencial e incansable labor para fortalecer a nuestra Patria a través de la formación de las infancias y las juventudes en México. Muchas gracias porque a pesar de que se han encontrado con muchas dificultades, las maestras y los maestros mexicanos siempre han sido fieles a su ética y vocación; a su profundo amor a su alumnos y alumnas”, expresó desde el municipio de Cuauhtémoc, donde realiza una gira de trabajo.o20ORLL Omnia.com.mx

o20ORLL o20ORLL Omnia.com.mx

o20ORLLAl celebrar el aumento salarial para el magisterio anunciado hoy por la Presidenta de México, Dra. Claudia Sheinbaum, el chihuahuense reiteró que desde el Senado será un aliado de las y los maestros porque configuran la grandeza de nuestra nación.o20ORLL Omnia.com.mx

o20ORLL  o20ORLL Omnia.com.mx

o20ORLL“Desde el Senado reafirmo mi compromiso para seguir trabajando muy fuerte en la mejora de sus condiciones y oportunidades en el desempeño de su labor. Soy un aliado del magisterio”, garantizó.o20ORLL Omnia.com.mx

o20ORLL o20ORLL Omnia.com.mx

o20ORLLRecordó que desde el 24 de febrero pasado, durante su participación en el Foro para construir el Nuevo sistema para las maestras y los maestros, realizado en la Cámara de Diputados, habló de la importancia de analizar y “esmerarnos para definir con la mayor claridad y justicia posible las reglas bajo las cuales operará, en los siguientes años, el sistema para remunerar, estimular y reconocer el extraordinario trabajo del magisterio”.o20ORLL Omnia.com.mx

o20ORLL o20ORLL Omnia.com.mx

o20ORLLComo integrante de la Comisión de Educación, Juan Carlos Loera tiene un constante diálogo con el Secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Alfonso Cepeda, quien también forma parte de este órgano legislativo. o20ORLL Omnia.com.mx

o20ORLL o20ORLL Omnia.com.mx

o20ORLLAdemás, es miembro activo en las consultas y foros de discusión a escala nacional para la reflexión de la Ley General de Educación Media Superior, propuesta por la Presidenta de México -actualmente en construcción-, ya que el senador tiene voz y voto en su dictaminación. o20ORLL Omnia.com.mx

o20ORLL o20ORLL Omnia.com.mx

o20ORLLApenas el 9 de mayo pasado coincidió con Francisco Hugo Gutiérrez Dávila, secretario de Educación y Deporte de Chihuahua y con los líderes de las secciones 8 y 42 del SNTE, Eduardo Antonio Zendejas y Manuel Quiroz Carbajal, respectivamente en un foro organizado por la Comisión de Educación del Congreso del estado de Chihuahua, que preside Óscar Daniel Avitia.o20ORLL Omnia.com.mx

o20ORLL o20ORLL Omnia.com.mx

o20ORLLJuan Carlos Loera ha viajado a distintos estados para participar en las consultas para la discusión de la Ley General de Educación Media Superior que está organizando la Secretaría de Educación Pública (SEP), en donde ha podido recoger las inquietudes de las maestras y maestros e intercambiado ideas con el titular de la SEP, Mario Delgado; con la subsecretaria de Educación Media Superior del Gobierno de México, Tania Rodríguez Mora; el titular de la Unidad de Actualización Normativa, Legalidad y Regulación de la SEP, Eurípides Flores; el secretario general ejecutivo de la ANUIES, Luis Armando González Plascencia; así como otras autoridades federales y estatales, rectores y líderes sindicales.o20ORLL Omnia.com.mx

o20ORLL o20ORLL Omnia.com.mx

Tips al momento

¿Y el apoyo de Andrea Chávez a Adán Augusto López, en dónde quedó?

En medios nacionales se ha dado a conocer que, al parecer la senadora morenista, Andrea Chávez no se ha pronunciado ante la embarrada que le dieron su coordinador de bancada, Adán Augusto López, con el tema de Hernán Bermúdez Requena, su ex titular de Seguridad Pública en Tabasco, vinculado con el crimen organizado…

Pero lo que más llama la atención es que, nadie de los “amigos” o colaboradores cercanos a Adán Augusto López Hernández, han salido a dar la cara ante los señalamientos, pues el ex secretario de Gobernación de López Obrador, solo dijo a través  de sus redes sociales, que estaba a disposición de las autoridades, mientras tanto, anda desaparecido…

Hay quienes han aprovechado el momento para destacar la falta de apoyo por parte de Andrea Chávez, una de las más cercanas al tabasqueño, además de que están a la espera de ver si Adán Augusto López, hace acto de presencia o se mantendrá en la oscuridad, como lo ha hecho hasta el momento, según dicen…


SuKarne intensifica campaña de imagen ante la crítica

En redes sociales la empresa engordadora SuKarne, ha intensificado su campaña de imagen luego de la crítica que han hecho principalmente productores pecuarios, por la importación de ganado procedente de Nicaragua, mientras la frontera norteamericana está cerrada a la exportación de becerros en pie de cinco estados del Norte de México, por la presencia de gusano barrenador en nuestro país.

Ahora, en el nuevo gráfico que subió a su red social de Facebook, la empresa con origen en Sinaloa, señala que sus importaciones desde Centroamérica y Estados Unidos representan solo el 1.5% al cierre del primer semestre 2025; para luego afirmar que, “nuestros ganaderos van primero”.

La empresa importó hace unos días, un primer lote de ganado de Nicaragua, compuesto por 4 mil 600 cabezas, para transportarlas vía barco hasta Mazatlán, Sinaloa, y llevarlas a sus instalaciones en Tlahualilo, Durango, lo que desató la ira de los productores de esa entidad, por el riesgo sanitario que representa el traerlos desde un país que tiene una gran cantidad de casos de gusano barrenador y poner en riesgo su estatus para exportar becerros a Estados Unidos. Una segunda importación, de un embarque de 5 mil 400 animales, ante las presiones de los ganaderos, tuvo que ser enviado a un sitio del que no se dieron detalles.

No obstante, las reacciones en esa red social, le señalan que ese pequeño porcentaje podría derivar en prolongar el cierre de la frontera norteamericana y aumentar el riesgo de infestación de gusano barrenador y por ende, el estatus sanitario de las entidades exportadoras y la economía de los productores; así como también, que con esa cantidad se pone en riesgo la exportación de un millón de animales en pie.

Además, hay productores que les piden no importar ese ganado, hasta que se controle la plaga y hasta quien propone un veto a los productos esta compañía, así como también, se dan señalamientos de que la empresa ha sido favorecida por las autoridades.

Tips al momento

¿Y el apoyo de Andrea Chávez a Adán Augusto López, en dónde quedó?

En medios nacionales se ha dado a conocer que, al parecer la senadora morenista, Andrea Chávez no se ha pronunciado ante la embarrada que le dieron su coordinador de bancada, Adán Augusto López, con el tema de Hernán Bermúdez Requena, su ex titular de Seguridad Pública en Tabasco, vinculado con el crimen organizado…

Pero lo que más llama la atención es que, nadie de los “amigos” o colaboradores cercanos a Adán Augusto López Hernández, han salido a dar la cara ante los señalamientos, pues el ex secretario de Gobernación de López Obrador, solo dijo a través  de sus redes sociales, que estaba a disposición de las autoridades, mientras tanto, anda desaparecido…

Hay quienes han aprovechado el momento para destacar la falta de apoyo por parte de Andrea Chávez, una de las más cercanas al tabasqueño, además de que están a la espera de ver si Adán Augusto López, hace acto de presencia o se mantendrá en la oscuridad, como lo ha hecho hasta el momento, según dicen…


SuKarne intensifica campaña de imagen ante la crítica

En redes sociales la empresa engordadora SuKarne, ha intensificado su campaña de imagen luego de la crítica que han hecho principalmente productores pecuarios, por la importación de ganado procedente de Nicaragua, mientras la frontera norteamericana está cerrada a la exportación de becerros en pie de cinco estados del Norte de México, por la presencia de gusano barrenador en nuestro país.

Ahora, en el nuevo gráfico que subió a su red social de Facebook, la empresa con origen en Sinaloa, señala que sus importaciones desde Centroamérica y Estados Unidos representan solo el 1.5% al cierre del primer semestre 2025; para luego afirmar que, “nuestros ganaderos van primero”.

La empresa importó hace unos días, un primer lote de ganado de Nicaragua, compuesto por 4 mil 600 cabezas, para transportarlas vía barco hasta Mazatlán, Sinaloa, y llevarlas a sus instalaciones en Tlahualilo, Durango, lo que desató la ira de los productores de esa entidad, por el riesgo sanitario que representa el traerlos desde un país que tiene una gran cantidad de casos de gusano barrenador y poner en riesgo su estatus para exportar becerros a Estados Unidos. Una segunda importación, de un embarque de 5 mil 400 animales, ante las presiones de los ganaderos, tuvo que ser enviado a un sitio del que no se dieron detalles.

No obstante, las reacciones en esa red social, le señalan que ese pequeño porcentaje podría derivar en prolongar el cierre de la frontera norteamericana y aumentar el riesgo de infestación de gusano barrenador y por ende, el estatus sanitario de las entidades exportadoras y la economía de los productores; así como también, que con esa cantidad se pone en riesgo la exportación de un millón de animales en pie.

Además, hay productores que les piden no importar ese ganado, hasta que se controle la plaga y hasta quien propone un veto a los productos esta compañía, así como también, se dan señalamientos de que la empresa ha sido favorecida por las autoridades.

Notas recientes