Al estilo del FBI: Así es como EU entrena a agentes mexicanos para destruir a los cárteles desde adentroHallan restos humanos en el patio de una casa en Cajeme, SonoraReforma laboral debe ser gradual, sectorizada y estratégica: Coparmex ChihuahuaCártel ataca nuevamente con drones y explosivos a pueblo de MichoacánAsí fue el ataque a otro minicasino en Culiacán que dejó muertosEU acusa a México de romper acuerdo por trasladar aerolíneas del AICM al AIFADinamismo y desaceleración en la economía de la región de Cuauhtémoc: CoparmexEU amenaza limitar vuelos mexicanos por restricciones aéreas y reubicación de aerolíneas de cargaTrump niega carta a Epstein; demanda al Wall Street Journal por 10 mil mddInfartos cerebrales impactan a mexicanos cada vez más jóvenes, alerta especialistaBancos de México ganan más de 6 mil 300 millones de dólares en los primeros cinco meses de 2025Convocan a manifestación en Juárez por caso del Crematorio "Plenitud"Migrantes mexicanos en EU enfrentan discriminación y precariedad que deterioran su salud mental, revela estudioCirculación ciclónica y monzón afectarán con lluvias a estas entidades¿Debe la Iglesia negociar con los narcos?Al estilo del FBI: Así es como EU entrena a agentes mexicanos para destruir a los cárteles desde adentroHallan restos humanos en el patio de una casa en Cajeme, SonoraReforma laboral debe ser gradual, sectorizada y estratégica: Coparmex ChihuahuaCártel ataca nuevamente con drones y explosivos a pueblo de MichoacánAsí fue el ataque a otro minicasino en Culiacán que dejó muertosEU acusa a México de romper acuerdo por trasladar aerolíneas del AICM al AIFADinamismo y desaceleración en la economía de la región de Cuauhtémoc: CoparmexEU amenaza limitar vuelos mexicanos por restricciones aéreas y reubicación de aerolíneas de cargaTrump niega carta a Epstein; demanda al Wall Street Journal por 10 mil mddInfartos cerebrales impactan a mexicanos cada vez más jóvenes, alerta especialistaBancos de México ganan más de 6 mil 300 millones de dólares en los primeros cinco meses de 2025Convocan a manifestación en Juárez por caso del Crematorio "Plenitud"Migrantes mexicanos en EU enfrentan discriminación y precariedad que deterioran su salud mental, revela estudioCirculación ciclónica y monzón afectarán con lluvias a estas entidades¿Debe la Iglesia negociar con los narcos?
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

El papa León XIV tomará posesión de la Iglesia católica este domingo con una misa en el Vaticano

tyeRNTwReuters.- El papa León XIV asumirá formalmente su papel como líder de la Iglesia católica global el domingo, con una misa en la plaza de San Pedro que atraerá a miles de creyentes, incluyendo docenas de líderes mundiales y la realeza europea.tyeRNTw Omnia.com.mx

tyeRNTwSe espera que las multitudes abarroten la plaza y las calles circundantes de Roma para la celebración formal, que comenzará este domingo a las 10:00 de la mañana hora local, incluye el primer viaje en el papamóvil, cabe recalcar que es el primer papa de losEstados Unidos.tyeRNTw Omnia.com.mx

tyeRNTwNacido en Chicago, el pontífice de 69 años pasó muchos años como misionero en Perú, también tiene ciudadanía peruana, lo que significa que es el primer papa de con es nacionalidad.tyeRNTw Omnia.com.mx

 

tyeRNTwRobert Prevost, un hombre desconocido en el escenario mundial que se convirtió en cardenal hace dos años y fue elegido papa el 8 de mayo después de un breve cónclave que duró apenas 24 horas.tyeRNTw Omnia.com.mx

tyeRNTwSu antecesor el Papa Francisco, de Argentina, murió el 21 de abril después de liderar la Iglesia durante 12 años a menudo turbulentos durante los cuales luchó con los tradicionalistas y defendió a los pobres y marginados.tyeRNTw Omnia.com.mx

tyeRNTwEl vicepresidente de los Estados Unidos JD Vance creyente católico se enfrentó alpapa Francisco por las políticas de migración de línea dura de la administración Trump y dirigirá la delegación estadounidense junto con el secretario de Estado Marco Rubio, que también es católico.tyeRNTw Omnia.com.mx

tyeRNTwEl presidente ucraniano Volodimir Zelenski asistirá a la misa, mencionó que estará encantado de conocer a otros líderes, como lo hizo en el funeral de Francisco cuando tuvo conversaciones cara a cara con el presidente de los Estados Unidos.tyeRNTw Omnia.com.mx

tyeRNTwZelenski conoció a Vance por última vez en febrero en la Casa Blanca, cuando los dos hombres se enfrentaron intensamente frente a los medios de comunicación.tyeRNTw Omnia.com.mx

tyeRNTwTambién se espera en la ceremonia a los presidentes de Perú, Israel y Nigeria, de igual manera  los primeros ministros de Italia, Canadá y Australia, el canciller alemán Friedrich Merz y la presidenta de la Comisión EuropeaUrsula von der Leyen.tyeRNTw Omnia.com.mx

tyeRNTwMuchos miembros de la realeza europea también estarán en los asientos "VIP" cerca del altar principal, incluidos el rey español Felipe y la reina Letizia.tyeRNTw Omnia.com.mx

Concéntrense en La Paz

tyeRNTwEn varios sermones y comentarios desde su elección como papa, León ha elogiado a Francisco repetidamente, pero no ha ofrecido muchas pistas sobre si continuará con la visión del difunto pontífice de abrir la Iglesia al mundo moderno. tyeRNTw Omnia.com.mx

tyeRNTwEs probable que su homilía del domingo indique algunas de las prioridades para su papado, habiendo dejado claro en los últimos 10 días que presionará por la paz siempre que sea posible.tyeRNTw Omnia.com.mx

tyeRNTwSus primeras palabras en una aparición ante las multitudes en la plaza de San Pedro fue en la noche de su elección estaban "La paz sea con todos ustedes", haciendo eco de las palabras que los católicos usan en sus celebraciones.tyeRNTw Omnia.com.mx

tyeRNTwEn un discurso del 14 de mayo a funcionarios de las Iglesias Católicas orientales, los cuales tienen su sede en territorios como Ucrania y Oriente Medio, el nuevo papa prometió que haría "todo lo posible" por la paz.tyeRNTw Omnia.com.mx

tyeRNTwTambién ofreció al Vaticano como mediador en los conflictos globales, diciendo que la guerra "nunca fue inevitable".tyeRNTw Omnia.com.mx

tyeRNTwLa misa del domingo contará con oraciones en varios idiomas, incluyendo latín, italiano, griego, portugués, francés, árabe, polaco y chino, en un guiño al alcance global de la iglesia que cuenta con mil 400 millones de seguidores.tyeRNTw Omnia.com.mx

tyeRNTwComo parte de la ceremonia, León también recibirá formalmente dos artículos a medida que asume el papado: una vestimenta litúrgica conocida como pallium, una tira de lana de cordero que representa su papel como pastor y el anillo del pescador.tyeRNTw Omnia.com.mx

tyeRNTwEl anillo ceremonial de sello de oro está especialmente fundido para cada nuevo papa y puede ser utilizado por León XIV para sellar documentos, cuenta con un diseño de San Pedro sosteniendo las llaves del cielo, este se romperá después de su muerte, marcando el fin de su papado.tyeRNTw Omnia.com.mx

tyeRNTw tyeRNTw Omnia.com.mx

tyeRNTw tyeRNTw Omnia.com.mx

tyeRNTw tyeRNTw Omnia.com.mx

tyeRNTw tyeRNTw Omnia.com.mx

tyeRNTwCon información de: LatinUs.tyeRNTw Omnia.com.mx

Tips al momento

¿Y el apoyo de Andrea Chávez a Adán Augusto López, en dónde quedó?

En medios nacionales se ha dado a conocer que, al parecer la senadora morenista, Andrea Chávez no se ha pronunciado ante la embarrada que le dieron su coordinador de bancada, Adán Augusto López, con el tema de Hernán Bermúdez Requena, su ex titular de Seguridad Pública en Tabasco, vinculado con el crimen organizado…

Pero lo que más llama la atención es que, nadie de los “amigos” o colaboradores cercanos a Adán Augusto López Hernández, han salido a dar la cara ante los señalamientos, pues el ex secretario de Gobernación de López Obrador, solo dijo a través  de sus redes sociales, que estaba a disposición de las autoridades, mientras tanto, anda desaparecido…

Hay quienes han aprovechado el momento para destacar la falta de apoyo por parte de Andrea Chávez, una de las más cercanas al tabasqueño, además de que están a la espera de ver si Adán Augusto López, hace acto de presencia o se mantendrá en la oscuridad, como lo ha hecho hasta el momento, según dicen…


SuKarne intensifica campaña de imagen ante la crítica

En redes sociales la empresa engordadora SuKarne, ha intensificado su campaña de imagen luego de la crítica que han hecho principalmente productores pecuarios, por la importación de ganado procedente de Nicaragua, mientras la frontera norteamericana está cerrada a la exportación de becerros en pie de cinco estados del Norte de México, por la presencia de gusano barrenador en nuestro país.

Ahora, en el nuevo gráfico que subió a su red social de Facebook, la empresa con origen en Sinaloa, señala que sus importaciones desde Centroamérica y Estados Unidos representan solo el 1.5% al cierre del primer semestre 2025; para luego afirmar que, “nuestros ganaderos van primero”.

La empresa importó hace unos días, un primer lote de ganado de Nicaragua, compuesto por 4 mil 600 cabezas, para transportarlas vía barco hasta Mazatlán, Sinaloa, y llevarlas a sus instalaciones en Tlahualilo, Durango, lo que desató la ira de los productores de esa entidad, por el riesgo sanitario que representa el traerlos desde un país que tiene una gran cantidad de casos de gusano barrenador y poner en riesgo su estatus para exportar becerros a Estados Unidos. Una segunda importación, de un embarque de 5 mil 400 animales, ante las presiones de los ganaderos, tuvo que ser enviado a un sitio del que no se dieron detalles.

No obstante, las reacciones en esa red social, le señalan que ese pequeño porcentaje podría derivar en prolongar el cierre de la frontera norteamericana y aumentar el riesgo de infestación de gusano barrenador y por ende, el estatus sanitario de las entidades exportadoras y la economía de los productores; así como también, que con esa cantidad se pone en riesgo la exportación de un millón de animales en pie.

Además, hay productores que les piden no importar ese ganado, hasta que se controle la plaga y hasta quien propone un veto a los productos esta compañía, así como también, se dan señalamientos de que la empresa ha sido favorecida por las autoridades.

Tips al momento

¿Y el apoyo de Andrea Chávez a Adán Augusto López, en dónde quedó?

En medios nacionales se ha dado a conocer que, al parecer la senadora morenista, Andrea Chávez no se ha pronunciado ante la embarrada que le dieron su coordinador de bancada, Adán Augusto López, con el tema de Hernán Bermúdez Requena, su ex titular de Seguridad Pública en Tabasco, vinculado con el crimen organizado…

Pero lo que más llama la atención es que, nadie de los “amigos” o colaboradores cercanos a Adán Augusto López Hernández, han salido a dar la cara ante los señalamientos, pues el ex secretario de Gobernación de López Obrador, solo dijo a través  de sus redes sociales, que estaba a disposición de las autoridades, mientras tanto, anda desaparecido…

Hay quienes han aprovechado el momento para destacar la falta de apoyo por parte de Andrea Chávez, una de las más cercanas al tabasqueño, además de que están a la espera de ver si Adán Augusto López, hace acto de presencia o se mantendrá en la oscuridad, como lo ha hecho hasta el momento, según dicen…


SuKarne intensifica campaña de imagen ante la crítica

En redes sociales la empresa engordadora SuKarne, ha intensificado su campaña de imagen luego de la crítica que han hecho principalmente productores pecuarios, por la importación de ganado procedente de Nicaragua, mientras la frontera norteamericana está cerrada a la exportación de becerros en pie de cinco estados del Norte de México, por la presencia de gusano barrenador en nuestro país.

Ahora, en el nuevo gráfico que subió a su red social de Facebook, la empresa con origen en Sinaloa, señala que sus importaciones desde Centroamérica y Estados Unidos representan solo el 1.5% al cierre del primer semestre 2025; para luego afirmar que, “nuestros ganaderos van primero”.

La empresa importó hace unos días, un primer lote de ganado de Nicaragua, compuesto por 4 mil 600 cabezas, para transportarlas vía barco hasta Mazatlán, Sinaloa, y llevarlas a sus instalaciones en Tlahualilo, Durango, lo que desató la ira de los productores de esa entidad, por el riesgo sanitario que representa el traerlos desde un país que tiene una gran cantidad de casos de gusano barrenador y poner en riesgo su estatus para exportar becerros a Estados Unidos. Una segunda importación, de un embarque de 5 mil 400 animales, ante las presiones de los ganaderos, tuvo que ser enviado a un sitio del que no se dieron detalles.

No obstante, las reacciones en esa red social, le señalan que ese pequeño porcentaje podría derivar en prolongar el cierre de la frontera norteamericana y aumentar el riesgo de infestación de gusano barrenador y por ende, el estatus sanitario de las entidades exportadoras y la economía de los productores; así como también, que con esa cantidad se pone en riesgo la exportación de un millón de animales en pie.

Además, hay productores que les piden no importar ese ganado, hasta que se controle la plaga y hasta quien propone un veto a los productos esta compañía, así como también, se dan señalamientos de que la empresa ha sido favorecida por las autoridades.

Notas recientes