d0kjVVYA ti ciudadano:d0kjVVY Omnia.com.mx
d0kjVVYNathanael Evaristo León Moreno se caracterizó por su expresión ruda y por su impecable cabeza rapada, por lo que en esta ocasión recordaremos al emblemático actor y algunos datos que posiblemente no sabías acerca de su carrera.d0kjVVY Omnia.com.mx
d0kjVVYNathanael Evaristo León Moreno nació el 26 de octubre de 1915 en el estado de Veracruz sus padres fueron el Sr Manuel Donato León y la señora Antonia Moreno y aunque hay muy poca información acerca de su infancia y juventud se sabe que llegó a la Ciudad de México para perseguir su sueño de convertirse en luchador profesional por lo que fue a través de este deporte con el que se ganó la vida entré las décadas de 1940 y 1950. Se casó con la señora Bertha Guadalupe Terrazas. Cabe mencionar que, pese a la fiebre de las máscaras en la Lucha Libre, Evaristo Moreno decidió no utilizar una, pues su expresión ruda y casi diabólica le fueron suficientes para ser identificado rápidamente por el público.d0kjVVY Omnia.com.mx
d0kjVVYDurante su época como luchador, Evaristo Moreno actuó bajo el nombre de “Frankenstein”, nombre por el que sería identificado el resto de su carrera, luchó en las arenas más importantes del momento y aunque no fue una de las máximas figuras del pancracio sí gozaba de cierta popularidad por lo que fue así que comenzó a llamar la atención de varios productores de Cine de Oro, quienes comenzaron a considerarlo para pequeños papeles y hasta para hacer algunas escenas como doble de acción, sin embargo, en la mayoría de ellas no estuvo acreditado. d0kjVVY Omnia.com.mx
d0kjVVYEl debut formal de “Frankenstein” como actor fue en la recta final de la Época del Cine de Oro dentro del subgénero conocido como “cine de luchadores” con la película “Los Tigres del Ring” donde compartió créditos como Wolf Ruvinskis, Elvira Quintana, Rodolfo Landa y otras figuras de la Lucha Libre como Black Shadow y Lobo Negrod0kjVVY Omnia.com.mx
d0kjVVYMurió el 12 de septiembre de 2001 a consecuencia de males cardiovasculares. d0kjVVY Omnia.com.mx
d0kjVVYPrácticamente los únicos que lo recuerdan son sus familiares y vecinos del edificio número 22 de la calle Vicente Berinstain, alcaldía Cuauhtémoc, que fue donde vivió.d0kjVVY Omnia.com.mx
d0kjVVYVíctor Hugo Estala Bandad0kjVVY Omnia.com.mx
En medios nacionales se ha dado a conocer que, al parecer la senadora morenista, Andrea Chávez no se ha pronunciado ante la embarrada que le dieron su coordinador de bancada, Adán Augusto López, con el tema de Hernán Bermúdez Requena, su ex titular de Seguridad Pública en Tabasco, vinculado con el crimen organizado…
Pero lo que más llama la atención es que, nadie de los “amigos” o colaboradores cercanos a Adán Augusto López Hernández, han salido a dar la cara ante los señalamientos, pues el ex secretario de Gobernación de López Obrador, solo dijo a través de sus redes sociales, que estaba a disposición de las autoridades, mientras tanto, anda desaparecido…
Hay quienes han aprovechado el momento para destacar la falta de apoyo por parte de Andrea Chávez, una de las más cercanas al tabasqueño, además de que están a la espera de ver si Adán Augusto López, hace acto de presencia o se mantendrá en la oscuridad, como lo ha hecho hasta el momento, según dicen…
En redes sociales la empresa engordadora SuKarne, ha intensificado su campaña de imagen luego de la crítica que han hecho principalmente productores pecuarios, por la importación de ganado procedente de Nicaragua, mientras la frontera norteamericana está cerrada a la exportación de becerros en pie de cinco estados del Norte de México, por la presencia de gusano barrenador en nuestro país.
Ahora, en el nuevo gráfico que subió a su red social de Facebook, la empresa con origen en Sinaloa, señala que sus importaciones desde Centroamérica y Estados Unidos representan solo el 1.5% al cierre del primer semestre 2025; para luego afirmar que, “nuestros ganaderos van primero”.
La empresa importó hace unos días, un primer lote de ganado de Nicaragua, compuesto por 4 mil 600 cabezas, para transportarlas vía barco hasta Mazatlán, Sinaloa, y llevarlas a sus instalaciones en Tlahualilo, Durango, lo que desató la ira de los productores de esa entidad, por el riesgo sanitario que representa el traerlos desde un país que tiene una gran cantidad de casos de gusano barrenador y poner en riesgo su estatus para exportar becerros a Estados Unidos. Una segunda importación, de un embarque de 5 mil 400 animales, ante las presiones de los ganaderos, tuvo que ser enviado a un sitio del que no se dieron detalles.
No obstante, las reacciones en esa red social, le señalan que ese pequeño porcentaje podría derivar en prolongar el cierre de la frontera norteamericana y aumentar el riesgo de infestación de gusano barrenador y por ende, el estatus sanitario de las entidades exportadoras y la economía de los productores; así como también, que con esa cantidad se pone en riesgo la exportación de un millón de animales en pie.
Además, hay productores que les piden no importar ese ganado, hasta que se controle la plaga y hasta quien propone un veto a los productos esta compañía, así como también, se dan señalamientos de que la empresa ha sido favorecida por las autoridades.
En medios nacionales se ha dado a conocer que, al parecer la senadora morenista, Andrea Chávez no se ha pronunciado ante la embarrada que le dieron su coordinador de bancada, Adán Augusto López, con el tema de Hernán Bermúdez Requena, su ex titular de Seguridad Pública en Tabasco, vinculado con el crimen organizado…
Pero lo que más llama la atención es que, nadie de los “amigos” o colaboradores cercanos a Adán Augusto López Hernández, han salido a dar la cara ante los señalamientos, pues el ex secretario de Gobernación de López Obrador, solo dijo a través de sus redes sociales, que estaba a disposición de las autoridades, mientras tanto, anda desaparecido…
Hay quienes han aprovechado el momento para destacar la falta de apoyo por parte de Andrea Chávez, una de las más cercanas al tabasqueño, además de que están a la espera de ver si Adán Augusto López, hace acto de presencia o se mantendrá en la oscuridad, como lo ha hecho hasta el momento, según dicen…
En redes sociales la empresa engordadora SuKarne, ha intensificado su campaña de imagen luego de la crítica que han hecho principalmente productores pecuarios, por la importación de ganado procedente de Nicaragua, mientras la frontera norteamericana está cerrada a la exportación de becerros en pie de cinco estados del Norte de México, por la presencia de gusano barrenador en nuestro país.
Ahora, en el nuevo gráfico que subió a su red social de Facebook, la empresa con origen en Sinaloa, señala que sus importaciones desde Centroamérica y Estados Unidos representan solo el 1.5% al cierre del primer semestre 2025; para luego afirmar que, “nuestros ganaderos van primero”.
La empresa importó hace unos días, un primer lote de ganado de Nicaragua, compuesto por 4 mil 600 cabezas, para transportarlas vía barco hasta Mazatlán, Sinaloa, y llevarlas a sus instalaciones en Tlahualilo, Durango, lo que desató la ira de los productores de esa entidad, por el riesgo sanitario que representa el traerlos desde un país que tiene una gran cantidad de casos de gusano barrenador y poner en riesgo su estatus para exportar becerros a Estados Unidos. Una segunda importación, de un embarque de 5 mil 400 animales, ante las presiones de los ganaderos, tuvo que ser enviado a un sitio del que no se dieron detalles.
No obstante, las reacciones en esa red social, le señalan que ese pequeño porcentaje podría derivar en prolongar el cierre de la frontera norteamericana y aumentar el riesgo de infestación de gusano barrenador y por ende, el estatus sanitario de las entidades exportadoras y la economía de los productores; así como también, que con esa cantidad se pone en riesgo la exportación de un millón de animales en pie.
Además, hay productores que les piden no importar ese ganado, hasta que se controle la plaga y hasta quien propone un veto a los productos esta compañía, así como también, se dan señalamientos de que la empresa ha sido favorecida por las autoridades.