Al estilo del FBI: Así es como EU entrena a agentes mexicanos para destruir a los cárteles desde adentroHallan restos humanos en el patio de una casa en Cajeme, SonoraReforma laboral debe ser gradual, sectorizada y estratégica: Coparmex ChihuahuaCártel ataca nuevamente con drones y explosivos a pueblo de MichoacánAsí fue el ataque a otro minicasino en Culiacán que dejó muertosEU acusa a México de romper acuerdo por trasladar aerolíneas del AICM al AIFADinamismo y desaceleración en la economía de la región de Cuauhtémoc: CoparmexEU amenaza limitar vuelos mexicanos por restricciones aéreas y reubicación de aerolíneas de cargaTrump niega carta a Epstein; demanda al Wall Street Journal por 10 mil mddInfartos cerebrales impactan a mexicanos cada vez más jóvenes, alerta especialistaBancos de México ganan más de 6 mil 300 millones de dólares en los primeros cinco meses de 2025Convocan a manifestación en Juárez por caso del Crematorio "Plenitud"Migrantes mexicanos en EU enfrentan discriminación y precariedad que deterioran su salud mental, revela estudioCirculación ciclónica y monzón afectarán con lluvias a estas entidades¿Debe la Iglesia negociar con los narcos?Al estilo del FBI: Así es como EU entrena a agentes mexicanos para destruir a los cárteles desde adentroHallan restos humanos en el patio de una casa en Cajeme, SonoraReforma laboral debe ser gradual, sectorizada y estratégica: Coparmex ChihuahuaCártel ataca nuevamente con drones y explosivos a pueblo de MichoacánAsí fue el ataque a otro minicasino en Culiacán que dejó muertosEU acusa a México de romper acuerdo por trasladar aerolíneas del AICM al AIFADinamismo y desaceleración en la economía de la región de Cuauhtémoc: CoparmexEU amenaza limitar vuelos mexicanos por restricciones aéreas y reubicación de aerolíneas de cargaTrump niega carta a Epstein; demanda al Wall Street Journal por 10 mil mddInfartos cerebrales impactan a mexicanos cada vez más jóvenes, alerta especialistaBancos de México ganan más de 6 mil 300 millones de dólares en los primeros cinco meses de 2025Convocan a manifestación en Juárez por caso del Crematorio "Plenitud"Migrantes mexicanos en EU enfrentan discriminación y precariedad que deterioran su salud mental, revela estudioCirculación ciclónica y monzón afectarán con lluvias a estas entidades¿Debe la Iglesia negociar con los narcos?
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Sobre los fundamentos del pensamiento de Eduardo Verástegui 

6k0W9wzCon muchísima frecuencia leo y escucho comentarios que para descalificar a Eduardo Verástegui lo etiquetan peyorativamente de ser de extrema derecha, como si se identificara y tuviera compromisos ideológicos y de orden práctico con los dueños de los grandes capitales que someten a las clases trabajadoras a la explotación abusiva. Se les olvida que la Iglesia Católica, esa a la que dicen pertenecer (tangencialmente, tocándola sólo en un miserable punto, para no aparecer como paganos idólatras del poder, los cuates y las cuotas) está muy lejos de esas suposiciones. Simplemente lean más adelante un panorama sintético de la Doctrina Social de la Iglesia.6k0W9wz Omnia.com.mx

6k0W9wzEduardo Verástegui es católico practicante en el culto y especialmente en su forma de vida, lo  muestran sus acuerdos internacionales suscritos con diversos paises para erradicar el flagelo del secuestro y explotación sexual de niños, sus películas y sus acciones a favor de la vida y la familia. Sin embargo, para aclarar el punto, la guía de acción que sigue y seguirá Eduardo Verástegui cuando llegue a la Presidencia de México se ajustará a las siguientes directrices y corresponde a mis amables lectores contestar si se trata de una persona inconveniente, con la burda etiqueta de ser de extrema derecha y para los amantes de la izquierda, les recuerdo el fracaso innegable de los gobiernos que siguiendo esas ideologías han llevado a sus pueblos a la pobreza y al sometimiento.6k0W9wz Omnia.com.mx

6k0W9wzLa doctrina social de la Iglesia Católica (DSI) es un conjunto de principios, enseñanzas y orientaciones sobre la vida social, económica y política, con el fin de construir una sociedad más justa y humana. La DSI tiene como fundamento la dignidad de la persona humana y busca la promoción del bien común a través de la justicia, la solidaridad y la subsidiariedad. 6k0W9wz Omnia.com.mx

6k0W9wzPrincipales elementos de la DSI:6k0W9wz Omnia.com.mx

6k0W9wzDignidad de la persona:
La DSI afirma que cada persona es creada a imagen y semejanza de Dios, y por lo tanto, posee una dignidad inherente e inalienable. 6k0W9wz Omnia.com.mx

6k0W9wzBien común:6k0W9wz Omnia.com.mx

6k0W9wzEs el conjunto de condiciones que permiten a cada persona y a la comunidad alcanzar su perfección, y se compone de la paz, el respeto de los derechos y la justicia. 6k0W9wz Omnia.com.mx

6k0W9wzSolidaridad:6k0W9wz Omnia.com.mx

6k0W9wzLa DSI enfatiza la necesidad de la colaboración y la ayuda mutua entre las personas para construir una sociedad más justa y fraterna. 6k0W9wz Omnia.com.mx

6k0W9wzSubsidiariedad:6k0W9wz Omnia.com.mx

6k0W9wzLa Iglesia reconoce la importancia de la responsabilidad de las personas y las comunidades más pequeñas en la solución de los problemas sociales, pero también la necesidad de la intervención de las instancias superiores cuando sea necesario. 6k0W9wz Omnia.com.mx

6k0W9wzDestino universal de los bienes:6k0W9wz Omnia.com.mx

6k0W9wzLa Iglesia enseña que los bienes de la tierra están destinados a todos los hombres y mujeres, y que la propiedad privada debe ser utilizada con responsabilidad y justicia, buscando siempre el bien común. 6k0W9wz Omnia.com.mx

6k0W9wzOpción preferencial por los pobres:6k0W9wz Omnia.com.mx

6k0W9wzLa DSI llama a la Iglesia y a los cristianos a dar prioridad a los más necesitados y marginados, y a defender sus derechos. 6k0W9wz Omnia.com.mx

6k0W9wzAplicación de la DSI:6k0W9wz Omnia.com.mx

6k0W9wzLa DSI busca iluminar y orientar la vida social y económica, a través de la promoción de la justicia, la defensa de los derechos humanos, el respeto por la dignidad de la persona y la búsqueda del bien común. La DSI también busca promover la participación de los ciudadanos en la vida política y social, y la defensa de los derechos de los trabajadores. 6k0W9wz Omnia.com.mx

6k0W9wzEn resumen, la DSI es una herramienta para la construcción de una sociedad más justa y humana, que se basa en la dignidad de la persona, el bien común, la solidaridad y la subsidiariedad, y que busca la promoción de la justicia social y la defensa de los derechos humanos.6k0W9wz Omnia.com.mx

6k0W9wzEl ruido del León (XIV) (tomado de mi correo electrónico). Comentarios para dar sentido ético a la gobernanza.6k0W9wz Omnia.com.mx

6k0W9wzSuperar la polarización global: El Papa destaca la necesidad de reconstruir la gobernanza global desde principios éticos, no desde ideologías o polarizaciones políticas.6k0W9wz Omnia.com.mx

6k0W9wzDoctrina social de la Iglesia como puente: No como ideología rígida, sino como ciencia viva que busca el bien común mediante diálogo, discernimiento y compromiso.6k0W9wz Omnia.com.mx

6k0W9wzDistinción entre doctrina y adoctrinamiento: La doctrina impulsa el pensamiento crítico; el adoctrinamiento lo suprime.6k0W9wz Omnia.com.mx

6k0W9wzEscuchar las periferias: Los pobres y marginados no solo deben ser destinatarios, sino portadores activos de la doctrina social. Los6k0W9wz Omnia.com.mx

6k0W9wzFomentar pensamiento crítico en la era digital: La Iglesia debe contrarrestar las noticias falsas y voces estridentes promoviendo reflexión y diálogo sereno. 6k0W9wz Omnia.com.mx

6k0W9wzVigencia de la enseñanza conciliar: La Iglesia debe interpretar los signos de los tiempos y responder a las inquietudes existenciales de la humanidad contemporánea.6k0W9wz Omnia.com.mx

6k0W9wzLlamado a la participación activa: Se anima a todos los fieles a contribuir con creatividad a la evolución y aplicación de la doctrina social.6k0W9wz Omnia.com.mx

6k0W9wzCitas textuales destacadas6k0W9wz Omnia.com.mx

6k0W9wz"Ayudémonos unos a otros […] a construir puentes a través del diálogo y el encuentro, uniéndonos como un solo pueblo.” (Cfr. León XIV, Discurso, Fundación Centessimus Anuus Pro Pontifice, 17 de mayo de 2025)6k0W9wz Omnia.com.mx

6k0W9wz“La doctrina no pretende tener el monopolio de la verdad […] sino ser una búsqueda común, colectiva e incluso multidisciplinar de la verdad.” (Cfr. León XIV, Discurso, Fundación Centessimus Anuus Pro Pontifice, 17 de mayo de 2025)6k0W9wz Omnia.com.mx

6k0W9wz“El ‘adoctrinamiento’ es inmoral. Ahoga el juicio crítico y socava la libertad sagrada del respeto a la conciencia.” (Cfr. León XIV, Discurso, Fundación Centessimus Anuus Pro Pontifice, 17 de mayo de 2025)6k0W9wz Omnia.com.mx

6k0W9wz“Hay muy poco diálogo a nuestro alrededor; a menudo lo sustituye el grito.” (Cfr. León XIV, Discurso, Fundación Centessimus Anuus Pro Pontifice, 17 de mayo de 2025)6k0W9wz Omnia.com.mx

6k0W9wz“Los pobres […] son un tesoro para la Iglesia y para la humanidad.” (Cfr. León XIV, Discurso, Fundación Centessimus Anuus Pro Pontifice, 17 de mayo de 2025)6k0W9wz Omnia.com.mx

6k0W9wz“Existe una sed generalizada de justicia […] un profundo anhelo de espiritualidad, especialmente entre los jóvenes y los marginados.” (Cfr. León XIV, Discurso, Fundación Centessimus Anuus Pro Pontifice, 17 de mayo de 2025)6k0W9wz Omnia.com.mx

6k0W9wzComentario6k0W9wz Omnia.com.mx

6k0W9wzEn una época marcada por lo que el propio Papa Francisco llamó una “policrisis” —una convergencia de guerras, desigualdades, crisis climática, desinformación y fragmentación social—, León XIV insiste en que el papel de la Iglesia no es ofrecer respuestas simplistas, sino acompañar con discernimiento ético y pensamiento crítico.6k0W9wz Omnia.com.mx

6k0W9wzImplicaciones eclesiales: una Iglesia que escucha, reflexiona y propone6k0W9wz Omnia.com.mx

6k0W9wzEl Papa sitúa la doctrina social como una herramienta viva de discernimiento y no como un dogma inamovible. Al hacerlo, revitaliza una noción del magisterio no como imposición autoritaria, sino como guía razonada y dialogante. Esta visión renueva el papel de la Iglesia en el ámbito público: no se trata de tener “el monopolio de la verdad”, sino de aportar una voz creíble, informada y profundamente humana, capaz de dialogar con la ciencia, la política, la economía y la cultura contemporánea.6k0W9wz Omnia.com.mx

6k0W9wzAl desvincular la palabra “doctrina” del concepto negativo de “adoctrinamiento”, León XIV se distancia de posturas rígidas y autorreferenciales que han dañado la credibilidad eclesial en algunos contextos. Propone una Iglesia formadora de pensamiento crítico, que no teme al debate ni a las nuevas ideas, porque su confianza no está en el poder, sino en la verdad discernida comunitariamente a la luz del Evangelio."6k0W9wz Omnia.com.mx

6k0W9wzImplicaciones sociales:
justicia desde la periferia.6k0W9wz Omnia.com.mx

6k0W9wz"Uno de los núcleos más potentes del discurso es el llamado a escucha unr la voz de los pobres, no solo como destinatarios pasivos de doctrina, sino como actores y portadores activos del pensamiento social cristiano. Esta afirmación, en línea con la “Iglesia en salida” del Papa Francisco, reubica las periferias como fuentes de sabiduría práctica, experiencia concreta y visión ética. El Papa no solo aboga por incluir a los excluidos, sino por transformar la dirección del flujo del pensamiento: del centro al margen, y del margen al centro.6k0W9wz Omnia.com.mx

6k0W9wzEsto tiene profundas implicaciones para la teología social, la formación pastoral y la praxis evangelizadora, pues demanda estructuras eclesiales más abiertas, horizontales y receptivas, capaces de reconocer que la fe vivida en contextos de precariedad y lucha es también generadora de luz doctrinal.6k0W9wz Omnia.com.mx

6k0W9wzImplicaciones culturales: frente al ruido, la razón6k0W9wz Omnia.com.mx

6k0W9wzEn un mundo saturado de ruido, noticias falsas y polarización emocional, León XIV advierte sobre la desaparición del diálogo genuino, incluso dentro de la Iglesia. Su llamado a formar en pensamiento crítico —también dentro de los espacios eclesiales— es una alerta sobre los peligros de las cámaras de eco, la manipulación ideológica y la superficialidad argumentativa. Reivindicar la serenidad, el rigor y la reflexión como valores doctrinales es un acto contracultural, profundamente evangélico.6k0W9wz Omnia.com.mx

6k0W9wzUna Iglesia que interpreta los signos de los tiempos6k0W9wz Omnia.com.mx

6k0W9wzFinalmente, el Papa retoma Gaudium et Spes para recordar que la Iglesia debe leer los signos de los tiempos y ofrecer respuestas significativas a las preguntas esenciales de la humanidad. Al insistir en que cada generación debe afrontar problemas nuevos con creatividad ética, León XIV invita a un desarrollo continuo de la doctrina social. No como acumulación de documentos, sino como proceso vivo, comunitario y espiritual.6k0W9wz Omnia.com.mx

6k0W9wzEste discurso muestra una continuidad de lo que ha expresado previamente en una etapa muy temprana de su pontificado donde busca mantener una Iglesia fiel a su misión de anunciar el Evangelio, pero con las herramientas intelectuales, éticas y pastorales necesarias para responder con profundidad a los desafíos del siglo XXI. En un contexto global en crisis, no propone volver a fórmulas cerradas, sino abrir espacios de diálogo, formación crítica y acción transformadora desde la fe.6k0W9wz Omnia.com.mx

6k0W9wzPoder Ciudadano Mandante 6k0W9wz Omnia.com.mx

6k0W9wzJorge Luis Vargas Romero 
Consejero General Nacional6k0W9wz Omnia.com.mx

Tips al momento

¿Y el apoyo de Andrea Chávez a Adán Augusto López, en dónde quedó?

En medios nacionales se ha dado a conocer que, al parecer la senadora morenista, Andrea Chávez no se ha pronunciado ante la embarrada que le dieron su coordinador de bancada, Adán Augusto López, con el tema de Hernán Bermúdez Requena, su ex titular de Seguridad Pública en Tabasco, vinculado con el crimen organizado…

Pero lo que más llama la atención es que, nadie de los “amigos” o colaboradores cercanos a Adán Augusto López Hernández, han salido a dar la cara ante los señalamientos, pues el ex secretario de Gobernación de López Obrador, solo dijo a través  de sus redes sociales, que estaba a disposición de las autoridades, mientras tanto, anda desaparecido…

Hay quienes han aprovechado el momento para destacar la falta de apoyo por parte de Andrea Chávez, una de las más cercanas al tabasqueño, además de que están a la espera de ver si Adán Augusto López, hace acto de presencia o se mantendrá en la oscuridad, como lo ha hecho hasta el momento, según dicen…


SuKarne intensifica campaña de imagen ante la crítica

En redes sociales la empresa engordadora SuKarne, ha intensificado su campaña de imagen luego de la crítica que han hecho principalmente productores pecuarios, por la importación de ganado procedente de Nicaragua, mientras la frontera norteamericana está cerrada a la exportación de becerros en pie de cinco estados del Norte de México, por la presencia de gusano barrenador en nuestro país.

Ahora, en el nuevo gráfico que subió a su red social de Facebook, la empresa con origen en Sinaloa, señala que sus importaciones desde Centroamérica y Estados Unidos representan solo el 1.5% al cierre del primer semestre 2025; para luego afirmar que, “nuestros ganaderos van primero”.

La empresa importó hace unos días, un primer lote de ganado de Nicaragua, compuesto por 4 mil 600 cabezas, para transportarlas vía barco hasta Mazatlán, Sinaloa, y llevarlas a sus instalaciones en Tlahualilo, Durango, lo que desató la ira de los productores de esa entidad, por el riesgo sanitario que representa el traerlos desde un país que tiene una gran cantidad de casos de gusano barrenador y poner en riesgo su estatus para exportar becerros a Estados Unidos. Una segunda importación, de un embarque de 5 mil 400 animales, ante las presiones de los ganaderos, tuvo que ser enviado a un sitio del que no se dieron detalles.

No obstante, las reacciones en esa red social, le señalan que ese pequeño porcentaje podría derivar en prolongar el cierre de la frontera norteamericana y aumentar el riesgo de infestación de gusano barrenador y por ende, el estatus sanitario de las entidades exportadoras y la economía de los productores; así como también, que con esa cantidad se pone en riesgo la exportación de un millón de animales en pie.

Además, hay productores que les piden no importar ese ganado, hasta que se controle la plaga y hasta quien propone un veto a los productos esta compañía, así como también, se dan señalamientos de que la empresa ha sido favorecida por las autoridades.

Tips al momento

¿Y el apoyo de Andrea Chávez a Adán Augusto López, en dónde quedó?

En medios nacionales se ha dado a conocer que, al parecer la senadora morenista, Andrea Chávez no se ha pronunciado ante la embarrada que le dieron su coordinador de bancada, Adán Augusto López, con el tema de Hernán Bermúdez Requena, su ex titular de Seguridad Pública en Tabasco, vinculado con el crimen organizado…

Pero lo que más llama la atención es que, nadie de los “amigos” o colaboradores cercanos a Adán Augusto López Hernández, han salido a dar la cara ante los señalamientos, pues el ex secretario de Gobernación de López Obrador, solo dijo a través  de sus redes sociales, que estaba a disposición de las autoridades, mientras tanto, anda desaparecido…

Hay quienes han aprovechado el momento para destacar la falta de apoyo por parte de Andrea Chávez, una de las más cercanas al tabasqueño, además de que están a la espera de ver si Adán Augusto López, hace acto de presencia o se mantendrá en la oscuridad, como lo ha hecho hasta el momento, según dicen…


SuKarne intensifica campaña de imagen ante la crítica

En redes sociales la empresa engordadora SuKarne, ha intensificado su campaña de imagen luego de la crítica que han hecho principalmente productores pecuarios, por la importación de ganado procedente de Nicaragua, mientras la frontera norteamericana está cerrada a la exportación de becerros en pie de cinco estados del Norte de México, por la presencia de gusano barrenador en nuestro país.

Ahora, en el nuevo gráfico que subió a su red social de Facebook, la empresa con origen en Sinaloa, señala que sus importaciones desde Centroamérica y Estados Unidos representan solo el 1.5% al cierre del primer semestre 2025; para luego afirmar que, “nuestros ganaderos van primero”.

La empresa importó hace unos días, un primer lote de ganado de Nicaragua, compuesto por 4 mil 600 cabezas, para transportarlas vía barco hasta Mazatlán, Sinaloa, y llevarlas a sus instalaciones en Tlahualilo, Durango, lo que desató la ira de los productores de esa entidad, por el riesgo sanitario que representa el traerlos desde un país que tiene una gran cantidad de casos de gusano barrenador y poner en riesgo su estatus para exportar becerros a Estados Unidos. Una segunda importación, de un embarque de 5 mil 400 animales, ante las presiones de los ganaderos, tuvo que ser enviado a un sitio del que no se dieron detalles.

No obstante, las reacciones en esa red social, le señalan que ese pequeño porcentaje podría derivar en prolongar el cierre de la frontera norteamericana y aumentar el riesgo de infestación de gusano barrenador y por ende, el estatus sanitario de las entidades exportadoras y la economía de los productores; así como también, que con esa cantidad se pone en riesgo la exportación de un millón de animales en pie.

Además, hay productores que les piden no importar ese ganado, hasta que se controle la plaga y hasta quien propone un veto a los productos esta compañía, así como también, se dan señalamientos de que la empresa ha sido favorecida por las autoridades.

Notas recientes