MBUQTw4Analizaron junto al Diputado Federal proyectos para impulsar el desarrollo económico en la zona surMBUQTw4 Omnia.com.mx
MBUQTw4
El Diputado Federal priista por el Noveno Distrito, Noel Chávez Velázquez sostuvo una reunión con empresarios de la región con la finalidad de analizar diversos temas de importancia para el impulso comercial y económico en esta zona del estado, entre ellos la urgente rehabilitación de las carreteras de Parral a Chihuahua y a Guadalupe y Calvo.MBUQTw4 Omnia.com.mx
MBUQTw4
En el restaurante Ricoba, el legislador escucho a varios empresarios del ramo gasolinero, maderero, de transportes e incluso a un Comisario Ejidal de Guadalupe y Calvo en donde analizaron temas de importancia en este y otros aspectos ante la urgencia de gestionar ante la Federación las rehabilitaciones de las carreteras antes mencionadas ya que vendrían a representar un detonante económico importante para esta zona del estado.
MBUQTw4 Omnia.com.mx
MBUQTw4
"Espero que la presidenta Claudia Sheinbaum haya constatado el pasado ella misma el fin de semana las trampas mortales que son las carreteras en la sierra, en Guadalupe y Calvo y la vía corta a Chihuahua y nos apoye a terminar con este problema ancestral, voy a gestionar de nueva cuenta su rehabilitación hasta lograr el apoyo de la Federación que nunca se ha podido conseguir."MBUQTw4 Omnia.com.mx
MBUQTw4Además analizaron los estragos que a diario enfrentan los empresarios gasolineros respecto al alza constante del combustible, y las adversidades de los madereros derivado también a este tipo de incrementos, la inseguridad y el recorte presupuestal de la Federación a la dependencias encargadas de impulsar este tipo de sectores.MBUQTw4 Omnia.com.mx
MBUQTw4Noel Chávez se comprometió a llevar estas inquietudes al Gobierno de México y ser insistente en mejorar las condiciones adversas que se han presentado durante los últimos gobiernos, ya que dijo conocer de manera completa todas la situaciones expresadas en la reunión.MBUQTw4 Omnia.com.mx
MBUQTw4
Agradeció a Efrain Rico empresario gasolinero de Parral, José Santos Torres transportista de Guadalupe y Calvo, José Yurem Portillo Loya presidente Comisariado Ejidal de Catedral, Juan Carlos Chaparro, Martin Torres y a Adrián Aguilera empresarios madereros.MBUQTw4 Omnia.com.mx
En medios nacionales se ha dado a conocer que, al parecer la senadora morenista, Andrea Chávez no se ha pronunciado ante la embarrada que le dieron su coordinador de bancada, Adán Augusto López, con el tema de Hernán Bermúdez Requena, su ex titular de Seguridad Pública en Tabasco, vinculado con el crimen organizado…
Pero lo que más llama la atención es que, nadie de los “amigos” o colaboradores cercanos a Adán Augusto López Hernández, han salido a dar la cara ante los señalamientos, pues el ex secretario de Gobernación de López Obrador, solo dijo a través de sus redes sociales, que estaba a disposición de las autoridades, mientras tanto, anda desaparecido…
Hay quienes han aprovechado el momento para destacar la falta de apoyo por parte de Andrea Chávez, una de las más cercanas al tabasqueño, además de que están a la espera de ver si Adán Augusto López, hace acto de presencia o se mantendrá en la oscuridad, como lo ha hecho hasta el momento, según dicen…
En redes sociales la empresa engordadora SuKarne, ha intensificado su campaña de imagen luego de la crítica que han hecho principalmente productores pecuarios, por la importación de ganado procedente de Nicaragua, mientras la frontera norteamericana está cerrada a la exportación de becerros en pie de cinco estados del Norte de México, por la presencia de gusano barrenador en nuestro país.
Ahora, en el nuevo gráfico que subió a su red social de Facebook, la empresa con origen en Sinaloa, señala que sus importaciones desde Centroamérica y Estados Unidos representan solo el 1.5% al cierre del primer semestre 2025; para luego afirmar que, “nuestros ganaderos van primero”.
La empresa importó hace unos días, un primer lote de ganado de Nicaragua, compuesto por 4 mil 600 cabezas, para transportarlas vía barco hasta Mazatlán, Sinaloa, y llevarlas a sus instalaciones en Tlahualilo, Durango, lo que desató la ira de los productores de esa entidad, por el riesgo sanitario que representa el traerlos desde un país que tiene una gran cantidad de casos de gusano barrenador y poner en riesgo su estatus para exportar becerros a Estados Unidos. Una segunda importación, de un embarque de 5 mil 400 animales, ante las presiones de los ganaderos, tuvo que ser enviado a un sitio del que no se dieron detalles.
No obstante, las reacciones en esa red social, le señalan que ese pequeño porcentaje podría derivar en prolongar el cierre de la frontera norteamericana y aumentar el riesgo de infestación de gusano barrenador y por ende, el estatus sanitario de las entidades exportadoras y la economía de los productores; así como también, que con esa cantidad se pone en riesgo la exportación de un millón de animales en pie.
Además, hay productores que les piden no importar ese ganado, hasta que se controle la plaga y hasta quien propone un veto a los productos esta compañía, así como también, se dan señalamientos de que la empresa ha sido favorecida por las autoridades.
En medios nacionales se ha dado a conocer que, al parecer la senadora morenista, Andrea Chávez no se ha pronunciado ante la embarrada que le dieron su coordinador de bancada, Adán Augusto López, con el tema de Hernán Bermúdez Requena, su ex titular de Seguridad Pública en Tabasco, vinculado con el crimen organizado…
Pero lo que más llama la atención es que, nadie de los “amigos” o colaboradores cercanos a Adán Augusto López Hernández, han salido a dar la cara ante los señalamientos, pues el ex secretario de Gobernación de López Obrador, solo dijo a través de sus redes sociales, que estaba a disposición de las autoridades, mientras tanto, anda desaparecido…
Hay quienes han aprovechado el momento para destacar la falta de apoyo por parte de Andrea Chávez, una de las más cercanas al tabasqueño, además de que están a la espera de ver si Adán Augusto López, hace acto de presencia o se mantendrá en la oscuridad, como lo ha hecho hasta el momento, según dicen…
En redes sociales la empresa engordadora SuKarne, ha intensificado su campaña de imagen luego de la crítica que han hecho principalmente productores pecuarios, por la importación de ganado procedente de Nicaragua, mientras la frontera norteamericana está cerrada a la exportación de becerros en pie de cinco estados del Norte de México, por la presencia de gusano barrenador en nuestro país.
Ahora, en el nuevo gráfico que subió a su red social de Facebook, la empresa con origen en Sinaloa, señala que sus importaciones desde Centroamérica y Estados Unidos representan solo el 1.5% al cierre del primer semestre 2025; para luego afirmar que, “nuestros ganaderos van primero”.
La empresa importó hace unos días, un primer lote de ganado de Nicaragua, compuesto por 4 mil 600 cabezas, para transportarlas vía barco hasta Mazatlán, Sinaloa, y llevarlas a sus instalaciones en Tlahualilo, Durango, lo que desató la ira de los productores de esa entidad, por el riesgo sanitario que representa el traerlos desde un país que tiene una gran cantidad de casos de gusano barrenador y poner en riesgo su estatus para exportar becerros a Estados Unidos. Una segunda importación, de un embarque de 5 mil 400 animales, ante las presiones de los ganaderos, tuvo que ser enviado a un sitio del que no se dieron detalles.
No obstante, las reacciones en esa red social, le señalan que ese pequeño porcentaje podría derivar en prolongar el cierre de la frontera norteamericana y aumentar el riesgo de infestación de gusano barrenador y por ende, el estatus sanitario de las entidades exportadoras y la economía de los productores; así como también, que con esa cantidad se pone en riesgo la exportación de un millón de animales en pie.
Además, hay productores que les piden no importar ese ganado, hasta que se controle la plaga y hasta quien propone un veto a los productos esta compañía, así como también, se dan señalamientos de que la empresa ha sido favorecida por las autoridades.