Al estilo del FBI: Así es como EU entrena a agentes mexicanos para destruir a los cárteles desde adentroHallan restos humanos en el patio de una casa en Cajeme, SonoraReforma laboral debe ser gradual, sectorizada y estratégica: Coparmex ChihuahuaCártel ataca nuevamente con drones y explosivos a pueblo de MichoacánAsí fue el ataque a otro minicasino en Culiacán que dejó muertosEU acusa a México de romper acuerdo por trasladar aerolíneas del AICM al AIFADinamismo y desaceleración en la economía de la región de Cuauhtémoc: CoparmexEU amenaza limitar vuelos mexicanos por restricciones aéreas y reubicación de aerolíneas de cargaTrump niega carta a Epstein; demanda al Wall Street Journal por 10 mil mddInfartos cerebrales impactan a mexicanos cada vez más jóvenes, alerta especialistaBancos de México ganan más de 6 mil 300 millones de dólares en los primeros cinco meses de 2025Convocan a manifestación en Juárez por caso del Crematorio "Plenitud"Migrantes mexicanos en EU enfrentan discriminación y precariedad que deterioran su salud mental, revela estudioCirculación ciclónica y monzón afectarán con lluvias a estas entidades¿Debe la Iglesia negociar con los narcos?Al estilo del FBI: Así es como EU entrena a agentes mexicanos para destruir a los cárteles desde adentroHallan restos humanos en el patio de una casa en Cajeme, SonoraReforma laboral debe ser gradual, sectorizada y estratégica: Coparmex ChihuahuaCártel ataca nuevamente con drones y explosivos a pueblo de MichoacánAsí fue el ataque a otro minicasino en Culiacán que dejó muertosEU acusa a México de romper acuerdo por trasladar aerolíneas del AICM al AIFADinamismo y desaceleración en la economía de la región de Cuauhtémoc: CoparmexEU amenaza limitar vuelos mexicanos por restricciones aéreas y reubicación de aerolíneas de cargaTrump niega carta a Epstein; demanda al Wall Street Journal por 10 mil mddInfartos cerebrales impactan a mexicanos cada vez más jóvenes, alerta especialistaBancos de México ganan más de 6 mil 300 millones de dólares en los primeros cinco meses de 2025Convocan a manifestación en Juárez por caso del Crematorio "Plenitud"Migrantes mexicanos en EU enfrentan discriminación y precariedad que deterioran su salud mental, revela estudioCirculación ciclónica y monzón afectarán con lluvias a estas entidades¿Debe la Iglesia negociar con los narcos?
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Los Juegos Mejorados, un festival deportivo que surge como competencia de los Olímpicos, permitirá a los atletas usar drogas para mejorar su rendimiento

hbvdlAbAP.- Los Juegos Mejorados, un festival deportivo cuyos organizadores afirman que tendrá más calidad que los Juegos Olímpicos porque permite a los atletas beneficiarse del uso de drogas para mejorar el rendimiento, comenzarán el próximo año en Las Vegas durante el último fin de semana de mayo.hbvdlAb Omnia.com.mx

hbvdlAbLa competencia inaugural en la ‘Ciudad del Pecado’ contará con natación, atletismo y levantamiento de pesas, en un evento diseñado para alterar el ‘statu quo’ en el movimiento internacional antidopaje que algunos consideran fallido.hbvdlAb Omnia.com.mx

hbvdlAbUno de los principales partidarios es un grupo llamado ‘1789 Equity’, respaldado parcialmente por Donald Trump Jr. Ha reunido financiación "por decenas de millones" de dólares, según el fundador de los juegos, Aron D'Souza.hbvdlAb Omnia.com.mx

hbvdlAbLos deportistas competirán por hasta 500,000 dólares en premios por evento, con bonificaciones que comienzan en 250,000 para aquellos que rompan récords.hbvdlAb Omnia.com.mx

hbvdlAbEl australiano James Magnussen, quien ganó medallas en natación en los Juegos Olímpicos de 2012 y 2016, fue el primer deportista en comprometerse a participar. Desde entonces, se le han unido los nadadores Kristian Gkolomeev, Andrii Govorov y Josif Miladinov.hbvdlAb Omnia.com.mx

hbvdlAbGkolomeev compitió en cuatro Juegos Olímpicos, incluidos los del año pasado en París. Govorov estuvo en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016 y Miladinov nadó en Tokio 2021.hbvdlAb Omnia.com.mx

hbvdlAbMagnussen dijo que siguió las reglas de la Agencia Mundial Antidopaje y se sometió a numerosas pruebas con esa organización y Sport Integrity Australia.hbvdlAb Omnia.com.mx

hbvdlAb"Me frustraba a veces que no todos los deportistas se adhirieran a esas mismas pautas", expresó Magnussen. "Pero creo que estas dos organizaciones son bastante distintas, y tengo opiniones muy firmes de que las drogas para mejorar el rendimiento no deberían usarse en el deporte limpio. Es hacer trampa y torcer las reglas, pero este es un conjunto diferente de reglas, un conjunto diferente de pautas, un producto completamente diferente".hbvdlAb Omnia.com.mx

hbvdlAbEl Comité Olímpico Internacional y la AMA han criticado la idea, que surgió por primera vez en 2023. hbvdlAb Omnia.com.mx

hbvdlAb"Si quieres destruir cualquier concepto de juego limpio y competencia justa en el deporte, esta sería una buena manera de hacerlo", sentenció el COI a través de un portavoz.hbvdlAb Omnia.com.mx

hbvdlAb"La AMA condena los Juegos Mejorados como un concepto peligroso e irresponsable y está muy preocupada por su aparición", manifestó James Fitzgerald, portavoz de esa organización.hbvdlAb Omnia.com.mx

hbvdlAbPero algunos con experiencia en el mundo antidopaje creen que el sistema está tan roto que la idea de deportes con uso altamente monitoreado de drogas de otro modo prohibidas podría ser una forma más efectiva de descubrir quién es el más rápido y el más fuerte.hbvdlAb Omnia.com.mx

hbvdlAb"Me di cuenta de que no seguir las reglas de la AMA no era tan radical después de todo", escribió Michael Ashenden, un exluchador contra las drogas que desempeñó un papel clave en la creación de pruebas para deterctar la sustancia que aumenta la sangre, eritropoyetina, mediante un blog publicado antes de los Juegos Olímpicos del año pasado.hbvdlAb Omnia.com.mx

hbvdlAbLa capacidad de la AMA y del COI para combatir las drogas en el deporte ha sido objeto de críticas después de más de una década de escándalos, incluido el que involucró a nadadores chinos y otro que consumió toda la maquinaria olímpica rusa.hbvdlAb Omnia.com.mx

hbvdlAbEl anuncio de los Juegos Mejorados se produjo un día antes de una audiencia programada en el Congreso en Washington, en la que se iba a examinar la tensa relación de la AMA con las autoridades antidrogas de Estados Unidos; esa audiencia se pospuso posteriormente hasta junio.hbvdlAb Omnia.com.mx

hbvdlAbD'Souza insiste en que su visión no se trata tanto del uso desenfrenado de drogas, sino más bien de un grupo de atletas que intentan superar los límites mientras su salud y consumo de drogas son monitoreados constantemente para su seguridad.hbvdlAb Omnia.com.mx

hbvdlAb"Los Juegos Olímpicos son una representación del pasado", dijo D'Souza. "Están arraigados en la antigua Grecia y tienen este ethos amateur y natural que es dirigido por un grupo de aristócratas europeos. Los Juegos Mejorados son muy diferentes. Están dirigidos por capitalistas, que creen en el futuro, creen en la ciencia y la tecnología".hbvdlAb Omnia.com.mx

hbvdlAbCon información de LatinushbvdlAb Omnia.com.mx

Tips al momento

¿Y el apoyo de Andrea Chávez a Adán Augusto López, en dónde quedó?

En medios nacionales se ha dado a conocer que, al parecer la senadora morenista, Andrea Chávez no se ha pronunciado ante la embarrada que le dieron su coordinador de bancada, Adán Augusto López, con el tema de Hernán Bermúdez Requena, su ex titular de Seguridad Pública en Tabasco, vinculado con el crimen organizado…

Pero lo que más llama la atención es que, nadie de los “amigos” o colaboradores cercanos a Adán Augusto López Hernández, han salido a dar la cara ante los señalamientos, pues el ex secretario de Gobernación de López Obrador, solo dijo a través  de sus redes sociales, que estaba a disposición de las autoridades, mientras tanto, anda desaparecido…

Hay quienes han aprovechado el momento para destacar la falta de apoyo por parte de Andrea Chávez, una de las más cercanas al tabasqueño, además de que están a la espera de ver si Adán Augusto López, hace acto de presencia o se mantendrá en la oscuridad, como lo ha hecho hasta el momento, según dicen…


SuKarne intensifica campaña de imagen ante la crítica

En redes sociales la empresa engordadora SuKarne, ha intensificado su campaña de imagen luego de la crítica que han hecho principalmente productores pecuarios, por la importación de ganado procedente de Nicaragua, mientras la frontera norteamericana está cerrada a la exportación de becerros en pie de cinco estados del Norte de México, por la presencia de gusano barrenador en nuestro país.

Ahora, en el nuevo gráfico que subió a su red social de Facebook, la empresa con origen en Sinaloa, señala que sus importaciones desde Centroamérica y Estados Unidos representan solo el 1.5% al cierre del primer semestre 2025; para luego afirmar que, “nuestros ganaderos van primero”.

La empresa importó hace unos días, un primer lote de ganado de Nicaragua, compuesto por 4 mil 600 cabezas, para transportarlas vía barco hasta Mazatlán, Sinaloa, y llevarlas a sus instalaciones en Tlahualilo, Durango, lo que desató la ira de los productores de esa entidad, por el riesgo sanitario que representa el traerlos desde un país que tiene una gran cantidad de casos de gusano barrenador y poner en riesgo su estatus para exportar becerros a Estados Unidos. Una segunda importación, de un embarque de 5 mil 400 animales, ante las presiones de los ganaderos, tuvo que ser enviado a un sitio del que no se dieron detalles.

No obstante, las reacciones en esa red social, le señalan que ese pequeño porcentaje podría derivar en prolongar el cierre de la frontera norteamericana y aumentar el riesgo de infestación de gusano barrenador y por ende, el estatus sanitario de las entidades exportadoras y la economía de los productores; así como también, que con esa cantidad se pone en riesgo la exportación de un millón de animales en pie.

Además, hay productores que les piden no importar ese ganado, hasta que se controle la plaga y hasta quien propone un veto a los productos esta compañía, así como también, se dan señalamientos de que la empresa ha sido favorecida por las autoridades.

Tips al momento

¿Y el apoyo de Andrea Chávez a Adán Augusto López, en dónde quedó?

En medios nacionales se ha dado a conocer que, al parecer la senadora morenista, Andrea Chávez no se ha pronunciado ante la embarrada que le dieron su coordinador de bancada, Adán Augusto López, con el tema de Hernán Bermúdez Requena, su ex titular de Seguridad Pública en Tabasco, vinculado con el crimen organizado…

Pero lo que más llama la atención es que, nadie de los “amigos” o colaboradores cercanos a Adán Augusto López Hernández, han salido a dar la cara ante los señalamientos, pues el ex secretario de Gobernación de López Obrador, solo dijo a través  de sus redes sociales, que estaba a disposición de las autoridades, mientras tanto, anda desaparecido…

Hay quienes han aprovechado el momento para destacar la falta de apoyo por parte de Andrea Chávez, una de las más cercanas al tabasqueño, además de que están a la espera de ver si Adán Augusto López, hace acto de presencia o se mantendrá en la oscuridad, como lo ha hecho hasta el momento, según dicen…


SuKarne intensifica campaña de imagen ante la crítica

En redes sociales la empresa engordadora SuKarne, ha intensificado su campaña de imagen luego de la crítica que han hecho principalmente productores pecuarios, por la importación de ganado procedente de Nicaragua, mientras la frontera norteamericana está cerrada a la exportación de becerros en pie de cinco estados del Norte de México, por la presencia de gusano barrenador en nuestro país.

Ahora, en el nuevo gráfico que subió a su red social de Facebook, la empresa con origen en Sinaloa, señala que sus importaciones desde Centroamérica y Estados Unidos representan solo el 1.5% al cierre del primer semestre 2025; para luego afirmar que, “nuestros ganaderos van primero”.

La empresa importó hace unos días, un primer lote de ganado de Nicaragua, compuesto por 4 mil 600 cabezas, para transportarlas vía barco hasta Mazatlán, Sinaloa, y llevarlas a sus instalaciones en Tlahualilo, Durango, lo que desató la ira de los productores de esa entidad, por el riesgo sanitario que representa el traerlos desde un país que tiene una gran cantidad de casos de gusano barrenador y poner en riesgo su estatus para exportar becerros a Estados Unidos. Una segunda importación, de un embarque de 5 mil 400 animales, ante las presiones de los ganaderos, tuvo que ser enviado a un sitio del que no se dieron detalles.

No obstante, las reacciones en esa red social, le señalan que ese pequeño porcentaje podría derivar en prolongar el cierre de la frontera norteamericana y aumentar el riesgo de infestación de gusano barrenador y por ende, el estatus sanitario de las entidades exportadoras y la economía de los productores; así como también, que con esa cantidad se pone en riesgo la exportación de un millón de animales en pie.

Además, hay productores que les piden no importar ese ganado, hasta que se controle la plaga y hasta quien propone un veto a los productos esta compañía, así como también, se dan señalamientos de que la empresa ha sido favorecida por las autoridades.

Notas recientes