ZV0GNQOReforma Constitucional al Acceso a la Información Pública, no detiene la defensa del acceso a la Información, ni la protección de los datos personales por el ICHITAIPZV0GNQO Omnia.com.mx
ZV0GNQOSi bien la reforma federal de “simplificación orgánica” publicada el 20 de diciembre de 2024 que modifica el esquema de acceso a la información, el Instituto Chihuahuense para la Transparencia y Acceso a la Información Pública (ICHITAIP) ha mantenido durante los primeros cuatro meses del año sus actividades constantes de Promoción de la Cultura de la Transparencia, la defensa del Acceso a la Información Pública y ha garantizado la Protección de los Datos Personales.ZV0GNQO Omnia.com.mx
ZV0GNQOAsí, en cumplimiento a sus actividades sustanciales, logró que, en el periodo del 1 de enero al 30 de abril del presente año, la Comisionada Karla Gabriela Fuentes Moreno, la Comisionada, María Selene Prieto Domínguez y el Comisionado Presidente Sergio Rafael Facio Guzmán, resolvieron 995 Recursos de Revisión, mientras en el estado, los Sujetos Obligados recibieron 6 mil 812 Solicitudes de Acceso a la Información Pública.ZV0GNQO Omnia.com.mx
ZV0GNQODe los 995 Recursos de Revisión fue el mes de marzo donde más se resolvieron con 332, luego enero con 303, febrero con 223 y abril, 137.ZV0GNQO Omnia.com.mx
ZV0GNQOLa distribución mensual de las Solicitudes de Acceso a la Información por mes, enero registró 2 mil 256, febrero mil 452, marzo mil 192 y abril mil 240; las temáticas más requeridas fueron referentes a las Actividades de la Institución, con mil 661, Información Generada o Administrada por el Sujeto Obligado mil 129, Informes 267, Educación 220 y Otros 830. ZV0GNQO Omnia.com.mx
ZV0GNQOAdemás, el Órgano Garante de Chihuahua impuso durante el periodo en mención 74 amonestaciones públicas a servidores públicos de diversos Sujetos Obligados de la entidad, por haber incumplido con las instrucciones del Pleno.ZV0GNQO Omnia.com.mx
ZV0GNQOPor otra parte, de las 6 mil 812 Solicitudes de Acceso a la Información Pública, 672 corresponden a la modalidad de Protección de Datos Personales.ZV0GNQO Omnia.com.mx
ZV0GNQOLos integrantes del Consejo General, funcionarios y personal del ICHITAIP, reiteran su compromiso de defender los derechos de todas y todos los chihuahuenses establecidos tanto en la Constitución General de la República como en la Constitución del Estado, al igual que en la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Chihuahua.ZV0GNQO Omnia.com.mx
ZV0GNQO ZV0GNQO Omnia.com.mx
ZV0GNQOComunicado emitido por el ICHITAIPZV0GNQO Omnia.com.mx
En medios nacionales se ha dado a conocer que, al parecer la senadora morenista, Andrea Chávez no se ha pronunciado ante la embarrada que le dieron su coordinador de bancada, Adán Augusto López, con el tema de Hernán Bermúdez Requena, su ex titular de Seguridad Pública en Tabasco, vinculado con el crimen organizado…
Pero lo que más llama la atención es que, nadie de los “amigos” o colaboradores cercanos a Adán Augusto López Hernández, han salido a dar la cara ante los señalamientos, pues el ex secretario de Gobernación de López Obrador, solo dijo a través de sus redes sociales, que estaba a disposición de las autoridades, mientras tanto, anda desaparecido…
Hay quienes han aprovechado el momento para destacar la falta de apoyo por parte de Andrea Chávez, una de las más cercanas al tabasqueño, además de que están a la espera de ver si Adán Augusto López, hace acto de presencia o se mantendrá en la oscuridad, como lo ha hecho hasta el momento, según dicen…
En redes sociales la empresa engordadora SuKarne, ha intensificado su campaña de imagen luego de la crítica que han hecho principalmente productores pecuarios, por la importación de ganado procedente de Nicaragua, mientras la frontera norteamericana está cerrada a la exportación de becerros en pie de cinco estados del Norte de México, por la presencia de gusano barrenador en nuestro país.
Ahora, en el nuevo gráfico que subió a su red social de Facebook, la empresa con origen en Sinaloa, señala que sus importaciones desde Centroamérica y Estados Unidos representan solo el 1.5% al cierre del primer semestre 2025; para luego afirmar que, “nuestros ganaderos van primero”.
La empresa importó hace unos días, un primer lote de ganado de Nicaragua, compuesto por 4 mil 600 cabezas, para transportarlas vía barco hasta Mazatlán, Sinaloa, y llevarlas a sus instalaciones en Tlahualilo, Durango, lo que desató la ira de los productores de esa entidad, por el riesgo sanitario que representa el traerlos desde un país que tiene una gran cantidad de casos de gusano barrenador y poner en riesgo su estatus para exportar becerros a Estados Unidos. Una segunda importación, de un embarque de 5 mil 400 animales, ante las presiones de los ganaderos, tuvo que ser enviado a un sitio del que no se dieron detalles.
No obstante, las reacciones en esa red social, le señalan que ese pequeño porcentaje podría derivar en prolongar el cierre de la frontera norteamericana y aumentar el riesgo de infestación de gusano barrenador y por ende, el estatus sanitario de las entidades exportadoras y la economía de los productores; así como también, que con esa cantidad se pone en riesgo la exportación de un millón de animales en pie.
Además, hay productores que les piden no importar ese ganado, hasta que se controle la plaga y hasta quien propone un veto a los productos esta compañía, así como también, se dan señalamientos de que la empresa ha sido favorecida por las autoridades.
En medios nacionales se ha dado a conocer que, al parecer la senadora morenista, Andrea Chávez no se ha pronunciado ante la embarrada que le dieron su coordinador de bancada, Adán Augusto López, con el tema de Hernán Bermúdez Requena, su ex titular de Seguridad Pública en Tabasco, vinculado con el crimen organizado…
Pero lo que más llama la atención es que, nadie de los “amigos” o colaboradores cercanos a Adán Augusto López Hernández, han salido a dar la cara ante los señalamientos, pues el ex secretario de Gobernación de López Obrador, solo dijo a través de sus redes sociales, que estaba a disposición de las autoridades, mientras tanto, anda desaparecido…
Hay quienes han aprovechado el momento para destacar la falta de apoyo por parte de Andrea Chávez, una de las más cercanas al tabasqueño, además de que están a la espera de ver si Adán Augusto López, hace acto de presencia o se mantendrá en la oscuridad, como lo ha hecho hasta el momento, según dicen…
En redes sociales la empresa engordadora SuKarne, ha intensificado su campaña de imagen luego de la crítica que han hecho principalmente productores pecuarios, por la importación de ganado procedente de Nicaragua, mientras la frontera norteamericana está cerrada a la exportación de becerros en pie de cinco estados del Norte de México, por la presencia de gusano barrenador en nuestro país.
Ahora, en el nuevo gráfico que subió a su red social de Facebook, la empresa con origen en Sinaloa, señala que sus importaciones desde Centroamérica y Estados Unidos representan solo el 1.5% al cierre del primer semestre 2025; para luego afirmar que, “nuestros ganaderos van primero”.
La empresa importó hace unos días, un primer lote de ganado de Nicaragua, compuesto por 4 mil 600 cabezas, para transportarlas vía barco hasta Mazatlán, Sinaloa, y llevarlas a sus instalaciones en Tlahualilo, Durango, lo que desató la ira de los productores de esa entidad, por el riesgo sanitario que representa el traerlos desde un país que tiene una gran cantidad de casos de gusano barrenador y poner en riesgo su estatus para exportar becerros a Estados Unidos. Una segunda importación, de un embarque de 5 mil 400 animales, ante las presiones de los ganaderos, tuvo que ser enviado a un sitio del que no se dieron detalles.
No obstante, las reacciones en esa red social, le señalan que ese pequeño porcentaje podría derivar en prolongar el cierre de la frontera norteamericana y aumentar el riesgo de infestación de gusano barrenador y por ende, el estatus sanitario de las entidades exportadoras y la economía de los productores; así como también, que con esa cantidad se pone en riesgo la exportación de un millón de animales en pie.
Además, hay productores que les piden no importar ese ganado, hasta que se controle la plaga y hasta quien propone un veto a los productos esta compañía, así como también, se dan señalamientos de que la empresa ha sido favorecida por las autoridades.