qtcQJioEl Instituto Nacional Electoral (INE) reportó cero riesgos para desplegar el operativo comicial del 1 de junio, y proyectó que el 2 de junio podría dar a conocer el primer resultado oficial de la elección de ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).qtcQJio Omnia.com.mx
qtcQJio“No, no tenemos ninguna actividad que se ponga en riesgo en este instituto por asuntos de carácter administrativo”, dijo en conferencia de prensa la consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei.qtcQJio Omnia.com.mx
qtcQJioSin embargo, mencionó que de las 83 mil 994 casillas seccionales que se prevén instalar, en este momento sólo hay cuatro en riesgo de no instalarse, aunque se trabaja para garantizar su operación el día primero.qtcQJio Omnia.com.mx
qtcQJioIndicó que después de las 08:00 horas, luego de la apertura de casillas, consejeros darán un mensaje a la nación en la mesa del Consejo General del INE, donde también darán detalles de la apertura de casillas, e incidentes.qtcQJio Omnia.com.mx
qtcQJioPosteriormente a las 18:00 horas, tras el cierre de las casillas, se trasladarán los paquetes electorales a los Consejos Distritales del INE, donde funcionarios separarán las boletas de la urna y comenzarán el escrutinio de votos.qtcQJio Omnia.com.mx
qtcQJioDespués de las 11:00 de la noche del 1 de junio, Guadalupe Taddei dará un mensaje a la nación donde emitirá una estimación de la participación social, y mostrará los avances de los cómputos distritales de la elección de ministros a la SCJN, magistrados electorales, magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial, magistrados de circuito y jueces de distrito. qtcQJio Omnia.com.mx
qtcQJioDetalló que el primer resultado oficial de la elección se podría dar la noche del 2 de junio, para ministros de la Corte.qtcQJio Omnia.com.mx
qtcQJio“Estamos por por definir a qué horas ya del día 2 podríamos salir con el primer resultado y conforme se vayan terminando los cómputos”, destacó.qtcQJio Omnia.com.mx
qtcQJioGuadalupe Taddei expresó preocupación por los llamados a no votar por parte de políticos, académicos y expertos.qtcQJio Omnia.com.mx
qtcQJio“Siempre preocupa que existan campañas adversas al ejercicio libre y soberano del derecho a votar, siempre preocupa, porque contrario a estas campañas el instituto siempre está posicionando el llamado al voto”, afirmó.qtcQJio Omnia.com.mx
qtcQJioFinalmente, dijo que hasta el momento la Comisión de Quejas y Denuncias del INE no ha recibido ninguna denuncia por los actos de promoción de la elección judicial que hicieron morenistas a bordo del Buque Escuela Cuauhtémoc, embarcación que se accidentó la semana pasada en Nueva York, Estados Unidos.qtcQJio Omnia.com.mx
qtcQJioCon información de LatinusqtcQJio Omnia.com.mx
En medios nacionales se ha dado a conocer que, al parecer la senadora morenista, Andrea Chávez no se ha pronunciado ante la embarrada que le dieron su coordinador de bancada, Adán Augusto López, con el tema de Hernán Bermúdez Requena, su ex titular de Seguridad Pública en Tabasco, vinculado con el crimen organizado…
Pero lo que más llama la atención es que, nadie de los “amigos” o colaboradores cercanos a Adán Augusto López Hernández, han salido a dar la cara ante los señalamientos, pues el ex secretario de Gobernación de López Obrador, solo dijo a través de sus redes sociales, que estaba a disposición de las autoridades, mientras tanto, anda desaparecido…
Hay quienes han aprovechado el momento para destacar la falta de apoyo por parte de Andrea Chávez, una de las más cercanas al tabasqueño, además de que están a la espera de ver si Adán Augusto López, hace acto de presencia o se mantendrá en la oscuridad, como lo ha hecho hasta el momento, según dicen…
En redes sociales la empresa engordadora SuKarne, ha intensificado su campaña de imagen luego de la crítica que han hecho principalmente productores pecuarios, por la importación de ganado procedente de Nicaragua, mientras la frontera norteamericana está cerrada a la exportación de becerros en pie de cinco estados del Norte de México, por la presencia de gusano barrenador en nuestro país.
Ahora, en el nuevo gráfico que subió a su red social de Facebook, la empresa con origen en Sinaloa, señala que sus importaciones desde Centroamérica y Estados Unidos representan solo el 1.5% al cierre del primer semestre 2025; para luego afirmar que, “nuestros ganaderos van primero”.
La empresa importó hace unos días, un primer lote de ganado de Nicaragua, compuesto por 4 mil 600 cabezas, para transportarlas vía barco hasta Mazatlán, Sinaloa, y llevarlas a sus instalaciones en Tlahualilo, Durango, lo que desató la ira de los productores de esa entidad, por el riesgo sanitario que representa el traerlos desde un país que tiene una gran cantidad de casos de gusano barrenador y poner en riesgo su estatus para exportar becerros a Estados Unidos. Una segunda importación, de un embarque de 5 mil 400 animales, ante las presiones de los ganaderos, tuvo que ser enviado a un sitio del que no se dieron detalles.
No obstante, las reacciones en esa red social, le señalan que ese pequeño porcentaje podría derivar en prolongar el cierre de la frontera norteamericana y aumentar el riesgo de infestación de gusano barrenador y por ende, el estatus sanitario de las entidades exportadoras y la economía de los productores; así como también, que con esa cantidad se pone en riesgo la exportación de un millón de animales en pie.
Además, hay productores que les piden no importar ese ganado, hasta que se controle la plaga y hasta quien propone un veto a los productos esta compañía, así como también, se dan señalamientos de que la empresa ha sido favorecida por las autoridades.
En medios nacionales se ha dado a conocer que, al parecer la senadora morenista, Andrea Chávez no se ha pronunciado ante la embarrada que le dieron su coordinador de bancada, Adán Augusto López, con el tema de Hernán Bermúdez Requena, su ex titular de Seguridad Pública en Tabasco, vinculado con el crimen organizado…
Pero lo que más llama la atención es que, nadie de los “amigos” o colaboradores cercanos a Adán Augusto López Hernández, han salido a dar la cara ante los señalamientos, pues el ex secretario de Gobernación de López Obrador, solo dijo a través de sus redes sociales, que estaba a disposición de las autoridades, mientras tanto, anda desaparecido…
Hay quienes han aprovechado el momento para destacar la falta de apoyo por parte de Andrea Chávez, una de las más cercanas al tabasqueño, además de que están a la espera de ver si Adán Augusto López, hace acto de presencia o se mantendrá en la oscuridad, como lo ha hecho hasta el momento, según dicen…
En redes sociales la empresa engordadora SuKarne, ha intensificado su campaña de imagen luego de la crítica que han hecho principalmente productores pecuarios, por la importación de ganado procedente de Nicaragua, mientras la frontera norteamericana está cerrada a la exportación de becerros en pie de cinco estados del Norte de México, por la presencia de gusano barrenador en nuestro país.
Ahora, en el nuevo gráfico que subió a su red social de Facebook, la empresa con origen en Sinaloa, señala que sus importaciones desde Centroamérica y Estados Unidos representan solo el 1.5% al cierre del primer semestre 2025; para luego afirmar que, “nuestros ganaderos van primero”.
La empresa importó hace unos días, un primer lote de ganado de Nicaragua, compuesto por 4 mil 600 cabezas, para transportarlas vía barco hasta Mazatlán, Sinaloa, y llevarlas a sus instalaciones en Tlahualilo, Durango, lo que desató la ira de los productores de esa entidad, por el riesgo sanitario que representa el traerlos desde un país que tiene una gran cantidad de casos de gusano barrenador y poner en riesgo su estatus para exportar becerros a Estados Unidos. Una segunda importación, de un embarque de 5 mil 400 animales, ante las presiones de los ganaderos, tuvo que ser enviado a un sitio del que no se dieron detalles.
No obstante, las reacciones en esa red social, le señalan que ese pequeño porcentaje podría derivar en prolongar el cierre de la frontera norteamericana y aumentar el riesgo de infestación de gusano barrenador y por ende, el estatus sanitario de las entidades exportadoras y la economía de los productores; así como también, que con esa cantidad se pone en riesgo la exportación de un millón de animales en pie.
Además, hay productores que les piden no importar ese ganado, hasta que se controle la plaga y hasta quien propone un veto a los productos esta compañía, así como también, se dan señalamientos de que la empresa ha sido favorecida por las autoridades.