Al estilo del FBI: Así es como EU entrena a agentes mexicanos para destruir a los cárteles desde adentroHallan restos humanos en el patio de una casa en Cajeme, SonoraReforma laboral debe ser gradual, sectorizada y estratégica: Coparmex ChihuahuaCártel ataca nuevamente con drones y explosivos a pueblo de MichoacánAsí fue el ataque a otro minicasino en Culiacán que dejó muertosEU acusa a México de romper acuerdo por trasladar aerolíneas del AICM al AIFADinamismo y desaceleración en la economía de la región de Cuauhtémoc: CoparmexEU amenaza limitar vuelos mexicanos por restricciones aéreas y reubicación de aerolíneas de cargaTrump niega carta a Epstein; demanda al Wall Street Journal por 10 mil mddInfartos cerebrales impactan a mexicanos cada vez más jóvenes, alerta especialistaBancos de México ganan más de 6 mil 300 millones de dólares en los primeros cinco meses de 2025Convocan a manifestación en Juárez por caso del Crematorio "Plenitud"Migrantes mexicanos en EU enfrentan discriminación y precariedad que deterioran su salud mental, revela estudioCirculación ciclónica y monzón afectarán con lluvias a estas entidades¿Debe la Iglesia negociar con los narcos?Al estilo del FBI: Así es como EU entrena a agentes mexicanos para destruir a los cárteles desde adentroHallan restos humanos en el patio de una casa en Cajeme, SonoraReforma laboral debe ser gradual, sectorizada y estratégica: Coparmex ChihuahuaCártel ataca nuevamente con drones y explosivos a pueblo de MichoacánAsí fue el ataque a otro minicasino en Culiacán que dejó muertosEU acusa a México de romper acuerdo por trasladar aerolíneas del AICM al AIFADinamismo y desaceleración en la economía de la región de Cuauhtémoc: CoparmexEU amenaza limitar vuelos mexicanos por restricciones aéreas y reubicación de aerolíneas de cargaTrump niega carta a Epstein; demanda al Wall Street Journal por 10 mil mddInfartos cerebrales impactan a mexicanos cada vez más jóvenes, alerta especialistaBancos de México ganan más de 6 mil 300 millones de dólares en los primeros cinco meses de 2025Convocan a manifestación en Juárez por caso del Crematorio "Plenitud"Migrantes mexicanos en EU enfrentan discriminación y precariedad que deterioran su salud mental, revela estudioCirculación ciclónica y monzón afectarán con lluvias a estas entidades¿Debe la Iglesia negociar con los narcos?
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

"Somos fruto de una extinción fallida": familiares de la masacre de Acteal exigen justicia en Chiapas

w3anA0jEFE.- Jóvenes y niños de la comunidad mexicana de Acteal, en el estado de Chiapas (sur), urgieron a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) a dictar un informe sobre la masacre ocurrida en 1997.w3anA0j Omnia.com.mx

w3anA0jLos descendientes de los sobrevivientes de la masacre de Acteal, en Chenalhó, Chiapas, demandaron justicia y el fin de la impunidad en el crimen con 45 muertos ocurrido el 22 de diciembre de 1997.w3anA0j Omnia.com.mx

w3anA0j“Somos fruto de una extinción fallida del Estado mexicano, lo que nos convierte en sobrevivientes”, dijo Teresa Vázquez, vocera de las infancias herederas de la resistencia de la organización Las Abejas de Acteal.w3anA0j Omnia.com.mx

w3anA0jLos jóvenes exigieron la pronta emisión del informe de fondo del caso 12.790, "Manuel Santiz Culebra y otros (Masacre de Acteal)", admitido por la CIDH desde 2010, y denunciaron que, pese a las pruebas presentadas, el dictamen sigue sin resolverse.w3anA0j Omnia.com.mx

w3anA0jAdemás, denunciaron que la violencia en sus comunidades continúa vigente, con desplazamientos, enfrentamientos armados y amenazas.w3anA0j Omnia.com.mx

w3anA0jRecordaron que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) liberó en 2009 a paramilitares confesos, decisión que consideraron una muestra de complicidad del Estado.w3anA0j Omnia.com.mx

w3anA0jLos infantes portaban pancartas con leyendas como “Estado mexicano responsable de la masacre de mi abuelo”, “Queremos informe de fondo” y “Castigo al exgobernador de Chiapas, Roberto Albores Guillén, (1997) y al expresidente municipal de Chenalhó, Jacinto Arias Cruz”.w3anA0j Omnia.com.mx

w3anA0j“Para ellos (gobierno mexicano) somos basura no importa nuestro dolor, hemos sufrido la ausencia de nuestros abuelas y abuelos de quienes jamás llegamos a conocer sus rostros, nunca pudimos sentir su cariño sólo tenemos una tumba”, enfatizó Vázquez. w3anA0j Omnia.com.mx

w3anA0jLos manifestantes también responsabilizaron directamente al expresidente mexicano Ernesto Zedillo (1994-2000) como autor intelectual de la masacre.w3anA0j Omnia.com.mx

w3anA0jPor su parte, el vocero de Las Abejas de Acteal cuestionó la reciente presencia de Zedillo en México.w3anA0j Omnia.com.mx

w3anA0j“¿A qué vino con las manos manchadas de sangre? ¿A cosechar lo que sembró?”, cuestionó, recordando otras masacres ocurridas durante su gobierno, como la de Aguas Blancas, los Charco y El Bosque.w3anA0j Omnia.com.mx

w3anA0j“Once campesinos desarmados, asesinados en la comunidad del Charco; 17 campesinos asesinados en Aguas Blancas; los ocho campesinos de El Bosque, y la masacre de Acteal", enlistó.w3anA0j Omnia.com.mx

w3anA0jLópez denunció además que el pasado 20 de mayo una sobreviviente de Acteal fue amenazada de muerte por un paramilitar confeso, liberado en 2010, y responsabilizó al Estado por la integridad de la víctima y la de su familia.w3anA0j Omnia.com.mx

w3anA0jTambién advirtió de la creciente presencia de sicarios en comunidades indígenas, la militarización sin resultados efectivos y el desplazamiento forzado de familias enteras.w3anA0j Omnia.com.mx

w3anA0jAsimismo, acusó a las fuerzas estatales, federales y a la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal (FRIP) de cometer detenciones arbitrarias y saqueos, comparando estas acciones con las cometidas por paramilitares y fuerzas de seguridad en los años previos a la masacre de 1997.w3anA0j Omnia.com.mx

w3anA0jCon información de Latinusw3anA0j Omnia.com.mx

Tips al momento

¿Y el apoyo de Andrea Chávez a Adán Augusto López, en dónde quedó?

En medios nacionales se ha dado a conocer que, al parecer la senadora morenista, Andrea Chávez no se ha pronunciado ante la embarrada que le dieron su coordinador de bancada, Adán Augusto López, con el tema de Hernán Bermúdez Requena, su ex titular de Seguridad Pública en Tabasco, vinculado con el crimen organizado…

Pero lo que más llama la atención es que, nadie de los “amigos” o colaboradores cercanos a Adán Augusto López Hernández, han salido a dar la cara ante los señalamientos, pues el ex secretario de Gobernación de López Obrador, solo dijo a través  de sus redes sociales, que estaba a disposición de las autoridades, mientras tanto, anda desaparecido…

Hay quienes han aprovechado el momento para destacar la falta de apoyo por parte de Andrea Chávez, una de las más cercanas al tabasqueño, además de que están a la espera de ver si Adán Augusto López, hace acto de presencia o se mantendrá en la oscuridad, como lo ha hecho hasta el momento, según dicen…


SuKarne intensifica campaña de imagen ante la crítica

En redes sociales la empresa engordadora SuKarne, ha intensificado su campaña de imagen luego de la crítica que han hecho principalmente productores pecuarios, por la importación de ganado procedente de Nicaragua, mientras la frontera norteamericana está cerrada a la exportación de becerros en pie de cinco estados del Norte de México, por la presencia de gusano barrenador en nuestro país.

Ahora, en el nuevo gráfico que subió a su red social de Facebook, la empresa con origen en Sinaloa, señala que sus importaciones desde Centroamérica y Estados Unidos representan solo el 1.5% al cierre del primer semestre 2025; para luego afirmar que, “nuestros ganaderos van primero”.

La empresa importó hace unos días, un primer lote de ganado de Nicaragua, compuesto por 4 mil 600 cabezas, para transportarlas vía barco hasta Mazatlán, Sinaloa, y llevarlas a sus instalaciones en Tlahualilo, Durango, lo que desató la ira de los productores de esa entidad, por el riesgo sanitario que representa el traerlos desde un país que tiene una gran cantidad de casos de gusano barrenador y poner en riesgo su estatus para exportar becerros a Estados Unidos. Una segunda importación, de un embarque de 5 mil 400 animales, ante las presiones de los ganaderos, tuvo que ser enviado a un sitio del que no se dieron detalles.

No obstante, las reacciones en esa red social, le señalan que ese pequeño porcentaje podría derivar en prolongar el cierre de la frontera norteamericana y aumentar el riesgo de infestación de gusano barrenador y por ende, el estatus sanitario de las entidades exportadoras y la economía de los productores; así como también, que con esa cantidad se pone en riesgo la exportación de un millón de animales en pie.

Además, hay productores que les piden no importar ese ganado, hasta que se controle la plaga y hasta quien propone un veto a los productos esta compañía, así como también, se dan señalamientos de que la empresa ha sido favorecida por las autoridades.

Tips al momento

¿Y el apoyo de Andrea Chávez a Adán Augusto López, en dónde quedó?

En medios nacionales se ha dado a conocer que, al parecer la senadora morenista, Andrea Chávez no se ha pronunciado ante la embarrada que le dieron su coordinador de bancada, Adán Augusto López, con el tema de Hernán Bermúdez Requena, su ex titular de Seguridad Pública en Tabasco, vinculado con el crimen organizado…

Pero lo que más llama la atención es que, nadie de los “amigos” o colaboradores cercanos a Adán Augusto López Hernández, han salido a dar la cara ante los señalamientos, pues el ex secretario de Gobernación de López Obrador, solo dijo a través  de sus redes sociales, que estaba a disposición de las autoridades, mientras tanto, anda desaparecido…

Hay quienes han aprovechado el momento para destacar la falta de apoyo por parte de Andrea Chávez, una de las más cercanas al tabasqueño, además de que están a la espera de ver si Adán Augusto López, hace acto de presencia o se mantendrá en la oscuridad, como lo ha hecho hasta el momento, según dicen…


SuKarne intensifica campaña de imagen ante la crítica

En redes sociales la empresa engordadora SuKarne, ha intensificado su campaña de imagen luego de la crítica que han hecho principalmente productores pecuarios, por la importación de ganado procedente de Nicaragua, mientras la frontera norteamericana está cerrada a la exportación de becerros en pie de cinco estados del Norte de México, por la presencia de gusano barrenador en nuestro país.

Ahora, en el nuevo gráfico que subió a su red social de Facebook, la empresa con origen en Sinaloa, señala que sus importaciones desde Centroamérica y Estados Unidos representan solo el 1.5% al cierre del primer semestre 2025; para luego afirmar que, “nuestros ganaderos van primero”.

La empresa importó hace unos días, un primer lote de ganado de Nicaragua, compuesto por 4 mil 600 cabezas, para transportarlas vía barco hasta Mazatlán, Sinaloa, y llevarlas a sus instalaciones en Tlahualilo, Durango, lo que desató la ira de los productores de esa entidad, por el riesgo sanitario que representa el traerlos desde un país que tiene una gran cantidad de casos de gusano barrenador y poner en riesgo su estatus para exportar becerros a Estados Unidos. Una segunda importación, de un embarque de 5 mil 400 animales, ante las presiones de los ganaderos, tuvo que ser enviado a un sitio del que no se dieron detalles.

No obstante, las reacciones en esa red social, le señalan que ese pequeño porcentaje podría derivar en prolongar el cierre de la frontera norteamericana y aumentar el riesgo de infestación de gusano barrenador y por ende, el estatus sanitario de las entidades exportadoras y la economía de los productores; así como también, que con esa cantidad se pone en riesgo la exportación de un millón de animales en pie.

Además, hay productores que les piden no importar ese ganado, hasta que se controle la plaga y hasta quien propone un veto a los productos esta compañía, así como también, se dan señalamientos de que la empresa ha sido favorecida por las autoridades.

Notas recientes