Alemania conmemora 81 años de fallido atentado contra HitlerPlantean que se incorpore en la Pensión del Bienestar para 2026 a personas adultas mayores migrantesSe mantiene pronóstico de lluvia con caída de granizo y vientos de hasta 70km/h en ChihuahuaInseguridad laboral, principal fuente de estrés para migrantes mexicanos en EUAAl estilo del FBI: Así es como EU entrena a agentes mexicanos para destruir a los cárteles desde adentroHallan restos humanos en el patio de una casa en Cajeme, SonoraReforma laboral debe ser gradual, sectorizada y estratégica: Coparmex ChihuahuaCártel ataca nuevamente con drones y explosivos a pueblo de MichoacánAsí fue el ataque a otro minicasino en Culiacán que dejó muertosEU acusa a México de romper acuerdo por trasladar aerolíneas del AICM al AIFADinamismo y desaceleración en la economía de la región de Cuauhtémoc: CoparmexEU amenaza limitar vuelos mexicanos por restricciones aéreas y reubicación de aerolíneas de cargaTrump niega carta a Epstein; demanda al Wall Street Journal por 10 mil mddInfartos cerebrales impactan a mexicanos cada vez más jóvenes, alerta especialistaBancos de México ganan más de 6 mil 300 millones de dólares en los primeros cinco meses de 2025Alemania conmemora 81 años de fallido atentado contra HitlerPlantean que se incorpore en la Pensión del Bienestar para 2026 a personas adultas mayores migrantesSe mantiene pronóstico de lluvia con caída de granizo y vientos de hasta 70km/h en ChihuahuaInseguridad laboral, principal fuente de estrés para migrantes mexicanos en EUAAl estilo del FBI: Así es como EU entrena a agentes mexicanos para destruir a los cárteles desde adentroHallan restos humanos en el patio de una casa en Cajeme, SonoraReforma laboral debe ser gradual, sectorizada y estratégica: Coparmex ChihuahuaCártel ataca nuevamente con drones y explosivos a pueblo de MichoacánAsí fue el ataque a otro minicasino en Culiacán que dejó muertosEU acusa a México de romper acuerdo por trasladar aerolíneas del AICM al AIFADinamismo y desaceleración en la economía de la región de Cuauhtémoc: CoparmexEU amenaza limitar vuelos mexicanos por restricciones aéreas y reubicación de aerolíneas de cargaTrump niega carta a Epstein; demanda al Wall Street Journal por 10 mil mddInfartos cerebrales impactan a mexicanos cada vez más jóvenes, alerta especialistaBancos de México ganan más de 6 mil 300 millones de dólares en los primeros cinco meses de 2025
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

De Washington a Bruselas: una decena de senadores viajan al extranjero para asistir a eventos parlamentarios

8aS2kKjMás de una decena de senadores de todos los partidos políticos viajaron ,en los últimos días, a eventos parlamentarios en Estados Unidos, España y Bélgica.8aS2kKj Omnia.com.mx

8aS2kKjEn un primer caso, dos grupos de senadores viajaron a Estados Unidos con el propósito de cabildear en contra de la imposición del impuesto a las remesas de migrantes, aunque no pudieron meterlo, pues la Cámara de Representantes de Estados Unidos lo aprobó con una tasa del 3.5%8aS2kKj Omnia.com.mx

8aS2kKjPor un lado, en un grupo plural, viajaron a Washington los senadores Ignacio Mier, Andrea Chávez, Alejandro Murat y Karina Ruiz, de Morena, así como Geovanna Bañuelos del PT; Ruth González del PVEM; Mauricio Vila del PAN; Cristina Ruíz Sandoval del PRI, y Amalia García de Movimiento Ciudadano.8aS2kKj Omnia.com.mx

8aS2kKjEllos estuvieron acompañados por el embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma y se reunieron con el Caucus Hispano, integrado por miembros del partido Demócrata de Estados Unidos. También se reunieron con los senadores Rubén Gallego y Mark Kelly, ambos del estado de Arizona.8aS2kKj Omnia.com.mx

8aS2kKjTras concluir su participación, este jueves 22 de mayo regresaron a México, luego de que la Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó el plan fiscal de Donald Trump, el cual incluyó el impuesto a las remesas que envían personas migrantes a sus países de origen, aunque con una reducción en la tasa impositiva de 5% a 3.5%.8aS2kKj Omnia.com.mx

8aS2kKjPor otro lado, el presidente de la Comisión de Asuntos de la Frontera Norte del Senado, Juan Carlos Loera De la Rosa (Morena), e integrantes de la misma: Gustavo Sánchez Vásquez del PAN y Heriberto Aguilar (MORENA), viajaron a Los Ángeles, California, a la tercera audiencia pública de la Comisión realizada en Los Ángeles, California.8aS2kKj Omnia.com.mx

8aS2kKjEl evento se desarrolló en "Loyola Law School" en Los Ángeles, con la participación de organizaciones civiles, comunidad migrante, empresarios, académicos y asambleístas.8aS2kKj Omnia.com.mx

8aS2kKjAhí, Juan Carlos Loera De la Rosa, rechazó la imposición de impuestos a las remesas porque representaba “un agravio” al esfuerzo de las trabajadoras y trabajadores migrantes. 8aS2kKj Omnia.com.mx

8aS2kKj“En el caso de que las personas migrantes sigan enviando la misma cantidad de dinero a México y a sus familias, tendrán que sacar el impuesto de lo que se quedan para gastar aquí, para consumir, por lo tanto, se afectará la economía interna de Estados Unidos”, expuso.8aS2kKj Omnia.com.mx

8aS2kKjEn la sesión de trabajo también participó el cónsul general de México en Los Ángeles, Carlos González Gutiérrez, entre otros.8aS2kKj Omnia.com.mx

8aS2kKjTambién viajes a España y Bélgica8aS2kKj Omnia.com.mx

8aS2kKjPor separado, y para otro asunto, la senadora morenista Ana Lilia Rivera Rivera viajó esta semana a Salamanca, España, para participar en la Comisión Internacional para el Desarrollo.8aS2kKj Omnia.com.mx

8aS2kKjEn su calidad de coordinadora del Frente Parlamentario contra el Hambre, Capítulo México, la legisladora tlaxcalteca expuso el caso de la Ley de Alimentación Adecuada y Sostenible, recientemente aprobada por el Congreso mexicano.8aS2kKj Omnia.com.mx

8aS2kKjA su vez, el coordinador de Movimiento Ciudadano, Clemente Castañeda, regresó esta semana a México luego de participar en la 31 reunión de la Comisión Parlamentaria Mixta México–Unión Europea (CPM), la cual se llevó a cabo en Bruselas, Bélgica.8aS2kKj Omnia.com.mx

8aS2kKjA este foro también asistió, el 18 de mayo, el senador morenista Alejandro Murat, quien también formó parte del grupo plural que asistió a Washington.8aS2kKj Omnia.com.mx

8aS2kKjA su vez, el 15 de mayo, el senador panista Marko Cortés asistió a la XXXI Reunión de la Comisión Parlamentaria Mixta CPM México – Unión Europea, celebrada en Bruselas, Bélgica, donde denunció que en México, durante el sexenio pasado, se registraron 200 mil homicidios por lo que pidió al Parlamento Europeo que exija al gobierno mexicano garantías en el cumplimiento del Estado de derecho.8aS2kKj Omnia.com.mx

8aS2kKjCon información de Latinus8aS2kKj Omnia.com.mx

Tips al momento

¿Y el apoyo de Andrea Chávez a Adán Augusto López, en dónde quedó?

En medios nacionales se ha dado a conocer que, al parecer la senadora morenista, Andrea Chávez no se ha pronunciado ante la embarrada que le dieron su coordinador de bancada, Adán Augusto López, con el tema de Hernán Bermúdez Requena, su ex titular de Seguridad Pública en Tabasco, vinculado con el crimen organizado…

Pero lo que más llama la atención es que, nadie de los “amigos” o colaboradores cercanos a Adán Augusto López Hernández, han salido a dar la cara ante los señalamientos, pues el ex secretario de Gobernación de López Obrador, solo dijo a través  de sus redes sociales, que estaba a disposición de las autoridades, mientras tanto, anda desaparecido…

Hay quienes han aprovechado el momento para destacar la falta de apoyo por parte de Andrea Chávez, una de las más cercanas al tabasqueño, además de que están a la espera de ver si Adán Augusto López, hace acto de presencia o se mantendrá en la oscuridad, como lo ha hecho hasta el momento, según dicen…


SuKarne intensifica campaña de imagen ante la crítica

En redes sociales la empresa engordadora SuKarne, ha intensificado su campaña de imagen luego de la crítica que han hecho principalmente productores pecuarios, por la importación de ganado procedente de Nicaragua, mientras la frontera norteamericana está cerrada a la exportación de becerros en pie de cinco estados del Norte de México, por la presencia de gusano barrenador en nuestro país.

Ahora, en el nuevo gráfico que subió a su red social de Facebook, la empresa con origen en Sinaloa, señala que sus importaciones desde Centroamérica y Estados Unidos representan solo el 1.5% al cierre del primer semestre 2025; para luego afirmar que, “nuestros ganaderos van primero”.

La empresa importó hace unos días, un primer lote de ganado de Nicaragua, compuesto por 4 mil 600 cabezas, para transportarlas vía barco hasta Mazatlán, Sinaloa, y llevarlas a sus instalaciones en Tlahualilo, Durango, lo que desató la ira de los productores de esa entidad, por el riesgo sanitario que representa el traerlos desde un país que tiene una gran cantidad de casos de gusano barrenador y poner en riesgo su estatus para exportar becerros a Estados Unidos. Una segunda importación, de un embarque de 5 mil 400 animales, ante las presiones de los ganaderos, tuvo que ser enviado a un sitio del que no se dieron detalles.

No obstante, las reacciones en esa red social, le señalan que ese pequeño porcentaje podría derivar en prolongar el cierre de la frontera norteamericana y aumentar el riesgo de infestación de gusano barrenador y por ende, el estatus sanitario de las entidades exportadoras y la economía de los productores; así como también, que con esa cantidad se pone en riesgo la exportación de un millón de animales en pie.

Además, hay productores que les piden no importar ese ganado, hasta que se controle la plaga y hasta quien propone un veto a los productos esta compañía, así como también, se dan señalamientos de que la empresa ha sido favorecida por las autoridades.

Tips al momento

¿Y el apoyo de Andrea Chávez a Adán Augusto López, en dónde quedó?

En medios nacionales se ha dado a conocer que, al parecer la senadora morenista, Andrea Chávez no se ha pronunciado ante la embarrada que le dieron su coordinador de bancada, Adán Augusto López, con el tema de Hernán Bermúdez Requena, su ex titular de Seguridad Pública en Tabasco, vinculado con el crimen organizado…

Pero lo que más llama la atención es que, nadie de los “amigos” o colaboradores cercanos a Adán Augusto López Hernández, han salido a dar la cara ante los señalamientos, pues el ex secretario de Gobernación de López Obrador, solo dijo a través  de sus redes sociales, que estaba a disposición de las autoridades, mientras tanto, anda desaparecido…

Hay quienes han aprovechado el momento para destacar la falta de apoyo por parte de Andrea Chávez, una de las más cercanas al tabasqueño, además de que están a la espera de ver si Adán Augusto López, hace acto de presencia o se mantendrá en la oscuridad, como lo ha hecho hasta el momento, según dicen…


SuKarne intensifica campaña de imagen ante la crítica

En redes sociales la empresa engordadora SuKarne, ha intensificado su campaña de imagen luego de la crítica que han hecho principalmente productores pecuarios, por la importación de ganado procedente de Nicaragua, mientras la frontera norteamericana está cerrada a la exportación de becerros en pie de cinco estados del Norte de México, por la presencia de gusano barrenador en nuestro país.

Ahora, en el nuevo gráfico que subió a su red social de Facebook, la empresa con origen en Sinaloa, señala que sus importaciones desde Centroamérica y Estados Unidos representan solo el 1.5% al cierre del primer semestre 2025; para luego afirmar que, “nuestros ganaderos van primero”.

La empresa importó hace unos días, un primer lote de ganado de Nicaragua, compuesto por 4 mil 600 cabezas, para transportarlas vía barco hasta Mazatlán, Sinaloa, y llevarlas a sus instalaciones en Tlahualilo, Durango, lo que desató la ira de los productores de esa entidad, por el riesgo sanitario que representa el traerlos desde un país que tiene una gran cantidad de casos de gusano barrenador y poner en riesgo su estatus para exportar becerros a Estados Unidos. Una segunda importación, de un embarque de 5 mil 400 animales, ante las presiones de los ganaderos, tuvo que ser enviado a un sitio del que no se dieron detalles.

No obstante, las reacciones en esa red social, le señalan que ese pequeño porcentaje podría derivar en prolongar el cierre de la frontera norteamericana y aumentar el riesgo de infestación de gusano barrenador y por ende, el estatus sanitario de las entidades exportadoras y la economía de los productores; así como también, que con esa cantidad se pone en riesgo la exportación de un millón de animales en pie.

Además, hay productores que les piden no importar ese ganado, hasta que se controle la plaga y hasta quien propone un veto a los productos esta compañía, así como también, se dan señalamientos de que la empresa ha sido favorecida por las autoridades.

Notas recientes