UZTEeMZDos integrantes de la familia LeBarón —a quienes en 2019 asesinaron a 17 miembros, entre mujeres y niños en la frontera entre Chihuahua y Sonora— pidieron al Instituto Nacional Electoral (INE) suspender la elección judicial para “no entregar el sistema de justicia al crimen organizado”.UZTEeMZ Omnia.com.mx
UZTEeMZEn un escrito presentado, el 23 de abril, Bryan Carl LeBaron Jones y Adrian Dayer LeBaron Soto expresaron a la consejera presidenta del instituto, Guadalupe Taddei, su preocupación de que el crimen organizado infiltre las candidaturas a los cargos de ministros, magistrados y jueces.UZTEeMZ Omnia.com.mx
UZTEeMZSolicitud de la Familia LeBaronUZTEeMZ Omnia.com.mx
UZTEeMZ“Nos dirigimos a la institución que dirige con una legítima preocupación al observar cómo la integridad del proceso electoral sobre el sistema judicial, se ve amenazada por la infiltración del crimen organizado. Esta situación agrava la herida abierta en el tejido social de nuestro país, donde la complicidad criminal cobra vidas, destruye familias y perpetúa la impunidad”, dice el escrito.UZTEeMZ Omnia.com.mx
UZTEeMZ“El proceso de elección judicial, concebido como un pilar para fortalecer la justicia, se encuentra comprometido por evidencias de candidaturas vinculadas al crimen organizado. Esta infiltración representa una afrenta directa al Estado de derecho, ya que permite que intereses criminales se posicionan en espacios destinados a garantizar la justicia”, añadieron.UZTEeMZ Omnia.com.mx
UZTEeMZ“Cada día que este proceso avanza sin una revisión exhaustiva, se profundiza el peligro para la seguridad de los mexicanos y se erosiona la confianza en nuestras instituciones”, expresaron los LeBarón. UZTEeMZ Omnia.com.mx
UZTEeMZEn el documento, los LeBarón solicitaron al INE que “suspenda de inmediato el proceso de elección judicial hasta que se garantice la transparencia, la integridad y la exclusión absoluta de cualquier candidatura con vínculos criminales”.UZTEeMZ Omnia.com.mx
UZTEeMZAdvirtieron que “esta medida es imprescindible para proteger el futuro de nuestro sistema de justicia y honrar a las víctimas que el crimen organizado ha arrebatado”.UZTEeMZ Omnia.com.mx
UZTEeMZPostura del INEUZTEeMZ Omnia.com.mx
UZTEeMZEn la respuesta al escrito, aprobada este jueves en sesión extraordinaria del Consejo General del INE, el organismo respondió que no cuenta con competencia para detener el proceso, pero que una vez pasada la jornada electoral, se podrá revisar la idoneidad y elegibilidad de quienes hayan resultado ganadores.UZTEeMZ Omnia.com.mx
UZTEeMZEl INE respondió que “en las resoluciones emitidas por la Sala Superior del TEPJF, se ha reiterado que es constitucionalmente inviable suspender los actos relacionados con el desarrollo de este proceso electoral, además ordenan que las autoridades electorales competentes continúan con las etapas correspondientes, por tratarse de un mandato constitucional”.UZTEeMZ Omnia.com.mx
UZTEeMZCon información de milenio.comUZTEeMZ Omnia.com.mx