Al estilo del FBI: Así es como EU entrena a agentes mexicanos para destruir a los cárteles desde adentroHallan restos humanos en el patio de una casa en Cajeme, SonoraReforma laboral debe ser gradual, sectorizada y estratégica: Coparmex ChihuahuaCártel ataca nuevamente con drones y explosivos a pueblo de MichoacánAsí fue el ataque a otro minicasino en Culiacán que dejó muertosEU acusa a México de romper acuerdo por trasladar aerolíneas del AICM al AIFADinamismo y desaceleración en la economía de la región de Cuauhtémoc: CoparmexEU amenaza limitar vuelos mexicanos por restricciones aéreas y reubicación de aerolíneas de cargaTrump niega carta a Epstein; demanda al Wall Street Journal por 10 mil mddInfartos cerebrales impactan a mexicanos cada vez más jóvenes, alerta especialistaBancos de México ganan más de 6 mil 300 millones de dólares en los primeros cinco meses de 2025Convocan a manifestación en Juárez por caso del Crematorio "Plenitud"Migrantes mexicanos en EU enfrentan discriminación y precariedad que deterioran su salud mental, revela estudioCirculación ciclónica y monzón afectarán con lluvias a estas entidades¿Debe la Iglesia negociar con los narcos?Al estilo del FBI: Así es como EU entrena a agentes mexicanos para destruir a los cárteles desde adentroHallan restos humanos en el patio de una casa en Cajeme, SonoraReforma laboral debe ser gradual, sectorizada y estratégica: Coparmex ChihuahuaCártel ataca nuevamente con drones y explosivos a pueblo de MichoacánAsí fue el ataque a otro minicasino en Culiacán que dejó muertosEU acusa a México de romper acuerdo por trasladar aerolíneas del AICM al AIFADinamismo y desaceleración en la economía de la región de Cuauhtémoc: CoparmexEU amenaza limitar vuelos mexicanos por restricciones aéreas y reubicación de aerolíneas de cargaTrump niega carta a Epstein; demanda al Wall Street Journal por 10 mil mddInfartos cerebrales impactan a mexicanos cada vez más jóvenes, alerta especialistaBancos de México ganan más de 6 mil 300 millones de dólares en los primeros cinco meses de 2025Convocan a manifestación en Juárez por caso del Crematorio "Plenitud"Migrantes mexicanos en EU enfrentan discriminación y precariedad que deterioran su salud mental, revela estudioCirculación ciclónica y monzón afectarán con lluvias a estas entidades¿Debe la Iglesia negociar con los narcos?
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Necesario impulsar a una juventud más organizada y preparada para la toma de decisiones y transformar al país

 

  • Jóvenes de distintas partes del país se reúnen en el Senado de la República para llevar a cabo el “Parlamento Juvenil PJI MX 2025”.

dJpteTZEl día de hoy, jóvenes de diferentes estados del país, llevaron a cabo el “Parlamento Juvenil PJI MX 2025”, ejercicio legislativo mediante el cual podrán aprender y ejercitar sobre la aprobación, modificación y creación de leyes, tal y como lo hacen las y los senadores en sus trabajos ordinarios.dJpteTZ Omnia.com.mx

dJpteTZ dJpteTZ Omnia.com.mx

dJpteTZEl encuentro, organizado por el senador Ángel García Yáñez, del PRI, tiene el objetivo de proporcionar a los participantes las herramientas y conocimientos sobre las aristas de la actividad legislativa que se desarrolla en el Senado de la República.dJpteTZ Omnia.com.mx

dJpteTZ dJpteTZ Omnia.com.mx

dJpteTZLas y los jóvenes simularon una sesión del Pleno, a fin de acercar el trabajo legislativo a la juventud del país y contribuir a su formación política.dJpteTZ Omnia.com.mx

dJpteTZ dJpteTZ Omnia.com.mx

dJpteTZSamuel Behar Lombrozo, presidente del Parlamento Juvenil de PJI MX 2025, expresó que en este espacio de diálogo se buscará escuchar las diferentes voces de la juventud, con el objeto de que las propuestas que se debatan el día de hoy se encaminen a garantizar más derechos para el pueblo de México.dJpteTZ Omnia.com.mx

dJpteTZ dJpteTZ Omnia.com.mx

dJpteTZ“Nos pondremos en el lugar de algunos tomadores de decisiones más importantes del país, y aquí se encuentra el futuro de la nación, espero que los que lo construyan nos lleven a un lugar más justo, comunitario y sostenible”, puntualizó.dJpteTZ Omnia.com.mx

dJpteTZ  dJpteTZ Omnia.com.mx

dJpteTZAldara Cornejo Martínez, coordinadora nacional del Parlamento Juvenil PJI MX, dijo que este espacio les ayudará para formarse, prepararse y sobre todo participar, “porque nadie carga más con las decisiones políticas pasadas y presentes que las y los jóvenes”.dJpteTZ Omnia.com.mx

dJpteTZ dJpteTZ Omnia.com.mx

dJpteTZPor ello, apuntó, nos corresponde estar en la toma de decisiones, no como espectadores, sino como protagonistas, tenemos que prepararnos, participar y motivar a otros a hacerlo, “y por eso estamos aquí, para transformar, para hablar de la redistribución justa de la riqueza, del desarrollo humano integral y la justicia social como un principio”.dJpteTZ Omnia.com.mx

dJpteTZ dJpteTZ Omnia.com.mx

dJpteTZAlejandro Paz Gallegos, vicepresidente de PJI MX consideró que es necesario debatir ideas y demostrar que los jóvenes están listos para participar, proponer y transformar, porque en un país como México, donde más de 30 millones de personas tienen entre 15 y 29 años, “es urgente entender que la juventud no sólo es el futuro, sino el presente”.dJpteTZ Omnia.com.mx

dJpteTZ dJpteTZ Omnia.com.mx

dJpteTZ“Este parlamento es un espacio ganado, y el fruto del trabajo de muchas y muchos jóvenes comprometidos con la democracia, que cree en el diálogo y en el poder transformador de la juventud organizada”, manifestó.dJpteTZ Omnia.com.mx

dJpteTZ dJpteTZ Omnia.com.mx

dJpteTZEmiliano Reza Medina, presidente de PJI CDMX, subrayó que la actividad legislativa requiere de un esfuerzo permanente, que demanda la voluntad para recorrer y conocer a fondo nuestro país, a su gente y a sus problemas, “los cuales sólo se solucionarán si todas y todos actuamos”.dJpteTZ Omnia.com.mx

dJpteTZ dJpteTZ Omnia.com.mx

dJpteTZPJI MX es una organización conformada por jóvenes de diferentes instituciones educativas de nivel medio y superior, con diferente ideología política e interesados en la transformación del país, por medio de la participación y la incidencia política.dJpteTZ Omnia.com.mx


  •  

Tips al momento

¿Y el apoyo de Andrea Chávez a Adán Augusto López, en dónde quedó?

En medios nacionales se ha dado a conocer que, al parecer la senadora morenista, Andrea Chávez no se ha pronunciado ante la embarrada que le dieron su coordinador de bancada, Adán Augusto López, con el tema de Hernán Bermúdez Requena, su ex titular de Seguridad Pública en Tabasco, vinculado con el crimen organizado…

Pero lo que más llama la atención es que, nadie de los “amigos” o colaboradores cercanos a Adán Augusto López Hernández, han salido a dar la cara ante los señalamientos, pues el ex secretario de Gobernación de López Obrador, solo dijo a través  de sus redes sociales, que estaba a disposición de las autoridades, mientras tanto, anda desaparecido…

Hay quienes han aprovechado el momento para destacar la falta de apoyo por parte de Andrea Chávez, una de las más cercanas al tabasqueño, además de que están a la espera de ver si Adán Augusto López, hace acto de presencia o se mantendrá en la oscuridad, como lo ha hecho hasta el momento, según dicen…


SuKarne intensifica campaña de imagen ante la crítica

En redes sociales la empresa engordadora SuKarne, ha intensificado su campaña de imagen luego de la crítica que han hecho principalmente productores pecuarios, por la importación de ganado procedente de Nicaragua, mientras la frontera norteamericana está cerrada a la exportación de becerros en pie de cinco estados del Norte de México, por la presencia de gusano barrenador en nuestro país.

Ahora, en el nuevo gráfico que subió a su red social de Facebook, la empresa con origen en Sinaloa, señala que sus importaciones desde Centroamérica y Estados Unidos representan solo el 1.5% al cierre del primer semestre 2025; para luego afirmar que, “nuestros ganaderos van primero”.

La empresa importó hace unos días, un primer lote de ganado de Nicaragua, compuesto por 4 mil 600 cabezas, para transportarlas vía barco hasta Mazatlán, Sinaloa, y llevarlas a sus instalaciones en Tlahualilo, Durango, lo que desató la ira de los productores de esa entidad, por el riesgo sanitario que representa el traerlos desde un país que tiene una gran cantidad de casos de gusano barrenador y poner en riesgo su estatus para exportar becerros a Estados Unidos. Una segunda importación, de un embarque de 5 mil 400 animales, ante las presiones de los ganaderos, tuvo que ser enviado a un sitio del que no se dieron detalles.

No obstante, las reacciones en esa red social, le señalan que ese pequeño porcentaje podría derivar en prolongar el cierre de la frontera norteamericana y aumentar el riesgo de infestación de gusano barrenador y por ende, el estatus sanitario de las entidades exportadoras y la economía de los productores; así como también, que con esa cantidad se pone en riesgo la exportación de un millón de animales en pie.

Además, hay productores que les piden no importar ese ganado, hasta que se controle la plaga y hasta quien propone un veto a los productos esta compañía, así como también, se dan señalamientos de que la empresa ha sido favorecida por las autoridades.

Tips al momento

¿Y el apoyo de Andrea Chávez a Adán Augusto López, en dónde quedó?

En medios nacionales se ha dado a conocer que, al parecer la senadora morenista, Andrea Chávez no se ha pronunciado ante la embarrada que le dieron su coordinador de bancada, Adán Augusto López, con el tema de Hernán Bermúdez Requena, su ex titular de Seguridad Pública en Tabasco, vinculado con el crimen organizado…

Pero lo que más llama la atención es que, nadie de los “amigos” o colaboradores cercanos a Adán Augusto López Hernández, han salido a dar la cara ante los señalamientos, pues el ex secretario de Gobernación de López Obrador, solo dijo a través  de sus redes sociales, que estaba a disposición de las autoridades, mientras tanto, anda desaparecido…

Hay quienes han aprovechado el momento para destacar la falta de apoyo por parte de Andrea Chávez, una de las más cercanas al tabasqueño, además de que están a la espera de ver si Adán Augusto López, hace acto de presencia o se mantendrá en la oscuridad, como lo ha hecho hasta el momento, según dicen…


SuKarne intensifica campaña de imagen ante la crítica

En redes sociales la empresa engordadora SuKarne, ha intensificado su campaña de imagen luego de la crítica que han hecho principalmente productores pecuarios, por la importación de ganado procedente de Nicaragua, mientras la frontera norteamericana está cerrada a la exportación de becerros en pie de cinco estados del Norte de México, por la presencia de gusano barrenador en nuestro país.

Ahora, en el nuevo gráfico que subió a su red social de Facebook, la empresa con origen en Sinaloa, señala que sus importaciones desde Centroamérica y Estados Unidos representan solo el 1.5% al cierre del primer semestre 2025; para luego afirmar que, “nuestros ganaderos van primero”.

La empresa importó hace unos días, un primer lote de ganado de Nicaragua, compuesto por 4 mil 600 cabezas, para transportarlas vía barco hasta Mazatlán, Sinaloa, y llevarlas a sus instalaciones en Tlahualilo, Durango, lo que desató la ira de los productores de esa entidad, por el riesgo sanitario que representa el traerlos desde un país que tiene una gran cantidad de casos de gusano barrenador y poner en riesgo su estatus para exportar becerros a Estados Unidos. Una segunda importación, de un embarque de 5 mil 400 animales, ante las presiones de los ganaderos, tuvo que ser enviado a un sitio del que no se dieron detalles.

No obstante, las reacciones en esa red social, le señalan que ese pequeño porcentaje podría derivar en prolongar el cierre de la frontera norteamericana y aumentar el riesgo de infestación de gusano barrenador y por ende, el estatus sanitario de las entidades exportadoras y la economía de los productores; así como también, que con esa cantidad se pone en riesgo la exportación de un millón de animales en pie.

Además, hay productores que les piden no importar ese ganado, hasta que se controle la plaga y hasta quien propone un veto a los productos esta compañía, así como también, se dan señalamientos de que la empresa ha sido favorecida por las autoridades.

Notas recientes