KPxfZlXEFE.- El principal índice de la bolsa de Tokio, el Nikkei, subía más de un 0.5% en la apertura de la sesión de este lunes, después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, decidiera retrasar la imposición de aranceles del 50% a la Unión Europea hasta el 9 de julio.KPxfZlX Omnia.com.mx
KPxfZlXTranscurridos los primeros 50 minutos de negociación, el Nikkei, que agrupa a los 225 títulos más representativos del mercado, acumulaba un avance del 0.58 % o 215 mil 19 puntos, y se movía en 37 mil 375.66 enteros.KPxfZlX Omnia.com.mx
KPxfZlXEl Topix, que incluye a las firmas de la sección principal, las de mayor capitalización, subía a un similar 0.51% o 14.07 puntos, y se situaba en 2 mil 749.59 unidades. KPxfZlX Omnia.com.mx
KPxfZlXEl parque Tokiota abrió al alza después de que Trump prorrogara hasta el 9 de julio la imposición de aranceles a la Unión Europea, tras mantener una conversación telefónica con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.KPxfZlX Omnia.com.mx
KPxfZlX"Me preguntó si podíamos trasladarla (la fecha límite para el acuerdo) del 1 de junio al 9 de julio, acepté y, según ella, mantendremos reuniones con rapidez para ver si podemos llegar a una solución", explicó durante una comparecencia ante los medios en la Base Aérea Andrews, donde aterrizó este domingo procedente de su campo de golf en Bedminister, en el estado de Nueva Jersey, antes de poner rumbo a la Casa Blanca.KPxfZlX Omnia.com.mx
KPxfZlXDesde su llegada al poder, Trump ha adoptado varias medidas arancelarias contra sus socios comerciales, algunas de las cuales han quedado en suspenso, entre ellas, un arancel de base del 10% aplicable a todos los socios comerciales de Estados Unidos.
La empresa más negociada del inicio de la jornada es Kawasaki Heavy Industries (KHI), que subía un 2.63 %, seguida de Mitsubishi Heavy Industries (MHI), que bajaba un 0.44 %, el fabricante de vehículos Toyota subía un 0.25% mientras que el gigante de los videojuegos Nintendo sumaba una cifra similar con un 0.25%.KPxfZlX Omnia.com.mx
KPxfZlXCon información de LatinusKPxfZlX Omnia.com.mx
En medios nacionales se ha dado a conocer que, al parecer la senadora morenista, Andrea Chávez no se ha pronunciado ante la embarrada que le dieron su coordinador de bancada, Adán Augusto López, con el tema de Hernán Bermúdez Requena, su ex titular de Seguridad Pública en Tabasco, vinculado con el crimen organizado…
Pero lo que más llama la atención es que, nadie de los “amigos” o colaboradores cercanos a Adán Augusto López Hernández, han salido a dar la cara ante los señalamientos, pues el ex secretario de Gobernación de López Obrador, solo dijo a través de sus redes sociales, que estaba a disposición de las autoridades, mientras tanto, anda desaparecido…
Hay quienes han aprovechado el momento para destacar la falta de apoyo por parte de Andrea Chávez, una de las más cercanas al tabasqueño, además de que están a la espera de ver si Adán Augusto López, hace acto de presencia o se mantendrá en la oscuridad, como lo ha hecho hasta el momento, según dicen…
En redes sociales la empresa engordadora SuKarne, ha intensificado su campaña de imagen luego de la crítica que han hecho principalmente productores pecuarios, por la importación de ganado procedente de Nicaragua, mientras la frontera norteamericana está cerrada a la exportación de becerros en pie de cinco estados del Norte de México, por la presencia de gusano barrenador en nuestro país.
Ahora, en el nuevo gráfico que subió a su red social de Facebook, la empresa con origen en Sinaloa, señala que sus importaciones desde Centroamérica y Estados Unidos representan solo el 1.5% al cierre del primer semestre 2025; para luego afirmar que, “nuestros ganaderos van primero”.
La empresa importó hace unos días, un primer lote de ganado de Nicaragua, compuesto por 4 mil 600 cabezas, para transportarlas vía barco hasta Mazatlán, Sinaloa, y llevarlas a sus instalaciones en Tlahualilo, Durango, lo que desató la ira de los productores de esa entidad, por el riesgo sanitario que representa el traerlos desde un país que tiene una gran cantidad de casos de gusano barrenador y poner en riesgo su estatus para exportar becerros a Estados Unidos. Una segunda importación, de un embarque de 5 mil 400 animales, ante las presiones de los ganaderos, tuvo que ser enviado a un sitio del que no se dieron detalles.
No obstante, las reacciones en esa red social, le señalan que ese pequeño porcentaje podría derivar en prolongar el cierre de la frontera norteamericana y aumentar el riesgo de infestación de gusano barrenador y por ende, el estatus sanitario de las entidades exportadoras y la economía de los productores; así como también, que con esa cantidad se pone en riesgo la exportación de un millón de animales en pie.
Además, hay productores que les piden no importar ese ganado, hasta que se controle la plaga y hasta quien propone un veto a los productos esta compañía, así como también, se dan señalamientos de que la empresa ha sido favorecida por las autoridades.
En medios nacionales se ha dado a conocer que, al parecer la senadora morenista, Andrea Chávez no se ha pronunciado ante la embarrada que le dieron su coordinador de bancada, Adán Augusto López, con el tema de Hernán Bermúdez Requena, su ex titular de Seguridad Pública en Tabasco, vinculado con el crimen organizado…
Pero lo que más llama la atención es que, nadie de los “amigos” o colaboradores cercanos a Adán Augusto López Hernández, han salido a dar la cara ante los señalamientos, pues el ex secretario de Gobernación de López Obrador, solo dijo a través de sus redes sociales, que estaba a disposición de las autoridades, mientras tanto, anda desaparecido…
Hay quienes han aprovechado el momento para destacar la falta de apoyo por parte de Andrea Chávez, una de las más cercanas al tabasqueño, además de que están a la espera de ver si Adán Augusto López, hace acto de presencia o se mantendrá en la oscuridad, como lo ha hecho hasta el momento, según dicen…
En redes sociales la empresa engordadora SuKarne, ha intensificado su campaña de imagen luego de la crítica que han hecho principalmente productores pecuarios, por la importación de ganado procedente de Nicaragua, mientras la frontera norteamericana está cerrada a la exportación de becerros en pie de cinco estados del Norte de México, por la presencia de gusano barrenador en nuestro país.
Ahora, en el nuevo gráfico que subió a su red social de Facebook, la empresa con origen en Sinaloa, señala que sus importaciones desde Centroamérica y Estados Unidos representan solo el 1.5% al cierre del primer semestre 2025; para luego afirmar que, “nuestros ganaderos van primero”.
La empresa importó hace unos días, un primer lote de ganado de Nicaragua, compuesto por 4 mil 600 cabezas, para transportarlas vía barco hasta Mazatlán, Sinaloa, y llevarlas a sus instalaciones en Tlahualilo, Durango, lo que desató la ira de los productores de esa entidad, por el riesgo sanitario que representa el traerlos desde un país que tiene una gran cantidad de casos de gusano barrenador y poner en riesgo su estatus para exportar becerros a Estados Unidos. Una segunda importación, de un embarque de 5 mil 400 animales, ante las presiones de los ganaderos, tuvo que ser enviado a un sitio del que no se dieron detalles.
No obstante, las reacciones en esa red social, le señalan que ese pequeño porcentaje podría derivar en prolongar el cierre de la frontera norteamericana y aumentar el riesgo de infestación de gusano barrenador y por ende, el estatus sanitario de las entidades exportadoras y la economía de los productores; así como también, que con esa cantidad se pone en riesgo la exportación de un millón de animales en pie.
Además, hay productores que les piden no importar ese ganado, hasta que se controle la plaga y hasta quien propone un veto a los productos esta compañía, así como también, se dan señalamientos de que la empresa ha sido favorecida por las autoridades.