Alemania conmemora 81 años de fallido atentado contra HitlerPlantean que se incorpore en la Pensión del Bienestar para 2026 a personas adultas mayores migrantesSe mantiene pronóstico de lluvia con caída de granizo y vientos de hasta 70km/h en ChihuahuaInseguridad laboral, principal fuente de estrés para migrantes mexicanos en EUAAl estilo del FBI: Así es como EU entrena a agentes mexicanos para destruir a los cárteles desde adentroHallan restos humanos en el patio de una casa en Cajeme, SonoraReforma laboral debe ser gradual, sectorizada y estratégica: Coparmex ChihuahuaCártel ataca nuevamente con drones y explosivos a pueblo de MichoacánAsí fue el ataque a otro minicasino en Culiacán que dejó muertosEU acusa a México de romper acuerdo por trasladar aerolíneas del AICM al AIFADinamismo y desaceleración en la economía de la región de Cuauhtémoc: CoparmexEU amenaza limitar vuelos mexicanos por restricciones aéreas y reubicación de aerolíneas de cargaTrump niega carta a Epstein; demanda al Wall Street Journal por 10 mil mddInfartos cerebrales impactan a mexicanos cada vez más jóvenes, alerta especialistaBancos de México ganan más de 6 mil 300 millones de dólares en los primeros cinco meses de 2025Alemania conmemora 81 años de fallido atentado contra HitlerPlantean que se incorpore en la Pensión del Bienestar para 2026 a personas adultas mayores migrantesSe mantiene pronóstico de lluvia con caída de granizo y vientos de hasta 70km/h en ChihuahuaInseguridad laboral, principal fuente de estrés para migrantes mexicanos en EUAAl estilo del FBI: Así es como EU entrena a agentes mexicanos para destruir a los cárteles desde adentroHallan restos humanos en el patio de una casa en Cajeme, SonoraReforma laboral debe ser gradual, sectorizada y estratégica: Coparmex ChihuahuaCártel ataca nuevamente con drones y explosivos a pueblo de MichoacánAsí fue el ataque a otro minicasino en Culiacán que dejó muertosEU acusa a México de romper acuerdo por trasladar aerolíneas del AICM al AIFADinamismo y desaceleración en la economía de la región de Cuauhtémoc: CoparmexEU amenaza limitar vuelos mexicanos por restricciones aéreas y reubicación de aerolíneas de cargaTrump niega carta a Epstein; demanda al Wall Street Journal por 10 mil mddInfartos cerebrales impactan a mexicanos cada vez más jóvenes, alerta especialistaBancos de México ganan más de 6 mil 300 millones de dólares en los primeros cinco meses de 2025
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Fortalece Delicias planeación metropolitana sostenible en coordinación con Rosales y Meoqui

KRmkERo KRmkERo Omnia.com.mx

KRmkERoCon el objetivo de impulsar un desarrollo más ordenado, justo y sostenible, este lunes se llevó a cabo la Primera Sesión del Consejo Consultivo de Ordenamiento Territorial Metropolitano Delicias 2025, que integra a los municipios de Delicias, Rosales y Meoqui, marcando un hito en la planificación conjunta de la región centro-sur del estado de Chihuahua.KRmkERo Omnia.com.mx

KRmkERoLa sesión fue encabezada por el secretario de Desarrollo Urbano del Gobierno del Estado, Gabriel Valdez, junto a los alcaldes Jesús Valenciano García (Delicias), Miriam Soto (Meoqui) y José Andujo (Rosales), además de representantes de municipios cercanos y del sector social y profesional, además, es de resaltar que el presidente del Consejo, Jorge Rico, presidió los trabajos.KRmkERo Omnia.com.mx

KRmkERoDurante su intervención, Jorge Rico destacó que el propósito central de este nuevo consejo es “trabajar juntos para tomar mejores decisiones sobre cómo crecen y se organizan nuestras ciudades”. Subrayó que más allá de planos y normativas, se trata de construir un modelo de convivencia regional que incluya a todos los sectores y garantice un desarrollo equitativo y con identidad. Señaló que el consejo será un motor de diálogo y participación donde se aborden temas clave como movilidad, vivienda, medio ambiente, servicios e infraestructura. KRmkERo Omnia.com.mx

KRmkERoPor su parte, el secretario Gabriel Valdez presentó los avances del Proyecto de Plan Estatal de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano, el cual será enriquecido con la participación de autoridades municipales, sociedad civil organizada y colegios profesionales. Subrayó que este instrumento será la base para definir la política pública estatal en materia de asentamientos humanos hasta el año 2050, y resaltó la importancia de regiones como la de Delicias por su papel estratégico ante retos como la sequía territorial.KRmkERo Omnia.com.mx

KRmkERoEn su mensaje, el alcalde Jesús Valenciano García reconoció la urgencia de fortalecer la planeación territorial en la región, especialmente ante temas como el agua potable, la movilidad y el crecimiento urbano. Muestra de ese trabajo es un la gestión de recursos ante la gobernadora Maru Campos para la pavimentación de caminos intermunicipales, lo que fortalecerá la economía regional y facilitará la conectividad entre Delicias, Meoqui y Rosales. “Necesitamos regular cómo debemos crecer como región, pero también asegurar servicios básicos que garanticen calidad de vida para nuestra gente”, afirmó.KRmkERo Omnia.com.mx

KRmkERoEsta primera sesión del Consejo Consultivo marca el inicio de una etapa de planeación articulada entre municipios que comparten dinámicas sociales, económicas y ambientales, asimismo, se abre un espacio permanente para el diseño de estrategias conjuntas que permitan a la región avanzar hacia un futuro más resiliente, eficiente y solidario.KRmkERo Omnia.com.mx

KRmkERoPor su parte, Miriam Soto, alcaldesa de Meoqui, expresó que esta primera sesión representa “un paso firme hacia una planeación urbana moderna, ordenada y con un sentido humano, cuidando los recursos naturales”. En ese mismo sentido, el alcalde José Andujo de Rosales, reiteró el interés de su municipio en sumarse activamente al proceso de ordenamiento territorial y consolidar una visión metropolitana que responda a los desafíos comunes.KRmkERo Omnia.com.mx

Tips al momento

¿Y el apoyo de Andrea Chávez a Adán Augusto López, en dónde quedó?

En medios nacionales se ha dado a conocer que, al parecer la senadora morenista, Andrea Chávez no se ha pronunciado ante la embarrada que le dieron su coordinador de bancada, Adán Augusto López, con el tema de Hernán Bermúdez Requena, su ex titular de Seguridad Pública en Tabasco, vinculado con el crimen organizado…

Pero lo que más llama la atención es que, nadie de los “amigos” o colaboradores cercanos a Adán Augusto López Hernández, han salido a dar la cara ante los señalamientos, pues el ex secretario de Gobernación de López Obrador, solo dijo a través  de sus redes sociales, que estaba a disposición de las autoridades, mientras tanto, anda desaparecido…

Hay quienes han aprovechado el momento para destacar la falta de apoyo por parte de Andrea Chávez, una de las más cercanas al tabasqueño, además de que están a la espera de ver si Adán Augusto López, hace acto de presencia o se mantendrá en la oscuridad, como lo ha hecho hasta el momento, según dicen…


SuKarne intensifica campaña de imagen ante la crítica

En redes sociales la empresa engordadora SuKarne, ha intensificado su campaña de imagen luego de la crítica que han hecho principalmente productores pecuarios, por la importación de ganado procedente de Nicaragua, mientras la frontera norteamericana está cerrada a la exportación de becerros en pie de cinco estados del Norte de México, por la presencia de gusano barrenador en nuestro país.

Ahora, en el nuevo gráfico que subió a su red social de Facebook, la empresa con origen en Sinaloa, señala que sus importaciones desde Centroamérica y Estados Unidos representan solo el 1.5% al cierre del primer semestre 2025; para luego afirmar que, “nuestros ganaderos van primero”.

La empresa importó hace unos días, un primer lote de ganado de Nicaragua, compuesto por 4 mil 600 cabezas, para transportarlas vía barco hasta Mazatlán, Sinaloa, y llevarlas a sus instalaciones en Tlahualilo, Durango, lo que desató la ira de los productores de esa entidad, por el riesgo sanitario que representa el traerlos desde un país que tiene una gran cantidad de casos de gusano barrenador y poner en riesgo su estatus para exportar becerros a Estados Unidos. Una segunda importación, de un embarque de 5 mil 400 animales, ante las presiones de los ganaderos, tuvo que ser enviado a un sitio del que no se dieron detalles.

No obstante, las reacciones en esa red social, le señalan que ese pequeño porcentaje podría derivar en prolongar el cierre de la frontera norteamericana y aumentar el riesgo de infestación de gusano barrenador y por ende, el estatus sanitario de las entidades exportadoras y la economía de los productores; así como también, que con esa cantidad se pone en riesgo la exportación de un millón de animales en pie.

Además, hay productores que les piden no importar ese ganado, hasta que se controle la plaga y hasta quien propone un veto a los productos esta compañía, así como también, se dan señalamientos de que la empresa ha sido favorecida por las autoridades.

Tips al momento

¿Y el apoyo de Andrea Chávez a Adán Augusto López, en dónde quedó?

En medios nacionales se ha dado a conocer que, al parecer la senadora morenista, Andrea Chávez no se ha pronunciado ante la embarrada que le dieron su coordinador de bancada, Adán Augusto López, con el tema de Hernán Bermúdez Requena, su ex titular de Seguridad Pública en Tabasco, vinculado con el crimen organizado…

Pero lo que más llama la atención es que, nadie de los “amigos” o colaboradores cercanos a Adán Augusto López Hernández, han salido a dar la cara ante los señalamientos, pues el ex secretario de Gobernación de López Obrador, solo dijo a través  de sus redes sociales, que estaba a disposición de las autoridades, mientras tanto, anda desaparecido…

Hay quienes han aprovechado el momento para destacar la falta de apoyo por parte de Andrea Chávez, una de las más cercanas al tabasqueño, además de que están a la espera de ver si Adán Augusto López, hace acto de presencia o se mantendrá en la oscuridad, como lo ha hecho hasta el momento, según dicen…


SuKarne intensifica campaña de imagen ante la crítica

En redes sociales la empresa engordadora SuKarne, ha intensificado su campaña de imagen luego de la crítica que han hecho principalmente productores pecuarios, por la importación de ganado procedente de Nicaragua, mientras la frontera norteamericana está cerrada a la exportación de becerros en pie de cinco estados del Norte de México, por la presencia de gusano barrenador en nuestro país.

Ahora, en el nuevo gráfico que subió a su red social de Facebook, la empresa con origen en Sinaloa, señala que sus importaciones desde Centroamérica y Estados Unidos representan solo el 1.5% al cierre del primer semestre 2025; para luego afirmar que, “nuestros ganaderos van primero”.

La empresa importó hace unos días, un primer lote de ganado de Nicaragua, compuesto por 4 mil 600 cabezas, para transportarlas vía barco hasta Mazatlán, Sinaloa, y llevarlas a sus instalaciones en Tlahualilo, Durango, lo que desató la ira de los productores de esa entidad, por el riesgo sanitario que representa el traerlos desde un país que tiene una gran cantidad de casos de gusano barrenador y poner en riesgo su estatus para exportar becerros a Estados Unidos. Una segunda importación, de un embarque de 5 mil 400 animales, ante las presiones de los ganaderos, tuvo que ser enviado a un sitio del que no se dieron detalles.

No obstante, las reacciones en esa red social, le señalan que ese pequeño porcentaje podría derivar en prolongar el cierre de la frontera norteamericana y aumentar el riesgo de infestación de gusano barrenador y por ende, el estatus sanitario de las entidades exportadoras y la economía de los productores; así como también, que con esa cantidad se pone en riesgo la exportación de un millón de animales en pie.

Además, hay productores que les piden no importar ese ganado, hasta que se controle la plaga y hasta quien propone un veto a los productos esta compañía, así como también, se dan señalamientos de que la empresa ha sido favorecida por las autoridades.

Notas recientes