pWvMsU3El delegado del Bienestar en Aguascalientes, Aldo Ruíz Sánchez, se pronunció respecto a la investigación de Mexicanos en Contra de la Corrupción y la Impunidad, en la que se señala al ex candidato a la alcaldía de Aguascalientes y actual diputado plurinominal de Morena, Arturo Ávila Anaya, de comprar una casa valuada en 4.8 millones de dólares en Rancho Santa Fe, la zona residencial más cara de California.pWvMsU3 Omnia.com.mx
pWvMsU3De acuerdo con Ruíz Sánchez, no se descarta la posibilidad de que esta vivienda se haya adquirido con dinero producto de su trabajo, sin embargo, consideró que no es moral, pues va en contra de los principios del partido y de todo aquello que han criticado desde su fundación.pWvMsU3 Omnia.com.mx
pWvMsU3“Yo no estoy juzgando, tampoco conozco la procedencia de los recursos para adquirir una casa de este nivel de lujo; si es con trabajo, no estamos en contra de la riqueza bien habida, por sus empresas a lo mejor se puede dar este tipo de lujos. Lo que sí creo es que no es moral ese tipo de actitudes, lo digo con todo respeto sin afán de caer en controversias internas, pero sí hay que conducirse así” opinó.pWvMsU3 Omnia.com.mx
pWvMsU3Incluso, Ruíz Sánchez mencionó que, en el último consejo nacional de Morena, se invitó a la militancia a conducirse con austeridad, principio básico de la llamada “cuarta transformación”. pWvMsU3 Omnia.com.mx
pWvMsU3 pWvMsU3 Omnia.com.mx
pWvMsU3Respecto a las declaraciones del presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, que impulsan a Ávila Anaya como principal aspirante a la gubernatura de Aguascalientes en 2027, Ruíz Sánchez afirmó que aún no son tiempos e invitó a conducirse con respeto en ese tema, pues es lo mejor para el partido. pWvMsU3 Omnia.com.mx
pWvMsU3Arturo Ávila responde a MCCIpWvMsU3 Omnia.com.mx
pWvMsU3A través de su cuenta de X (antes twitter), el vocero de Morena en la Cámara de Diputados compartió la siguiente postura:pWvMsU3 Omnia.com.mx
pWvMsU3“Mexicanos a favor de la Corrupción y la Impunidad de Claudio X González descubre absolutamente nada:pWvMsU3 Omnia.com.mx
- Que fui empresario exitoso.
- Que tengo propiedades (en las que no habito, sino que compro, remodelo y vendo) por cierto, declaradas y públicas.
- Que soy morenista.
pWvMsU3Dénles un Pulitzer, por favor, por su gran trabajo periodístico. Lo que sí se nota es que les está doliendo mucho mi trabajo como Vocero”pWvMsU3 Omnia.com.mx
pWvMsU3 pWvMsU3 Omnia.com.mx
pWvMsU3 pWvMsU3 Omnia.com.mx
pWvMsU3Con información de: Neews week español.pWvMsU3 Omnia.com.mx
En medios nacionales se ha dado a conocer que, al parecer la senadora morenista, Andrea Chávez no se ha pronunciado ante la embarrada que le dieron su coordinador de bancada, Adán Augusto López, con el tema de Hernán Bermúdez Requena, su ex titular de Seguridad Pública en Tabasco, vinculado con el crimen organizado…
Pero lo que más llama la atención es que, nadie de los “amigos” o colaboradores cercanos a Adán Augusto López Hernández, han salido a dar la cara ante los señalamientos, pues el ex secretario de Gobernación de López Obrador, solo dijo a través de sus redes sociales, que estaba a disposición de las autoridades, mientras tanto, anda desaparecido…
Hay quienes han aprovechado el momento para destacar la falta de apoyo por parte de Andrea Chávez, una de las más cercanas al tabasqueño, además de que están a la espera de ver si Adán Augusto López, hace acto de presencia o se mantendrá en la oscuridad, como lo ha hecho hasta el momento, según dicen…
En redes sociales la empresa engordadora SuKarne, ha intensificado su campaña de imagen luego de la crítica que han hecho principalmente productores pecuarios, por la importación de ganado procedente de Nicaragua, mientras la frontera norteamericana está cerrada a la exportación de becerros en pie de cinco estados del Norte de México, por la presencia de gusano barrenador en nuestro país.
Ahora, en el nuevo gráfico que subió a su red social de Facebook, la empresa con origen en Sinaloa, señala que sus importaciones desde Centroamérica y Estados Unidos representan solo el 1.5% al cierre del primer semestre 2025; para luego afirmar que, “nuestros ganaderos van primero”.
La empresa importó hace unos días, un primer lote de ganado de Nicaragua, compuesto por 4 mil 600 cabezas, para transportarlas vía barco hasta Mazatlán, Sinaloa, y llevarlas a sus instalaciones en Tlahualilo, Durango, lo que desató la ira de los productores de esa entidad, por el riesgo sanitario que representa el traerlos desde un país que tiene una gran cantidad de casos de gusano barrenador y poner en riesgo su estatus para exportar becerros a Estados Unidos. Una segunda importación, de un embarque de 5 mil 400 animales, ante las presiones de los ganaderos, tuvo que ser enviado a un sitio del que no se dieron detalles.
No obstante, las reacciones en esa red social, le señalan que ese pequeño porcentaje podría derivar en prolongar el cierre de la frontera norteamericana y aumentar el riesgo de infestación de gusano barrenador y por ende, el estatus sanitario de las entidades exportadoras y la economía de los productores; así como también, que con esa cantidad se pone en riesgo la exportación de un millón de animales en pie.
Además, hay productores que les piden no importar ese ganado, hasta que se controle la plaga y hasta quien propone un veto a los productos esta compañía, así como también, se dan señalamientos de que la empresa ha sido favorecida por las autoridades.
En medios nacionales se ha dado a conocer que, al parecer la senadora morenista, Andrea Chávez no se ha pronunciado ante la embarrada que le dieron su coordinador de bancada, Adán Augusto López, con el tema de Hernán Bermúdez Requena, su ex titular de Seguridad Pública en Tabasco, vinculado con el crimen organizado…
Pero lo que más llama la atención es que, nadie de los “amigos” o colaboradores cercanos a Adán Augusto López Hernández, han salido a dar la cara ante los señalamientos, pues el ex secretario de Gobernación de López Obrador, solo dijo a través de sus redes sociales, que estaba a disposición de las autoridades, mientras tanto, anda desaparecido…
Hay quienes han aprovechado el momento para destacar la falta de apoyo por parte de Andrea Chávez, una de las más cercanas al tabasqueño, además de que están a la espera de ver si Adán Augusto López, hace acto de presencia o se mantendrá en la oscuridad, como lo ha hecho hasta el momento, según dicen…
En redes sociales la empresa engordadora SuKarne, ha intensificado su campaña de imagen luego de la crítica que han hecho principalmente productores pecuarios, por la importación de ganado procedente de Nicaragua, mientras la frontera norteamericana está cerrada a la exportación de becerros en pie de cinco estados del Norte de México, por la presencia de gusano barrenador en nuestro país.
Ahora, en el nuevo gráfico que subió a su red social de Facebook, la empresa con origen en Sinaloa, señala que sus importaciones desde Centroamérica y Estados Unidos representan solo el 1.5% al cierre del primer semestre 2025; para luego afirmar que, “nuestros ganaderos van primero”.
La empresa importó hace unos días, un primer lote de ganado de Nicaragua, compuesto por 4 mil 600 cabezas, para transportarlas vía barco hasta Mazatlán, Sinaloa, y llevarlas a sus instalaciones en Tlahualilo, Durango, lo que desató la ira de los productores de esa entidad, por el riesgo sanitario que representa el traerlos desde un país que tiene una gran cantidad de casos de gusano barrenador y poner en riesgo su estatus para exportar becerros a Estados Unidos. Una segunda importación, de un embarque de 5 mil 400 animales, ante las presiones de los ganaderos, tuvo que ser enviado a un sitio del que no se dieron detalles.
No obstante, las reacciones en esa red social, le señalan que ese pequeño porcentaje podría derivar en prolongar el cierre de la frontera norteamericana y aumentar el riesgo de infestación de gusano barrenador y por ende, el estatus sanitario de las entidades exportadoras y la economía de los productores; así como también, que con esa cantidad se pone en riesgo la exportación de un millón de animales en pie.
Además, hay productores que les piden no importar ese ganado, hasta que se controle la plaga y hasta quien propone un veto a los productos esta compañía, así como también, se dan señalamientos de que la empresa ha sido favorecida por las autoridades.