k2vJyPZ k2vJyPZ Omnia.com.mx
k2vJyPZ"Nos congratulamos de que el Poder Legislativo haya venido a una de las fronteras más importantes del Estado, una ciudad vibrante y llena de vida. ¡Esta sesión es un paso importante para acercar la labor legislativa a la ciudadanía y escuchar sus necesidades y propuestas!", comentó la diputada del PT.
En su discurso, la legisladora destacó que "la ciudad no solo fue testigo de combates, sino también un punto de encuentro para las ideas revolucionarias. Sus calles fueron transitadas por hombres y mujeres que soñaban con un México más justo, y su ubicación fronteriza permitió el flujo de recursos, armas y apoyos que alimentaron la lucha. Es por esto que Ciudad Juárez es relevante para la toma de decisiones del Poder Legislativo, pues no solo participó en la Revolución; la ayudó a definirse", afirmó la diputada del Partido del Trabajo.
La Diputada, desde tribuna, en su discurso, solicitó que se realicen más sesiones en Ciudad Juárez y que Juárez es una de las fronteras más importantes y dinámicas del Estado y recientemente fue sede de una histórica sesión del Congreso del Estado. La diputada Irlanda Márquez expresó su satisfacción por esta decisión, destacando la relevancia de acercar el Poder Legislativo a la ciudadanía juarense.
Asimismo, Irlanda Márquez Nolasco enfatizó que este acercamiento con la población fortalece la participación ciudadana en la toma de decisiones políticas, permitiendo que los legisladores perciban de primera mano los desafíos y oportunidades que enfrenta Ciudad Juárez.
La diputada del PT por Juárez subrayó que "dentro de esta narrativa de grandeza, no podemos dejar de hablar del papel fundamental de las mujeres de Ciudad Juárez. Durante la Revolución Mexicana, las mujeres no solo fueron testigos, sino protagonistas activas. Las soldaderas, como las legendarias 'Adelitas', acompañaron a los ejércitos revolucionarios, cocinando, curando heridas y, en muchos casos, empuñando armas para defender la causa".
"Me siento honrada de que el Congreso del Estado haya elegido Ciudad Juárez para sesionar. Esta ciudad tiene un gran potencial, y creo que esta sesión es una oportunidad para que los legisladores escuchen directamente a la ciudadanía y trabajen juntos para resolver los desafíos que enfrentamos. Sigamos construyendo una Ciudad Juárez que sea un reflejo de su gente: valiente, diversa y unida", finalizó la diputada del PT por Juárez.
La legisladora reafirmó su compromiso de seguir impulsando iniciativas que promuevan una mayor comunicación entre el Congreso y la sociedad, asegurando que las voces de los ciudadanos sean escuchadas y atendidas.k2vJyPZ Omnia.com.mx
En medios nacionales se ha dado a conocer que, al parecer la senadora morenista, Andrea Chávez no se ha pronunciado ante la embarrada que le dieron su coordinador de bancada, Adán Augusto López, con el tema de Hernán Bermúdez Requena, su ex titular de Seguridad Pública en Tabasco, vinculado con el crimen organizado…
Pero lo que más llama la atención es que, nadie de los “amigos” o colaboradores cercanos a Adán Augusto López Hernández, han salido a dar la cara ante los señalamientos, pues el ex secretario de Gobernación de López Obrador, solo dijo a través de sus redes sociales, que estaba a disposición de las autoridades, mientras tanto, anda desaparecido…
Hay quienes han aprovechado el momento para destacar la falta de apoyo por parte de Andrea Chávez, una de las más cercanas al tabasqueño, además de que están a la espera de ver si Adán Augusto López, hace acto de presencia o se mantendrá en la oscuridad, como lo ha hecho hasta el momento, según dicen…
En redes sociales la empresa engordadora SuKarne, ha intensificado su campaña de imagen luego de la crítica que han hecho principalmente productores pecuarios, por la importación de ganado procedente de Nicaragua, mientras la frontera norteamericana está cerrada a la exportación de becerros en pie de cinco estados del Norte de México, por la presencia de gusano barrenador en nuestro país.
Ahora, en el nuevo gráfico que subió a su red social de Facebook, la empresa con origen en Sinaloa, señala que sus importaciones desde Centroamérica y Estados Unidos representan solo el 1.5% al cierre del primer semestre 2025; para luego afirmar que, “nuestros ganaderos van primero”.
La empresa importó hace unos días, un primer lote de ganado de Nicaragua, compuesto por 4 mil 600 cabezas, para transportarlas vía barco hasta Mazatlán, Sinaloa, y llevarlas a sus instalaciones en Tlahualilo, Durango, lo que desató la ira de los productores de esa entidad, por el riesgo sanitario que representa el traerlos desde un país que tiene una gran cantidad de casos de gusano barrenador y poner en riesgo su estatus para exportar becerros a Estados Unidos. Una segunda importación, de un embarque de 5 mil 400 animales, ante las presiones de los ganaderos, tuvo que ser enviado a un sitio del que no se dieron detalles.
No obstante, las reacciones en esa red social, le señalan que ese pequeño porcentaje podría derivar en prolongar el cierre de la frontera norteamericana y aumentar el riesgo de infestación de gusano barrenador y por ende, el estatus sanitario de las entidades exportadoras y la economía de los productores; así como también, que con esa cantidad se pone en riesgo la exportación de un millón de animales en pie.
Además, hay productores que les piden no importar ese ganado, hasta que se controle la plaga y hasta quien propone un veto a los productos esta compañía, así como también, se dan señalamientos de que la empresa ha sido favorecida por las autoridades.
En medios nacionales se ha dado a conocer que, al parecer la senadora morenista, Andrea Chávez no se ha pronunciado ante la embarrada que le dieron su coordinador de bancada, Adán Augusto López, con el tema de Hernán Bermúdez Requena, su ex titular de Seguridad Pública en Tabasco, vinculado con el crimen organizado…
Pero lo que más llama la atención es que, nadie de los “amigos” o colaboradores cercanos a Adán Augusto López Hernández, han salido a dar la cara ante los señalamientos, pues el ex secretario de Gobernación de López Obrador, solo dijo a través de sus redes sociales, que estaba a disposición de las autoridades, mientras tanto, anda desaparecido…
Hay quienes han aprovechado el momento para destacar la falta de apoyo por parte de Andrea Chávez, una de las más cercanas al tabasqueño, además de que están a la espera de ver si Adán Augusto López, hace acto de presencia o se mantendrá en la oscuridad, como lo ha hecho hasta el momento, según dicen…
En redes sociales la empresa engordadora SuKarne, ha intensificado su campaña de imagen luego de la crítica que han hecho principalmente productores pecuarios, por la importación de ganado procedente de Nicaragua, mientras la frontera norteamericana está cerrada a la exportación de becerros en pie de cinco estados del Norte de México, por la presencia de gusano barrenador en nuestro país.
Ahora, en el nuevo gráfico que subió a su red social de Facebook, la empresa con origen en Sinaloa, señala que sus importaciones desde Centroamérica y Estados Unidos representan solo el 1.5% al cierre del primer semestre 2025; para luego afirmar que, “nuestros ganaderos van primero”.
La empresa importó hace unos días, un primer lote de ganado de Nicaragua, compuesto por 4 mil 600 cabezas, para transportarlas vía barco hasta Mazatlán, Sinaloa, y llevarlas a sus instalaciones en Tlahualilo, Durango, lo que desató la ira de los productores de esa entidad, por el riesgo sanitario que representa el traerlos desde un país que tiene una gran cantidad de casos de gusano barrenador y poner en riesgo su estatus para exportar becerros a Estados Unidos. Una segunda importación, de un embarque de 5 mil 400 animales, ante las presiones de los ganaderos, tuvo que ser enviado a un sitio del que no se dieron detalles.
No obstante, las reacciones en esa red social, le señalan que ese pequeño porcentaje podría derivar en prolongar el cierre de la frontera norteamericana y aumentar el riesgo de infestación de gusano barrenador y por ende, el estatus sanitario de las entidades exportadoras y la economía de los productores; así como también, que con esa cantidad se pone en riesgo la exportación de un millón de animales en pie.
Además, hay productores que les piden no importar ese ganado, hasta que se controle la plaga y hasta quien propone un veto a los productos esta compañía, así como también, se dan señalamientos de que la empresa ha sido favorecida por las autoridades.