Al estilo del FBI: Así es como EU entrena a agentes mexicanos para destruir a los cárteles desde adentroHallan restos humanos en el patio de una casa en Cajeme, SonoraReforma laboral debe ser gradual, sectorizada y estratégica: Coparmex ChihuahuaCártel ataca nuevamente con drones y explosivos a pueblo de MichoacánAsí fue el ataque a otro minicasino en Culiacán que dejó muertosEU acusa a México de romper acuerdo por trasladar aerolíneas del AICM al AIFADinamismo y desaceleración en la economía de la región de Cuauhtémoc: CoparmexEU amenaza limitar vuelos mexicanos por restricciones aéreas y reubicación de aerolíneas de cargaTrump niega carta a Epstein; demanda al Wall Street Journal por 10 mil mddInfartos cerebrales impactan a mexicanos cada vez más jóvenes, alerta especialistaBancos de México ganan más de 6 mil 300 millones de dólares en los primeros cinco meses de 2025Convocan a manifestación en Juárez por caso del Crematorio "Plenitud"Migrantes mexicanos en EU enfrentan discriminación y precariedad que deterioran su salud mental, revela estudioCirculación ciclónica y monzón afectarán con lluvias a estas entidades¿Debe la Iglesia negociar con los narcos?Al estilo del FBI: Así es como EU entrena a agentes mexicanos para destruir a los cárteles desde adentroHallan restos humanos en el patio de una casa en Cajeme, SonoraReforma laboral debe ser gradual, sectorizada y estratégica: Coparmex ChihuahuaCártel ataca nuevamente con drones y explosivos a pueblo de MichoacánAsí fue el ataque a otro minicasino en Culiacán que dejó muertosEU acusa a México de romper acuerdo por trasladar aerolíneas del AICM al AIFADinamismo y desaceleración en la economía de la región de Cuauhtémoc: CoparmexEU amenaza limitar vuelos mexicanos por restricciones aéreas y reubicación de aerolíneas de cargaTrump niega carta a Epstein; demanda al Wall Street Journal por 10 mil mddInfartos cerebrales impactan a mexicanos cada vez más jóvenes, alerta especialistaBancos de México ganan más de 6 mil 300 millones de dólares en los primeros cinco meses de 2025Convocan a manifestación en Juárez por caso del Crematorio "Plenitud"Migrantes mexicanos en EU enfrentan discriminación y precariedad que deterioran su salud mental, revela estudioCirculación ciclónica y monzón afectarán con lluvias a estas entidades¿Debe la Iglesia negociar con los narcos?
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Impacto del impuesto a las remesas será diferenciado entre regiones: Hacienda

hb2nqziEl efecto que tendrá el impuesto a las remesas, que busca imponer el gobierno estadounidense, tendrá un impacto regional diferenciado, mientras que en las finanzas públicas del país el efecto será neutro, de acuerdo con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).hb2nqzi Omnia.com.mx

hb2nqziEdgar Amador Zamora, secretario de Hacienda, indicó durante la Reunión Nacional de Consejeros Regionales de BBVA que, en algunos estados de la República, las remesas son un ingreso muy importante para las familias, por lo cual el impacto de dicho impuesto podría ser significativo en esas regiones.hb2nqzi Omnia.com.mx

hb2nqzi hb2nqzi Omnia.com.mx

hb2nqzi“Es un gravamen importante para un segmento de la población que, primero, es muy trabajador, que ha ganado de manera honrada sus ingresos y que apoya a sus familiares en México. Una parte de ello pasa por el sistema bancario, más de 94-95% pasa por plataformas electrónicas completamente trazables, todo es completamente transparente, y puede tener impactos importantes a escala regional, el cual será muy diferenciado”, aseguró Amador Zamora.hb2nqzi Omnia.com.mx

hb2nqziEn este sentido, señaló que la magnitud del impacto puede ser de alrededor de 3% del Producto Interno Bruto (PIB) en promedio, pero a nivel regional será diferenciado. Por ejemplo, en algunas regiones las remesas representan 20% del ingreso familiar, mientras que en otros estados pueden representar hasta 10% del PIB.hb2nqzi Omnia.com.mx

hb2nqzi hb2nqzi Omnia.com.mx

hb2nqziLa semana pasada, la Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó un impuesto a las remesas de 3.5% -originalmente era de 5%-, el cual será aprobado a los residentes estadounidenses que envíen recursos, lo cual ha generado preocupación ante el impacto que pueda tener en México, un país en donde las remesas son un ingreso importante para varias familias y que equivalen 3.5% del PIB.hb2nqzi Omnia.com.mx

hb2nqziEste impuesto, parte de un proyecto impulsado por el presidente Donald Trump y que contiene otras modificaciones que involucran recortes sustanciales a programas sociales importantes, por ejemplo, aún deberá ser aprobado por el Senado del país vecino del norte, y se espera quede listo para llegar a la Oficina Oval el 4 de julio, Día de la Independencia en Estados Unidos. hb2nqzi Omnia.com.mx

hb2nqzi hb2nqzi Omnia.com.mx

hb2nqzi“El impacto es neutral para las finanzas públicas (…) es un impuesto que técnicamente podría tipificarse como doble tributación. La base gravable es la renta, y esta ya pagó su impuesto correspondiente. Volver a gravar la renta disponible podría tipificarse como doble tributación. Y probablemente incumpliría el tratado para evitar la doble tributación que existe entre México y Estados Unidos, y también otros”, dijo el funcionario hacendario.hb2nqzi Omnia.com.mx

hb2nqziEl titular de Hacienda explicó que, cuando el peso se aprecia, los paisanos mandan más dinero a sus familiares en México, por lo que podría ocurrir es que manden dólares adicionales que, a su vez, disminuiría el ingreso disponible de los consumidores en Estados Unidos.hb2nqzi Omnia.com.mx

hb2nqzi“El impacto lo terminaría pagando el mercado interno de Estados Unidos (…) es un gravamen que no es justo y es discriminatorio”, aseveró.hb2nqzi Omnia.com.mx

hb2nqzi hb2nqzi Omnia.com.mx

hb2nqzi hb2nqzi Omnia.com.mx

hb2nqzi hb2nqzi Omnia.com.mx

hb2nqziCon información de: El economista.hb2nqzi Omnia.com.mx

Tips al momento

¿Y el apoyo de Andrea Chávez a Adán Augusto López, en dónde quedó?

En medios nacionales se ha dado a conocer que, al parecer la senadora morenista, Andrea Chávez no se ha pronunciado ante la embarrada que le dieron su coordinador de bancada, Adán Augusto López, con el tema de Hernán Bermúdez Requena, su ex titular de Seguridad Pública en Tabasco, vinculado con el crimen organizado…

Pero lo que más llama la atención es que, nadie de los “amigos” o colaboradores cercanos a Adán Augusto López Hernández, han salido a dar la cara ante los señalamientos, pues el ex secretario de Gobernación de López Obrador, solo dijo a través  de sus redes sociales, que estaba a disposición de las autoridades, mientras tanto, anda desaparecido…

Hay quienes han aprovechado el momento para destacar la falta de apoyo por parte de Andrea Chávez, una de las más cercanas al tabasqueño, además de que están a la espera de ver si Adán Augusto López, hace acto de presencia o se mantendrá en la oscuridad, como lo ha hecho hasta el momento, según dicen…


SuKarne intensifica campaña de imagen ante la crítica

En redes sociales la empresa engordadora SuKarne, ha intensificado su campaña de imagen luego de la crítica que han hecho principalmente productores pecuarios, por la importación de ganado procedente de Nicaragua, mientras la frontera norteamericana está cerrada a la exportación de becerros en pie de cinco estados del Norte de México, por la presencia de gusano barrenador en nuestro país.

Ahora, en el nuevo gráfico que subió a su red social de Facebook, la empresa con origen en Sinaloa, señala que sus importaciones desde Centroamérica y Estados Unidos representan solo el 1.5% al cierre del primer semestre 2025; para luego afirmar que, “nuestros ganaderos van primero”.

La empresa importó hace unos días, un primer lote de ganado de Nicaragua, compuesto por 4 mil 600 cabezas, para transportarlas vía barco hasta Mazatlán, Sinaloa, y llevarlas a sus instalaciones en Tlahualilo, Durango, lo que desató la ira de los productores de esa entidad, por el riesgo sanitario que representa el traerlos desde un país que tiene una gran cantidad de casos de gusano barrenador y poner en riesgo su estatus para exportar becerros a Estados Unidos. Una segunda importación, de un embarque de 5 mil 400 animales, ante las presiones de los ganaderos, tuvo que ser enviado a un sitio del que no se dieron detalles.

No obstante, las reacciones en esa red social, le señalan que ese pequeño porcentaje podría derivar en prolongar el cierre de la frontera norteamericana y aumentar el riesgo de infestación de gusano barrenador y por ende, el estatus sanitario de las entidades exportadoras y la economía de los productores; así como también, que con esa cantidad se pone en riesgo la exportación de un millón de animales en pie.

Además, hay productores que les piden no importar ese ganado, hasta que se controle la plaga y hasta quien propone un veto a los productos esta compañía, así como también, se dan señalamientos de que la empresa ha sido favorecida por las autoridades.

Tips al momento

¿Y el apoyo de Andrea Chávez a Adán Augusto López, en dónde quedó?

En medios nacionales se ha dado a conocer que, al parecer la senadora morenista, Andrea Chávez no se ha pronunciado ante la embarrada que le dieron su coordinador de bancada, Adán Augusto López, con el tema de Hernán Bermúdez Requena, su ex titular de Seguridad Pública en Tabasco, vinculado con el crimen organizado…

Pero lo que más llama la atención es que, nadie de los “amigos” o colaboradores cercanos a Adán Augusto López Hernández, han salido a dar la cara ante los señalamientos, pues el ex secretario de Gobernación de López Obrador, solo dijo a través  de sus redes sociales, que estaba a disposición de las autoridades, mientras tanto, anda desaparecido…

Hay quienes han aprovechado el momento para destacar la falta de apoyo por parte de Andrea Chávez, una de las más cercanas al tabasqueño, además de que están a la espera de ver si Adán Augusto López, hace acto de presencia o se mantendrá en la oscuridad, como lo ha hecho hasta el momento, según dicen…


SuKarne intensifica campaña de imagen ante la crítica

En redes sociales la empresa engordadora SuKarne, ha intensificado su campaña de imagen luego de la crítica que han hecho principalmente productores pecuarios, por la importación de ganado procedente de Nicaragua, mientras la frontera norteamericana está cerrada a la exportación de becerros en pie de cinco estados del Norte de México, por la presencia de gusano barrenador en nuestro país.

Ahora, en el nuevo gráfico que subió a su red social de Facebook, la empresa con origen en Sinaloa, señala que sus importaciones desde Centroamérica y Estados Unidos representan solo el 1.5% al cierre del primer semestre 2025; para luego afirmar que, “nuestros ganaderos van primero”.

La empresa importó hace unos días, un primer lote de ganado de Nicaragua, compuesto por 4 mil 600 cabezas, para transportarlas vía barco hasta Mazatlán, Sinaloa, y llevarlas a sus instalaciones en Tlahualilo, Durango, lo que desató la ira de los productores de esa entidad, por el riesgo sanitario que representa el traerlos desde un país que tiene una gran cantidad de casos de gusano barrenador y poner en riesgo su estatus para exportar becerros a Estados Unidos. Una segunda importación, de un embarque de 5 mil 400 animales, ante las presiones de los ganaderos, tuvo que ser enviado a un sitio del que no se dieron detalles.

No obstante, las reacciones en esa red social, le señalan que ese pequeño porcentaje podría derivar en prolongar el cierre de la frontera norteamericana y aumentar el riesgo de infestación de gusano barrenador y por ende, el estatus sanitario de las entidades exportadoras y la economía de los productores; así como también, que con esa cantidad se pone en riesgo la exportación de un millón de animales en pie.

Además, hay productores que les piden no importar ese ganado, hasta que se controle la plaga y hasta quien propone un veto a los productos esta compañía, así como también, se dan señalamientos de que la empresa ha sido favorecida por las autoridades.

Notas recientes