N0ITE6dReuters.- Un juez federal impidió que el gobierno de Donald Trump invalide los permisos de trabajo y otros documentos que otorgan un estatus legal (TPS) a casi cinco mil venezolanos, un subconjunto de los casi 350 mil cuya protección legal temporal fue terminada después que la Corte Suprema de Estados Unidos lo validara.N0ITE6d Omnia.com.mx
N0ITE6dEl juez de distrito Edward Chen, de San Francisco, concluyó el viernes por la noche que la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, probablemente se "extralimitó en sus funciones" cuando en febrero invalidó esos documentos en el momento en que puso fin de forma más general al estatus de protección temporal (TPS) concedido a los venezolanos.N0ITE6d Omnia.com.mx
N0ITE6dLa Corte Suprema levantó el 19 de mayo una orden anterior emitida por el juez Chen que impedía que el gobierno, como parte de la agenda de migración de línea dura del presidente Donald Trump, pusiera fin a la protección de deportación conferida a los venezolanos bajo el programa del TPS. N0ITE6d Omnia.com.mx
N0ITE6dPero, el alto tribunal dijo específicamente que "no estaba impidiendo" que ningún venezolano reclame contra la decisión de invalidar los documentos que se les emitieron en virtud de ese programa, que les permitió trabajar y vivir en Estados Unidos legalmente. N0ITE6d Omnia.com.mx
N0ITE6dLos documentos se emitieron después de que el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos, en los últimos días del mandato del presidente demócrata Joe Biden, amplió el programa de protección para los venezolanos 18 meses más, hasta octubre de 2026, una medida que la secretaria de seguridad intentó anular.N0ITE6d Omnia.com.mx
N0ITE6dRecordemos que la existencia de este programa garantiza que los extranjeros puedan residir y trabajar de manera legal en Estados Unidos porque su país es considerado "peligroso" por causas civiles o naturales.N0ITE6d Omnia.com.mx
N0ITE6dLos abogados de varios venezolanos y el grupo de defensa "National TPS Alliance" solicitaron al juez Chen que reconociera la validez de esos documentos, alegando que sin ellos "miles de inmigrantes podrían perder sus empleos o ser deportados".N0ITE6d Omnia.com.mx
N0ITE6dEl juez, al haber analizado la situación y aceptado esta petición, Chen dijo que nada en el estatuto "autoriza el programa de Estatus de Protección Temporal, permita a Kristi Noem invalidar los documentos".N0ITE6d Omnia.com.mx
N0ITE6dCon información de LatinusN0ITE6d Omnia.com.mx
La presidenta del PAN en Chihuahua, Daniela Álvarez, preguntó en las redes sociales si alguien ha visto alguna muestra de respaldo de la Senadora Andrea Chávez hacia Adán Augusto López, en medio de la polémica de su ex secretario de seguridad pública, Hernán Bermúdez, "prófugo" tras ser acusado de vínculos con la delincuencia organizada en Tabasco.
A través de las redes sociales comentó:
¿Alguien ha visto aunque sea “1 LIKE” de respaldo por parte de la senadora Andrea Chávez a su cercanísimo amigo Adán Augusto López? Pues Yo tampoco! Y no me extraña, ese es su nivel de ambición, ingratitud y deslealtad. Mejor subió una publicación el Senador Loera, que la miserable senadora de la corrupción… Nomás pa’ que la vayan midiendo! Y ni modo que ya con eso se nos olvide y se elimine el probable apoyo de origen “oculto” que recibió.
Nuevamente, de acuerdo con la información de la empresa TResearch International, nuestra entidad ocupó el primer lugar en la estadística de homicidio doloso junto con Guanajuato y Sinaloa, con 6 casos, en hechos ocurridos ayer. En una segunda posición, de la gráfica, se ubicó el Estado de México con 5.
El lunes 21 de julio, aparecieron las cifras homicidio doloso correspondientes, al domingo 20 de julio, en las que Chihuahua, se ubicó en una segunda posición, junto con Baja California, con 6 víctimas de ese delito, respectivamente. El primer sitio fue para Sonora, que tuvo 8 casos.
En el reporte del pasado viernes, se informó de 59 homicidios dolosos en el país, que fueron contabilizados un día antes, de los cuales 10 se registraron en Chihuahua, que ocupó el primer lugar de la estadística a nivel nacional.
Es así que, recientemente Chihuahua, se encuentra entre los primeros lugares con el mayor número de homicidios en el país, por entidad, lo que habla de la situación de inseguridad y de violencia que se tiene actualmente.
Por lo pronto, esta mañana, en la capital, se encontró el cuerpo de un ejecutado, detrás de la termoeléctrica en Vistas San Guillermo.
¿Qué está pasando para que se tengan estas cifras y estar en los primeros lugares de este delito a nivel nacional? Las autoridades tienen la palabra.
La presidenta del PAN en Chihuahua, Daniela Álvarez, preguntó en las redes sociales si alguien ha visto alguna muestra de respaldo de la Senadora Andrea Chávez hacia Adán Augusto López, en medio de la polémica de su ex secretario de seguridad pública, Hernán Bermúdez, "prófugo" tras ser acusado de vínculos con la delincuencia organizada en Tabasco.
A través de las redes sociales comentó:
¿Alguien ha visto aunque sea “1 LIKE” de respaldo por parte de la senadora Andrea Chávez a su cercanísimo amigo Adán Augusto López? Pues Yo tampoco! Y no me extraña, ese es su nivel de ambición, ingratitud y deslealtad. Mejor subió una publicación el Senador Loera, que la miserable senadora de la corrupción… Nomás pa’ que la vayan midiendo! Y ni modo que ya con eso se nos olvide y se elimine el probable apoyo de origen “oculto” que recibió.
Nuevamente, de acuerdo con la información de la empresa TResearch International, nuestra entidad ocupó el primer lugar en la estadística de homicidio doloso junto con Guanajuato y Sinaloa, con 6 casos, en hechos ocurridos ayer. En una segunda posición, de la gráfica, se ubicó el Estado de México con 5.
El lunes 21 de julio, aparecieron las cifras homicidio doloso correspondientes, al domingo 20 de julio, en las que Chihuahua, se ubicó en una segunda posición, junto con Baja California, con 6 víctimas de ese delito, respectivamente. El primer sitio fue para Sonora, que tuvo 8 casos.
En el reporte del pasado viernes, se informó de 59 homicidios dolosos en el país, que fueron contabilizados un día antes, de los cuales 10 se registraron en Chihuahua, que ocupó el primer lugar de la estadística a nivel nacional.
Es así que, recientemente Chihuahua, se encuentra entre los primeros lugares con el mayor número de homicidios en el país, por entidad, lo que habla de la situación de inseguridad y de violencia que se tiene actualmente.
Por lo pronto, esta mañana, en la capital, se encontró el cuerpo de un ejecutado, detrás de la termoeléctrica en Vistas San Guillermo.
¿Qué está pasando para que se tengan estas cifras y estar en los primeros lugares de este delito a nivel nacional? Las autoridades tienen la palabra.