D64Tk7JCIUDAD DE MÉXICO (apro).- El presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, afirmó que luego de la elección judicial, en todas partes del mundo voltearán a ver a México porque se están realizando cambios políticos relevantes y buscarán implementar una elección similar. D64Tk7J Omnia.com.mx
D64Tk7JDurante la emisión de su voto en la casilla ubicada en República de Chile #49 en el Centro Histórico, el senador morenista reiteró que la elección Judicial es una revolución que no tiene marcha atrás. D64Tk7J Omnia.com.mx
D64Tk7J“La gente está participando, por primera vez en la historia de la humanidad un pueblo elige a todas las personas juzgadoras. Es una revolución. No tiene marcha atrás. D64Tk7J Omnia.com.mx
D64Tk7J“Es un hecho sin precedente en la humanidad. Es un hecho importantísimo y abrimos camino desde México. Yo insisto, los que voltean a otras partes del mundo, no, aquí es donde se están haciendo cambios políticos relevantísimos. De otros lugares del mundo vendrán a ver cómo hicimos esto para instrumentarlo en su propia Patria”, puntualizó. D64Tk7J Omnia.com.mx
D64Tk7JEl senador morenista resaltó que lo importante de esta jornada electoral es que el pueblo podrá elegir a las personas juzgadoras, sin embargo, señaló que el ejercicio democrático todavía es perfectible. D64Tk7J Omnia.com.mx
D64Tk7J“Hoy lo significativo es que el pueblo elige por voto universal, secreto y directo a todas las personas juzgadoras y no hay duda de que habrá que mejorar el sistema. Por ejemplo, ahorita poner todas las boletas de la elección federal y de la local en uno solo es singularísimo. No estamos acostumbramos a algo así. Creo que eso también hace, la pura separación de las boletas, pues más tiempo. Pero vamos a ir aprendiendo”, detalló en entrevista. D64Tk7J Omnia.com.mx
D64Tk7JEl presidente de la Mesa Directiva del Senado no quiso especular respecto al número de votantes, pero que insistió en que lo importante es la elección democrática del Poder Judicial. D64Tk7J Omnia.com.mx
D64Tk7J“Ni idea, no especulo. Y menos, porque como lo dije hace rato, lo relevante es que se está llevando a cabo la elección. Insisto. Hoy se le reconoce al pueblo su derecho a elegir democráticamente a través del voto”, enfatizó. D64Tk7J Omnia.com.mx
D64Tk7JCon información de Proceso.D64Tk7J Omnia.com.mx
En medios nacionales se ha dado a conocer que, al parecer la senadora morenista, Andrea Chávez no se ha pronunciado ante la embarrada que le dieron su coordinador de bancada, Adán Augusto López, con el tema de Hernán Bermúdez Requena, su ex titular de Seguridad Pública en Tabasco, vinculado con el crimen organizado…
Pero lo que más llama la atención es que, nadie de los “amigos” o colaboradores cercanos a Adán Augusto López Hernández, han salido a dar la cara ante los señalamientos, pues el ex secretario de Gobernación de López Obrador, solo dijo a través de sus redes sociales, que estaba a disposición de las autoridades, mientras tanto, anda desaparecido…
Hay quienes han aprovechado el momento para destacar la falta de apoyo por parte de Andrea Chávez, una de las más cercanas al tabasqueño, además de que están a la espera de ver si Adán Augusto López, hace acto de presencia o se mantendrá en la oscuridad, como lo ha hecho hasta el momento, según dicen…
En redes sociales la empresa engordadora SuKarne, ha intensificado su campaña de imagen luego de la crítica que han hecho principalmente productores pecuarios, por la importación de ganado procedente de Nicaragua, mientras la frontera norteamericana está cerrada a la exportación de becerros en pie de cinco estados del Norte de México, por la presencia de gusano barrenador en nuestro país.
Ahora, en el nuevo gráfico que subió a su red social de Facebook, la empresa con origen en Sinaloa, señala que sus importaciones desde Centroamérica y Estados Unidos representan solo el 1.5% al cierre del primer semestre 2025; para luego afirmar que, “nuestros ganaderos van primero”.
La empresa importó hace unos días, un primer lote de ganado de Nicaragua, compuesto por 4 mil 600 cabezas, para transportarlas vía barco hasta Mazatlán, Sinaloa, y llevarlas a sus instalaciones en Tlahualilo, Durango, lo que desató la ira de los productores de esa entidad, por el riesgo sanitario que representa el traerlos desde un país que tiene una gran cantidad de casos de gusano barrenador y poner en riesgo su estatus para exportar becerros a Estados Unidos. Una segunda importación, de un embarque de 5 mil 400 animales, ante las presiones de los ganaderos, tuvo que ser enviado a un sitio del que no se dieron detalles.
No obstante, las reacciones en esa red social, le señalan que ese pequeño porcentaje podría derivar en prolongar el cierre de la frontera norteamericana y aumentar el riesgo de infestación de gusano barrenador y por ende, el estatus sanitario de las entidades exportadoras y la economía de los productores; así como también, que con esa cantidad se pone en riesgo la exportación de un millón de animales en pie.
Además, hay productores que les piden no importar ese ganado, hasta que se controle la plaga y hasta quien propone un veto a los productos esta compañía, así como también, se dan señalamientos de que la empresa ha sido favorecida por las autoridades.
En medios nacionales se ha dado a conocer que, al parecer la senadora morenista, Andrea Chávez no se ha pronunciado ante la embarrada que le dieron su coordinador de bancada, Adán Augusto López, con el tema de Hernán Bermúdez Requena, su ex titular de Seguridad Pública en Tabasco, vinculado con el crimen organizado…
Pero lo que más llama la atención es que, nadie de los “amigos” o colaboradores cercanos a Adán Augusto López Hernández, han salido a dar la cara ante los señalamientos, pues el ex secretario de Gobernación de López Obrador, solo dijo a través de sus redes sociales, que estaba a disposición de las autoridades, mientras tanto, anda desaparecido…
Hay quienes han aprovechado el momento para destacar la falta de apoyo por parte de Andrea Chávez, una de las más cercanas al tabasqueño, además de que están a la espera de ver si Adán Augusto López, hace acto de presencia o se mantendrá en la oscuridad, como lo ha hecho hasta el momento, según dicen…
En redes sociales la empresa engordadora SuKarne, ha intensificado su campaña de imagen luego de la crítica que han hecho principalmente productores pecuarios, por la importación de ganado procedente de Nicaragua, mientras la frontera norteamericana está cerrada a la exportación de becerros en pie de cinco estados del Norte de México, por la presencia de gusano barrenador en nuestro país.
Ahora, en el nuevo gráfico que subió a su red social de Facebook, la empresa con origen en Sinaloa, señala que sus importaciones desde Centroamérica y Estados Unidos representan solo el 1.5% al cierre del primer semestre 2025; para luego afirmar que, “nuestros ganaderos van primero”.
La empresa importó hace unos días, un primer lote de ganado de Nicaragua, compuesto por 4 mil 600 cabezas, para transportarlas vía barco hasta Mazatlán, Sinaloa, y llevarlas a sus instalaciones en Tlahualilo, Durango, lo que desató la ira de los productores de esa entidad, por el riesgo sanitario que representa el traerlos desde un país que tiene una gran cantidad de casos de gusano barrenador y poner en riesgo su estatus para exportar becerros a Estados Unidos. Una segunda importación, de un embarque de 5 mil 400 animales, ante las presiones de los ganaderos, tuvo que ser enviado a un sitio del que no se dieron detalles.
No obstante, las reacciones en esa red social, le señalan que ese pequeño porcentaje podría derivar en prolongar el cierre de la frontera norteamericana y aumentar el riesgo de infestación de gusano barrenador y por ende, el estatus sanitario de las entidades exportadoras y la economía de los productores; así como también, que con esa cantidad se pone en riesgo la exportación de un millón de animales en pie.
Además, hay productores que les piden no importar ese ganado, hasta que se controle la plaga y hasta quien propone un veto a los productos esta compañía, así como también, se dan señalamientos de que la empresa ha sido favorecida por las autoridades.