Al estilo del FBI: Así es como EU entrena a agentes mexicanos para destruir a los cárteles desde adentroHallan restos humanos en el patio de una casa en Cajeme, SonoraReforma laboral debe ser gradual, sectorizada y estratégica: Coparmex ChihuahuaCártel ataca nuevamente con drones y explosivos a pueblo de MichoacánAsí fue el ataque a otro minicasino en Culiacán que dejó muertosEU acusa a México de romper acuerdo por trasladar aerolíneas del AICM al AIFADinamismo y desaceleración en la economía de la región de Cuauhtémoc: CoparmexEU amenaza limitar vuelos mexicanos por restricciones aéreas y reubicación de aerolíneas de cargaTrump niega carta a Epstein; demanda al Wall Street Journal por 10 mil mddInfartos cerebrales impactan a mexicanos cada vez más jóvenes, alerta especialistaBancos de México ganan más de 6 mil 300 millones de dólares en los primeros cinco meses de 2025Convocan a manifestación en Juárez por caso del Crematorio "Plenitud"Migrantes mexicanos en EU enfrentan discriminación y precariedad que deterioran su salud mental, revela estudioCirculación ciclónica y monzón afectarán con lluvias a estas entidades¿Debe la Iglesia negociar con los narcos?Al estilo del FBI: Así es como EU entrena a agentes mexicanos para destruir a los cárteles desde adentroHallan restos humanos en el patio de una casa en Cajeme, SonoraReforma laboral debe ser gradual, sectorizada y estratégica: Coparmex ChihuahuaCártel ataca nuevamente con drones y explosivos a pueblo de MichoacánAsí fue el ataque a otro minicasino en Culiacán que dejó muertosEU acusa a México de romper acuerdo por trasladar aerolíneas del AICM al AIFADinamismo y desaceleración en la economía de la región de Cuauhtémoc: CoparmexEU amenaza limitar vuelos mexicanos por restricciones aéreas y reubicación de aerolíneas de cargaTrump niega carta a Epstein; demanda al Wall Street Journal por 10 mil mddInfartos cerebrales impactan a mexicanos cada vez más jóvenes, alerta especialistaBancos de México ganan más de 6 mil 300 millones de dólares en los primeros cinco meses de 2025Convocan a manifestación en Juárez por caso del Crematorio "Plenitud"Migrantes mexicanos en EU enfrentan discriminación y precariedad que deterioran su salud mental, revela estudioCirculación ciclónica y monzón afectarán con lluvias a estas entidades¿Debe la Iglesia negociar con los narcos?
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Rojo de la Vega explica “lo que realmente pasó” con el operativo en el Multiforo Alicia (Video)

Oe4Sku2CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La alcaldesa de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega, llamó “incompetente” al Gobierno de la Ciudad de México, liderado por Clara Brugada, y lo culpó de mentir respecto al operativo militar en el Multiforo Cultural Alicia, durante un concierto del artista vasco Fermín Muguruza. Oe4Sku2 Omnia.com.mx

Oe4Sku2La noche del 30 de mayo último se registró un operativo de elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y de la Guardia Nacional, quienes con armas largas interrumpieron el evento y desalojaron el recinto cultural, ubicado en la colonia Santa María la Ribera, de la alcaldía Cuauhtémoc.Oe4Sku2 Omnia.com.mx

Oe4Sku2 Oe4Sku2 Omnia.com.mx

Oe4Sku2Los hechos causaron conmoción en redes sociales, en tanto, el Gobierno de la Ciudad de México se deslindó del suceso y mostró hermetismo para aclarar cómo o bajo qué orden llegaron los uniformados a desalojar el Foro.Oe4Sku2 Omnia.com.mx

Oe4Sku2Por su parte, Rojo de la Vega difundió un video el 31 de mayo, expresando su preocupación ante el suceso y lamentando la incompetencia de la autoridad capitalina: Oe4Sku2 Omnia.com.mx

Oe4Sku2“Qué lamentable es que, ante su incompetencia, mientan. No sé qué me da más temor, que el Gobierno de la Ciudad de México no tenga conocimiento alguno de lo que hacen sus subordinados, o que, teniendo conocimiento, decidan mentir. Cualquiera de las dos es inaceptable”, sentenció.Oe4Sku2 Omnia.com.mx

Oe4Sku2Dijo que “quería ser prudente, esperar el resultado de las investigaciones oficiales”, pero ante la insistencia de “atacarla políticamente” y de “intentar embarrarla” en lugar de que las autoridades acepten sus errores, no le quedó otra que contar lo que realmente pasó en el concierto, “porque yo sí hice mis investigaciones desde temprano”, aseguró.Oe4Sku2 Omnia.com.mx

Oe4Sku2“La policía de la Ciudad de México hace rondines regularmente, acompañados del Ejército de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), en todas las alcaldías”, señaló.Oe4Sku2 Omnia.com.mx

Oe4Sku2Sostuvo que el jefe regional centro –identificado como "Barak”-, quien responde exclusivamente a la SSC y a la jefatura de Gobierno, le confirmó vía telefónica que realizaron el operativo junto a las fuerzas armadas y que llegaron al lugar “sin saber si era una fiesta o un concierto”.Oe4Sku2 Omnia.com.mx

Oe4Sku2La alcaldesa indicó que, aunque sí le contestó el jefe regional, no tuvo respuesta del gobierno capitalino: Oe4Sku2 Omnia.com.mx

Oe4Sku2“No lo hizo ni la jefa de Gobierno, Clara Brugada, ni el secretario de Seguridad, Pablo Vázquez, ni se comunicó conmigo el secretario de Gobierno, César Cravioto”.Oe4Sku2 Omnia.com.mx

Oe4Sku2“Me parece cobarde, de esas viejas prácticas del sistema corrupto, fabricar que la alcaldía tiene responsabilidad. ¿Desde cuándo una autoridad de menor jerarquía le da órdenes al Ejército? ¿Desde cuándo una alcaldía ordena sobre la policía de la Ciudad de México?”, añadió.Oe4Sku2 Omnia.com.mx

Oe4Sku2Rojo de la Vega calificó como “indignante” que, en lugar de que las autoridades acepten sus errores y pidan perdón al mundo de la cultura, prefieran mentir y “tratar de ensuciar a quien no tiene responsabilidad en este asunto”. Oe4Sku2 Omnia.com.mx

Oe4Sku2"Han perdido ustedes la brújula moral; la Ciudad de México no tiene dirección, estamos a la deriva. (...) los chilangos aspiramos a mucho más, a un gobierno transparente, que diga la verdad, que pida perdón cuando se equivoque, y que convoque a todas y todos a resolver las crisis. Lo del Foro Alicia fue catastrófico, pero las mentiras de hoy son una vergüenza”, finalizó. Oe4Sku2 Omnia.com.mx

Oe4Sku2 Oe4Sku2 Omnia.com.mx

¿Qué dijo Clara Brugada sobre el operativo?

Oe4Sku2Ante la ola de indignación por la irrupción de soldados de la Guardia Nacional en el recinto cultural, Brugada ordenó la suspensión de los mandos de la SSC que dirigieron el operativo. Oe4Sku2 Omnia.com.mx

Oe4Sku2"No estamos de acuerdo, ni validamos las acciones que dieron lugar a la cancelación y desaforo (...) Por tal motivo le he instruido al secretario de Seguridad, Pablo Vázquez Camacho, que proceda las investigaciones y sanciones a quien resulte responsable de dicho acto", sentenció la jefa de Gobierno, el 31 de mayo. Oe4Sku2 Omnia.com.mx

Oe4Sku2Sus más recientes declaraciones las dio cuando salía de la casilla en la que presentó su voto para la elección al Poder Judicial. Oe4Sku2 Omnia.com.mx

Oe4Sku2La dirigente calificó el accionar de las autoridades como un “asunto desproporcionado, que no debió ser”, y afirmó que en su administración la cultura se defiende: “No vamos a permitir censura”.Oe4Sku2 Omnia.com.mx

Oe4Sku2Sin embargo, al ser cuestionada sobre el origen de la orden que llevó a los oficiales esa noche al concierto de Muguruza, la morenista respondió: Oe4Sku2 Omnia.com.mx

Oe4Sku2“Lo que aconteció es que estaban haciendo un operativo de vigilancia, en una zona de la Cuauhtémoc, la Secretaría de Seguridad y las Fuerzas Federales, cuando recibieron la llamada de una denuncia, de vecinos, que había un conglomerado de gente en este lugar, entonces de manera decidida por sí mismos, los responsables de seguridad van a ese punto y convocan al ejército”. Oe4Sku2 Omnia.com.mx

Oe4Sku2Brugada no dio más explicaciones, no dijo cómo es que las fuerzas federales terminaron a disposición de la policía local, ni habló de los protocolos que deben seguir las autoridades para ese tipo de situaciones, dejando sin resolver las preguntas clave sobre el uso de la fuerza pública en espacios culturales.Oe4Sku2 Omnia.com.mx

Claudia Sheinbaum: “no fue correcta esta actuación”

Oe4Sku2Durante la conferencia mañanera de este lunes 2 de junio, la presidenta Claudia Sheinbaum, reiteró que "no fue correcta esta actuación” y habló del acercamiento que tendrá Brugada con el secretario de la Sedena, Ricardo Trevilla, para revisar los protocolos y que no se repitan estos hechos: Oe4Sku2 Omnia.com.mx

Oe4Sku2“A partir de eso se va a revisar todo el protocolo de la Ciudad. Hoy estuvo Clara (Brugada) en el gabinete, como viene todos los lunes, se va a reunir con el general secretario (general Ricardo Trevilla) para que se pueda definir en qué operativos participa el Ejército, en qué operativos no debe participar”, aseguró.Oe4Sku2 Omnia.com.mx

Oe4Sku2La mandataria explicó que los elementos “venían patrullando (...) frente a una decisión que toman, el Ejército apoya poniéndose afuera y ese no es el papel del Ejército, por eso se va a revisar todo el protocolo”. Oe4Sku2 Omnia.com.mx

Oe4Sku2Finalmente, manifestó su apoyo al Multiforo Alicia y lo que realiza, “como siempre lo hemos hecho”. Oe4Sku2 Omnia.com.mx

Oe4Sku2 Oe4Sku2 Omnia.com.mx

Oe4Sku2 Oe4Sku2 Omnia.com.mx

Oe4Sku2Con información de: Proceso.Oe4Sku2 Omnia.com.mx

Tips al momento

¿Y el apoyo de Andrea Chávez a Adán Augusto López, en dónde quedó?

En medios nacionales se ha dado a conocer que, al parecer la senadora morenista, Andrea Chávez no se ha pronunciado ante la embarrada que le dieron su coordinador de bancada, Adán Augusto López, con el tema de Hernán Bermúdez Requena, su ex titular de Seguridad Pública en Tabasco, vinculado con el crimen organizado…

Pero lo que más llama la atención es que, nadie de los “amigos” o colaboradores cercanos a Adán Augusto López Hernández, han salido a dar la cara ante los señalamientos, pues el ex secretario de Gobernación de López Obrador, solo dijo a través  de sus redes sociales, que estaba a disposición de las autoridades, mientras tanto, anda desaparecido…

Hay quienes han aprovechado el momento para destacar la falta de apoyo por parte de Andrea Chávez, una de las más cercanas al tabasqueño, además de que están a la espera de ver si Adán Augusto López, hace acto de presencia o se mantendrá en la oscuridad, como lo ha hecho hasta el momento, según dicen…


SuKarne intensifica campaña de imagen ante la crítica

En redes sociales la empresa engordadora SuKarne, ha intensificado su campaña de imagen luego de la crítica que han hecho principalmente productores pecuarios, por la importación de ganado procedente de Nicaragua, mientras la frontera norteamericana está cerrada a la exportación de becerros en pie de cinco estados del Norte de México, por la presencia de gusano barrenador en nuestro país.

Ahora, en el nuevo gráfico que subió a su red social de Facebook, la empresa con origen en Sinaloa, señala que sus importaciones desde Centroamérica y Estados Unidos representan solo el 1.5% al cierre del primer semestre 2025; para luego afirmar que, “nuestros ganaderos van primero”.

La empresa importó hace unos días, un primer lote de ganado de Nicaragua, compuesto por 4 mil 600 cabezas, para transportarlas vía barco hasta Mazatlán, Sinaloa, y llevarlas a sus instalaciones en Tlahualilo, Durango, lo que desató la ira de los productores de esa entidad, por el riesgo sanitario que representa el traerlos desde un país que tiene una gran cantidad de casos de gusano barrenador y poner en riesgo su estatus para exportar becerros a Estados Unidos. Una segunda importación, de un embarque de 5 mil 400 animales, ante las presiones de los ganaderos, tuvo que ser enviado a un sitio del que no se dieron detalles.

No obstante, las reacciones en esa red social, le señalan que ese pequeño porcentaje podría derivar en prolongar el cierre de la frontera norteamericana y aumentar el riesgo de infestación de gusano barrenador y por ende, el estatus sanitario de las entidades exportadoras y la economía de los productores; así como también, que con esa cantidad se pone en riesgo la exportación de un millón de animales en pie.

Además, hay productores que les piden no importar ese ganado, hasta que se controle la plaga y hasta quien propone un veto a los productos esta compañía, así como también, se dan señalamientos de que la empresa ha sido favorecida por las autoridades.

Tips al momento

¿Y el apoyo de Andrea Chávez a Adán Augusto López, en dónde quedó?

En medios nacionales se ha dado a conocer que, al parecer la senadora morenista, Andrea Chávez no se ha pronunciado ante la embarrada que le dieron su coordinador de bancada, Adán Augusto López, con el tema de Hernán Bermúdez Requena, su ex titular de Seguridad Pública en Tabasco, vinculado con el crimen organizado…

Pero lo que más llama la atención es que, nadie de los “amigos” o colaboradores cercanos a Adán Augusto López Hernández, han salido a dar la cara ante los señalamientos, pues el ex secretario de Gobernación de López Obrador, solo dijo a través  de sus redes sociales, que estaba a disposición de las autoridades, mientras tanto, anda desaparecido…

Hay quienes han aprovechado el momento para destacar la falta de apoyo por parte de Andrea Chávez, una de las más cercanas al tabasqueño, además de que están a la espera de ver si Adán Augusto López, hace acto de presencia o se mantendrá en la oscuridad, como lo ha hecho hasta el momento, según dicen…


SuKarne intensifica campaña de imagen ante la crítica

En redes sociales la empresa engordadora SuKarne, ha intensificado su campaña de imagen luego de la crítica que han hecho principalmente productores pecuarios, por la importación de ganado procedente de Nicaragua, mientras la frontera norteamericana está cerrada a la exportación de becerros en pie de cinco estados del Norte de México, por la presencia de gusano barrenador en nuestro país.

Ahora, en el nuevo gráfico que subió a su red social de Facebook, la empresa con origen en Sinaloa, señala que sus importaciones desde Centroamérica y Estados Unidos representan solo el 1.5% al cierre del primer semestre 2025; para luego afirmar que, “nuestros ganaderos van primero”.

La empresa importó hace unos días, un primer lote de ganado de Nicaragua, compuesto por 4 mil 600 cabezas, para transportarlas vía barco hasta Mazatlán, Sinaloa, y llevarlas a sus instalaciones en Tlahualilo, Durango, lo que desató la ira de los productores de esa entidad, por el riesgo sanitario que representa el traerlos desde un país que tiene una gran cantidad de casos de gusano barrenador y poner en riesgo su estatus para exportar becerros a Estados Unidos. Una segunda importación, de un embarque de 5 mil 400 animales, ante las presiones de los ganaderos, tuvo que ser enviado a un sitio del que no se dieron detalles.

No obstante, las reacciones en esa red social, le señalan que ese pequeño porcentaje podría derivar en prolongar el cierre de la frontera norteamericana y aumentar el riesgo de infestación de gusano barrenador y por ende, el estatus sanitario de las entidades exportadoras y la economía de los productores; así como también, que con esa cantidad se pone en riesgo la exportación de un millón de animales en pie.

Además, hay productores que les piden no importar ese ganado, hasta que se controle la plaga y hasta quien propone un veto a los productos esta compañía, así como también, se dan señalamientos de que la empresa ha sido favorecida por las autoridades.

Notas recientes