Consejo Nacional de Morena aprueba crear más de 70 mil Comités Seccionales en el territorio nacionalChihuahua implementa fase intensiva de vacunación: la meta es aplicar 487 mil dosis contra el sarampión casa por casa"El envejecimiento ya no es una amenaza lejana": Iglesia católica mexicana expresa preocupación por baja natalidad en Latam"Trump definitivamente renegociará el T-MEC dentro de un año", advierte el secretario de Comercio de EUCURP biométrica: Así será el trámite para obtener el nuevo documentoDios sale al encuentro y se manifiesta rico en misericordia: Padre Sánchez PrietoVideo: Con exfuncionario de Adán Augusto "prófugo", Luisa Alcalde dice: "Morena no protege a nadie"Video: Morena exonera a Adán Augusto de acusaciones, le gritan "¡no estás solo!"Adán Augusto en Consejo de Morena, acusa “politiquería” en su contra por el caso de su exsecretario vinculado con el crimen organizadoChihuahua, sin personal médico ante alza de contagios de sarampión¿Niñas y niños solos en casa por vacaciones? Bomberos te ayuda a prevenir accidentes con fuegoChihuahua se consolida como referente para el turismo nacionalEl Papa pide el fin inmediato de la barbarie en GazaLa Sedena busca tirar 259 hectáreas más de selva para hacer rentable el Tren MayaAlemania conmemora 81 años de fallido atentado contra HitlerConsejo Nacional de Morena aprueba crear más de 70 mil Comités Seccionales en el territorio nacionalChihuahua implementa fase intensiva de vacunación: la meta es aplicar 487 mil dosis contra el sarampión casa por casa"El envejecimiento ya no es una amenaza lejana": Iglesia católica mexicana expresa preocupación por baja natalidad en Latam"Trump definitivamente renegociará el T-MEC dentro de un año", advierte el secretario de Comercio de EUCURP biométrica: Así será el trámite para obtener el nuevo documentoDios sale al encuentro y se manifiesta rico en misericordia: Padre Sánchez PrietoVideo: Con exfuncionario de Adán Augusto "prófugo", Luisa Alcalde dice: "Morena no protege a nadie"Video: Morena exonera a Adán Augusto de acusaciones, le gritan "¡no estás solo!"Adán Augusto en Consejo de Morena, acusa “politiquería” en su contra por el caso de su exsecretario vinculado con el crimen organizadoChihuahua, sin personal médico ante alza de contagios de sarampión¿Niñas y niños solos en casa por vacaciones? Bomberos te ayuda a prevenir accidentes con fuegoChihuahua se consolida como referente para el turismo nacionalEl Papa pide el fin inmediato de la barbarie en GazaLa Sedena busca tirar 259 hectáreas más de selva para hacer rentable el Tren MayaAlemania conmemora 81 años de fallido atentado contra Hitler
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

¿El primer presidente de la SCJN debe ser mujer?, esto dice la Constitución

HTWTnfaCIUDAD DE MÉXICO (apro).-La reforma judicial aprobada el año pasado por Morena y aliados no establece ninguna regla de paridad de género para quien presida la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) por lo que quien ocupe dicho cargo por primera vez, no necesariamente debe ser mujer.HTWTnfa Omnia.com.mx

HTWTnfaEl pasado 1 de junio se realizó la primera elección judicial a nivel nacional en la que no sólo fueron renovados más de 800 cargos en el Poder Judicial de la Federación (PJF) sino que en 19 entidades federativas los ciudadanos debían elegir a la mitad de sus juzgadores locales.HTWTnfa Omnia.com.mx

HTWTnfaCon el conteo de más del 89% de los votos en el Instituto Nacional Electoral (INE), el candidato a ministro Hugo Aguilar Ortiz, ha obtenido más de 5 millones de votos, mientras que la ministra Lenia Batres, le pisa los talones con más de 4 millones de sufragios.HTWTnfa Omnia.com.mx

HTWTnfaConforme a la reforma judicial, esto implicaría que Aguilar Ortiz, abogado de origen mixteco, se convertiría en el primer presidente de la nueva SCJN.HTWTnfa Omnia.com.mx

HTWTnfaSin embargo, esta mañana en conferencia de prensa la presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que existe una regla en la Constitución que establece la paridad de género en la presidencia de la Corte, por lo que pidió esperar a que el INE analice quién ocupará dicho cargo.HTWTnfa Omnia.com.mx

HTWTnfaProceso revisó la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos reformada por Morena y aliados, donde no sólo no existe la regla de paridad aludida por la mandataria federal sino que, en contradicción con toda la reforma judicial, continúan vigentes las reglas de renovación de la Presidencia de la Corte que se establecieron desde hace 30 años.HTWTnfa Omnia.com.mx

HTWTnfa“La Suprema Corte de Justicia de la Nación se compondrá de nueve integrantes, Ministras y Ministros, y funcionará en Pleno. Su presidencia se renovará cada dos años de manera rotatoria en función del número de votos que obtenga cada candidatura en la elección respectiva, correspondiendo la presidencia a quienes alcancen mayor votación”, establece el tercer párrafo del artículo 94 constitucional.HTWTnfa Omnia.com.mx

HTWTnfaDe este modo, no existe impedimento para que Aguilar Ortiz sea presidente de la Corte, como insinuó Sheinbaum Pardo, e incluso, la ministra Lenia Batres tendría asegurado el segundo periodo de presidencia en el Máximo Tribunal que correrá de 2027 a 2030.HTWTnfa Omnia.com.mx

HTWTnfaDicho artículo también establece que los ministros de la Corte no podrán ganar más que el titular del Ejecutivo federal, reforma que se adicionó desde 2013 y que, a partir de la renovación de toda la SCJN deberá ser aplicada. HTWTnfa Omnia.com.mx

HTWTnfaAsimismo, redujo el periodo en que estarán los ministros en la Corte de 15 a 12 años y les prohíbe reelegirse.HTWTnfa Omnia.com.mx

HTWTnfaLos artículos 95 y 96 establecen los requisitos para ser ministro de la Corte y las reglas generales para la elección de juzgadores, respectivamente.HTWTnfa Omnia.com.mx

HTWTnfaMientras que el párrafo sexto del artículo 97 mantiene vigentes otras reglas de rotación en la Presidencia de la SCJN.HTWTnfa Omnia.com.mx

HTWTnfa“Cada cuatro años, el Pleno elegirá de entre sus miembros al Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, el cual no podrá ser reelecto para el periodo inmediato posterior”, indica el texto constitucional.HTWTnfa Omnia.com.mx

HTWTnfaEn mayo pasado, a unos días de la elección, Morena y aliados aprobaron enmiendas a la reforma judicial en las que existían reglas que contradecían el nuevo sistema de designación de juzgadores.HTWTnfa Omnia.com.mx

HTWTnfaDicho párrafo del artículo 97 forma parte de una corrección discutida desde el pasado 22 de mayo en el Senado, pero apenas el 2 de junio, un día después de la elección fue avalado por la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados.HTWTnfa Omnia.com.mx

HTWTnfaAsimismo, la iniciativa elimina la prohibición de reelección inmediata en la presidencia de la SCJN.HTWTnfa Omnia.com.mx

HTWTnfaAl estar todavía en proceso legislativo, las correcciones no rigen el actual proceso electoral.HTWTnfa Omnia.com.mx

HTWTnfaCon información de Proceso. HTWTnfa Omnia.com.mx

Tips al momento

Exhibida nacional al gobierno de Chava Calderón por rifa de "la moto"

Escaló a nivel nacional la rifa de la motocicleta en Parral, de la que fue ganador Carlos Silva, director de Cultura del municipio, que paradójicamente, el sorteo fue organizado por la dependencia que él mismo dirige.

La tan polémica rifa ha envuelto al propio alcalde Salvador "Chava" Calderón Aguirre, pues fue él quien sacó el boleto ganador con el número de Silva.

La reacción del público no se hizo esperar: abucheos y gritos de desaprobación inundaron la "Puerta del Tiempo", dejando un amargo sabor de boca a las Jornadas Villistas.

El director municipal se llevó una flamante motocicleta BMW GS y defiende su legitimidad, argumentando que compró su boleto como cualquier otro ciudadano y que el público avaló que se quedara con el premio, aun cuando los videos que circulan contradicen su versión con evidentes muestras de rechazo. Situación que no solo empaña la imagen del gobierno de Chava Calderón, sino que también se suma a otras denuncias de supuestas irregularidades en las Jornadas Villistas de este año, incluyendo sobreprecios en la contratación de artistas.


Chihuahua entre las 11 rutas de armamento ilegal de EU a México 

En un reciente reporte de la  Fiscalía General de la República (FGR) en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), se do con la  detección de once rutas de tráfico de armas de fuego que parten de Estados Unidos con destino a México.

Según datos, del 20 de noviembre de 2024 al 19 de mayo de 2025, se ha permitido mapear el flujo de armamento hacia estados clave, entre los que destaca Chihuahua.

El Informe Semestral de la Fuerza Armada Permanente en Tareas de Apoyo a la Seguridad Pública, reveló la identificación de estas rutas que alimentan a los grupos criminales, entre ellas  "El Paso / Cd. Juárez- Chihuahua- Torreón- Zacatecas- Aguascalientes- Guanajuato- Morelia".

De noviembre de 2024 y mayo del presente año, las autoridades federales aseguraron 5 mil 869 armas de fuego, más de 31 mil cargadores, casi un millón 300 mil cartuchos y 289 granadas. 

Tips al momento

Exhibida nacional al gobierno de Chava Calderón por rifa de "la moto"

Escaló a nivel nacional la rifa de la motocicleta en Parral, de la que fue ganador Carlos Silva, director de Cultura del municipio, que paradójicamente, el sorteo fue organizado por la dependencia que él mismo dirige.

La tan polémica rifa ha envuelto al propio alcalde Salvador "Chava" Calderón Aguirre, pues fue él quien sacó el boleto ganador con el número de Silva.

La reacción del público no se hizo esperar: abucheos y gritos de desaprobación inundaron la "Puerta del Tiempo", dejando un amargo sabor de boca a las Jornadas Villistas.

El director municipal se llevó una flamante motocicleta BMW GS y defiende su legitimidad, argumentando que compró su boleto como cualquier otro ciudadano y que el público avaló que se quedara con el premio, aun cuando los videos que circulan contradicen su versión con evidentes muestras de rechazo. Situación que no solo empaña la imagen del gobierno de Chava Calderón, sino que también se suma a otras denuncias de supuestas irregularidades en las Jornadas Villistas de este año, incluyendo sobreprecios en la contratación de artistas.


Chihuahua entre las 11 rutas de armamento ilegal de EU a México 

En un reciente reporte de la  Fiscalía General de la República (FGR) en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), se do con la  detección de once rutas de tráfico de armas de fuego que parten de Estados Unidos con destino a México.

Según datos, del 20 de noviembre de 2024 al 19 de mayo de 2025, se ha permitido mapear el flujo de armamento hacia estados clave, entre los que destaca Chihuahua.

El Informe Semestral de la Fuerza Armada Permanente en Tareas de Apoyo a la Seguridad Pública, reveló la identificación de estas rutas que alimentan a los grupos criminales, entre ellas  "El Paso / Cd. Juárez- Chihuahua- Torreón- Zacatecas- Aguascalientes- Guanajuato- Morelia".

De noviembre de 2024 y mayo del presente año, las autoridades federales aseguraron 5 mil 869 armas de fuego, más de 31 mil cargadores, casi un millón 300 mil cartuchos y 289 granadas. 

Notas recientes