TLXnHwzMéxico está a punto de tener nuevos integrantes de la Suprema Corte de Justicia, pues este 1 de junio se llevaron a cabo las elecciones del Poder Judicial.TLXnHwz Omnia.com.mx
TLXnHwzEn estas elecciones, los mexicanos votaron por cinco mujeres y cuatro hombresque ocuparían los cargos de ministros. Con ello, surge la interrogante de quién podría presidir la Corte; si un hombre o una mujer.TLXnHwz Omnia.com.mx
TLXnHwzDurante la conferencia de prensa matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que será el INE quién definiría a la persona que presida la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).TLXnHwz Omnia.com.mx
TLXnHwzSegún la mandataria, la legislación contemplaba un transitorio en el que se le daba preferencia a una mujer.TLXnHwz Omnia.com.mx
TLXnHwz“Tiene que evaluar el INE quién va a ser -el presidente de la SCJN-, porque en la Constitución también viene una parte de preferencia para las mujeres, entonces el INE tiene que ver quién sería la presidenta o el presidente”, comentó.TLXnHwz Omnia.com.mx
TLXnHwzSi tomamos en cuenta los resultados de los cómputos distritales, esta interpretación de la ley beneficiaría a la ministra Lenia Batres, quien hasta el momento cuenta con más de 5 millones de votos.TLXnHwz Omnia.com.mx
TLXnHwzSin embargo, más tarde, la presidenta del INE, Guadalupe Taddei, aclaró que no hay lugar para interpretaciones, pues la ley es muy clara respecto a quién presidirá el máximo tribunal.TLXnHwz Omnia.com.mx
TLXnHwz TLXnHwz Omnia.com.mx
TLXnHwzGuadalupe Taddei explicó que la presidencia de la Corte se define con base al Artículo 94 de la reforma al Poder Judicial.TLXnHwz Omnia.com.mx
TLXnHwzAhí, se establece que la presidencia será para quien obtenga el mayor número de votos y no dependerá del género del o la candidata. TLXnHwz Omnia.com.mx
TLXnHwz“La presidencia se renovará cada dos años de manera rotatoria en función del número de votos que obtenga cada candidatura en la elección respectiva, correspondiendo la presidencia a quienes alcancen mayor votación", dice el artículo.TLXnHwz Omnia.com.mx
TLXnHwzAdemás, Taddei Zavala especificó que al entregar las constancias de mayoría a los nuevos integrantes de la Corte, se establecerá en el documento quién la presidirá.TLXnHwz Omnia.com.mx
TLXnHwzHasta el momento, el candidato que tiene el mayor número de votos es Hugo Aguilar, con 5 millones 295 mil 364, si la tendencia se confirma él podría ser el próximo presidente de la Corte.TLXnHwz Omnia.com.mx
TLXnHwzDe acuerdo con los Cómputos Distritales Judiciales, los cuales tienen un avance del 93.77% para el caso de ministras y ministros, la segunda posición es para la ministra en funciones Lenia Batres Guadarrama.TLXnHwz Omnia.com.mx
TLXnHwzEl resto de los candidatos se posiciona de la siguiente manera:TLXnHwz Omnia.com.mx
TLXnHwzMujeresTLXnHwz Omnia.com.mx
TLXnHwzHombresTLXnHwz Omnia.com.mx
TLXnHwz TLXnHwz Omnia.com.mx
TLXnHwz TLXnHwz Omnia.com.mx
TLXnHwzCon información de: Político.mxTLXnHwz Omnia.com.mx