CRXJaIWCIUDAD DE MÉXICO (apro).- Elementos de la Fiscalía General de Justicia (FGJ) y de Protección Civil de Zacatecas desplegaron un operativo tras obtener información sobre la presencia de restos humanos al interior de un tiro de mina en desuso ubicado en el cerro San Martín, reportaron medios locales. CRXJaIW Omnia.com.mx
CRXJaIWEl 4 de junio, la Policía de Investigación, agentes forenses y elementos especializados en rescates de alto riesgo acudieron a la zona para comenzar las maniobras de descenso en el complejo minero abandonado. CRXJaIW Omnia.com.mx
CRXJaIWA pesar de que no se emitió ningún comunicado oficial sobre esta acción, integrantes del operativo confirmaron que la búsqueda se originó a partir de la información proporcionada por una persona detenida, que actualmente está bajo proceso judicial y que habría revelado la ubicación del sitio, usado por grupos criminales para arrojar y ocultar cadáveres. CRXJaIW Omnia.com.mx
CRXJaIWDe acuerdo con la versión, estas organizaciones también utilizaban otras cavidades subterráneas como fosas clandestinas. CRXJaIW Omnia.com.mx
CRXJaIWDesde que comenzó el operativo, los agentes de seguridad pública resguardaron la zona. Además, sobrevuelos confirmaron la presencia del equipo especializado, que descendió con cuerdas y equipo técnico hacia el fondo del tiro. CRXJaIW Omnia.com.mx
CRXJaIWDe acuerdo con el reporte, el trabajo de inspección se extenderá a varios tiros de mina de la región, lo que puede tardar hasta cinco días, debido a las condiciones del terreno y la complejidad de la búsqueda. CRXJaIW Omnia.com.mx
CRXJaIWEste caso se suma al de hace una semana, en el municipio de Guadalupe, donde un cadáver fue localizado en el fondo de un pozo de agua. Las labores de exploración fueron suspendidas temporalmente por las lluvias, pero el lugar permanece bajo resguardo. CRXJaIW Omnia.com.mx
CRXJaIWEn distintas ocasiones, organizaciones de madres buscadoras en Zacatecas han indicado tener información sobre pozos, minas y grietas naturales usados por el crimen organizado para deshacerse de los cuerpos de sus víctimas, por lo que exigieron a las autoridades ampliar estos operativos de búsqueda “y garantizar acceso a estos puntos para colectivos y peritos independientes”, informaron medios locales. CRXJaIW Omnia.com.mx
CRXJaIW CRXJaIW Omnia.com.mx
CRXJaIW CRXJaIW Omnia.com.mx
CRXJaIWCon información de: Proceso.CRXJaIW Omnia.com.mx
En medios nacionales se ha dado a conocer que, al parecer la senadora morenista, Andrea Chávez no se ha pronunciado ante la embarrada que le dieron su coordinador de bancada, Adán Augusto López, con el tema de Hernán Bermúdez Requena, su ex titular de Seguridad Pública en Tabasco, vinculado con el crimen organizado…
Pero lo que más llama la atención es que, nadie de los “amigos” o colaboradores cercanos a Adán Augusto López Hernández, han salido a dar la cara ante los señalamientos, pues el ex secretario de Gobernación de López Obrador, solo dijo a través de sus redes sociales, que estaba a disposición de las autoridades, mientras tanto, anda desaparecido…
Hay quienes han aprovechado el momento para destacar la falta de apoyo por parte de Andrea Chávez, una de las más cercanas al tabasqueño, además de que están a la espera de ver si Adán Augusto López, hace acto de presencia o se mantendrá en la oscuridad, como lo ha hecho hasta el momento, según dicen…
En redes sociales la empresa engordadora SuKarne, ha intensificado su campaña de imagen luego de la crítica que han hecho principalmente productores pecuarios, por la importación de ganado procedente de Nicaragua, mientras la frontera norteamericana está cerrada a la exportación de becerros en pie de cinco estados del Norte de México, por la presencia de gusano barrenador en nuestro país.
Ahora, en el nuevo gráfico que subió a su red social de Facebook, la empresa con origen en Sinaloa, señala que sus importaciones desde Centroamérica y Estados Unidos representan solo el 1.5% al cierre del primer semestre 2025; para luego afirmar que, “nuestros ganaderos van primero”.
La empresa importó hace unos días, un primer lote de ganado de Nicaragua, compuesto por 4 mil 600 cabezas, para transportarlas vía barco hasta Mazatlán, Sinaloa, y llevarlas a sus instalaciones en Tlahualilo, Durango, lo que desató la ira de los productores de esa entidad, por el riesgo sanitario que representa el traerlos desde un país que tiene una gran cantidad de casos de gusano barrenador y poner en riesgo su estatus para exportar becerros a Estados Unidos. Una segunda importación, de un embarque de 5 mil 400 animales, ante las presiones de los ganaderos, tuvo que ser enviado a un sitio del que no se dieron detalles.
No obstante, las reacciones en esa red social, le señalan que ese pequeño porcentaje podría derivar en prolongar el cierre de la frontera norteamericana y aumentar el riesgo de infestación de gusano barrenador y por ende, el estatus sanitario de las entidades exportadoras y la economía de los productores; así como también, que con esa cantidad se pone en riesgo la exportación de un millón de animales en pie.
Además, hay productores que les piden no importar ese ganado, hasta que se controle la plaga y hasta quien propone un veto a los productos esta compañía, así como también, se dan señalamientos de que la empresa ha sido favorecida por las autoridades.
En medios nacionales se ha dado a conocer que, al parecer la senadora morenista, Andrea Chávez no se ha pronunciado ante la embarrada que le dieron su coordinador de bancada, Adán Augusto López, con el tema de Hernán Bermúdez Requena, su ex titular de Seguridad Pública en Tabasco, vinculado con el crimen organizado…
Pero lo que más llama la atención es que, nadie de los “amigos” o colaboradores cercanos a Adán Augusto López Hernández, han salido a dar la cara ante los señalamientos, pues el ex secretario de Gobernación de López Obrador, solo dijo a través de sus redes sociales, que estaba a disposición de las autoridades, mientras tanto, anda desaparecido…
Hay quienes han aprovechado el momento para destacar la falta de apoyo por parte de Andrea Chávez, una de las más cercanas al tabasqueño, además de que están a la espera de ver si Adán Augusto López, hace acto de presencia o se mantendrá en la oscuridad, como lo ha hecho hasta el momento, según dicen…
En redes sociales la empresa engordadora SuKarne, ha intensificado su campaña de imagen luego de la crítica que han hecho principalmente productores pecuarios, por la importación de ganado procedente de Nicaragua, mientras la frontera norteamericana está cerrada a la exportación de becerros en pie de cinco estados del Norte de México, por la presencia de gusano barrenador en nuestro país.
Ahora, en el nuevo gráfico que subió a su red social de Facebook, la empresa con origen en Sinaloa, señala que sus importaciones desde Centroamérica y Estados Unidos representan solo el 1.5% al cierre del primer semestre 2025; para luego afirmar que, “nuestros ganaderos van primero”.
La empresa importó hace unos días, un primer lote de ganado de Nicaragua, compuesto por 4 mil 600 cabezas, para transportarlas vía barco hasta Mazatlán, Sinaloa, y llevarlas a sus instalaciones en Tlahualilo, Durango, lo que desató la ira de los productores de esa entidad, por el riesgo sanitario que representa el traerlos desde un país que tiene una gran cantidad de casos de gusano barrenador y poner en riesgo su estatus para exportar becerros a Estados Unidos. Una segunda importación, de un embarque de 5 mil 400 animales, ante las presiones de los ganaderos, tuvo que ser enviado a un sitio del que no se dieron detalles.
No obstante, las reacciones en esa red social, le señalan que ese pequeño porcentaje podría derivar en prolongar el cierre de la frontera norteamericana y aumentar el riesgo de infestación de gusano barrenador y por ende, el estatus sanitario de las entidades exportadoras y la economía de los productores; así como también, que con esa cantidad se pone en riesgo la exportación de un millón de animales en pie.
Además, hay productores que les piden no importar ese ganado, hasta que se controle la plaga y hasta quien propone un veto a los productos esta compañía, así como también, se dan señalamientos de que la empresa ha sido favorecida por las autoridades.