Bajo investigación agentes mencionados en narcomanta; seguirán trabajando hasta terminar indagatorias: SalasEl indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) aumentó un 0.4% en México durante mayo de 2025: PIC´spPuente “El Mimbre” tendrá que derrumbarse y reconstruirse: BonillaQue aspirantes cumplan con requisitos, los chihuahuenses merecen respeto: Brighite sobre postura de Ariadna al 27Ozzy Osbourne fallece a los 76 años tras ofrecer su último concierto con Black SabbathDeportivo de la Homero costará 5.8 mdp al Municipio; fue uno de los mas votados: BonillaHacemos un llamado a que se respete lo ofrecido a sus clientes: Bonilla a desarrolladora DexeAdán Augusto, bajo linchamiento sin una investigación; en Morena, unidad: Brighite GranadosFrancisco Sánchez y alcaldes de Movimiento Ciudadano gestionan obras e inversión para municipios naranjasComisión de Derechos Humanos aprueba dictamen que permite el acceso de animales de compañía a establecimientosCaen más de 86% las detenciones de centroamericanos en EU y México en lo que va de 2025Con Rutilio Escandón, “La Barredora” operó en Chiapas desde 2019, asegura exgobernador interinoPolicías municipales reúnen apoyo económico para tratamiento médico de niña y realizan fiesta para celebrar su cumpleañosPreside alcalde Bonilla graduación de la primera generación de licenciaturas ISSCUUGuardia Nacional despliega Plan “Cero Robos” para combatir delitos en carreteras y autopistasBajo investigación agentes mencionados en narcomanta; seguirán trabajando hasta terminar indagatorias: SalasEl indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) aumentó un 0.4% en México durante mayo de 2025: PIC´spPuente “El Mimbre” tendrá que derrumbarse y reconstruirse: BonillaQue aspirantes cumplan con requisitos, los chihuahuenses merecen respeto: Brighite sobre postura de Ariadna al 27Ozzy Osbourne fallece a los 76 años tras ofrecer su último concierto con Black SabbathDeportivo de la Homero costará 5.8 mdp al Municipio; fue uno de los mas votados: BonillaHacemos un llamado a que se respete lo ofrecido a sus clientes: Bonilla a desarrolladora DexeAdán Augusto, bajo linchamiento sin una investigación; en Morena, unidad: Brighite GranadosFrancisco Sánchez y alcaldes de Movimiento Ciudadano gestionan obras e inversión para municipios naranjasComisión de Derechos Humanos aprueba dictamen que permite el acceso de animales de compañía a establecimientosCaen más de 86% las detenciones de centroamericanos en EU y México en lo que va de 2025Con Rutilio Escandón, “La Barredora” operó en Chiapas desde 2019, asegura exgobernador interinoPolicías municipales reúnen apoyo económico para tratamiento médico de niña y realizan fiesta para celebrar su cumpleañosPreside alcalde Bonilla graduación de la primera generación de licenciaturas ISSCUUGuardia Nacional despliega Plan “Cero Robos” para combatir delitos en carreteras y autopistas
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Expertos de la ONU visitarán México, Perú, Serbia por denuncias de tortura

X0zsZtmGINEBRA (apro).-El grupo de expertos del Subcomité de la ONU para la Prevención de la Tortura (SPT) visitará México, Perú, Serbia del 15 al 21 de junio de 2025. Estas visitas marcan la reanudación de la importante labor sobre el terreno del SPT, tras el aplazamiento de cuatro misiones a principios de este año. El aplazamiento inicial de las visitas del SPT se debió a restricciones presupuestarias relacionadas con la situación de liquidez de las Naciones Unidas.X0zsZtm Omnia.com.mx

X0zsZtmEl primer país que visitarán los expertos será Perú en donde llevará a cabo su segunda misión, después de la que tuvo lugar en 2013. La delegación del Subcomité visitará diversos lugares de privación de libertad para evaluar el trato que reciben las personas allí recluidas, así como también las medidas adoptadas para protegerlas de la tortura y los malos tratos.X0zsZtm Omnia.com.mx

X0zsZtm“Además de visitar centros de privación de libertad en todo el país y entrevistar tanto a las personas que se encuentran en las instalaciones como al personal que trabaja allí, prestaremos especial atención a cómo las autoridades han implementado nuestras recomendaciones hechas en 2013. Así mismo aprovecharemos esta oportunidad para interactuar y colaborar con el Mecanismo Nacional de Prevención (MNP)”, declaró Marie Brasholt, jefa de la delegación.X0zsZtm Omnia.com.mx

X0zsZtm“Un sistema nacional integral para la prevención de la tortura requiere un MNP independiente e imparcial encargado de supervisar los lugares mediante visitas periódicas, y debe también contar con los recursos adecuados”, añadió.X0zsZtm Omnia.com.mx

X0zsZtmPerú ratificó el Protocolo Facultativo de la Convención contra la Tortura  (OPCAT) en 2006 y su MNP, establecido por ley en 2015, se encuentra dentro de la Defensoría del Pueblo. En virtud de su mandato, el SPT puede realizar visitas a los Estados parte y, sin previo aviso, a cualquier lugar donde haya o pudiera haber personas privadas de libertad.X0zsZtm Omnia.com.mx

X0zsZtmPara dar seguimiento a sus recomendaciones previas y evaluar los avances de las autoridades peruanas en la prevención de la tortura mediante medidas legislativas, administrativas y de otra índole, la delegación del SPT se reunirá con autoridades gubernamentales, la sociedad civil, agencias de la ONU y el MNP, con quienes también realizará una visita conjunta.
 
Tras la visita, la delegación enviará un informe al Estado parte, que se mantendrá confidencial a menos que las autoridades peruanas decidan hacerlo público, como ocurrió con el primer informe que se puede consultar en el portal de la ONU.
 
La delegación del SPT estará compuesta por los siguientes miembros: Marie Brasholt, jefa de la delegación (Dinamarca), Bárbara Bernath (Suiza), Luciano Mariz Maia (Brasil), y María Luisa Romero (Panamá), junto con dos miembros de la Secretaría.
 
Este año, además de Perú el SPT había planeado inicialmente visitar Burundi, México, Mozambique, Nueva Zelanda, Francia y Afganistán. El SPT considera que la reanudación de sus visitas es esencial para cumplir su mandato preventivo y evaluar las condiciones en los centros de privación de libertad, donde la supervisión independiente es urgentemente necesaria. Sin embargo, el grupo de expertos enfrenta limitaciones financieras para poder cumplir sus visitas.   X0zsZtm Omnia.com.mx

X0zsZtmFuerzas de seguridad peruanas usaron armas de fuego contra civiles X0zsZtm Omnia.com.mx

X0zsZtmLas fuerzas de seguridad peruanas violaron derechos humanos, usaron armas de fuego y cometieron torturas durante las manifestaciones en reclamo de la renuncia de la presidenta Dina Boluarte y los miembros del Congreso, indicó Naciones Unidas en un informe en 2023.X0zsZtm Omnia.com.mx

X0zsZtmEl documento de la Oficina de Derechos Humanos de la ONU, reveló que en casos documentados las fuerzas de seguridad usaron la fuerza fuera de las normas internacionales, “lo que equivaldría a una privación arbitraria de la vida”, incluso en manifestantes o transeúntes no suponían una amenaza aparente para los uniformados.X0zsZtm Omnia.com.mx

X0zsZtmVolker Türk, Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, dijo en un comunicado que “los responsables de violaciones de derechos humanos deben rendir cuentas... si queremos empezar a curar heridas y crear confianza en las instituciones del Estado”. Añadió que “las víctimas deben recibir una reparación integral”.X0zsZtm Omnia.com.mx

X0zsZtmDe acuerdo con la ONU durante las manifestaciones contra el gobierno de Boluarte hubo 50 civiles muertos, la mayoría a causa de armas de fuego y con heridas mortales en la parte superior del cuerpo. Casi la mitad —24 fallecidos— no participaban en las protestas. Mencionó el caso de un adolescente de 15 años, ocurrido el 15 de diciembre del mismo año en la ciudad de Ayacucho, que recibió un balazo en la espalda cuando volvía a casa de trabajar.X0zsZtm Omnia.com.mx

X0zsZtm X0zsZtm Omnia.com.mx

X0zsZtm X0zsZtm Omnia.com.mx

X0zsZtmCon información de: Proceso.X0zsZtm Omnia.com.mx

Tips al momento

Cuestiona Daniela silencio de Andrea en apoyo de Adán Augusto, mejor lo hizo Loera

La presidenta del PAN en Chihuahua, Daniela Álvarez, preguntó en las redes sociales si alguien ha visto alguna muestra de respaldo de la Senadora Andrea Chávez hacia Adán Augusto López, en medio de la polémica de su ex secretario de seguridad pública, Hernán Bermúdez,  "prófugo" tras ser acusado de vínculos con la delincuencia organizada en Tabasco.

A través de las redes sociales comentó:

¿Alguien ha visto aunque sea “1 LIKE” de respaldo por parte de la senadora Andrea Chávez a su cercanísimo amigo Adán Augusto López? Pues Yo tampoco! Y no me extraña, ese es su nivel de ambición, ingratitud y deslealtad. Mejor subió una publicación el Senador Loera, que la miserable senadora de la corrupción… Nomás pa’ que la vayan midiendo! Y ni modo que ya con eso se nos olvide y se elimine el probable apoyo de origen “oculto” que recibió.


Chihuahua, en el top de los homicidios en el país

Nuevamente, de acuerdo con la información de la empresa TResearch International, nuestra entidad ocupó el primer lugar en la estadística de homicidio doloso junto con Guanajuato y Sinaloa, con 6 casos, en hechos ocurridos ayer. En una segunda posición, de la gráfica,  se ubicó el Estado de México con 5.

El lunes 21 de julio, aparecieron las cifras homicidio doloso correspondientes, al domingo 20 de julio, en las que Chihuahua, se ubicó en una segunda posición, junto con Baja California, con 6 víctimas de ese delito, respectivamente. El primer sitio fue para Sonora, que tuvo 8 casos.

En el reporte del pasado viernes, se informó de 59 homicidios dolosos en el país, que fueron contabilizados un día antes, de los cuales 10 se registraron en Chihuahua, que ocupó el primer lugar de la estadística a nivel nacional.

Es así que, recientemente Chihuahua, se encuentra entre los primeros lugares con el mayor número de homicidios en el país, por entidad, lo que habla de la situación de inseguridad y de violencia que se tiene actualmente.

Por lo pronto, esta mañana, en la capital, se encontró el cuerpo de un ejecutado, detrás de la termoeléctrica en Vistas San Guillermo.

¿Qué está pasando para que se tengan estas cifras y estar en los primeros lugares de este delito a nivel nacional? Las autoridades tienen la palabra.

Tips al momento

Cuestiona Daniela silencio de Andrea en apoyo de Adán Augusto, mejor lo hizo Loera

La presidenta del PAN en Chihuahua, Daniela Álvarez, preguntó en las redes sociales si alguien ha visto alguna muestra de respaldo de la Senadora Andrea Chávez hacia Adán Augusto López, en medio de la polémica de su ex secretario de seguridad pública, Hernán Bermúdez,  "prófugo" tras ser acusado de vínculos con la delincuencia organizada en Tabasco.

A través de las redes sociales comentó:

¿Alguien ha visto aunque sea “1 LIKE” de respaldo por parte de la senadora Andrea Chávez a su cercanísimo amigo Adán Augusto López? Pues Yo tampoco! Y no me extraña, ese es su nivel de ambición, ingratitud y deslealtad. Mejor subió una publicación el Senador Loera, que la miserable senadora de la corrupción… Nomás pa’ que la vayan midiendo! Y ni modo que ya con eso se nos olvide y se elimine el probable apoyo de origen “oculto” que recibió.


Chihuahua, en el top de los homicidios en el país

Nuevamente, de acuerdo con la información de la empresa TResearch International, nuestra entidad ocupó el primer lugar en la estadística de homicidio doloso junto con Guanajuato y Sinaloa, con 6 casos, en hechos ocurridos ayer. En una segunda posición, de la gráfica,  se ubicó el Estado de México con 5.

El lunes 21 de julio, aparecieron las cifras homicidio doloso correspondientes, al domingo 20 de julio, en las que Chihuahua, se ubicó en una segunda posición, junto con Baja California, con 6 víctimas de ese delito, respectivamente. El primer sitio fue para Sonora, que tuvo 8 casos.

En el reporte del pasado viernes, se informó de 59 homicidios dolosos en el país, que fueron contabilizados un día antes, de los cuales 10 se registraron en Chihuahua, que ocupó el primer lugar de la estadística a nivel nacional.

Es así que, recientemente Chihuahua, se encuentra entre los primeros lugares con el mayor número de homicidios en el país, por entidad, lo que habla de la situación de inseguridad y de violencia que se tiene actualmente.

Por lo pronto, esta mañana, en la capital, se encontró el cuerpo de un ejecutado, detrás de la termoeléctrica en Vistas San Guillermo.

¿Qué está pasando para que se tengan estas cifras y estar en los primeros lugares de este delito a nivel nacional? Las autoridades tienen la palabra.

Notas recientes