Diputada Jael Argüelles alza la voz por la salud mental y los derechos laborales de médicos residentes

–  Urge a instituciones de salud, educación y legislativas a frenar el abuso laboral y la crisis emocional en el sistema de residencia médica

Con un llamado enérgico a no seguir normalizando el abuso, la sobrecarga laboral y el deterioro de la salud mental en el ámbito médico, la diputada Jael Argüelles Díaz, integrante del Grupo Parlamentario de Morena, exhortó a diversas autoridades de los sectores salud, educación y legislativo para que implementen medidas urgentes y estructurales a favor del bienestar de las y los médicos residentes.

“Detrás de cada médico residente hay una historia de vocación y sacrificio, pero también de agotamiento, miedo y dolor silenciado. No podemos seguir volteando la mirada ante una realidad que está costando vidas”, afirmó con contundencia la legisladora.

Argüelles Díaz denunció que en los hospitales de México persisten prácticas abusivas y condiciones laborales inhumanas para quienes se encuentran en residencia médica: jornadas extenuantes de hasta 36 horas continuas, presiones académicas desmedidas, bajos salarios, así como acoso y humillaciones, muchas veces normalizados por una cultura jerárquica y violenta.

“Los efectos de estas dinámicas son devastadores: depresión, ansiedad, burnout y suicidios, cada vez más frecuentes entre los médicos en formación. Casos recientes de suicidios de residentes chihuahuenses que realizaban su especialidad fuera del estado revelan una crisis silenciosa e ignorada por las instituciones”, señaló.

La legisladora añadió que diversos estudios evidencian prevalencias alarmantes de ansiedad y depresión entre los residentes de distintas especialidades, agravadas por la falta de acompañamiento psicológico, la estigmatización del sufrimiento emocional y la ausencia de protocolos de protección efectivos.

Detalló que, por ejemplo, en residentes mexicanos de segundo año, la ansiedad alcanza hasta el 56.5 % y la depresión el 22.2 % a los seis meses. Otros estudios reportan cifras similares, con ansiedad entre el 29.6 % y el 41.1 %, y depresión entre el 19.7 % y el 39.6 %, con más del 20 % de los casos presentando ambos trastornos simultáneamente.

“No se trata de privilegios, se trata de humanidad, de evitar más muertes prevenibles, de construir una medicina más empática, más justa, más sana”, puntualizó.

Ante esta situación, el exhorto está dirigido a la Secretaría de Salud (estatal y federal), al IMSS, ISSSTE, UACH, UACJ, Congreso de la Unión e Instituto Chihuahuense de Salud Mental, e incluye:

• Crear políticas claras de apoyo emocional para residentes.
• Capacitar a jefes de enseñanza sobre salud mental y derechos laborales.
• Habilitar espacios seguros y confidenciales para denunciar abusos.
• Promover campañas informativas sobre acoso y violencia laboral.
• Integrar la salud mental como eje transversal en la formación médica universitaria.
• Impulsar reformas legales que mejoren las condiciones laborales de los residentes.
• Desarrollar programas específicos de apoyo psicológico y prevención del síndrome de burnout.

Con este posicionamiento, Jael Argüelles pone sobre la mesa una realidad que no puede seguir siendo ignorada, y exige acciones contundentes para garantizar condiciones dignas, humanas y seguras para quienes sostienen, día a día, el sistema de salud en México.

Tips al momento

Andrea Chávez no descarta buscar la Presidencia del Senado, pero prioriza su proyecto en Chihuahua

La senadora Andrea Chávez Treviño, actual vocera de la bancada de Morena en la Cámara Alta, no cerró la puerta a una eventual candidatura para presidir la Mesa Directiva del Senado. Sin embargo, dejó en claro que su principal enfoque sigue siendo el trabajo político y organizativo en Chihuahua, entidad donde busca posicionarse como aspirante a la gubernatura.
"Mi atención está totalmente concentrada en Chihuahua, no vamos a desviarnos de esa tarea", afirmó la legisladora al ser cuestionada sobre sus planes para el próximo periodo legislativo, que inicia el 1 de septiembre.
Chávez Treviño indicó que en los próximos días definirá si participará o no en la contienda interna por la Presidencia del Senado. "Pronto estaré compartiendo un comunicado con la decisión que tome, pero calma, todavía estamos dialogando con el grupo parlamentario", explicó.


Ahora, que se termina el desabasto de medicamentos en julio: CS

En julio se solucionará el abasto de medicamentos, según comentó la presidenta Claudia Sheinbaum esta mañana, en una enésima promesa de la 4T, de terminar con esa deficiencia, que no se pudo lograr durante el sexenio del ex presidente Andrés Manuel López Obrador y que, ahora, está dando bastantes problemas a la actual Administración Federal, en especial por la corrupción.

Como conocen tuvimos el problema de los medicamentos, que alguien se quiso pasar vivo con el sobrecosto, señaló, esto en referencia a las licitaciones amañadas, que tuvieron que anularse.

Ya más o menos, dos terceras partes está normalizado el abastecimiento, dijo, al agregar que en ese mes viene la otra parte, entonces, se va avanzando y vamos a seguir avanzando, lo que es nuestra convicción y le estamos dando seguimiento personal, según lo expresó en su rueda de prensa matutina de este lunes.

El caso es que una promesa similar, se hizo a principios de año cuando se fijó, no al mes de julio, sino al de marzo, para solucionar el desabasto. Mientras tanto la asociación civil “Nariz Roja A.C.”, está convocando a una marcha en el país el próximo 29 de junio, para exigir se termine el desabasto de medicamentos, que según  dio a conocer a costado miles de vidas,

 

Tips al momento

Andrea Chávez no descarta buscar la Presidencia del Senado, pero prioriza su proyecto en Chihuahua

La senadora Andrea Chávez Treviño, actual vocera de la bancada de Morena en la Cámara Alta, no cerró la puerta a una eventual candidatura para presidir la Mesa Directiva del Senado. Sin embargo, dejó en claro que su principal enfoque sigue siendo el trabajo político y organizativo en Chihuahua, entidad donde busca posicionarse como aspirante a la gubernatura.
"Mi atención está totalmente concentrada en Chihuahua, no vamos a desviarnos de esa tarea", afirmó la legisladora al ser cuestionada sobre sus planes para el próximo periodo legislativo, que inicia el 1 de septiembre.
Chávez Treviño indicó que en los próximos días definirá si participará o no en la contienda interna por la Presidencia del Senado. "Pronto estaré compartiendo un comunicado con la decisión que tome, pero calma, todavía estamos dialogando con el grupo parlamentario", explicó.


Ahora, que se termina el desabasto de medicamentos en julio: CS

En julio se solucionará el abasto de medicamentos, según comentó la presidenta Claudia Sheinbaum esta mañana, en una enésima promesa de la 4T, de terminar con esa deficiencia, que no se pudo lograr durante el sexenio del ex presidente Andrés Manuel López Obrador y que, ahora, está dando bastantes problemas a la actual Administración Federal, en especial por la corrupción.

Como conocen tuvimos el problema de los medicamentos, que alguien se quiso pasar vivo con el sobrecosto, señaló, esto en referencia a las licitaciones amañadas, que tuvieron que anularse.

Ya más o menos, dos terceras partes está normalizado el abastecimiento, dijo, al agregar que en ese mes viene la otra parte, entonces, se va avanzando y vamos a seguir avanzando, lo que es nuestra convicción y le estamos dando seguimiento personal, según lo expresó en su rueda de prensa matutina de este lunes.

El caso es que una promesa similar, se hizo a principios de año cuando se fijó, no al mes de julio, sino al de marzo, para solucionar el desabasto. Mientras tanto la asociación civil “Nariz Roja A.C.”, está convocando a una marcha en el país el próximo 29 de junio, para exigir se termine el desabasto de medicamentos, que según  dio a conocer a costado miles de vidas,

 

Notas recientes