v9Zdk6HBarbara se degradó de huracán categoría 1 a tormenta tropical sobre las costas del suroeste de Jalisco y Colima durante la noche de este lunes, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua).v9Zdk6H Omnia.com.mx
v9Zdk6HAl corte de las 21:00 horas, Barbara se ubicó a 295 km al suroeste de Cabo Corrientes, Jalisco y a 370 km al oeste de Manzanillo, Colima.v9Zdk6H Omnia.com.mx
v9Zdk6HLa dependencia señaló que Barbara, ahora como tormenta tropical, provocará fuertes lluvias, vientos y oleaje elevado en Jalisco, Colima y Michoacán en las próximas horas, mientras que para Nayarit se prevén chubascos.v9Zdk6H Omnia.com.mx
v9Zdk6HDetalló que la tormenta tropical continuará su desplazamiento este martes frente a las costas de Jalisco y se internará en aguas más frías mientras se debilita de manera paulatina y deja de afectar al territorio mexicano.v9Zdk6H Omnia.com.mx
v9Zdk6HPara las próximas horas, Conagua estimó lluvias puntuales intensas en regiones de Chiapas, así como fuertes en Durango, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Puebla, Tlaxcala e Hidalgo.v9Zdk6H Omnia.com.mx
v9Zdk6HAsimismo, pronosticó chubascos para estos estados: Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Nayarit, Sinaloa, Aguascalientes, San Luis Potosí, Guanajuato, Morelos, Quintana Roo, Veracruz, Estado de México y la Ciudad de México. v9Zdk6H Omnia.com.mx
v9Zdk6H“Las lluvias se acompañarán de descargas eléctricas, rachas fuertes de viento y posible caída de granizo”, precisó.v9Zdk6H Omnia.com.mx
v9Zdk6H“Por otra parte, se prevén rachas de viento de 60 a 80 kilómetros por hora (km/h) en las costas de Jalisco y Colima, y rachas de 40 a 60 km/h en Nayarit, así como oleaje de 3.5 a 4.5 metros (m) de altura en las costas de Jalisco, Colima y Michoacán, y rachas de 50 a 70 km/h y posible formación de torbellinos en Chihuahua (este y noreste) y Coahuila (norte), y con posibles tolvaneras en Nuevo León y Tamaulipas”, añadió.v9Zdk6H Omnia.com.mx
v9Zdk6HIndicó que las lluvias de mayor intensidad podrían generar deslaves, así como aumento de niveles de ríos y arroyos, desbordamientos inundaciones, por lo que llamó a la población a atender recomendaciones de Protección Civil.v9Zdk6H Omnia.com.mx
v9Zdk6HEl centro de la tormenta tropical Cosme se localizó aproximadamente a 965 km al sur-suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, sin afectar las costas de México.v9Zdk6H Omnia.com.mx
v9Zdk6HRegistró vientos sostenidos de 110 km/h, rachas de hasta 140 km/h y desplazamiento hacia el noroeste a 6 km/h. La Conagua informó que, por su ubicación, no provoca efectos en el territorio mexicano. v9Zdk6H Omnia.com.mx
v9Zdk6HCon información de Animal Político. v9Zdk6H Omnia.com.mx
En medios nacionales se ha dado a conocer que, al parecer la senadora morenista, Andrea Chávez no se ha pronunciado ante la embarrada que le dieron su coordinador de bancada, Adán Augusto López, con el tema de Hernán Bermúdez Requena, su ex titular de Seguridad Pública en Tabasco, vinculado con el crimen organizado…
Pero lo que más llama la atención es que, nadie de los “amigos” o colaboradores cercanos a Adán Augusto López Hernández, han salido a dar la cara ante los señalamientos, pues el ex secretario de Gobernación de López Obrador, solo dijo a través de sus redes sociales, que estaba a disposición de las autoridades, mientras tanto, anda desaparecido…
Hay quienes han aprovechado el momento para destacar la falta de apoyo por parte de Andrea Chávez, una de las más cercanas al tabasqueño, además de que están a la espera de ver si Adán Augusto López, hace acto de presencia o se mantendrá en la oscuridad, como lo ha hecho hasta el momento, según dicen…
En redes sociales la empresa engordadora SuKarne, ha intensificado su campaña de imagen luego de la crítica que han hecho principalmente productores pecuarios, por la importación de ganado procedente de Nicaragua, mientras la frontera norteamericana está cerrada a la exportación de becerros en pie de cinco estados del Norte de México, por la presencia de gusano barrenador en nuestro país.
Ahora, en el nuevo gráfico que subió a su red social de Facebook, la empresa con origen en Sinaloa, señala que sus importaciones desde Centroamérica y Estados Unidos representan solo el 1.5% al cierre del primer semestre 2025; para luego afirmar que, “nuestros ganaderos van primero”.
La empresa importó hace unos días, un primer lote de ganado de Nicaragua, compuesto por 4 mil 600 cabezas, para transportarlas vía barco hasta Mazatlán, Sinaloa, y llevarlas a sus instalaciones en Tlahualilo, Durango, lo que desató la ira de los productores de esa entidad, por el riesgo sanitario que representa el traerlos desde un país que tiene una gran cantidad de casos de gusano barrenador y poner en riesgo su estatus para exportar becerros a Estados Unidos. Una segunda importación, de un embarque de 5 mil 400 animales, ante las presiones de los ganaderos, tuvo que ser enviado a un sitio del que no se dieron detalles.
No obstante, las reacciones en esa red social, le señalan que ese pequeño porcentaje podría derivar en prolongar el cierre de la frontera norteamericana y aumentar el riesgo de infestación de gusano barrenador y por ende, el estatus sanitario de las entidades exportadoras y la economía de los productores; así como también, que con esa cantidad se pone en riesgo la exportación de un millón de animales en pie.
Además, hay productores que les piden no importar ese ganado, hasta que se controle la plaga y hasta quien propone un veto a los productos esta compañía, así como también, se dan señalamientos de que la empresa ha sido favorecida por las autoridades.
En medios nacionales se ha dado a conocer que, al parecer la senadora morenista, Andrea Chávez no se ha pronunciado ante la embarrada que le dieron su coordinador de bancada, Adán Augusto López, con el tema de Hernán Bermúdez Requena, su ex titular de Seguridad Pública en Tabasco, vinculado con el crimen organizado…
Pero lo que más llama la atención es que, nadie de los “amigos” o colaboradores cercanos a Adán Augusto López Hernández, han salido a dar la cara ante los señalamientos, pues el ex secretario de Gobernación de López Obrador, solo dijo a través de sus redes sociales, que estaba a disposición de las autoridades, mientras tanto, anda desaparecido…
Hay quienes han aprovechado el momento para destacar la falta de apoyo por parte de Andrea Chávez, una de las más cercanas al tabasqueño, además de que están a la espera de ver si Adán Augusto López, hace acto de presencia o se mantendrá en la oscuridad, como lo ha hecho hasta el momento, según dicen…
En redes sociales la empresa engordadora SuKarne, ha intensificado su campaña de imagen luego de la crítica que han hecho principalmente productores pecuarios, por la importación de ganado procedente de Nicaragua, mientras la frontera norteamericana está cerrada a la exportación de becerros en pie de cinco estados del Norte de México, por la presencia de gusano barrenador en nuestro país.
Ahora, en el nuevo gráfico que subió a su red social de Facebook, la empresa con origen en Sinaloa, señala que sus importaciones desde Centroamérica y Estados Unidos representan solo el 1.5% al cierre del primer semestre 2025; para luego afirmar que, “nuestros ganaderos van primero”.
La empresa importó hace unos días, un primer lote de ganado de Nicaragua, compuesto por 4 mil 600 cabezas, para transportarlas vía barco hasta Mazatlán, Sinaloa, y llevarlas a sus instalaciones en Tlahualilo, Durango, lo que desató la ira de los productores de esa entidad, por el riesgo sanitario que representa el traerlos desde un país que tiene una gran cantidad de casos de gusano barrenador y poner en riesgo su estatus para exportar becerros a Estados Unidos. Una segunda importación, de un embarque de 5 mil 400 animales, ante las presiones de los ganaderos, tuvo que ser enviado a un sitio del que no se dieron detalles.
No obstante, las reacciones en esa red social, le señalan que ese pequeño porcentaje podría derivar en prolongar el cierre de la frontera norteamericana y aumentar el riesgo de infestación de gusano barrenador y por ende, el estatus sanitario de las entidades exportadoras y la economía de los productores; así como también, que con esa cantidad se pone en riesgo la exportación de un millón de animales en pie.
Además, hay productores que les piden no importar ese ganado, hasta que se controle la plaga y hasta quien propone un veto a los productos esta compañía, así como también, se dan señalamientos de que la empresa ha sido favorecida por las autoridades.