Se debe considerar la realidad operativa de las MiPyMEs familiares: Canacintra Chihuahua

Durante rueda de prensa virtual convocada por la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA), delegaciones de todo el país, entre éstas CANACINTRA Chihuahua, se pronunciaron en contra del impacto negativo que podrían tener las nuevas medidas sobre la propuesta de reducir la jornada laboral en México.

El presidente de CANACINTRA Chihuahua, Armando Gutiérrez Cuevas, explicó que, si bien es cierto que a nivel nacional “impulsamos la transición hacia un modelo laboral más humano y sostenible, como plantea el Gobierno de México, debemos dejar en claro que este proceso debe considerar la realidad operativa de las micro, pequeñas y medianas empresas familiares del país, asegurar que su funcionamiento y competitividad no se vean comprometidos. 

Gutiérrez Cuevas advirtió que, hay que analizar bien los efectos antes de tomar una decisión: “Bajar las horas de trabajo sin una planeación adecuada puede poner en riesgo muchos empleos, sobre todo en las pequeñas y medianas empresas, que son la base de la industria en Chihuahua.”

Desde CANACINTRA Chihuahua, estamos a favor de construir soluciones en conjunto con el gobierno, pero siempre pensando en lo que es mejor para las empresas locales y para las familias que dependen de ellas, señaló.

En decisión unánime, todas las delegaciones de Canacintra, consideran que no todas las actividades pueden adoptar el mismo esquema laboral; no es lo mismo una planta manufacturera con turnos, que un restaurante con 50 personas trabajadoras, una tienda de barrio o un pequeño hotel, con atención extendida al público que emplean de 1 a 10 personas.

“Desde nuestra trinchera, vamos a seguir alzando la voz para que se tomen decisiones con información, con diálogo y con sentido de realidad”, concluyó.

Tips al momento

Causa eco en Chihuahua la baja de candidaturas incumplir promedio de 8.0 mínimo universitario

El Instituto Nacional Electoral (INE) sentó un precedente claro al anular los triunfos de 33 candidatos a magistrados de circuito por incumplir con el promedio mínimo de 8 en la licenciatura.

Esto ha generado eco en Chihuahua  por el nombramiento de Gerardo Javier Acosta Barrera como magistrado en materia penal debido a su promedio universitario de 7.40 está por debajo del 8.0 mínimo requerido por la convocatoria.

También recuerdan que Rubén Aguilar, fue excluido precisamente por no alcanzar el promedio mínimo en su licenciatura, no entró en ninguna de las listas y con "chapuza" se coló brincando de secretario a titular de sala en menos de un día.

El INE, en su momento, defendió la constitucionalidad de este requisito, rechazando proyectos que buscaban avalar promedios de 7.9. Esta postura del INE subraya la importancia de la excelencia académica como un pilar fundamental para el desempeño de funciones de un magistrado.

Hasta los requisitos mínimos como son los promedios de escuela son objeto de trampa.

Tips al momento

Causa eco en Chihuahua la baja de candidaturas incumplir promedio de 8.0 mínimo universitario

El Instituto Nacional Electoral (INE) sentó un precedente claro al anular los triunfos de 33 candidatos a magistrados de circuito por incumplir con el promedio mínimo de 8 en la licenciatura.

Esto ha generado eco en Chihuahua  por el nombramiento de Gerardo Javier Acosta Barrera como magistrado en materia penal debido a su promedio universitario de 7.40 está por debajo del 8.0 mínimo requerido por la convocatoria.

También recuerdan que Rubén Aguilar, fue excluido precisamente por no alcanzar el promedio mínimo en su licenciatura, no entró en ninguna de las listas y con "chapuza" se coló brincando de secretario a titular de sala en menos de un día.

El INE, en su momento, defendió la constitucionalidad de este requisito, rechazando proyectos que buscaban avalar promedios de 7.9. Esta postura del INE subraya la importancia de la excelencia académica como un pilar fundamental para el desempeño de funciones de un magistrado.

Hasta los requisitos mínimos como son los promedios de escuela son objeto de trampa.

Notas recientes