JPO1X23GUANAJUATO, Gto., (apro).- Un integrante de la brigada de búsqueda independiente de personas desaparecidas del colectivo Hasta Encontrarte fue sacado con violencia de su domicilio en Irapuato por un grupo fuertemente armado; su hijo murió asesinado por los sicarios.JPO1X23 Omnia.com.mx
JPO1X23Esto ocurrió la noche del lunes en la casa del buscador José Francisco Arias Mendoza, ubicado en la calle Guillermo Prieto de la colonia Álvaro Obregón, en Irapuato.JPO1X23 Omnia.com.mx
JPO1X23La privación ilegal fue reportada por el colectivo Hasta Encontrarte, que exigió a las autoridades su búsqueda inmediata. JPO1X23 Omnia.com.mx
JPO1X23José Francisco se encontraba en su casa con familiares cuando irrumpieron varios hombres armados que rompieron las chapas de la puerta del inmueble e ingresaron.JPO1X23 Omnia.com.mx
JPO1X23El hombre se resistió, según testimonios de familiares que presenciaron lo ocurrido.JPO1X23 Omnia.com.mx
JPO1X23En el forcejeo, le dispararon a su hijo, quien quedó gravemente herido y murió antes de que personal de emergencia pudiera trasladarlo a un hospital. JPO1X23 Omnia.com.mx
JPO1X23Ante el reporte a autoridades, acudieron elementos de fuerzas municipales, del estado y federales, pero hasta el momento se desconoce el paradero del buscador. JPO1X23 Omnia.com.mx
JPO1X23José Francisco, don Panchito como le conocen en el colectivo, se convirtió en buscador cuando desapareció su hijo Miguel Ángel, quien a sus 22 años desapareció en enero de 2022.JPO1X23 Omnia.com.mx
JPO1X23Miguel Ángel fue encontrado sin vida. Pero don Panchito continuó realizando tareas de búsqueda con el colectivo, que realiza búsquedas independientes, sin intervención de autoridades, y ha recuperado a cientos de personas desaparecidas en la región. JPO1X23 Omnia.com.mx
JPO1X23Guanajuato es el estado en el que se han reportado más hechos de violencia directa contra buscadoras y buscadores familiares de personas desaparecidas. Han sido asesinadas buscadoras como Teresa Magueyal en Celaya y Javier Barajas en Salvatierra.JPO1X23 Omnia.com.mx
JPO1X23También fue víctima de desaparición la buscadora Lorenza Cano, de Salamanca, a manos de hombres armados que asesinaron a varios integrantes de su familia.JPO1X23 Omnia.com.mx
JPO1X23Hasta el momento ninguna autoridad ha informado sobre acciones de búsqueda de don Panchito. JPO1X23 Omnia.com.mx
JPO1X23Con información de Proceso. JPO1X23 Omnia.com.mx
En medios nacionales se ha dado a conocer que, al parecer la senadora morenista, Andrea Chávez no se ha pronunciado ante la embarrada que le dieron su coordinador de bancada, Adán Augusto López, con el tema de Hernán Bermúdez Requena, su ex titular de Seguridad Pública en Tabasco, vinculado con el crimen organizado…
Pero lo que más llama la atención es que, nadie de los “amigos” o colaboradores cercanos a Adán Augusto López Hernández, han salido a dar la cara ante los señalamientos, pues el ex secretario de Gobernación de López Obrador, solo dijo a través de sus redes sociales, que estaba a disposición de las autoridades, mientras tanto, anda desaparecido…
Hay quienes han aprovechado el momento para destacar la falta de apoyo por parte de Andrea Chávez, una de las más cercanas al tabasqueño, además de que están a la espera de ver si Adán Augusto López, hace acto de presencia o se mantendrá en la oscuridad, como lo ha hecho hasta el momento, según dicen…
En redes sociales la empresa engordadora SuKarne, ha intensificado su campaña de imagen luego de la crítica que han hecho principalmente productores pecuarios, por la importación de ganado procedente de Nicaragua, mientras la frontera norteamericana está cerrada a la exportación de becerros en pie de cinco estados del Norte de México, por la presencia de gusano barrenador en nuestro país.
Ahora, en el nuevo gráfico que subió a su red social de Facebook, la empresa con origen en Sinaloa, señala que sus importaciones desde Centroamérica y Estados Unidos representan solo el 1.5% al cierre del primer semestre 2025; para luego afirmar que, “nuestros ganaderos van primero”.
La empresa importó hace unos días, un primer lote de ganado de Nicaragua, compuesto por 4 mil 600 cabezas, para transportarlas vía barco hasta Mazatlán, Sinaloa, y llevarlas a sus instalaciones en Tlahualilo, Durango, lo que desató la ira de los productores de esa entidad, por el riesgo sanitario que representa el traerlos desde un país que tiene una gran cantidad de casos de gusano barrenador y poner en riesgo su estatus para exportar becerros a Estados Unidos. Una segunda importación, de un embarque de 5 mil 400 animales, ante las presiones de los ganaderos, tuvo que ser enviado a un sitio del que no se dieron detalles.
No obstante, las reacciones en esa red social, le señalan que ese pequeño porcentaje podría derivar en prolongar el cierre de la frontera norteamericana y aumentar el riesgo de infestación de gusano barrenador y por ende, el estatus sanitario de las entidades exportadoras y la economía de los productores; así como también, que con esa cantidad se pone en riesgo la exportación de un millón de animales en pie.
Además, hay productores que les piden no importar ese ganado, hasta que se controle la plaga y hasta quien propone un veto a los productos esta compañía, así como también, se dan señalamientos de que la empresa ha sido favorecida por las autoridades.
En medios nacionales se ha dado a conocer que, al parecer la senadora morenista, Andrea Chávez no se ha pronunciado ante la embarrada que le dieron su coordinador de bancada, Adán Augusto López, con el tema de Hernán Bermúdez Requena, su ex titular de Seguridad Pública en Tabasco, vinculado con el crimen organizado…
Pero lo que más llama la atención es que, nadie de los “amigos” o colaboradores cercanos a Adán Augusto López Hernández, han salido a dar la cara ante los señalamientos, pues el ex secretario de Gobernación de López Obrador, solo dijo a través de sus redes sociales, que estaba a disposición de las autoridades, mientras tanto, anda desaparecido…
Hay quienes han aprovechado el momento para destacar la falta de apoyo por parte de Andrea Chávez, una de las más cercanas al tabasqueño, además de que están a la espera de ver si Adán Augusto López, hace acto de presencia o se mantendrá en la oscuridad, como lo ha hecho hasta el momento, según dicen…
En redes sociales la empresa engordadora SuKarne, ha intensificado su campaña de imagen luego de la crítica que han hecho principalmente productores pecuarios, por la importación de ganado procedente de Nicaragua, mientras la frontera norteamericana está cerrada a la exportación de becerros en pie de cinco estados del Norte de México, por la presencia de gusano barrenador en nuestro país.
Ahora, en el nuevo gráfico que subió a su red social de Facebook, la empresa con origen en Sinaloa, señala que sus importaciones desde Centroamérica y Estados Unidos representan solo el 1.5% al cierre del primer semestre 2025; para luego afirmar que, “nuestros ganaderos van primero”.
La empresa importó hace unos días, un primer lote de ganado de Nicaragua, compuesto por 4 mil 600 cabezas, para transportarlas vía barco hasta Mazatlán, Sinaloa, y llevarlas a sus instalaciones en Tlahualilo, Durango, lo que desató la ira de los productores de esa entidad, por el riesgo sanitario que representa el traerlos desde un país que tiene una gran cantidad de casos de gusano barrenador y poner en riesgo su estatus para exportar becerros a Estados Unidos. Una segunda importación, de un embarque de 5 mil 400 animales, ante las presiones de los ganaderos, tuvo que ser enviado a un sitio del que no se dieron detalles.
No obstante, las reacciones en esa red social, le señalan que ese pequeño porcentaje podría derivar en prolongar el cierre de la frontera norteamericana y aumentar el riesgo de infestación de gusano barrenador y por ende, el estatus sanitario de las entidades exportadoras y la economía de los productores; así como también, que con esa cantidad se pone en riesgo la exportación de un millón de animales en pie.
Además, hay productores que les piden no importar ese ganado, hasta que se controle la plaga y hasta quien propone un veto a los productos esta compañía, así como también, se dan señalamientos de que la empresa ha sido favorecida por las autoridades.