FLIDJfZNaomi Sofía Figueroa Álvarez, excolaboradora del Ayuntamiento de Guadalajara, ofreció una disculpa pública tras haber confesado en vivo haber participado en un sacrificio animal durante un ritual de santería. El nuevo video fue publicado en TikTok por un usuario que se identifica como su padre, Figueroa Jorge.FLIDJfZ Omnia.com.mx
FLIDJfZ FLIDJfZ Omnia.com.mx
FLIDJfZEn el clip de un minuto con 42 segundos, Figueroa Álvarez comienza presentándose: “Buenas noches, mi nombre es Naomi Sofía Figueroa Álvarez y hoy quiero hablar sobre el video que ha circulado recientemente… primero que nada quiero pedir una disculpa pública por lo que dije porque ha causado mucha indignación… estoy muy arrepentida sinceramente”.FLIDJfZ Omnia.com.mx
FLIDJfZLa exfuncionaria calificó como una “mentira dicha desde mi vulnerabilidad, desde mi miedo” los señalamientos sobre el sacrificio del perro, y aseguró que los pronunció bajo presión por amenazas recibidas. Agregó que se siente incapaz de lastimar a un animal, ya que convive con mascotas y que “desde el 31 de mayo no formo parte del Gobierno de Guadalajara”, puntualizó.FLIDJfZ Omnia.com.mx
FLIDJfZSegún un comunicado difundido por el Ayuntamiento, Figueroa Álvarez concluyó su relación laboral el 31 de mayo de 2025, lo que coincide con su declaración.FLIDJfZ Omnia.com.mx
FLIDJfZDesde que circularon los primeros videos de su presunta confesión, colectivos y usuarios exigieron que se haga justicia. En comentarios.FLIDJfZ Omnia.com.mx
FLIDJfZ FLIDJfZ Omnia.com.mx
FLIDJfZEn Jalisco, el Código Penal local impone penas de seis meses a tres años de prisión y sanciones que van de 200 a mil veces el valor de la Unidad de Medida y Actualización (UMA) a quien cause la muerte o lesiones graves a un animal.FLIDJfZ Omnia.com.mx
FLIDJfZPor su parte, la Ley de Protección y Cuidado de los Animales del Estado de Jalisco establece en su artículo 17 la prohibición de provocar la muerte a un animal sin causa justificada; y en el artículo 25, fracción XII, prohíbe el uso de animales en rituales o tradiciones que afecten su bienestar, sin excepciones religiosas.FLIDJfZ Omnia.com.mx
FLIDJfZLa confesión, retractación y disculpa de Figueroa Álvarez implican cuestionamientos sobre los filtros de contratación y control ético dentro del servicio público. Su vínculo con el Ayuntamiento concluyó hace pocos días, de acuerdo con la versión municipal.FLIDJfZ Omnia.com.mx
FLIDJfZ FLIDJfZ Omnia.com.mx
FLIDJfZ FLIDJfZ Omnia.com.mx
FLIDJfZ FLIDJfZ Omnia.com.mx
FLIDJfZCon información de: Proceso.FLIDJfZ Omnia.com.mx
En medios nacionales se ha dado a conocer que, al parecer la senadora morenista, Andrea Chávez no se ha pronunciado ante la embarrada que le dieron su coordinador de bancada, Adán Augusto López, con el tema de Hernán Bermúdez Requena, su ex titular de Seguridad Pública en Tabasco, vinculado con el crimen organizado…
Pero lo que más llama la atención es que, nadie de los “amigos” o colaboradores cercanos a Adán Augusto López Hernández, han salido a dar la cara ante los señalamientos, pues el ex secretario de Gobernación de López Obrador, solo dijo a través de sus redes sociales, que estaba a disposición de las autoridades, mientras tanto, anda desaparecido…
Hay quienes han aprovechado el momento para destacar la falta de apoyo por parte de Andrea Chávez, una de las más cercanas al tabasqueño, además de que están a la espera de ver si Adán Augusto López, hace acto de presencia o se mantendrá en la oscuridad, como lo ha hecho hasta el momento, según dicen…
En redes sociales la empresa engordadora SuKarne, ha intensificado su campaña de imagen luego de la crítica que han hecho principalmente productores pecuarios, por la importación de ganado procedente de Nicaragua, mientras la frontera norteamericana está cerrada a la exportación de becerros en pie de cinco estados del Norte de México, por la presencia de gusano barrenador en nuestro país.
Ahora, en el nuevo gráfico que subió a su red social de Facebook, la empresa con origen en Sinaloa, señala que sus importaciones desde Centroamérica y Estados Unidos representan solo el 1.5% al cierre del primer semestre 2025; para luego afirmar que, “nuestros ganaderos van primero”.
La empresa importó hace unos días, un primer lote de ganado de Nicaragua, compuesto por 4 mil 600 cabezas, para transportarlas vía barco hasta Mazatlán, Sinaloa, y llevarlas a sus instalaciones en Tlahualilo, Durango, lo que desató la ira de los productores de esa entidad, por el riesgo sanitario que representa el traerlos desde un país que tiene una gran cantidad de casos de gusano barrenador y poner en riesgo su estatus para exportar becerros a Estados Unidos. Una segunda importación, de un embarque de 5 mil 400 animales, ante las presiones de los ganaderos, tuvo que ser enviado a un sitio del que no se dieron detalles.
No obstante, las reacciones en esa red social, le señalan que ese pequeño porcentaje podría derivar en prolongar el cierre de la frontera norteamericana y aumentar el riesgo de infestación de gusano barrenador y por ende, el estatus sanitario de las entidades exportadoras y la economía de los productores; así como también, que con esa cantidad se pone en riesgo la exportación de un millón de animales en pie.
Además, hay productores que les piden no importar ese ganado, hasta que se controle la plaga y hasta quien propone un veto a los productos esta compañía, así como también, se dan señalamientos de que la empresa ha sido favorecida por las autoridades.
En medios nacionales se ha dado a conocer que, al parecer la senadora morenista, Andrea Chávez no se ha pronunciado ante la embarrada que le dieron su coordinador de bancada, Adán Augusto López, con el tema de Hernán Bermúdez Requena, su ex titular de Seguridad Pública en Tabasco, vinculado con el crimen organizado…
Pero lo que más llama la atención es que, nadie de los “amigos” o colaboradores cercanos a Adán Augusto López Hernández, han salido a dar la cara ante los señalamientos, pues el ex secretario de Gobernación de López Obrador, solo dijo a través de sus redes sociales, que estaba a disposición de las autoridades, mientras tanto, anda desaparecido…
Hay quienes han aprovechado el momento para destacar la falta de apoyo por parte de Andrea Chávez, una de las más cercanas al tabasqueño, además de que están a la espera de ver si Adán Augusto López, hace acto de presencia o se mantendrá en la oscuridad, como lo ha hecho hasta el momento, según dicen…
En redes sociales la empresa engordadora SuKarne, ha intensificado su campaña de imagen luego de la crítica que han hecho principalmente productores pecuarios, por la importación de ganado procedente de Nicaragua, mientras la frontera norteamericana está cerrada a la exportación de becerros en pie de cinco estados del Norte de México, por la presencia de gusano barrenador en nuestro país.
Ahora, en el nuevo gráfico que subió a su red social de Facebook, la empresa con origen en Sinaloa, señala que sus importaciones desde Centroamérica y Estados Unidos representan solo el 1.5% al cierre del primer semestre 2025; para luego afirmar que, “nuestros ganaderos van primero”.
La empresa importó hace unos días, un primer lote de ganado de Nicaragua, compuesto por 4 mil 600 cabezas, para transportarlas vía barco hasta Mazatlán, Sinaloa, y llevarlas a sus instalaciones en Tlahualilo, Durango, lo que desató la ira de los productores de esa entidad, por el riesgo sanitario que representa el traerlos desde un país que tiene una gran cantidad de casos de gusano barrenador y poner en riesgo su estatus para exportar becerros a Estados Unidos. Una segunda importación, de un embarque de 5 mil 400 animales, ante las presiones de los ganaderos, tuvo que ser enviado a un sitio del que no se dieron detalles.
No obstante, las reacciones en esa red social, le señalan que ese pequeño porcentaje podría derivar en prolongar el cierre de la frontera norteamericana y aumentar el riesgo de infestación de gusano barrenador y por ende, el estatus sanitario de las entidades exportadoras y la economía de los productores; así como también, que con esa cantidad se pone en riesgo la exportación de un millón de animales en pie.
Además, hay productores que les piden no importar ese ganado, hasta que se controle la plaga y hasta quien propone un veto a los productos esta compañía, así como también, se dan señalamientos de que la empresa ha sido favorecida por las autoridades.