Al estilo del FBI: Así es como EU entrena a agentes mexicanos para destruir a los cárteles desde adentroHallan restos humanos en el patio de una casa en Cajeme, SonoraReforma laboral debe ser gradual, sectorizada y estratégica: Coparmex ChihuahuaCártel ataca nuevamente con drones y explosivos a pueblo de MichoacánAsí fue el ataque a otro minicasino en Culiacán que dejó muertosEU acusa a México de romper acuerdo por trasladar aerolíneas del AICM al AIFADinamismo y desaceleración en la economía de la región de Cuauhtémoc: CoparmexEU amenaza limitar vuelos mexicanos por restricciones aéreas y reubicación de aerolíneas de cargaTrump niega carta a Epstein; demanda al Wall Street Journal por 10 mil mddInfartos cerebrales impactan a mexicanos cada vez más jóvenes, alerta especialistaBancos de México ganan más de 6 mil 300 millones de dólares en los primeros cinco meses de 2025Convocan a manifestación en Juárez por caso del Crematorio "Plenitud"Migrantes mexicanos en EU enfrentan discriminación y precariedad que deterioran su salud mental, revela estudioCirculación ciclónica y monzón afectarán con lluvias a estas entidades¿Debe la Iglesia negociar con los narcos?Al estilo del FBI: Así es como EU entrena a agentes mexicanos para destruir a los cárteles desde adentroHallan restos humanos en el patio de una casa en Cajeme, SonoraReforma laboral debe ser gradual, sectorizada y estratégica: Coparmex ChihuahuaCártel ataca nuevamente con drones y explosivos a pueblo de MichoacánAsí fue el ataque a otro minicasino en Culiacán que dejó muertosEU acusa a México de romper acuerdo por trasladar aerolíneas del AICM al AIFADinamismo y desaceleración en la economía de la región de Cuauhtémoc: CoparmexEU amenaza limitar vuelos mexicanos por restricciones aéreas y reubicación de aerolíneas de cargaTrump niega carta a Epstein; demanda al Wall Street Journal por 10 mil mddInfartos cerebrales impactan a mexicanos cada vez más jóvenes, alerta especialistaBancos de México ganan más de 6 mil 300 millones de dólares en los primeros cinco meses de 2025Convocan a manifestación en Juárez por caso del Crematorio "Plenitud"Migrantes mexicanos en EU enfrentan discriminación y precariedad que deterioran su salud mental, revela estudioCirculación ciclónica y monzón afectarán con lluvias a estas entidades¿Debe la Iglesia negociar con los narcos?
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Inaugura UACH la LXIV Asamblea de la Asociación Nacional de Facultades y Escuelas de Contaduría y Administración

Ff6VLpZEn un hecho histórico, la Universidad Autónoma de Chihuahua fue sede por primera ocasión de la Asamblea anual de la Asociación Nacional de Facultades y Escuelas de Contaduría y Administración en México (ANFECA), que se desarrolla del 11 al 13 de junio.  Ff6VLpZ Omnia.com.mx

Ff6VLpZ A este encuentro nacional acudieron más de 250 asistentes, entre los que se encuentran autoridades académicas, directores, docentes, investigadores, líderes, estudiantes y coordinadores de programas afiliados a esta organización que se fundó en 1959. Durante el acto inaugural, que se efectuó en el Edificio de Seminarios de la Facultad de Contaduría y Administración, el Rector de la UACH, Mtro. Luis Alfonso Rivera Campos dio una cálida bienvenida a los asambleístas, a la vez que auguró gran éxito en los trabajos que se realizarán durante estos tres días. Ff6VLpZ Omnia.com.mx

Ff6VLpZ“Es un gusto recibir a la familia ANFECA en nuestra Máxima Casa de Estudios, en donde, además de la agenda académica, se aprovecha para reencontrarse, fraternizar y trabajar en equipo para cumplir con los objetivos que persigue esta organización”, aseveró. Ff6VLpZ Omnia.com.mx

Ff6VLpZCon la representación de la Gobernadora María Eugenia Campos Galván, el Secretario de Hacienda, Lic. José de Jesús Granillo Vázquez declaró formalmente inaugurada la LXIV Asamblea de ANFECA, no sin antes recomendar a los asistentes disfrutar de la gastronomía, visitar la Sierra Tarahumara y los distintos recintos históricos que ofrece Chihuahua. Ff6VLpZ Omnia.com.mx

Ff6VLpZAsimismo, celebró que se realice este evento académico en nuestro estado, toda vez que en las universidades se gestan los grandes cambios que son fundamentales para el futuro. Dijo que los gobiernos necesitan coordinarse con la academia para la toma de decisiones y poder contar cada vez con profesionistas mejor calificados y altamente preparados. Ff6VLpZ Omnia.com.mx

Ff6VLpZLuego de felicitar a la UACH por su hospitalidad y por su 70 aniversario, el Presidente de la Asociación Nacional de Facultades y Escuelas de Contaduría y Administración, Dr. Armando Tomé González destacó que en esta Asamblea el tema central a tratar son los «Retos y estrategias para el desarrollo sostenible en el ambiente global y digital en las escuelas de negocios afiliadas a la ANFECA». “Vivimos tiempos en donde los modelos educativos deben adaptarse cada vez más rápido a un entorno más interconectado.  Ff6VLpZ Omnia.com.mx

Ff6VLpZLa sostenibilidad no es una opción, sino una responsabilidad compartida y en donde las escuelas de negocios deben tomar decisiones éticas, innovadoras y con visión de largo plazo, para enfrentar los desafíos en términos globales”, enfatizó. Ff6VLpZ Omnia.com.mx

Ff6VLpZLa Lic. Indra Manzo Rascón, en representación del Presidente Municipal de Chihuahua, Lic. Marco Bonilla Mendoza, dio a los visitantes la bienvenida a la ciudad y deseó que este espacio sirva para fortalecer los lazos institucionales, alianzas productivas, intercambio de ideas y proyectos concretados, ya que solo con una educación de calidad se puede formar a los líderes y profesionistas que nuestro país necesita. Ff6VLpZ Omnia.com.mx

Ff6VLpZEn su mensaje, la Dra. Cristina Cabrera Ramos, Coordinadora Nacional de Maratones de la ANFECA y Directora de la Facultad de Contaduría y Administración de la UACH indicó que es un honor recibirlos en este encuentro académico de reflexión y colaboración. Ff6VLpZ Omnia.com.mx

Ff6VLpZ “Disfruten cada jornada, aprovechen cada espacio de diálogo, construyan nuevas alianzas, aquí no solo compartimos conocimientos, se construye el futuro de las escuelas, profesiones y del país. Disfruten también la calidez de nuestra gente, la cultura del norte, la gastronomía y todo lo que esta región tiene para ofrecer”. Ff6VLpZ Omnia.com.mx

Ff6VLpZCabe destacar que la ANFECA agrupa a 439 instituciones de educación superior del país. Ff6VLpZ Omnia.com.mx

Ff6VLpZLa Asamblea Nacional tiene como finalidad fortalecer la colaboración académica e institucional, analizar, evaluar y proponer estrategias educativas para mejorar la calidad de la enseñanza en contaduría, administración y áreas afines. Ff6VLpZ Omnia.com.mx

Ff6VLpZAdemás, se fomenta el desarrollo profesional y académico de docentes y estudiantes, y se promueven proyectos conjuntos, convenios y redes de colaboración.Ff6VLpZ Omnia.com.mx

Tips al momento

¿Y el apoyo de Andrea Chávez a Adán Augusto López, en dónde quedó?

En medios nacionales se ha dado a conocer que, al parecer la senadora morenista, Andrea Chávez no se ha pronunciado ante la embarrada que le dieron su coordinador de bancada, Adán Augusto López, con el tema de Hernán Bermúdez Requena, su ex titular de Seguridad Pública en Tabasco, vinculado con el crimen organizado…

Pero lo que más llama la atención es que, nadie de los “amigos” o colaboradores cercanos a Adán Augusto López Hernández, han salido a dar la cara ante los señalamientos, pues el ex secretario de Gobernación de López Obrador, solo dijo a través  de sus redes sociales, que estaba a disposición de las autoridades, mientras tanto, anda desaparecido…

Hay quienes han aprovechado el momento para destacar la falta de apoyo por parte de Andrea Chávez, una de las más cercanas al tabasqueño, además de que están a la espera de ver si Adán Augusto López, hace acto de presencia o se mantendrá en la oscuridad, como lo ha hecho hasta el momento, según dicen…


SuKarne intensifica campaña de imagen ante la crítica

En redes sociales la empresa engordadora SuKarne, ha intensificado su campaña de imagen luego de la crítica que han hecho principalmente productores pecuarios, por la importación de ganado procedente de Nicaragua, mientras la frontera norteamericana está cerrada a la exportación de becerros en pie de cinco estados del Norte de México, por la presencia de gusano barrenador en nuestro país.

Ahora, en el nuevo gráfico que subió a su red social de Facebook, la empresa con origen en Sinaloa, señala que sus importaciones desde Centroamérica y Estados Unidos representan solo el 1.5% al cierre del primer semestre 2025; para luego afirmar que, “nuestros ganaderos van primero”.

La empresa importó hace unos días, un primer lote de ganado de Nicaragua, compuesto por 4 mil 600 cabezas, para transportarlas vía barco hasta Mazatlán, Sinaloa, y llevarlas a sus instalaciones en Tlahualilo, Durango, lo que desató la ira de los productores de esa entidad, por el riesgo sanitario que representa el traerlos desde un país que tiene una gran cantidad de casos de gusano barrenador y poner en riesgo su estatus para exportar becerros a Estados Unidos. Una segunda importación, de un embarque de 5 mil 400 animales, ante las presiones de los ganaderos, tuvo que ser enviado a un sitio del que no se dieron detalles.

No obstante, las reacciones en esa red social, le señalan que ese pequeño porcentaje podría derivar en prolongar el cierre de la frontera norteamericana y aumentar el riesgo de infestación de gusano barrenador y por ende, el estatus sanitario de las entidades exportadoras y la economía de los productores; así como también, que con esa cantidad se pone en riesgo la exportación de un millón de animales en pie.

Además, hay productores que les piden no importar ese ganado, hasta que se controle la plaga y hasta quien propone un veto a los productos esta compañía, así como también, se dan señalamientos de que la empresa ha sido favorecida por las autoridades.

Tips al momento

¿Y el apoyo de Andrea Chávez a Adán Augusto López, en dónde quedó?

En medios nacionales se ha dado a conocer que, al parecer la senadora morenista, Andrea Chávez no se ha pronunciado ante la embarrada que le dieron su coordinador de bancada, Adán Augusto López, con el tema de Hernán Bermúdez Requena, su ex titular de Seguridad Pública en Tabasco, vinculado con el crimen organizado…

Pero lo que más llama la atención es que, nadie de los “amigos” o colaboradores cercanos a Adán Augusto López Hernández, han salido a dar la cara ante los señalamientos, pues el ex secretario de Gobernación de López Obrador, solo dijo a través  de sus redes sociales, que estaba a disposición de las autoridades, mientras tanto, anda desaparecido…

Hay quienes han aprovechado el momento para destacar la falta de apoyo por parte de Andrea Chávez, una de las más cercanas al tabasqueño, además de que están a la espera de ver si Adán Augusto López, hace acto de presencia o se mantendrá en la oscuridad, como lo ha hecho hasta el momento, según dicen…


SuKarne intensifica campaña de imagen ante la crítica

En redes sociales la empresa engordadora SuKarne, ha intensificado su campaña de imagen luego de la crítica que han hecho principalmente productores pecuarios, por la importación de ganado procedente de Nicaragua, mientras la frontera norteamericana está cerrada a la exportación de becerros en pie de cinco estados del Norte de México, por la presencia de gusano barrenador en nuestro país.

Ahora, en el nuevo gráfico que subió a su red social de Facebook, la empresa con origen en Sinaloa, señala que sus importaciones desde Centroamérica y Estados Unidos representan solo el 1.5% al cierre del primer semestre 2025; para luego afirmar que, “nuestros ganaderos van primero”.

La empresa importó hace unos días, un primer lote de ganado de Nicaragua, compuesto por 4 mil 600 cabezas, para transportarlas vía barco hasta Mazatlán, Sinaloa, y llevarlas a sus instalaciones en Tlahualilo, Durango, lo que desató la ira de los productores de esa entidad, por el riesgo sanitario que representa el traerlos desde un país que tiene una gran cantidad de casos de gusano barrenador y poner en riesgo su estatus para exportar becerros a Estados Unidos. Una segunda importación, de un embarque de 5 mil 400 animales, ante las presiones de los ganaderos, tuvo que ser enviado a un sitio del que no se dieron detalles.

No obstante, las reacciones en esa red social, le señalan que ese pequeño porcentaje podría derivar en prolongar el cierre de la frontera norteamericana y aumentar el riesgo de infestación de gusano barrenador y por ende, el estatus sanitario de las entidades exportadoras y la economía de los productores; así como también, que con esa cantidad se pone en riesgo la exportación de un millón de animales en pie.

Además, hay productores que les piden no importar ese ganado, hasta que se controle la plaga y hasta quien propone un veto a los productos esta compañía, así como también, se dan señalamientos de que la empresa ha sido favorecida por las autoridades.

Notas recientes