Al estilo del FBI: Así es como EU entrena a agentes mexicanos para destruir a los cárteles desde adentroHallan restos humanos en el patio de una casa en Cajeme, SonoraReforma laboral debe ser gradual, sectorizada y estratégica: Coparmex ChihuahuaCártel ataca nuevamente con drones y explosivos a pueblo de MichoacánAsí fue el ataque a otro minicasino en Culiacán que dejó muertosEU acusa a México de romper acuerdo por trasladar aerolíneas del AICM al AIFADinamismo y desaceleración en la economía de la región de Cuauhtémoc: CoparmexEU amenaza limitar vuelos mexicanos por restricciones aéreas y reubicación de aerolíneas de cargaTrump niega carta a Epstein; demanda al Wall Street Journal por 10 mil mddInfartos cerebrales impactan a mexicanos cada vez más jóvenes, alerta especialistaBancos de México ganan más de 6 mil 300 millones de dólares en los primeros cinco meses de 2025Convocan a manifestación en Juárez por caso del Crematorio "Plenitud"Migrantes mexicanos en EU enfrentan discriminación y precariedad que deterioran su salud mental, revela estudioCirculación ciclónica y monzón afectarán con lluvias a estas entidades¿Debe la Iglesia negociar con los narcos?Al estilo del FBI: Así es como EU entrena a agentes mexicanos para destruir a los cárteles desde adentroHallan restos humanos en el patio de una casa en Cajeme, SonoraReforma laboral debe ser gradual, sectorizada y estratégica: Coparmex ChihuahuaCártel ataca nuevamente con drones y explosivos a pueblo de MichoacánAsí fue el ataque a otro minicasino en Culiacán que dejó muertosEU acusa a México de romper acuerdo por trasladar aerolíneas del AICM al AIFADinamismo y desaceleración en la economía de la región de Cuauhtémoc: CoparmexEU amenaza limitar vuelos mexicanos por restricciones aéreas y reubicación de aerolíneas de cargaTrump niega carta a Epstein; demanda al Wall Street Journal por 10 mil mddInfartos cerebrales impactan a mexicanos cada vez más jóvenes, alerta especialistaBancos de México ganan más de 6 mil 300 millones de dólares en los primeros cinco meses de 2025Convocan a manifestación en Juárez por caso del Crematorio "Plenitud"Migrantes mexicanos en EU enfrentan discriminación y precariedad que deterioran su salud mental, revela estudioCirculación ciclónica y monzón afectarán con lluvias a estas entidades¿Debe la Iglesia negociar con los narcos?
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Redadas migratorias generan preocupación económica y política en el Valle de Texas

hBj1smBREYNOSA, Tamps. (apro) .- Las recientes redadas migratorias, ejecutadas por la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos, en el Valle del Río Grande, Texas, han encendido alarmas entre empresarios, trabajadores y autoridades locales.  hBj1smB Omnia.com.mx

hBj1smBLos operativos, realizados el 9 y 10 de junio en sitios laborales de Harlingen y San Benito, resultaron en la detención de al menos 12 personas migrantes de origen mexicano y salvadoreño. hBj1smB Omnia.com.mx

hBj1smBEstas acciones, que son parte de una estrategia federal de aplicación migratoria, han provocado ausentismo laboral en varios sectores clave de la región, incluyendo construcción y servicios.  hBj1smB Omnia.com.mx

hBj1smBEmpresarios locales han reportado retrasos en proyectos y afectaciones a su fuerza laboral por el temor entre trabajadores indocumentados y documentados por igual. hBj1smB Omnia.com.mx

hBj1smBEn respuesta, la Alianza de Ciudades del Sur de Texas, que agrupa a alcaldes del área, emitió un comunicado donde se deslindan de cualquier participación en estas redadas, subrayando que no fueron informados ni consultados por autoridades federales antes de los operativos. hBj1smB Omnia.com.mx

hBj1smB“Nuestras agencias locales del orden público no participan en estas operaciones federales ni en la aplicación de las políticas de inmigración”, señala el pronunciamiento. “La falta de comunicación y transparencia ha generado confusión e interrupciones operativas”. hBj1smB Omnia.com.mx

hBj1smBLos alcaldes también llamaron al gobierno federal a mejorar la coordinación con los gobiernos municipales, advirtiendo que la economía local, basada en gran medida en pequeñas empresas y trabajadores migrantes, está en riesgo de sufrir mayores impactos si las redadas continúan sin consulta previa. hBj1smB Omnia.com.mx

hBj1smBLos alcaldes que conforman la alianza son:  hBj1smB Omnia.com.mx

  • Alcalde Javier Villalobos, Ciudad de McAllen.
  • Alcalde Norie Gonzalez Garza, Ciudad de Mission.
  • Alcaldesa Norma Sepúlveda, Ciudad de Harlingen.
  • Alcalde John Cowen, Ciudad de Brownsville.
  • Alcalde Victor D. Treviño, Ciudad de Laredo.
  • Alcalde Ron Nirenberg, Ciudad de San Antonio.
  • Alcalde Ramiro Garza Jr., Ciudad de Edinburg.
  • Alcalde Adrian Gonzalez, Ciudad de Weslaco.

hBj1smBEstas redadas se dan en un contexto de creciente presión política para reforzar la vigilancia migratoria en Texas, y mientras el gobernador Greg Abbott mantiene su estrategia de seguridad fronteriza mediante la Operación Lone Star. hBj1smB Omnia.com.mx

hBj1smBMientras tanto, en las calles del Valle, el ambiente es de incertidumbre. Comunidades migrantes, organizaciones civiles y empresarios siguen atentos ante la posibilidad de nuevas redadas y piden mayor transparencia por parte del gobierno federal. hBj1smB Omnia.com.mx

hBj1smBUn ejemplo es la Pulga de Alamo  que presentó, el pasado fin de semana un inusual vacío.  hBj1smB Omnia.com.mx

hBj1smBEste es uno de los mercados más concurridos del sur de Texas, donde comúnmente se reúnen miles de personas, incluidos numerosos migrantes y punto de encuentro para familias hispanas, vendedores ambulantes y trabajadores migrantes que acuden no solo a comprar productos, sino también a socializar.  hBj1smB Omnia.com.mx

hBj1smB hBj1smB Omnia.com.mx

hBj1smB hBj1smB Omnia.com.mx

hBj1smB hBj1smB Omnia.com.mx

hBj1smBCon información de: Proceso.hBj1smB Omnia.com.mx

Tips al momento

¿Y el apoyo de Andrea Chávez a Adán Augusto López, en dónde quedó?

En medios nacionales se ha dado a conocer que, al parecer la senadora morenista, Andrea Chávez no se ha pronunciado ante la embarrada que le dieron su coordinador de bancada, Adán Augusto López, con el tema de Hernán Bermúdez Requena, su ex titular de Seguridad Pública en Tabasco, vinculado con el crimen organizado…

Pero lo que más llama la atención es que, nadie de los “amigos” o colaboradores cercanos a Adán Augusto López Hernández, han salido a dar la cara ante los señalamientos, pues el ex secretario de Gobernación de López Obrador, solo dijo a través  de sus redes sociales, que estaba a disposición de las autoridades, mientras tanto, anda desaparecido…

Hay quienes han aprovechado el momento para destacar la falta de apoyo por parte de Andrea Chávez, una de las más cercanas al tabasqueño, además de que están a la espera de ver si Adán Augusto López, hace acto de presencia o se mantendrá en la oscuridad, como lo ha hecho hasta el momento, según dicen…


SuKarne intensifica campaña de imagen ante la crítica

En redes sociales la empresa engordadora SuKarne, ha intensificado su campaña de imagen luego de la crítica que han hecho principalmente productores pecuarios, por la importación de ganado procedente de Nicaragua, mientras la frontera norteamericana está cerrada a la exportación de becerros en pie de cinco estados del Norte de México, por la presencia de gusano barrenador en nuestro país.

Ahora, en el nuevo gráfico que subió a su red social de Facebook, la empresa con origen en Sinaloa, señala que sus importaciones desde Centroamérica y Estados Unidos representan solo el 1.5% al cierre del primer semestre 2025; para luego afirmar que, “nuestros ganaderos van primero”.

La empresa importó hace unos días, un primer lote de ganado de Nicaragua, compuesto por 4 mil 600 cabezas, para transportarlas vía barco hasta Mazatlán, Sinaloa, y llevarlas a sus instalaciones en Tlahualilo, Durango, lo que desató la ira de los productores de esa entidad, por el riesgo sanitario que representa el traerlos desde un país que tiene una gran cantidad de casos de gusano barrenador y poner en riesgo su estatus para exportar becerros a Estados Unidos. Una segunda importación, de un embarque de 5 mil 400 animales, ante las presiones de los ganaderos, tuvo que ser enviado a un sitio del que no se dieron detalles.

No obstante, las reacciones en esa red social, le señalan que ese pequeño porcentaje podría derivar en prolongar el cierre de la frontera norteamericana y aumentar el riesgo de infestación de gusano barrenador y por ende, el estatus sanitario de las entidades exportadoras y la economía de los productores; así como también, que con esa cantidad se pone en riesgo la exportación de un millón de animales en pie.

Además, hay productores que les piden no importar ese ganado, hasta que se controle la plaga y hasta quien propone un veto a los productos esta compañía, así como también, se dan señalamientos de que la empresa ha sido favorecida por las autoridades.

Tips al momento

¿Y el apoyo de Andrea Chávez a Adán Augusto López, en dónde quedó?

En medios nacionales se ha dado a conocer que, al parecer la senadora morenista, Andrea Chávez no se ha pronunciado ante la embarrada que le dieron su coordinador de bancada, Adán Augusto López, con el tema de Hernán Bermúdez Requena, su ex titular de Seguridad Pública en Tabasco, vinculado con el crimen organizado…

Pero lo que más llama la atención es que, nadie de los “amigos” o colaboradores cercanos a Adán Augusto López Hernández, han salido a dar la cara ante los señalamientos, pues el ex secretario de Gobernación de López Obrador, solo dijo a través  de sus redes sociales, que estaba a disposición de las autoridades, mientras tanto, anda desaparecido…

Hay quienes han aprovechado el momento para destacar la falta de apoyo por parte de Andrea Chávez, una de las más cercanas al tabasqueño, además de que están a la espera de ver si Adán Augusto López, hace acto de presencia o se mantendrá en la oscuridad, como lo ha hecho hasta el momento, según dicen…


SuKarne intensifica campaña de imagen ante la crítica

En redes sociales la empresa engordadora SuKarne, ha intensificado su campaña de imagen luego de la crítica que han hecho principalmente productores pecuarios, por la importación de ganado procedente de Nicaragua, mientras la frontera norteamericana está cerrada a la exportación de becerros en pie de cinco estados del Norte de México, por la presencia de gusano barrenador en nuestro país.

Ahora, en el nuevo gráfico que subió a su red social de Facebook, la empresa con origen en Sinaloa, señala que sus importaciones desde Centroamérica y Estados Unidos representan solo el 1.5% al cierre del primer semestre 2025; para luego afirmar que, “nuestros ganaderos van primero”.

La empresa importó hace unos días, un primer lote de ganado de Nicaragua, compuesto por 4 mil 600 cabezas, para transportarlas vía barco hasta Mazatlán, Sinaloa, y llevarlas a sus instalaciones en Tlahualilo, Durango, lo que desató la ira de los productores de esa entidad, por el riesgo sanitario que representa el traerlos desde un país que tiene una gran cantidad de casos de gusano barrenador y poner en riesgo su estatus para exportar becerros a Estados Unidos. Una segunda importación, de un embarque de 5 mil 400 animales, ante las presiones de los ganaderos, tuvo que ser enviado a un sitio del que no se dieron detalles.

No obstante, las reacciones en esa red social, le señalan que ese pequeño porcentaje podría derivar en prolongar el cierre de la frontera norteamericana y aumentar el riesgo de infestación de gusano barrenador y por ende, el estatus sanitario de las entidades exportadoras y la economía de los productores; así como también, que con esa cantidad se pone en riesgo la exportación de un millón de animales en pie.

Además, hay productores que les piden no importar ese ganado, hasta que se controle la plaga y hasta quien propone un veto a los productos esta compañía, así como también, se dan señalamientos de que la empresa ha sido favorecida por las autoridades.

Notas recientes