Al estilo del FBI: Así es como EU entrena a agentes mexicanos para destruir a los cárteles desde adentroHallan restos humanos en el patio de una casa en Cajeme, SonoraReforma laboral debe ser gradual, sectorizada y estratégica: Coparmex ChihuahuaCártel ataca nuevamente con drones y explosivos a pueblo de MichoacánAsí fue el ataque a otro minicasino en Culiacán que dejó muertosEU acusa a México de romper acuerdo por trasladar aerolíneas del AICM al AIFADinamismo y desaceleración en la economía de la región de Cuauhtémoc: CoparmexEU amenaza limitar vuelos mexicanos por restricciones aéreas y reubicación de aerolíneas de cargaTrump niega carta a Epstein; demanda al Wall Street Journal por 10 mil mddInfartos cerebrales impactan a mexicanos cada vez más jóvenes, alerta especialistaBancos de México ganan más de 6 mil 300 millones de dólares en los primeros cinco meses de 2025Convocan a manifestación en Juárez por caso del Crematorio "Plenitud"Migrantes mexicanos en EU enfrentan discriminación y precariedad que deterioran su salud mental, revela estudioCirculación ciclónica y monzón afectarán con lluvias a estas entidades¿Debe la Iglesia negociar con los narcos?Al estilo del FBI: Así es como EU entrena a agentes mexicanos para destruir a los cárteles desde adentroHallan restos humanos en el patio de una casa en Cajeme, SonoraReforma laboral debe ser gradual, sectorizada y estratégica: Coparmex ChihuahuaCártel ataca nuevamente con drones y explosivos a pueblo de MichoacánAsí fue el ataque a otro minicasino en Culiacán que dejó muertosEU acusa a México de romper acuerdo por trasladar aerolíneas del AICM al AIFADinamismo y desaceleración en la economía de la región de Cuauhtémoc: CoparmexEU amenaza limitar vuelos mexicanos por restricciones aéreas y reubicación de aerolíneas de cargaTrump niega carta a Epstein; demanda al Wall Street Journal por 10 mil mddInfartos cerebrales impactan a mexicanos cada vez más jóvenes, alerta especialistaBancos de México ganan más de 6 mil 300 millones de dólares en los primeros cinco meses de 2025Convocan a manifestación en Juárez por caso del Crematorio "Plenitud"Migrantes mexicanos en EU enfrentan discriminación y precariedad que deterioran su salud mental, revela estudioCirculación ciclónica y monzón afectarán con lluvias a estas entidades¿Debe la Iglesia negociar con los narcos?
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Sheinbaum firma acuerdo para disminuir el precio de la tortilla

kj6sPgCLa presidenta de México, Claudia Sheinbaum, dio a conocer la firma del Acuerdo Nacional Maíz-Tortilla con productores, comercializadores, harineros, nixtamaleros y tortilleros, con el objetivo de "mejorar la cadena de producción y mantener los precios".kj6sPgC Omnia.com.mx

kj6sPgCEl Gobierno federal se ha trazado como meta una disminución paulatina del precio de la tortilla de hasta un 10% durante el sexenio, dijo Alejandro Habib Nicolás, enlace de la Secretaría de Economía con los sectores productivos.kj6sPgC Omnia.com.mx

kj6sPgC kj6sPgC Omnia.com.mx

kj6sPgCLa estrategia arrancará de inmediato y contempla una serie de acciones coordinadas entre autoridades, empresas harineras, tortillerías y productores de maíz.kj6sPgC Omnia.com.mx

kj6sPgC“Bueno, la primera meta es conseguir estabilizar e ir bajando paulatinamente el precio hasta lograr un 5%; si las condiciones del mercado del factor climatológico, financieras, el comercio internacional, todo lo que implica en toda la cadena, podremos llegar a conseguir en tres o cuatro años más otro 5%, que sería el total del 10% como meta sexenal que insisto que si todos trabajamos”, explicó Habib durante una declaración a medios tras la firma del convenio.kj6sPgC Omnia.com.mx

kj6sPgC kj6sPgC Omnia.com.mx

kj6sPgCSegún mencionó que, las medidas anunciadas, están: la fijación de precios para el maíz blanco y la harina, la reducción de costos logísticos como los fletes, el combate a la informalidad en tortillerías, y el fortalecimiento de la seguridad en las cadenas de suministro, incluyendo el transporte del grano.kj6sPgC Omnia.com.mx

kj6sPgC“Si antes compraban un kilo de harina a cierto precio, ahora se los van a vender un poco más barato. Lo mismo va a pasar con la estabilización del precio del grano”, señaló el funcionario. Además, indicó que se facilitará el acceso a financiamiento a través de FIRA con tasas preferenciales, lo cual permitirá abaratar costos en toda la cadena: desde la producción hasta la comercialización.kj6sPgC Omnia.com.mx

kj6sPgC  kj6sPgC Omnia.com.mx

kj6sPgCLa expectativa del Gobierno federal es que, en los próximos meses, en zonas donde la tortilla se vende a 20 pesos por kilo, se pueda reducir a 19.50 pesos. “Ese ahorro de 50 centavos puede parecer mínimo, pero para las familias representa un alivio importante”, aseguró el funcionario.kj6sPgC Omnia.com.mx

kj6sPgC kj6sPgC Omnia.com.mx

kj6sPgCEl plan también contempla aprovechar programas como “Cosechando Soberanía”, que facilitará créditos y reducirá intereses para los pequeños productores. Habib señaló que las condiciones climáticas jugarán un papel relevante: “El año pasado fue malo para las cosechas, pero este año se espera mejor rendimiento, lo cual puede ayudar a contener el precio del maíz”.kj6sPgC Omnia.com.mx

Tortilla, base de la dieta mexicana

kj6sPgCAltagracia Gómez, titular del Consejo Asesor Empresarial del gobierno de México, subrayó la importancia de reconocer a la tortilla como el alimento principal de la dieta del mexicano y como un producto con profundo valor cultural y económico.kj6sPgC Omnia.com.mx

kj6sPgCTambién, resaltó que el objetivo del acuerdo es lograr una reducción del precio de la tortilla sin afectar a ninguno de los actores involucrados en la cadena de valor.kj6sPgC Omnia.com.mx

kj6sPgCDestacó que las acciones para lograr este objetivo se desarrollarán durante los próximos seis meses, e incluyen mejorar el acceso a financiamientos, aumentar el rendimiento en la producción de maíz y atender las necesidades específicas de cada entidad federativa.kj6sPgC Omnia.com.mx

kj6sPgC kj6sPgC Omnia.com.mx

kj6sPgC kj6sPgC Omnia.com.mx

kj6sPgCCon información de: El economista.kj6sPgC Omnia.com.mx

Tips al momento

¿Y el apoyo de Andrea Chávez a Adán Augusto López, en dónde quedó?

En medios nacionales se ha dado a conocer que, al parecer la senadora morenista, Andrea Chávez no se ha pronunciado ante la embarrada que le dieron su coordinador de bancada, Adán Augusto López, con el tema de Hernán Bermúdez Requena, su ex titular de Seguridad Pública en Tabasco, vinculado con el crimen organizado…

Pero lo que más llama la atención es que, nadie de los “amigos” o colaboradores cercanos a Adán Augusto López Hernández, han salido a dar la cara ante los señalamientos, pues el ex secretario de Gobernación de López Obrador, solo dijo a través  de sus redes sociales, que estaba a disposición de las autoridades, mientras tanto, anda desaparecido…

Hay quienes han aprovechado el momento para destacar la falta de apoyo por parte de Andrea Chávez, una de las más cercanas al tabasqueño, además de que están a la espera de ver si Adán Augusto López, hace acto de presencia o se mantendrá en la oscuridad, como lo ha hecho hasta el momento, según dicen…


SuKarne intensifica campaña de imagen ante la crítica

En redes sociales la empresa engordadora SuKarne, ha intensificado su campaña de imagen luego de la crítica que han hecho principalmente productores pecuarios, por la importación de ganado procedente de Nicaragua, mientras la frontera norteamericana está cerrada a la exportación de becerros en pie de cinco estados del Norte de México, por la presencia de gusano barrenador en nuestro país.

Ahora, en el nuevo gráfico que subió a su red social de Facebook, la empresa con origen en Sinaloa, señala que sus importaciones desde Centroamérica y Estados Unidos representan solo el 1.5% al cierre del primer semestre 2025; para luego afirmar que, “nuestros ganaderos van primero”.

La empresa importó hace unos días, un primer lote de ganado de Nicaragua, compuesto por 4 mil 600 cabezas, para transportarlas vía barco hasta Mazatlán, Sinaloa, y llevarlas a sus instalaciones en Tlahualilo, Durango, lo que desató la ira de los productores de esa entidad, por el riesgo sanitario que representa el traerlos desde un país que tiene una gran cantidad de casos de gusano barrenador y poner en riesgo su estatus para exportar becerros a Estados Unidos. Una segunda importación, de un embarque de 5 mil 400 animales, ante las presiones de los ganaderos, tuvo que ser enviado a un sitio del que no se dieron detalles.

No obstante, las reacciones en esa red social, le señalan que ese pequeño porcentaje podría derivar en prolongar el cierre de la frontera norteamericana y aumentar el riesgo de infestación de gusano barrenador y por ende, el estatus sanitario de las entidades exportadoras y la economía de los productores; así como también, que con esa cantidad se pone en riesgo la exportación de un millón de animales en pie.

Además, hay productores que les piden no importar ese ganado, hasta que se controle la plaga y hasta quien propone un veto a los productos esta compañía, así como también, se dan señalamientos de que la empresa ha sido favorecida por las autoridades.

Tips al momento

¿Y el apoyo de Andrea Chávez a Adán Augusto López, en dónde quedó?

En medios nacionales se ha dado a conocer que, al parecer la senadora morenista, Andrea Chávez no se ha pronunciado ante la embarrada que le dieron su coordinador de bancada, Adán Augusto López, con el tema de Hernán Bermúdez Requena, su ex titular de Seguridad Pública en Tabasco, vinculado con el crimen organizado…

Pero lo que más llama la atención es que, nadie de los “amigos” o colaboradores cercanos a Adán Augusto López Hernández, han salido a dar la cara ante los señalamientos, pues el ex secretario de Gobernación de López Obrador, solo dijo a través  de sus redes sociales, que estaba a disposición de las autoridades, mientras tanto, anda desaparecido…

Hay quienes han aprovechado el momento para destacar la falta de apoyo por parte de Andrea Chávez, una de las más cercanas al tabasqueño, además de que están a la espera de ver si Adán Augusto López, hace acto de presencia o se mantendrá en la oscuridad, como lo ha hecho hasta el momento, según dicen…


SuKarne intensifica campaña de imagen ante la crítica

En redes sociales la empresa engordadora SuKarne, ha intensificado su campaña de imagen luego de la crítica que han hecho principalmente productores pecuarios, por la importación de ganado procedente de Nicaragua, mientras la frontera norteamericana está cerrada a la exportación de becerros en pie de cinco estados del Norte de México, por la presencia de gusano barrenador en nuestro país.

Ahora, en el nuevo gráfico que subió a su red social de Facebook, la empresa con origen en Sinaloa, señala que sus importaciones desde Centroamérica y Estados Unidos representan solo el 1.5% al cierre del primer semestre 2025; para luego afirmar que, “nuestros ganaderos van primero”.

La empresa importó hace unos días, un primer lote de ganado de Nicaragua, compuesto por 4 mil 600 cabezas, para transportarlas vía barco hasta Mazatlán, Sinaloa, y llevarlas a sus instalaciones en Tlahualilo, Durango, lo que desató la ira de los productores de esa entidad, por el riesgo sanitario que representa el traerlos desde un país que tiene una gran cantidad de casos de gusano barrenador y poner en riesgo su estatus para exportar becerros a Estados Unidos. Una segunda importación, de un embarque de 5 mil 400 animales, ante las presiones de los ganaderos, tuvo que ser enviado a un sitio del que no se dieron detalles.

No obstante, las reacciones en esa red social, le señalan que ese pequeño porcentaje podría derivar en prolongar el cierre de la frontera norteamericana y aumentar el riesgo de infestación de gusano barrenador y por ende, el estatus sanitario de las entidades exportadoras y la economía de los productores; así como también, que con esa cantidad se pone en riesgo la exportación de un millón de animales en pie.

Además, hay productores que les piden no importar ese ganado, hasta que se controle la plaga y hasta quien propone un veto a los productos esta compañía, así como también, se dan señalamientos de que la empresa ha sido favorecida por las autoridades.

Notas recientes