CVWyyNREl día de hoy se llevó a cabo el cierre del proyecto titulado "De son, huapangos y polkas. El arte en preescolar", del jardín de niños "Sewarare" ubicado al norte de la ciudad, en la colonia Riberas de Sacramento.CVWyyNR Omnia.com.mx
CVWyyNREn dicho evento se reunieron niños, niñas, personal docente, padres de familia y comunidad en general a presenciar diferentes bailes folcklóricos representativos de diversos estados como: Coahuila, Chihuahua, Chiapas, Jalisco, Veracruz, Sinaloa, entre otros. CVWyyNR Omnia.com.mx
CVWyyNREl evento tuvo lugar en el auditorio municipal de la capital del estado, que fue testigo de la presentación de estos 10 bailes folcklóricos. Dichos bailes fueron coreografía y ensayados por la maestra Elsa Moncayo, quien es la docente de artes del preescolar.CVWyyNR Omnia.com.mx
CVWyyNRPara comenzar la presentación, la directora Guadalupe Palma, hizo uso de la palabra para ofrecer un mensaje significativo a esa comunidad, para destacar el que debemos ver siempre lo positivo de nuestro alrededor, es decir ver el mundo como lo ven los niños, pues ellos observan el lado bueno a todas las cosas, por más mal que a los adultos nos parezcan y esto hace que disfruten la vida de una manera que los adultos ya olvidaron.CVWyyNR Omnia.com.mx
CVWyyNREl primer número fue la presentación de la polka "Luz y sombras" del estado de Chihuahua, por parte del grupo de 3°D, a cargo de la maestra María Alvarez. Demostración que llenó de ritmo y alegría el recinto, siendo este el baile folcklórico de nuestro estado y quien dió inicio al magno evento. CVWyyNR Omnia.com.mx
CVWyyNREl siguiente número fue "el relámpago" del estado de Michoacán, a cargo del grupo de 3°B, de la maestra Yadira Delgado. Los niños mostraron su entusiasmo y agilidad al bailar, así como un dominio de todo el escenario con sus diferentes pasos por todo el templete.CVWyyNR Omnia.com.mx
CVWyyNREn la tercera presentación participaron los niños del grupo de 2°B, a cargo de la maestra Alexandra Velázquez con la canción titulada "La Bamba" del estado de Veracruz. Este son jarocho hizo vibrar a chicos y grandes al escuchar sus características arpas y sus bellos vestuarios. CVWyyNR Omnia.com.mx
CVWyyNRA continuación siguió el turno de un calabaceado titulado "Pícame tarántula", que e fue presentado por los niños de 3°C, a cargo de la maestra Keila Meléndez, quienes se lucieron con sus zapateados y sus vestuarios vaqueros, sacando fuego a la pista con sus botas. CVWyyNR Omnia.com.mx
CVWyyNRComo quinto número se tuvo la presentación de los más pequeñitos del jardín, los niños de 1°A a cargo de la maestra Saray Holguín, quienes presentaron el "Huapango San Buenaventura", del estado de Coahuila. Estos pequeñitos contagiaron su alegría, ritmo y entusiasmo al ser su primer presentación en un escenario tan grande y mostrarse felices de lo que estaban haciendo.CVWyyNR Omnia.com.mx
CVWyyNREl sexto número estuvo a cargo de los niños de 2°C, a cargo de la maestra Jazmin González, quienes presentaron el baile "El Toro rabón" del estado de Guerrero. Este número fue acompañado no solo de un bonito vestuario, sino también de diferentes paliacates los cuales llenaron de color y ritmo a todo el lugar.CVWyyNR Omnia.com.mx
CVWyyNRA continuación, fue el turno del grupo de 2°A a cargo de la maestra Ana García con el baile titulado "El Rascapetate" del estado de Chiapas. Este baile tuvo un elemento muy particular, pues fue acompañado por rebozos, que fueron parte de la coreografía.CVWyyNR Omnia.com.mx
CVWyyNRDespués siguió el turno al grupo de 3°A, a cargo de la maestra Karla Rivero con la canción "El Gallito" del estado de Sinaloa, quienes con sus giros, movimientos de brazos y pasos de baile dieron energía y sabor a todos los presentes.CVWyyNR Omnia.com.mx
CVWyyNROtro número que lleno de color el escenario fue el baile por parte del grupo de 3°E, a cargo de la maestra Denisse García, quienes bailaron "Danza de las cintas" del estado de Yucatán. Este baile tuvo una coreografía diferente pues los niños giraban alrededor de un poste con listones de colores, lo que fue diferente y bello a la vez.CVWyyNR Omnia.com.mx
CVWyyNRPara cerrar con broche de oro, se tuvo la presentación del grupo de danza folcklórica del jardín de niños, conformado por alumnos de 3° grado, quienes están a cargo de la maestra Elsa Moncayo y Karla Rivero, siendo ellas las responsables de la coreografía, ensayos y quienes eligen vestuarios, auxilian con el peinado y maquillaje de las niñas. CVWyyNR Omnia.com.mx
CVWyyNREl baile que presentaron fue "El Son de la negra" del estado de Jalisco. Esta última presentación llenó de sentimiento, alegría y ritmo a todos los invitados, pues que los niños iban con atuendos de charros y las niñas mostraban vestidos de colores brillantes y llamativos.CVWyyNR Omnia.com.mx
CVWyyNRTodo ellos acompañado de una coreografía en la cual mostraron sus dotes artísticos al zapatear, realizar los faldeos, al demostrar lo que ensayaron durante varios meses, llevándose una gran ovación al terminar su presentación.CVWyyNR Omnia.com.mx
CVWyyNRComo último acto, se hizo la entrega de reconocimientos y medallas al grupo de danza y se agradeció a los presentes. CVWyyNR Omnia.com.mx