Al estilo del FBI: Así es como EU entrena a agentes mexicanos para destruir a los cárteles desde adentroHallan restos humanos en el patio de una casa en Cajeme, SonoraReforma laboral debe ser gradual, sectorizada y estratégica: Coparmex ChihuahuaCártel ataca nuevamente con drones y explosivos a pueblo de MichoacánAsí fue el ataque a otro minicasino en Culiacán que dejó muertosEU acusa a México de romper acuerdo por trasladar aerolíneas del AICM al AIFADinamismo y desaceleración en la economía de la región de Cuauhtémoc: CoparmexEU amenaza limitar vuelos mexicanos por restricciones aéreas y reubicación de aerolíneas de cargaTrump niega carta a Epstein; demanda al Wall Street Journal por 10 mil mddInfartos cerebrales impactan a mexicanos cada vez más jóvenes, alerta especialistaBancos de México ganan más de 6 mil 300 millones de dólares en los primeros cinco meses de 2025Convocan a manifestación en Juárez por caso del Crematorio "Plenitud"Migrantes mexicanos en EU enfrentan discriminación y precariedad que deterioran su salud mental, revela estudioCirculación ciclónica y monzón afectarán con lluvias a estas entidades¿Debe la Iglesia negociar con los narcos?Al estilo del FBI: Así es como EU entrena a agentes mexicanos para destruir a los cárteles desde adentroHallan restos humanos en el patio de una casa en Cajeme, SonoraReforma laboral debe ser gradual, sectorizada y estratégica: Coparmex ChihuahuaCártel ataca nuevamente con drones y explosivos a pueblo de MichoacánAsí fue el ataque a otro minicasino en Culiacán que dejó muertosEU acusa a México de romper acuerdo por trasladar aerolíneas del AICM al AIFADinamismo y desaceleración en la economía de la región de Cuauhtémoc: CoparmexEU amenaza limitar vuelos mexicanos por restricciones aéreas y reubicación de aerolíneas de cargaTrump niega carta a Epstein; demanda al Wall Street Journal por 10 mil mddInfartos cerebrales impactan a mexicanos cada vez más jóvenes, alerta especialistaBancos de México ganan más de 6 mil 300 millones de dólares en los primeros cinco meses de 2025Convocan a manifestación en Juárez por caso del Crematorio "Plenitud"Migrantes mexicanos en EU enfrentan discriminación y precariedad que deterioran su salud mental, revela estudioCirculación ciclónica y monzón afectarán con lluvias a estas entidades¿Debe la Iglesia negociar con los narcos?
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Alumnos del Jardín de Niños “Sewarare” presentaron el proyecto "De son, huapangos y polkas. El arte en preescolar"

CVWyyNREl día de hoy se llevó a cabo el cierre del proyecto titulado "De son, huapangos y polkas. El arte en preescolar", del jardín de niños "Sewarare" ubicado al norte de la ciudad, en la colonia Riberas de Sacramento.CVWyyNR Omnia.com.mx

CVWyyNREn dicho evento se reunieron niños, niñas, personal docente, padres de familia y comunidad en general a presenciar diferentes bailes folcklóricos representativos de diversos estados como: Coahuila, Chihuahua, Chiapas, Jalisco, Veracruz, Sinaloa, entre otros. CVWyyNR Omnia.com.mx

CVWyyNREl evento tuvo lugar en el auditorio municipal de la capital del estado, que fue testigo de la presentación de estos 10 bailes folcklóricos. Dichos bailes fueron coreografía y ensayados por la maestra Elsa Moncayo, quien es la docente de artes del preescolar.CVWyyNR Omnia.com.mx

CVWyyNRPara comenzar la presentación, la directora Guadalupe Palma, hizo uso de la palabra para ofrecer un mensaje significativo a esa comunidad, para destacar el que debemos ver siempre lo positivo de nuestro alrededor, es decir ver el mundo como lo ven los niños, pues ellos observan el lado bueno a todas las cosas, por más mal que a los adultos nos parezcan y esto hace que disfruten la vida de una manera que los adultos ya olvidaron.CVWyyNR Omnia.com.mx

CVWyyNREl primer número fue la presentación de la polka "Luz y sombras" del estado de Chihuahua, por parte del grupo de 3°D, a cargo de la maestra María Alvarez. Demostración que llenó de ritmo y alegría el recinto, siendo este el baile folcklórico de nuestro estado y quien dió inicio al magno evento. CVWyyNR Omnia.com.mx

CVWyyNREl siguiente número fue "el relámpago" del estado de Michoacán, a cargo del grupo de 3°B, de la maestra Yadira Delgado. Los niños mostraron su entusiasmo y agilidad al bailar, así como un dominio de todo el escenario con sus diferentes pasos por todo el templete.CVWyyNR Omnia.com.mx

CVWyyNREn la tercera presentación participaron los niños del grupo de 2°B, a cargo de la maestra Alexandra Velázquez con la canción titulada "La Bamba" del estado de Veracruz. Este son jarocho hizo vibrar a chicos y grandes al escuchar sus características arpas y sus bellos vestuarios. CVWyyNR Omnia.com.mx

CVWyyNRA continuación siguió el turno de un calabaceado titulado "Pícame tarántula", que e fue presentado por los niños de 3°C, a cargo de la maestra Keila Meléndez, quienes se lucieron con sus zapateados y sus vestuarios vaqueros, sacando fuego a la pista con sus botas. CVWyyNR Omnia.com.mx

CVWyyNRComo quinto número se tuvo la presentación de los más pequeñitos del jardín, los niños de 1°A a cargo de la maestra Saray Holguín, quienes presentaron el "Huapango San Buenaventura", del estado de Coahuila. Estos pequeñitos contagiaron su alegría, ritmo y entusiasmo al ser su primer presentación en un escenario tan grande y mostrarse felices de lo que estaban haciendo.CVWyyNR Omnia.com.mx

CVWyyNREl sexto número estuvo a cargo de los niños de 2°C, a cargo de la maestra Jazmin González, quienes presentaron el baile "El Toro rabón" del estado de Guerrero. Este número fue acompañado no solo de un bonito vestuario, sino también de diferentes paliacates los cuales llenaron de color y ritmo a todo el lugar.CVWyyNR Omnia.com.mx

CVWyyNRA continuación, fue el turno del grupo de 2°A a cargo de la maestra Ana García con el baile titulado "El Rascapetate" del estado de Chiapas. Este baile tuvo un elemento muy particular, pues fue acompañado por rebozos, que fueron parte de la coreografía.CVWyyNR Omnia.com.mx

CVWyyNRDespués siguió el turno al grupo de 3°A, a cargo de la maestra Karla Rivero con la canción "El Gallito" del estado de Sinaloa, quienes con sus giros, movimientos de brazos y pasos de baile dieron energía y sabor a todos los presentes.CVWyyNR Omnia.com.mx

CVWyyNROtro número que lleno de color el escenario fue el baile por parte del grupo de 3°E, a cargo de la maestra Denisse García, quienes bailaron "Danza de las cintas" del estado de Yucatán. Este baile tuvo una coreografía diferente pues los niños giraban alrededor de un poste con listones de colores, lo que fue diferente y bello a la vez.CVWyyNR Omnia.com.mx

CVWyyNRPara cerrar con broche de oro, se tuvo la presentación del grupo de danza folcklórica del jardín de niños, conformado por alumnos de 3° grado, quienes  están a cargo de la maestra Elsa Moncayo y Karla Rivero, siendo ellas las responsables de la coreografía, ensayos y quienes eligen vestuarios, auxilian con el peinado y maquillaje de las niñas. CVWyyNR Omnia.com.mx

CVWyyNREl baile que presentaron fue "El Son de la negra" del estado de Jalisco. Esta última presentación llenó de sentimiento, alegría y ritmo a todos los invitados, pues que los niños iban con atuendos de charros y las niñas mostraban vestidos de colores brillantes y llamativos.CVWyyNR Omnia.com.mx

CVWyyNRTodo ellos acompañado de una coreografía en la cual mostraron sus dotes artísticos al zapatear, realizar los faldeos, al demostrar lo que ensayaron durante varios meses, llevándose una gran ovación al terminar su presentación.CVWyyNR Omnia.com.mx

CVWyyNRComo último acto, se hizo la entrega de reconocimientos y medallas al grupo de danza y se agradeció a los presentes. CVWyyNR Omnia.com.mx

Tips al momento

¿Y el apoyo de Andrea Chávez a Adán Augusto López, en dónde quedó?

En medios nacionales se ha dado a conocer que, al parecer la senadora morenista, Andrea Chávez no se ha pronunciado ante la embarrada que le dieron su coordinador de bancada, Adán Augusto López, con el tema de Hernán Bermúdez Requena, su ex titular de Seguridad Pública en Tabasco, vinculado con el crimen organizado…

Pero lo que más llama la atención es que, nadie de los “amigos” o colaboradores cercanos a Adán Augusto López Hernández, han salido a dar la cara ante los señalamientos, pues el ex secretario de Gobernación de López Obrador, solo dijo a través  de sus redes sociales, que estaba a disposición de las autoridades, mientras tanto, anda desaparecido…

Hay quienes han aprovechado el momento para destacar la falta de apoyo por parte de Andrea Chávez, una de las más cercanas al tabasqueño, además de que están a la espera de ver si Adán Augusto López, hace acto de presencia o se mantendrá en la oscuridad, como lo ha hecho hasta el momento, según dicen…


SuKarne intensifica campaña de imagen ante la crítica

En redes sociales la empresa engordadora SuKarne, ha intensificado su campaña de imagen luego de la crítica que han hecho principalmente productores pecuarios, por la importación de ganado procedente de Nicaragua, mientras la frontera norteamericana está cerrada a la exportación de becerros en pie de cinco estados del Norte de México, por la presencia de gusano barrenador en nuestro país.

Ahora, en el nuevo gráfico que subió a su red social de Facebook, la empresa con origen en Sinaloa, señala que sus importaciones desde Centroamérica y Estados Unidos representan solo el 1.5% al cierre del primer semestre 2025; para luego afirmar que, “nuestros ganaderos van primero”.

La empresa importó hace unos días, un primer lote de ganado de Nicaragua, compuesto por 4 mil 600 cabezas, para transportarlas vía barco hasta Mazatlán, Sinaloa, y llevarlas a sus instalaciones en Tlahualilo, Durango, lo que desató la ira de los productores de esa entidad, por el riesgo sanitario que representa el traerlos desde un país que tiene una gran cantidad de casos de gusano barrenador y poner en riesgo su estatus para exportar becerros a Estados Unidos. Una segunda importación, de un embarque de 5 mil 400 animales, ante las presiones de los ganaderos, tuvo que ser enviado a un sitio del que no se dieron detalles.

No obstante, las reacciones en esa red social, le señalan que ese pequeño porcentaje podría derivar en prolongar el cierre de la frontera norteamericana y aumentar el riesgo de infestación de gusano barrenador y por ende, el estatus sanitario de las entidades exportadoras y la economía de los productores; así como también, que con esa cantidad se pone en riesgo la exportación de un millón de animales en pie.

Además, hay productores que les piden no importar ese ganado, hasta que se controle la plaga y hasta quien propone un veto a los productos esta compañía, así como también, se dan señalamientos de que la empresa ha sido favorecida por las autoridades.

Tips al momento

¿Y el apoyo de Andrea Chávez a Adán Augusto López, en dónde quedó?

En medios nacionales se ha dado a conocer que, al parecer la senadora morenista, Andrea Chávez no se ha pronunciado ante la embarrada que le dieron su coordinador de bancada, Adán Augusto López, con el tema de Hernán Bermúdez Requena, su ex titular de Seguridad Pública en Tabasco, vinculado con el crimen organizado…

Pero lo que más llama la atención es que, nadie de los “amigos” o colaboradores cercanos a Adán Augusto López Hernández, han salido a dar la cara ante los señalamientos, pues el ex secretario de Gobernación de López Obrador, solo dijo a través  de sus redes sociales, que estaba a disposición de las autoridades, mientras tanto, anda desaparecido…

Hay quienes han aprovechado el momento para destacar la falta de apoyo por parte de Andrea Chávez, una de las más cercanas al tabasqueño, además de que están a la espera de ver si Adán Augusto López, hace acto de presencia o se mantendrá en la oscuridad, como lo ha hecho hasta el momento, según dicen…


SuKarne intensifica campaña de imagen ante la crítica

En redes sociales la empresa engordadora SuKarne, ha intensificado su campaña de imagen luego de la crítica que han hecho principalmente productores pecuarios, por la importación de ganado procedente de Nicaragua, mientras la frontera norteamericana está cerrada a la exportación de becerros en pie de cinco estados del Norte de México, por la presencia de gusano barrenador en nuestro país.

Ahora, en el nuevo gráfico que subió a su red social de Facebook, la empresa con origen en Sinaloa, señala que sus importaciones desde Centroamérica y Estados Unidos representan solo el 1.5% al cierre del primer semestre 2025; para luego afirmar que, “nuestros ganaderos van primero”.

La empresa importó hace unos días, un primer lote de ganado de Nicaragua, compuesto por 4 mil 600 cabezas, para transportarlas vía barco hasta Mazatlán, Sinaloa, y llevarlas a sus instalaciones en Tlahualilo, Durango, lo que desató la ira de los productores de esa entidad, por el riesgo sanitario que representa el traerlos desde un país que tiene una gran cantidad de casos de gusano barrenador y poner en riesgo su estatus para exportar becerros a Estados Unidos. Una segunda importación, de un embarque de 5 mil 400 animales, ante las presiones de los ganaderos, tuvo que ser enviado a un sitio del que no se dieron detalles.

No obstante, las reacciones en esa red social, le señalan que ese pequeño porcentaje podría derivar en prolongar el cierre de la frontera norteamericana y aumentar el riesgo de infestación de gusano barrenador y por ende, el estatus sanitario de las entidades exportadoras y la economía de los productores; así como también, que con esa cantidad se pone en riesgo la exportación de un millón de animales en pie.

Además, hay productores que les piden no importar ese ganado, hasta que se controle la plaga y hasta quien propone un veto a los productos esta compañía, así como también, se dan señalamientos de que la empresa ha sido favorecida por las autoridades.

Notas recientes