La fuerza de la oposición: tendrían que ir en coalición para darle batalla a Morena

El partido de Morena ha demostrado su fuerza política al gobernar actualmente 24 estados.

En 2018 y por primera vez en la historia política, partidos de oposición como el Partido de la Revolución Institucional (PRI), el Partido Acción Nacional (PAN) y el ahora extinto Partido Demócrata Revolucionario (PRD) hicieron una alianza para las elecciones.

Sin embargo, a pesar de unir fuerzas desde hace seis años, en México el partido guinda sigue ganando territorio y escaños en el gobierno.

Morena y su expansión

Actualmente el partido posee las gubernaturas en:

 

  1. Baja California
  2. Baja California Sur
  3. Campeche
  4. Chiapas
  5. Colima
  6. Guerrero
  7. Hidalgo
  8. Jalisco
  9. Estado de México
  10. Michoacán
  11. Morelos
  12. Nayarit
  13. Oaxaca
  14. Puebla
  15. Quintana Roo
  16. Sinaloa
  17. Sonora
  18. Tabasco
  19. Tamaulipas
  20. Tlaxcala
  21. Veracruz
  22. Yucatán
  23. Zacatecas
  24. CDMX

Una de las victorias más recientes es el Estado de México en donde por décadas habría gobernador el Partido Institucional Revolucionario.

De acuerdo con información de El Economista, Morena y sus aliados gobiernan donde viven 93.1 millones de personas.

Aunque no fueron en coalición, en San Luis Potosí el gobierno es del PVEM, aliado de Morena.

 

Además, en las cámaras altas también mantienen una fuerte presencia.

Para esta nueva legislatura, en la Cámara de Diputados Morena obtuvo 236 escaños; 161 de mayoría relativa y 75 de representación proporcional.

Mientras que los aliados como el Partido Verde Ecologista de México se quedó con 77 diputaciones y el Partido del Trabajo con 51.

Para el Senado de la República, Morena tiene 60 escaños, PVEM 14 senadores y el PT obtuvo 9.

La oposición y su presencia

Actualmente el Partido Acción Nacional, en alianza con el PRI, ha obtenido el gobierno en cuatro entidades federativas:

  • Aguascalientes
  • Chihuahua
  • Guanajuato
  • Querétaro

Por su parte, el partido tricolor en 2023 logró quedarse con la gubernatura de Coahuila, entidad que ha mantenido desde 1929.

Actualmente, el PRI también gobierna en el estado de Durango.

Cabe señalar que Movimiento Ciudadano solamente cuenta con un estado que es Nuevo León con Samuel García.

En los resultados del Senado, se obtuvo que:

  • PAN tendrá 22 escaños
  • PRI 16
  • PRD se quedó con dos legisladores
  • MC tendrá cinco espacios

En la Cámara de Diputados:

  • PAN queda con 72 diputaciones
  • PRI tiene 35 diputaciones
  • PRD solo le correspondió una diputación, ocupada por Mónica Sandoval Hernández
  • Movimiento Ciudadano 27 diputaciones

Resultados de las elecciones de 2024

En las elecciones presidenciales de 2024, se contó con tres candidatos: Claudia Sheinbaum por la alianza de Morena, PT y Partido Verde; Xóchitl Gálvez de la coalición PRI, PAN y PRD; y Jorge Álvarez Máynez de Movimiento Ciudadano.

De acuerdo con el Instituto Nacional Electoral (INE), la candidata Sheinbaum Pardo obtuvo un total de 33 millones 226 mil 602 votos.

En segundo lugar fue para Xóchitl Gálvez con 15 millones 620 mil 726 votos y Álvarez Máynez 5 millones 832 mil 105 sufragios.

 

 

Con información de: Político.mx

Tips al momento

Da CEN del PRI "espaldarazo" a Duarte 

¿Qué sabrán en las oficinas de Insurgentes Norte del CEN del PRI, que enviaron un mensaje fuerte y claro a las bases de Chihuahua a través de Jorge Armando Meade Ocaranza?

El que funge como secretario de Organización del tricolor se reunió con líderes y dirigencia del estado, donde dejó clara una postura central: que el PRI va solo en el proceso electoral del 2027, lo que le pondría la estaca a ese binomio prianista.

De ese tema se pueden sacar muchas conjeturas y buscapiés al grupo político que tiene el poder actualmente en el estado de Chihuahua.

Pero algunos leyeron que el mensaje de Meade, ¿o del propio "Alito"?, hacia los asistentes que acudieron a un salón del Hotel Sicomoro, fue un "espaldarazo" al exgobernador  César Duarte.

Aunque el exgobernador está concentrado en atender su proceso judicial, de seguro no le molesta para nada ese tipo de escenarios que le monta el propio CEN del PRI.

Y este gesto de Meade le rebotó al dirigente estatal del PRI en Chihuahua, Alejandro Domínguez, quien le dijo a Jorge Meade que él no invitaba a exgobernadores, una postura que no se pasó por alto en esos círculos tricolores.

Tips al momento

Da CEN del PRI "espaldarazo" a Duarte 

¿Qué sabrán en las oficinas de Insurgentes Norte del CEN del PRI, que enviaron un mensaje fuerte y claro a las bases de Chihuahua a través de Jorge Armando Meade Ocaranza?

El que funge como secretario de Organización del tricolor se reunió con líderes y dirigencia del estado, donde dejó clara una postura central: que el PRI va solo en el proceso electoral del 2027, lo que le pondría la estaca a ese binomio prianista.

De ese tema se pueden sacar muchas conjeturas y buscapiés al grupo político que tiene el poder actualmente en el estado de Chihuahua.

Pero algunos leyeron que el mensaje de Meade, ¿o del propio "Alito"?, hacia los asistentes que acudieron a un salón del Hotel Sicomoro, fue un "espaldarazo" al exgobernador  César Duarte.

Aunque el exgobernador está concentrado en atender su proceso judicial, de seguro no le molesta para nada ese tipo de escenarios que le monta el propio CEN del PRI.

Y este gesto de Meade le rebotó al dirigente estatal del PRI en Chihuahua, Alejandro Domínguez, quien le dijo a Jorge Meade que él no invitaba a exgobernadores, una postura que no se pasó por alto en esos círculos tricolores.

Notas recientes