VyTcQMGLa escritora, ensayista e internacionalista mexicana Isabel Turrent falleció este miércoles a los 78 años de edad de acuerdo con información de su familia facilitada a SUN. A través de redes sociales se han acumulado muestras de afecto ante la sensible partida de la reconocida escritor.VyTcQMG Omnia.com.mx
VyTcQMGTurrent estudió Historia del Arte en la UIA y Relaciones Internacionales y Ciencia Política en El Colegio de México y la Universidad de Oxford, Inglaterra.VyTcQMG Omnia.com.mx
VyTcQMGFue una figura influyente en el análisis político y cultural de México. Turrent se desempeñó como profesora investigadora en El Colegio de México. Su postura crítica la convirtió en un referente intelectual del país. Por ello, diversas personalidades del ámbito académico han lamentado su deceso y destacado su legado en el pensamiento contemporáneo mexicano.VyTcQMG Omnia.com.mx
VyTcQMGTurrent publicó artículos en diversos medios, además de libros como "El deshielo del Este" y "La aguja de luz". VyTcQMG Omnia.com.mx
VyTcQMGEstaba casada con el historiador y ensayista mexicano Enrique Krauze.VyTcQMG Omnia.com.mx
VyTcQMGTomado de Informador.mxVyTcQMG Omnia.com.mx
VyTcQMGCon información de SUNVyTcQMG Omnia.com.mx
VyTcQMG VyTcQMG Omnia.com.mx
El sarampión regresó porque este gobierno - de Morena - dejó de vacunar, según las expresiones del Doctor Éctor Jaime, quien es también diputado federal de Acción Nacional, a través de sus redes sociales.
Destaca que son 197 casos nuevos en tan solo cuatro días, así como también 3 mil 730 contagios contabilizados y 12 muertes. Los más afectados por este brote, según dice, son niñas y niños menores de 4 años.
A decir del médico, el rezago comenzó cuando Morena eliminó las Semanas Nacionales de Vacunación. Desde el sexenio pasado, se abandonó la prevención. Hoy pagamos las consecuencias, posteó,
Según destaca esto no es un rebrote, es una crisis provocada por la negligencia criminal del gobierno.
Mientras tanto en Chihuahua seguimos como el principal foco de infección, con más del 90 % de los 3 mil 500 casos reconocidos por la Secretaría de Salud Federal, con 11 fallecidos por esa enfermedad y hasta la amenaza de sanciones a patrones de jornaleros agrícolas, si no les facilitan la vacunación, así como un regreso a clases con la cartilla actualizada, en especial con la vacuna contra el sarampión.
¿Habrá sanciones para alumnos y docentes que no se vacunen?, cuestionan.
El sarampión regresó porque este gobierno - de Morena - dejó de vacunar, según las expresiones del Doctor Éctor Jaime, quien es también diputado federal de Acción Nacional, a través de sus redes sociales.
Destaca que son 197 casos nuevos en tan solo cuatro días, así como también 3 mil 730 contagios contabilizados y 12 muertes. Los más afectados por este brote, según dice, son niñas y niños menores de 4 años.
A decir del médico, el rezago comenzó cuando Morena eliminó las Semanas Nacionales de Vacunación. Desde el sexenio pasado, se abandonó la prevención. Hoy pagamos las consecuencias, posteó,
Según destaca esto no es un rebrote, es una crisis provocada por la negligencia criminal del gobierno.
Mientras tanto en Chihuahua seguimos como el principal foco de infección, con más del 90 % de los 3 mil 500 casos reconocidos por la Secretaría de Salud Federal, con 11 fallecidos por esa enfermedad y hasta la amenaza de sanciones a patrones de jornaleros agrícolas, si no les facilitan la vacunación, así como un regreso a clases con la cartilla actualizada, en especial con la vacuna contra el sarampión.
¿Habrá sanciones para alumnos y docentes que no se vacunen?, cuestionan.