hM1g8CGEn reunión del Comité Técnico Asesor para el Diseño e Implementación del Protocolo de Actuación para el Proceso de Consulta Previa, Libre e Informada a Pueblos y Comunidades Indígenas, continuaron con la revisión a las Medidas Legislativas 2025 que se habrán de implementar para este mecanismo.hM1g8CG Omnia.com.mx
hM1g8CGDentro de las acciones a revisar fueron lo relativo a los temas que se abordarán como son la necesidad de armonizar la Constitución local con la reforma al Artículo Segundo de la Constitución federal, que amplía el reconocimiento y la protección de los derechos de los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas. hM1g8CG Omnia.com.mx
hM1g8CGLa discusión se centra en cómo esta adecuación podría fortalecer tanto los derechos individuales como colectivos de estas poblaciones en el estado, además de revisar si los ciudadanos y legisladores estarían de acuerdo en que la Constitución estatal contemple de manera explícita derechos ya reconocidos a nivel federal, como la medicina tradicional, la propiedad intelectual colectiva y el apoyo a la agricultura tradicional. hM1g8CG Omnia.com.mx
hM1g8CG "Lo que estamos preguntándoles, ¿están de acuerdo en que se armonice la Constitución Nacional con la Constitución del Estado?", se enfatizó durante la presentación de la propuesta, cuando los derechos específicos, que ya han sido reconocidos a nivel federal, encuentren su respaldo y aplicación efectiva en la legislación estatal.hM1g8CG Omnia.com.mx
hM1g8CG Esto implica una revisión cuidadosa para evitar duplicidades innecesarias y, al mismo tiempo, garantizar que no se omitan aspectos fundamentales que beneficien a estas comunidades, identificar mecanismos institucionales y presupuestales que sean esenciales para la implementación efectiva de estos derechos. hM1g8CG Omnia.com.mx
hM1g8CG hM1g8CG Omnia.com.mx
hM1g8CG hM1g8CG Omnia.com.mx
El sarampión regresó porque este gobierno - de Morena - dejó de vacunar, según las expresiones del Doctor Éctor Jaime, quien es también diputado federal de Acción Nacional, a través de sus redes sociales.
Destaca que son 197 casos nuevos en tan solo cuatro días, así como también 3 mil 730 contagios contabilizados y 12 muertes. Los más afectados por este brote, según dice, son niñas y niños menores de 4 años.
A decir del médico, el rezago comenzó cuando Morena eliminó las Semanas Nacionales de Vacunación. Desde el sexenio pasado, se abandonó la prevención. Hoy pagamos las consecuencias, posteó,
Según destaca esto no es un rebrote, es una crisis provocada por la negligencia criminal del gobierno.
Mientras tanto en Chihuahua seguimos como el principal foco de infección, con más del 90 % de los 3 mil 500 casos reconocidos por la Secretaría de Salud Federal, con 11 fallecidos por esa enfermedad y hasta la amenaza de sanciones a patrones de jornaleros agrícolas, si no les facilitan la vacunación, así como un regreso a clases con la cartilla actualizada, en especial con la vacuna contra el sarampión.
¿Habrá sanciones para alumnos y docentes que no se vacunen?, cuestionan.
El sarampión regresó porque este gobierno - de Morena - dejó de vacunar, según las expresiones del Doctor Éctor Jaime, quien es también diputado federal de Acción Nacional, a través de sus redes sociales.
Destaca que son 197 casos nuevos en tan solo cuatro días, así como también 3 mil 730 contagios contabilizados y 12 muertes. Los más afectados por este brote, según dice, son niñas y niños menores de 4 años.
A decir del médico, el rezago comenzó cuando Morena eliminó las Semanas Nacionales de Vacunación. Desde el sexenio pasado, se abandonó la prevención. Hoy pagamos las consecuencias, posteó,
Según destaca esto no es un rebrote, es una crisis provocada por la negligencia criminal del gobierno.
Mientras tanto en Chihuahua seguimos como el principal foco de infección, con más del 90 % de los 3 mil 500 casos reconocidos por la Secretaría de Salud Federal, con 11 fallecidos por esa enfermedad y hasta la amenaza de sanciones a patrones de jornaleros agrícolas, si no les facilitan la vacunación, así como un regreso a clases con la cartilla actualizada, en especial con la vacuna contra el sarampión.
¿Habrá sanciones para alumnos y docentes que no se vacunen?, cuestionan.