Amenaza a Chihuahua ganado importado, ya llegó a Sinaloa y Sonora, cinismo federal: Fernando ChacónVan 21 mil 727 homicidios dolosos durante el sexenio de Claudia Sheinbaum: TRIConvierten a Delicias en referente nacional con la firma del Acuerdo por la Economía Circular y la ConfiabilidadMas allá de la multa del INE a Marcela Herrera, Yanko Duran espera que sea magistrada imparcial, a las expectativas de los votantes y fuerza al Poder JudicialCoincidimos en que México hizo su parte para que no se apliquen los aranceles: CCE ChihuahuaArrestan a supuesto asaltante del “March blanco” y le aseguran el vehículoIndignante que Federación excluya a Chihuahua de infraestructura hospitalaria: Guillermo RamírezZapaterías siguen sin aumento de ventas; esperan alta demanda dos semanas antes del ingreso a clasesCaso de “Dato protegido” genera preocupación a CEDH en que se pretenda legislar para no hablar de políticosPide Gobierno Municipal llamar al 072 antes de excavar para prevenir accidentesPor regreso a clases comienza a aumentar afluencia en papelerías de ChihuahuaInvita diputada Brenda Ríos a juventudes al Parlamento Juvenil 2025Morena afiliando adultos mayores, mientras los jóvenes llenan solicitud de empleoHa brindado Municipio más de mil 200 atenciones a domicilio con programa "IMPAS cuida a mi familia”Asegura Cuauhtémoc Estrada que gastos de "Andy", Monreal y Delgado no se comparan con Peña y 80 invitados a Francia; defiende la “justa medianía”Amenaza a Chihuahua ganado importado, ya llegó a Sinaloa y Sonora, cinismo federal: Fernando ChacónVan 21 mil 727 homicidios dolosos durante el sexenio de Claudia Sheinbaum: TRIConvierten a Delicias en referente nacional con la firma del Acuerdo por la Economía Circular y la ConfiabilidadMas allá de la multa del INE a Marcela Herrera, Yanko Duran espera que sea magistrada imparcial, a las expectativas de los votantes y fuerza al Poder JudicialCoincidimos en que México hizo su parte para que no se apliquen los aranceles: CCE ChihuahuaArrestan a supuesto asaltante del “March blanco” y le aseguran el vehículoIndignante que Federación excluya a Chihuahua de infraestructura hospitalaria: Guillermo RamírezZapaterías siguen sin aumento de ventas; esperan alta demanda dos semanas antes del ingreso a clasesCaso de “Dato protegido” genera preocupación a CEDH en que se pretenda legislar para no hablar de políticosPide Gobierno Municipal llamar al 072 antes de excavar para prevenir accidentesPor regreso a clases comienza a aumentar afluencia en papelerías de ChihuahuaInvita diputada Brenda Ríos a juventudes al Parlamento Juvenil 2025Morena afiliando adultos mayores, mientras los jóvenes llenan solicitud de empleoHa brindado Municipio más de mil 200 atenciones a domicilio con programa "IMPAS cuida a mi familia”Asegura Cuauhtémoc Estrada que gastos de "Andy", Monreal y Delgado no se comparan con Peña y 80 invitados a Francia; defiende la “justa medianía”
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

"Se trata de cooperación": viceministro de Exteriores de Cuba rechaza que misiones médicas sean trabajo forzado

crJv0oxEFE.- El viceministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Carlos Fernández de Cossío, negó en una entrevista con EFE publicada este miércoles que las misiones médicas de su país sean trabajo forzado, como ha argumentado Washington al imponerles sanciones.crJv0ox Omnia.com.mx

crJv0oxDe Cossío hizo estas declaraciones después de que a principios de junio el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, anunciase la revocación de visas a funcionarios de países centroamericanos relacionados con misiones médicas cubanas en sus territorios, en aplicación de una medida coercitiva de Washington anunciada en febrero.crJv0ox Omnia.com.mx

crJv0oxEl gobierno de Bahamas anunció la suspensión del reclutamiento de personal sanitario cubano y la cancelación de sus contratos vigentes con una agencia de reclutamiento de ese país debido a la presión de Estados Unidos.crJv0ox Omnia.com.mx

crJv0oxDe Cossío subrayó que "no se trata de trabajo forzado, se trata de cooperación médica que la comunidad internacional —incluyendo por lo menos dos secretarios generales de Naciones Unidas— ha celebrado durante décadas".crJv0ox Omnia.com.mx

crJv0oxEl viceministro defendió que estos programas son totalmente legítimos, mecanismos de "cooperación médica" basados en "acuerdos bilaterales soberanamente firmados" entre La Habana y terceros países. "No es una imposición de Cuba, no es una entrada por la puerta trasera de Cuba en ningún país", apostilló.crJv0ox Omnia.com.mx

crJv0oxRubio, por su parte, caracterizó este sistema como un "programa de exportación de mano de obra" que "abusa de sus participantes, enriquece al corrupto régimen cubano y priva a los ciudadanos de la isla de la atención médica esencial que tanto necesitan".crJv0ox Omnia.com.mx

crJv0oxPrestigio y divisascrJv0ox Omnia.com.mx

crJv0oxA juicio de De Cossío, el secretario de Estado históricamente favorable a la mano dura con la isla, ataca las misiones médicas cubanas con sanciones para "tratar de desprestigiar" a Cuba y limitar una de las principales fuentes de divisas del país. crJv0ox Omnia.com.mx

crJv0ox"El gobierno de Estados Unidos, ahora bajo el empuje de Marco Rubio, aun sin ser secretario de Estado, se ha encaprichado en atacarlas con dos propósitos: tratar de desprestigiar un aspecto de la política exterior solidaria de Cuba que ha recibido el elogio internacional, y en segundo lugar, cortar ingresos que recibe el sistema de salud pública cubano, que son absolutamente legítimos", señaló.crJv0ox Omnia.com.mx

crJv0oxDe Cossío argumentó que Estados Unidos trata con "falacias" de imponer un "prejuicio" que pretende "poner una duda sobre la legitimidad" de estos programas cuando, asegura, son similares a algunos de Naciones Unidas y de sus agencias.crJv0ox Omnia.com.mx

crJv0ox"El gobierno de Estados Unidos, con una maquinaria respaldada por decenas de millones de dólares, ha logrado ubicar y generar este interrogante que rechazan los gobiernos que reciben (a las misiones médicas), que pretende poner como ilegítimo un programa que es absolutamente legítimo y que salva vidas", afirma.crJv0ox Omnia.com.mx

crJv0oxInterrogado sobre las denuncias de que a los médicos en misión se les retira el pasaporte, reconoció que "hay países donde, por decisión de la cooperación médica, se han agrupado los pasaportes", pero que "en la mayoría de los casos eso no sucede".crJv0ox Omnia.com.mx

crJv0oxAnte la opción de que los países anfitriones paguen directamente a los médicos, De Cossío prefirió no contestar: "Si yo respondo esa pregunta, parece que es ilegítimo lo que hace Cuba en los lugares donde no se paga directamente".crJv0ox Omnia.com.mx

crJv0oxDesde la imposición de las sanciones, varios países de Centroamérica y el Caribe han defendido la contratación de estos profesionales cubanos, en ocasiones esenciales para sus sistemas sanitarios, y han rechazado que se trate de una forma de explotación.crJv0ox Omnia.com.mx

crJv0oxLos servicios profesionales son uno de los principales rubros generadores de divisas de Cuba, junto con el turismo y las remesas, según datos oficiales y estimaciones de expertos independientes. crJv0ox Omnia.com.mx

crJv0oxCon información de proceso.com.mxcrJv0ox Omnia.com.mx

Tips al momento

Que por negligencia volvió el sarampión

El sarampión regresó porque este gobierno - de Morena - dejó de vacunar, según las expresiones del Doctor Éctor Jaime, quien es también diputado federal de Acción Nacional, a través de sus redes sociales.

Destaca que son 197 casos nuevos en tan solo cuatro días, así como también 3 mil 730 contagios contabilizados y 12 muertes. Los más afectados por este brote, según dice, son niñas y niños menores de 4 años.

A decir del médico, el rezago comenzó cuando Morena eliminó las Semanas Nacionales de Vacunación. Desde el sexenio pasado, se abandonó la prevención. Hoy pagamos las consecuencias, posteó,

Según destaca esto no es un rebrote, es una crisis provocada por la negligencia criminal del gobierno.

Mientras tanto en Chihuahua seguimos como el principal foco de infección, con más del 90 % de los 3 mil  500 casos reconocidos por la Secretaría de Salud Federal, con 11 fallecidos por esa enfermedad y hasta la amenaza de sanciones a patrones de jornaleros agrícolas, si no les facilitan la vacunación, así como un regreso a clases con la cartilla actualizada, en especial con la vacuna contra el sarampión.

¿Habrá sanciones para alumnos y docentes que no se vacunen?, cuestionan.

Tips al momento

Que por negligencia volvió el sarampión

El sarampión regresó porque este gobierno - de Morena - dejó de vacunar, según las expresiones del Doctor Éctor Jaime, quien es también diputado federal de Acción Nacional, a través de sus redes sociales.

Destaca que son 197 casos nuevos en tan solo cuatro días, así como también 3 mil 730 contagios contabilizados y 12 muertes. Los más afectados por este brote, según dice, son niñas y niños menores de 4 años.

A decir del médico, el rezago comenzó cuando Morena eliminó las Semanas Nacionales de Vacunación. Desde el sexenio pasado, se abandonó la prevención. Hoy pagamos las consecuencias, posteó,

Según destaca esto no es un rebrote, es una crisis provocada por la negligencia criminal del gobierno.

Mientras tanto en Chihuahua seguimos como el principal foco de infección, con más del 90 % de los 3 mil  500 casos reconocidos por la Secretaría de Salud Federal, con 11 fallecidos por esa enfermedad y hasta la amenaza de sanciones a patrones de jornaleros agrícolas, si no les facilitan la vacunación, así como un regreso a clases con la cartilla actualizada, en especial con la vacuna contra el sarampión.

¿Habrá sanciones para alumnos y docentes que no se vacunen?, cuestionan.

Notas recientes