tYE1yPrEl Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) de Estados Unidos arrestó a 84 migrantes incluyendo a dos presuntos criminales mexicanos en un operativo realizado en un hipódromo en Luisiana.tYE1yPr Omnia.com.mx
tYE1yPrLa operación, una de las mayores de ICE en la historia de Luisiana, ocurrió el martes en el hipódromo Delta Downs Racetrack en el pueblo de Vinton, cerca del límite con Texas, con el apoyo de la Patrulla Fronteriza, la policía estatal, el FBI y la Agencia de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF).tYE1yPr Omnia.com.mx
tYE1yPr"La operación se concentró en los negocios que poseen y hacen competir a caballos de pura sangre y caballos de cuarto de milla fuera de los establos en el hipódromo y en los empleados que trabajan para ellos y cuidan a estos caballos", detalló ICE en un comunicado de este miércoles.tYE1yPr Omnia.com.mx
tYE1yPrLas autoridades todavía están procesando las identidades de los detenidos, pero el organismo identificó a dos mexicanos con historial criminal.tYE1yPr Omnia.com.mx
tYE1yPrEl primero es Enrique González Moreno, de 36 años, que ha entrado "ilegalmente" cuatro veces a Estados Unidos, donde lo han sentenciado por conducir bajo la influencia de sustancias, una por posesión de cocaína y reingreso ilegal al país.tYE1yPr Omnia.com.mx
tYE1yPrEl segundo es otro mexicano de 40 años, cuyo nombre no compartió, que ha estado detenido antes por conspiración criminal, agresión agravada con un arma criminal, agresión sexual y video voyeurismo. tYE1yPr Omnia.com.mx
tYE1yPrLos oficiales aún no identifican las nacionalidades de los otros migrantes, procesados por violaciones migratorias administrativas y trasladados a la estación de la Patrulla Fronteriza en Lake Charles, Luisiana, donde también indagan una potencial conducta criminal por la contratación de indocumentados.tYE1yPr Omnia.com.mx
tYE1yPrAsimismo, los agentes de la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI) están trabajando para identificar cualquier otra actividad criminal, además de las violaciones migratorias y explotación laboral.tYE1yPr Omnia.com.mx
tYE1yPr"A veces, cuando estamos haciendo estos operativos en sitios de trabajo, descubrimos otras formas de conducta criminal, como fraude de documentos y beneficios, lavado de dinero y trata de personas", expresó Eric DeLaune, agente especial a cargo del ICE HSI en Nueva Orleans.tYE1yPr Omnia.com.mx
tYE1yPrEl operativo ocurre tras la orden del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de seguir con las redadas migratorias en sitios de trabajo como obras de construcción, hoteles y restaurantes, pese a declaraciones el fin de semana que sugerían que iba a suavizarlas para no afectar estos sectores.tYE1yPr Omnia.com.mx
tYE1yPrAdemás, Luisiana es uno de los estados, junto con Texas y Florida, en los que el Gobierno federal desplegó a 700 efectivos militares para apoyar en los operativos migratorios, según informó este martes el Pentágono.tYE1yPr Omnia.com.mx
tYE1yPrCon información de Informador.mxtYE1yPr Omnia.com.mx