Productores mexicanos alertan alza de precios y riesgo alimentario por aranceles al jitomateSe anunciarán acciones de apoyo en el caso del tomate y del ganado de exportación: CSInflación en EU sube tres décimas en junio hasta el 2.7 % por los arancelesDos juzgados federales ordenan restituir a Mayra Arroniz en magistratura del TEJA y ponen bajo sospecha al OICSe tienen 150 vacunadores en Chihuahua y Sonora para contener el brote de sarampión: SSTrump busca construir otros cinco centros de detención para migrantes como “Alligator Alcatraz”Profeco acusa que diputados han intentado detener procesos de suspensión a comerciosExhibe PRI escasez de agua y problemas de seguridad en colonias de la capital del estadoMonzón mexicano y ondas tropicales dejarán fuertes lluvias; así estará el clima hoy 15 de julioEn Morena “de todos no se hace uno”; cinismo y rapiña, frente a trabajo y soluciones del PAN: Sarahí Franklyn.Tras pausa por lluvias, planean reanudar búsquedas en TexasEn operación 13 nuevos hospitales, uno en Ciudad Juárez: SSDirigencia sindical del PJCDMX, en disputa; en riesgo asignación millonaria de apoyosExtorsiones del narco y aranceles de Trump, el nuevo orden de la construcción en MéxicoImperdonable nuevo cierre de frontera a la exportación de ganado por descuido e inacción del Gobierno federal: Noel ChávezProductores mexicanos alertan alza de precios y riesgo alimentario por aranceles al jitomateSe anunciarán acciones de apoyo en el caso del tomate y del ganado de exportación: CSInflación en EU sube tres décimas en junio hasta el 2.7 % por los arancelesDos juzgados federales ordenan restituir a Mayra Arroniz en magistratura del TEJA y ponen bajo sospecha al OICSe tienen 150 vacunadores en Chihuahua y Sonora para contener el brote de sarampión: SSTrump busca construir otros cinco centros de detención para migrantes como “Alligator Alcatraz”Profeco acusa que diputados han intentado detener procesos de suspensión a comerciosExhibe PRI escasez de agua y problemas de seguridad en colonias de la capital del estadoMonzón mexicano y ondas tropicales dejarán fuertes lluvias; así estará el clima hoy 15 de julioEn Morena “de todos no se hace uno”; cinismo y rapiña, frente a trabajo y soluciones del PAN: Sarahí Franklyn.Tras pausa por lluvias, planean reanudar búsquedas en TexasEn operación 13 nuevos hospitales, uno en Ciudad Juárez: SSDirigencia sindical del PJCDMX, en disputa; en riesgo asignación millonaria de apoyosExtorsiones del narco y aranceles de Trump, el nuevo orden de la construcción en MéxicoImperdonable nuevo cierre de frontera a la exportación de ganado por descuido e inacción del Gobierno federal: Noel Chávez
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Suéter Navideño: De 6 modelos a más de 150, la tienda online que viste la Navidad todo el año

oQuSgVvLa Navidad es una temporada que despierta alegría y unión, y para muchos, una manera especial de celebrar es vistiendo prendas con ese espíritu festivo que caracteriza las fiestas. Suéter Navideño es una tienda online que nació en 2018 en Irlanda con solo 6 modelos de suéteres navideños. oQuSgVv Omnia.com.mx

oQuSgVvDesde entonces, su crecimiento ha sido impresionante y hoy, en 2025, cuentan con una amplia gama de prendas que incluyen pijamas navideñas, camisetas, sudaderas, ropa interior y, por supuesto, su popular línea de suéteres. oQuSgVv Omnia.com.mx

oQuSgVvSi quieres descubrir propuestas cómodas y originales para la temporada, no puedes dejar de ver su catálogo de pijamas, donde encontrarás diseños para toda la familia que hacen que la Navidad se sienta en cada detalle.oQuSgVv Omnia.com.mx

Un proyecto que combina tradición y sostenibilidad

oQuSgVvLo que hace especial a Suéter Navideño no es solo la variedad de productos, sino también el fuerte compromiso que mantienen con la sostenibilidad. Desde sus inicios, han apostado por procesos responsables y materiales ecoamigables, conscientes del impacto que la industria textil puede tener en el medio ambiente. oQuSgVv Omnia.com.mx

oQuSgVvEsta filosofía ha sido clave para construir una comunidad de clientes que valoran no solo la estética y comodidad, sino también el cuidado del planeta.oQuSgVv Omnia.com.mx

oQuSgVvAdemás, Suéter Navideño ha integrado en su modelo de negocio proyectos sociales. Para la Navidad 2025, han formalizado una colaboración con Save the Children, buscando aportar un granito de arena para mejorar la vida de niños y familias en situación vulnerable. oQuSgVv Omnia.com.mx

oQuSgVvEste tipo de iniciativas reflejan la esencia de la marca: celebrar con alegría, pero también con responsabilidad y compromiso.oQuSgVv Omnia.com.mx

Crecimiento constante y diversificación de productos

oQuSgVvEn siete años, Suéter Navideño ha pasado de ofrecer apenas media docena de modelos a contar con más de 150 modelos de suéteres para adultos y más de 65 para niños.  oQuSgVv Omnia.com.mx

oQuSgVvEsta expansión demuestra que la marca ha sabido adaptarse a las demandas del mercado y ampliar su oferta para cubrir todos los gustos y estilos. Pero el crecimiento no se limita solo a los suéteres.oQuSgVv Omnia.com.mx

oQuSgVvHoy en día, la tienda incluye una variedad de prendas navideñas que van desde camisetas hasta ropa interior, todas con diseños pensados para mantener el espíritu festivo vivo durante toda la temporada. oQuSgVv Omnia.com.mx

oQuSgVvEsta ampliación ha permitido a la marca llegar a un público más amplio y consolidarse como un referente para quienes buscan prendas originales y de calidad para celebrar la Navidad.oQuSgVv Omnia.com.mx

oQuSgVvSi quieres explorar toda la variedad que ofrecen, no dudes en visitar su página principal, donde encontrarás una amplia selección desuéter de navidad, ideales para regalar o para lucir en reuniones familiares y fiestas temáticas.oQuSgVv Omnia.com.mx

La historia de un sueño hecho realidad

oQuSgVvLa historia de Suéter Navideño comienza en Irlanda, con un pequeño grupo de emprendedores que detectaron una oportunidad en un mercado muy específico: la ropa festiva para Navidad. La clave de su éxito ha sido saber combinar originalidad en los diseños con calidad en los materiales y un fuerte compromiso social y ambiental.oQuSgVv Omnia.com.mx

oQuSgVvEste enfoque ha permitido que la marca no solo crezca en ventas, sino también en reputación, ganando la confianza de clientes en distintas partes del mundo. Su historia es un ejemplo inspirador de cómo un proyecto pequeño puede convertirse en un negocio sólido y en constante expansión cuando se fundamenta en valores claros y en la innovación constante.oQuSgVv Omnia.com.mx

¿Por qué apostar por una marca navideña todo el año?

oQuSgVvAunque la Navidad es una temporada concreta, Suéter Navideño ha sabido transformar esta limitación en una ventaja. Al diversificar su catálogo y apostar por la calidad y la sostenibilidad, han logrado mantener un crecimiento estable más allá de los meses típicos de venta.oQuSgVv Omnia.com.mx

oQuSgVvSu propuesta va más allá de ofrecer prendas temporales: busca crear una experiencia de consumo responsable, divertida y con sentido. Esto conecta con una comunidad cada vez más amplia que valora la transparencia, el impacto social y la originalidad en los productos que elige.oQuSgVv Omnia.com.mx

oQuSgVvEste éxito continuo es un ejemplo de cómo la innovación, el compromiso social y la atención al cliente son pilares fundamentales para cualquier emprendimiento que quiera perdurar y crecer en mercados competitivos.oQuSgVv Omnia.com.mx

Tips al momento

Espaldarazo morenista a Greycy para el 27, “el relevo del relevo”

Para algunos morenistas, la mención que hizo Andrea Chávez de la cuauhtemense Greycy Durán como “el relevo del relevo”, fue un espaldarazo para la alcaldía de la tierra manzanera.

Este cometario de Andrea fue en asamblea informativa realizada en Parral hacia la diputada federal, Greycy Durán.

De Greycy Duran se le conoce que, a sus 25 años, es diputada federal plurinominal por el PT aunque es de la base de Morena, que en su formación profesional es Ministerio Público ha atendido la coordinación en temas de seguridad en el Estado; dicen ahora Andrea “ya le hecho el ojo”.

“Agradezco profundamente a la senadora Andrea Chávez por sus generosas palabras durante la asamblea en Parral este domingo, al mencionarme como “el relevo del relevo”. Para mí es un honor y una gran responsabilidad ser parte de esta nueva generación que impulsa la Cuarta Transformación en Chihuahua”, publicó Greycy en redes sociales.


Mientras está cerrada la exportación de becerros, el gobierno autoriza importar miles de cabezas desde Nicaragua

Pues en el sector ganadero del norte de nuestro país hay enojo e inconformidad, pues se preguntan, que ¿cómo es posible que después de haberse cerrado por tercera ocasión la frontera norteamericana a la exportación de becerros en pie, se abre la frontera Sur a la importación de ganado de Nicaragua?, en donde los casos de gusano barrenador están sin control y se han disparado recientemente.

Lo anterior ante la solicitud y el anuncio, de parte de la empresa engordadora SuKarne, para la introducción de otras 5 mil 300 cabezas de ganado que, estarían llegando entre el 20 y 21 de julio del presente, vía barco a Mazatlán, Sinaloa, con arribo probable a sus instalaciones en Tlahualilo, Durango, horas después.

Según se expuso, el lugar de embarque es Puerto Corinto, en Nicaragua, para su arribo vía marítima por la aduana del Puerto de Mazatlán Sinaloa, con ruta y destino final, en Tlahualilo, Durango.

Ganaderos han comentado que ¿cómo es posible que, se tome esa decisión de importar ganado de uno de los países con mayor número de casos de gusano barrenador?

Y todavía, según señalan, a través de redes sociales, faltan cuando menos dos embarques más,  porque tienen permiso para 20 mil cabezas.

Así, dicen, esta empresa está afectando a los ganaderos del Norte del país, pues señala que el secretario de Sader, Julio Berdegué y sus socios de Sinaloa, quieren cerrar la exportación para comprar barato el ganado de esta región.


Sin avances el programa Vivienda para el Bienestar en Chihuahua

Chihuahua y Guerrero son las únicas entidades del país en las que no se han iniciado proyectos, dentro del plan de Vivienda para el Bienestar.

Esta mañana durante la exposición que hizo en la “mañanera del pueblo”, la titular de la secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano, Edna Vega, en la gráfica respectiva,  Chihuahua y Guerrero, no se encontraban dentro de las entidades en las que se marcan los arranques de proyectos y de los que están en proceso.

Había que recordar que el pasado 21 de abril, la titular de Sedatu, Edna Vega, firmó con la gobernadora Maru Campos, un convenio para poner en marcha el Programa Vivienda para el Bienestar, en nuestra entidad.

Allí se acordó, que se Chihuahua donaría terrenos en 19 municipios del Estado de acuerdo a ese convenio, se dijo que, para 21 mil unidades o viviendas.

Al darse a conocer los avances de ese programa, así como el incremento en sus metas, a casi tres veces de la firma del convenio en Chihuahua, según se pudo apreciar, no los hay en nuestra entidad.

 

Tips al momento

Espaldarazo morenista a Greycy para el 27, “el relevo del relevo”

Para algunos morenistas, la mención que hizo Andrea Chávez de la cuauhtemense Greycy Durán como “el relevo del relevo”, fue un espaldarazo para la alcaldía de la tierra manzanera.

Este cometario de Andrea fue en asamblea informativa realizada en Parral hacia la diputada federal, Greycy Durán.

De Greycy Duran se le conoce que, a sus 25 años, es diputada federal plurinominal por el PT aunque es de la base de Morena, que en su formación profesional es Ministerio Público ha atendido la coordinación en temas de seguridad en el Estado; dicen ahora Andrea “ya le hecho el ojo”.

“Agradezco profundamente a la senadora Andrea Chávez por sus generosas palabras durante la asamblea en Parral este domingo, al mencionarme como “el relevo del relevo”. Para mí es un honor y una gran responsabilidad ser parte de esta nueva generación que impulsa la Cuarta Transformación en Chihuahua”, publicó Greycy en redes sociales.


Mientras está cerrada la exportación de becerros, el gobierno autoriza importar miles de cabezas desde Nicaragua

Pues en el sector ganadero del norte de nuestro país hay enojo e inconformidad, pues se preguntan, que ¿cómo es posible que después de haberse cerrado por tercera ocasión la frontera norteamericana a la exportación de becerros en pie, se abre la frontera Sur a la importación de ganado de Nicaragua?, en donde los casos de gusano barrenador están sin control y se han disparado recientemente.

Lo anterior ante la solicitud y el anuncio, de parte de la empresa engordadora SuKarne, para la introducción de otras 5 mil 300 cabezas de ganado que, estarían llegando entre el 20 y 21 de julio del presente, vía barco a Mazatlán, Sinaloa, con arribo probable a sus instalaciones en Tlahualilo, Durango, horas después.

Según se expuso, el lugar de embarque es Puerto Corinto, en Nicaragua, para su arribo vía marítima por la aduana del Puerto de Mazatlán Sinaloa, con ruta y destino final, en Tlahualilo, Durango.

Ganaderos han comentado que ¿cómo es posible que, se tome esa decisión de importar ganado de uno de los países con mayor número de casos de gusano barrenador?

Y todavía, según señalan, a través de redes sociales, faltan cuando menos dos embarques más,  porque tienen permiso para 20 mil cabezas.

Así, dicen, esta empresa está afectando a los ganaderos del Norte del país, pues señala que el secretario de Sader, Julio Berdegué y sus socios de Sinaloa, quieren cerrar la exportación para comprar barato el ganado de esta región.


Sin avances el programa Vivienda para el Bienestar en Chihuahua

Chihuahua y Guerrero son las únicas entidades del país en las que no se han iniciado proyectos, dentro del plan de Vivienda para el Bienestar.

Esta mañana durante la exposición que hizo en la “mañanera del pueblo”, la titular de la secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano, Edna Vega, en la gráfica respectiva,  Chihuahua y Guerrero, no se encontraban dentro de las entidades en las que se marcan los arranques de proyectos y de los que están en proceso.

Había que recordar que el pasado 21 de abril, la titular de Sedatu, Edna Vega, firmó con la gobernadora Maru Campos, un convenio para poner en marcha el Programa Vivienda para el Bienestar, en nuestra entidad.

Allí se acordó, que se Chihuahua donaría terrenos en 19 municipios del Estado de acuerdo a ese convenio, se dijo que, para 21 mil unidades o viviendas.

Al darse a conocer los avances de ese programa, así como el incremento en sus metas, a casi tres veces de la firma del convenio en Chihuahua, según se pudo apreciar, no los hay en nuestra entidad.

 

Notas recientes