Cierre de locales en el primer cuadro no afectará a la derrama económica: Portillo"Es inaceptable": Sheinbaum analiza presentar denuncia en EU tras la muerte de migrante durante redada en CaliforniaPrograma “Goles por la vida” del IMPAS ya tiene 200 NNA inscritos: Luis ArrietaSe está en la etapa de habilitación del terreno para el nuevo hospital del IMSS en la capital: CCE ChihuahuaEncabeza Bonilla inauguración de las Rutas Turísticas PeatonalesComienza Municipio a instalar nuevas lámparas LED en colonia 11 de FebreroEn lo que va del año se han recibido más de mil llamadas en la línea de atención a crisis: IMPASSalud presenta plataforma para monitorear el abasto de medicamentos; afirma que ya compró 98% de fármacos oncológicosDetienen por secuestro y extorsión a director jurídico de la Fiscalía de ChiapasFraccionamientos que denuncia Ríos fueron aprobados cuando Bonilla estaba en prepa: LachicaApoyará Municipio hasta con 30 mil pesos de renta a vecinos de “Monte Xenit”: OlivasAnuncia Municipio “Lunes Informativo” para actualización de caso “Monte Xenit”Esperamos llegar a un acuerdo en los aranceles: CSProductores mexicanos alertan alza de precios y riesgo alimentario por aranceles al jitomateSe anunciarán acciones de apoyo en el caso del tomate y del ganado de exportación: CSCierre de locales en el primer cuadro no afectará a la derrama económica: Portillo"Es inaceptable": Sheinbaum analiza presentar denuncia en EU tras la muerte de migrante durante redada en CaliforniaPrograma “Goles por la vida” del IMPAS ya tiene 200 NNA inscritos: Luis ArrietaSe está en la etapa de habilitación del terreno para el nuevo hospital del IMSS en la capital: CCE ChihuahuaEncabeza Bonilla inauguración de las Rutas Turísticas PeatonalesComienza Municipio a instalar nuevas lámparas LED en colonia 11 de FebreroEn lo que va del año se han recibido más de mil llamadas en la línea de atención a crisis: IMPASSalud presenta plataforma para monitorear el abasto de medicamentos; afirma que ya compró 98% de fármacos oncológicosDetienen por secuestro y extorsión a director jurídico de la Fiscalía de ChiapasFraccionamientos que denuncia Ríos fueron aprobados cuando Bonilla estaba en prepa: LachicaApoyará Municipio hasta con 30 mil pesos de renta a vecinos de “Monte Xenit”: OlivasAnuncia Municipio “Lunes Informativo” para actualización de caso “Monte Xenit”Esperamos llegar a un acuerdo en los aranceles: CSProductores mexicanos alertan alza de precios y riesgo alimentario por aranceles al jitomateSe anunciarán acciones de apoyo en el caso del tomate y del ganado de exportación: CS
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

EU aprueba un nuevo tratamiento preventivo contra el VIH

YSo8MUPEstados Unidos aprobó este miércoles un nuevo tratamiento para prevenir el VIH que podría revolucionar la lucha contra el SIDA.YSo8MUP Omnia.com.mx

YSo8MUPLos medicamentos destinados a prevenir la transmisión del Virus de Inmunodeficiencia Humana existen desde hace más de una década, pero generalmente requieren la toma de una pastilla diaria.YSo8MUP Omnia.com.mx

YSo8MUP YSo8MUP Omnia.com.mx

YSo8MUPEn 2021, la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) aprobó un primer medicamento inyectable con este propósito, el Apretude del laboratorio ViiV Healthcare.YSo8MUP Omnia.com.mx

YSo8MUPEl nuevo tratamiento, desarrollado bajo la marca Yeztugo por el laboratorio farmacéutico Gilead, consiste en dos inyecciones anuales.YSo8MUP Omnia.com.mx

YSo8MUP YSo8MUP Omnia.com.mx

YSo8MUPEstará disponible a partir de ahora para "adultos y adolescentes que pesen al menos 35 kilogramos", afirma Gilead.YSo8MUP Omnia.com.mx

Día histórico

YSo8MUP"Este es un día histórico", declaró Daniel O'Day, presidente y director ejecutivo de Gilead.YSo8MUP Omnia.com.mx

YSo8MUP YSo8MUP Omnia.com.mx

YSo8MUPEste medicamento, a base de la molécula lenacapavir, es considerado un gran avance.YSo8MUP Omnia.com.mx

YSo8MUPEl laboratorio Gilead ya comercializa desde 2022 un tratamiento antirretroviral, el Sunlenca, desarrollado a partir de la misma molécula.YSo8MUP Omnia.com.mx

YSo8MUPEsta última promete una eficacia sin precedentes y podría cambiar las reglas del juego contra el SIDA, según los expertos.YSo8MUP Omnia.com.mx

YSo8MUPSe ha demostrado que el lenacapavir reduce el riesgo de transmisión del VIH en más del 99.9% en adultos y adolescentes, lo que lo convierte en un medicamento funcionalmente similar a una vacuna.YSo8MUP Omnia.com.mx

YSo8MUPLa compañía realizó dos grandes ensayos clínicos.YSo8MUP Omnia.com.mx

YSo8MUP YSo8MUP Omnia.com.mx

YSo8MUPEl primero, en el que participaron más de 2,000 mujeres del África subsahariana, permitió reducir el 100% las infecciones. YSo8MUP Omnia.com.mx

YSo8MUPEn el segundo ensayo, en el que participaron más de 2,000 personas de género diverso, solo se registraron dos infecciones, lo que representa una tasa de prevención del 99.9%.YSo8MUP Omnia.com.mx

YSo8MUPLos efectos secundarios notificados incluyen reacciones en el lugar de la inyección, dolor de cabeza y náuseas.YSo8MUP Omnia.com.mx

Avance del año

YSo8MUPLos resultados de ambos ensayos se publicaron en el New England Journal of Medicine y la revista Science describió el lenacapavir como el "Avance del Año" en 2024.YSo8MUP Omnia.com.mx

YSo8MUP YSo8MUP Omnia.com.mx

YSo8MUPPese a estos resultados impresionantes los precios podrían ser astronómicos.YSo8MUP Omnia.com.mx

YSo8MUPAunque la empresa no los ha divulgado, los analistas estiman que el precio de lanzamiento en Estados Unidos podría ascender a 25,000 dólares por año.YSo8MUP Omnia.com.mx

YSo8MUPNumerosas voces se han alzado para instar al laboratorio a hacer accesibles estos tratamientos en los países pobres.YSo8MUP Omnia.com.mx

YSo8MUP"Ni siquiera los países de altos ingresos podrán permitirse el uso masivo de lenacapavir a precios superiores a 20,000 dólares estadounidenses al año", afirmó Andrew Hill, de la Universidad de Liverpool, a la cabeza de un equipo de químicos y científicos que descubrió que podría producirse en masa y venderse por tan solo 25 dólares por persona al año.YSo8MUP Omnia.com.mx

YSo8MUP"Felicito a Gilead y a sus socios estadounidenses por impulsar esta importante innovación", añadió Winnie Byanyima, subsecretaria general de la ONU.YSo8MUP Omnia.com.mx

YSo8MUP YSo8MUP Omnia.com.mx

YSo8MUP"Lenacapavir podría ser la herramienta que necesitamos para controlar las nuevas infecciones, pero solo si tiene un precio asequible y se pone a disposición de todos los que podrían beneficiarse", añadió.YSo8MUP Omnia.com.mx

YSo8MUPEn octubre, Gilead firmó acuerdos con seis compañías farmacéuticas para producir y distribuir versiones genéricas del fármaco, a la espera de la aprobación regulatoria, en 120 países de ingresos bajos y medios.YSo8MUP Omnia.com.mx

YSo8MUPDado que el inicio de la producción en esos países llevará tiempo, la compañía también anunció en diciembre un acuerdo por separado con el Fondo Mundial, una alianza internacional, para adquirir dosis para dos millones de personas.YSo8MUP Omnia.com.mx

YSo8MUPSin embargo, los recortes de la administración del presidente republicano Donald Trump han generado incertidumbre sobre el futuro de dicho acuerdo.YSo8MUP Omnia.com.mx

YSo8MUP YSo8MUP Omnia.com.mx

YSo8MUP YSo8MUP Omnia.com.mx

YSo8MUPCon información de: El economista.YSo8MUP Omnia.com.mx

Tips al momento

Apoyarán a los tomateros y en segundo término a los ganaderos

Dicen que, si no ha sido por los aranceles impuestos por el gobierno norteamericano al tomate, ni siquiera se había mencionado otra vez, en la “mañanera del pueblo”, la problemática de la frontera cerrada a la exportación de ganado de cinco entidades del Norte del país.

Esta mañana la presidenta Claudia Sheinbaum al hablar, en su rueda de prensa matutina, de las acciones que se van establecer con los productores de tomate, incluso, habló de apoyos y de opciones para estos agricultores; algo que anteriormente, dijo, no se podía hacer con los exportadores de ganado de México a Estados Unidos, pues era difícil un esquema para sustituir sus ventas.

Incluso, como muestra de la importancia que le da al tema de los aranceles al tomate, dijo que, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, se reunirá hoy con los tomateros, para analizar la problemática y también van a anunciar una serie de acciones que se van a desarrollar, con todas las asociaciones y productores de tomate dentro del Plan México.

Ya en un nivel secundario, dijo, que también se van a desarrollar alternativas dentro del Plan México para el ganado, por este cierre de la frontera, que es injusto desde su perspectiva, según lo consideró.

Aquí los señalamientos, son en el sentido de que el secretario de Agricultura Julio Berdegué, en el caso de los productores de tomate, se va a reunir con ellos para ver la problemática y ofrecerles alternativas, mientras que en el caso de la frontera cerrada la exportación de becerros de Chihuahua y otras cuatro entidades del Norte del país, el funcionario federal sigue autorizando la importación de ganado desde Nicaragua, una zona con un gran número de casos de gusano barrenador, que fue la causa por la cual, Estados Unidos canceló las importaciones de becerros.

Ahí, señalan, el contraste de las acciones del funcionario Federal, mientras por un lado a los productores de tomate se les ofrecen alternativas de solución y apoyos, en el caso de los ganaderos autoriza la introducción de ganado de zonas muy afectadas por gusano barrenador, como es Centroamérica, animales que seguramente competirán en precio, en el mercado nacional.

Dicen que, así como el funcionario Federal se reunirá con los productores de tomate, así también, debiera hacerlo con los ganaderos afectados por el cierre de la frontera a causa del gusano barrenador, para que también les explicara la razón por la cual se está autorizando la importación de ganado de una zona infestada por esta plaga, poniendo en riesgo, por lo pronto, el estatus sanitario de Durango, que es el destino de los animales importados desde Nicaragua. ¿Se reunirá el secretario de Agricultura también con los ganaderos afectados?, ya se verá, señalan.

 

Tips al momento

Apoyarán a los tomateros y en segundo término a los ganaderos

Dicen que, si no ha sido por los aranceles impuestos por el gobierno norteamericano al tomate, ni siquiera se había mencionado otra vez, en la “mañanera del pueblo”, la problemática de la frontera cerrada a la exportación de ganado de cinco entidades del Norte del país.

Esta mañana la presidenta Claudia Sheinbaum al hablar, en su rueda de prensa matutina, de las acciones que se van establecer con los productores de tomate, incluso, habló de apoyos y de opciones para estos agricultores; algo que anteriormente, dijo, no se podía hacer con los exportadores de ganado de México a Estados Unidos, pues era difícil un esquema para sustituir sus ventas.

Incluso, como muestra de la importancia que le da al tema de los aranceles al tomate, dijo que, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, se reunirá hoy con los tomateros, para analizar la problemática y también van a anunciar una serie de acciones que se van a desarrollar, con todas las asociaciones y productores de tomate dentro del Plan México.

Ya en un nivel secundario, dijo, que también se van a desarrollar alternativas dentro del Plan México para el ganado, por este cierre de la frontera, que es injusto desde su perspectiva, según lo consideró.

Aquí los señalamientos, son en el sentido de que el secretario de Agricultura Julio Berdegué, en el caso de los productores de tomate, se va a reunir con ellos para ver la problemática y ofrecerles alternativas, mientras que en el caso de la frontera cerrada la exportación de becerros de Chihuahua y otras cuatro entidades del Norte del país, el funcionario federal sigue autorizando la importación de ganado desde Nicaragua, una zona con un gran número de casos de gusano barrenador, que fue la causa por la cual, Estados Unidos canceló las importaciones de becerros.

Ahí, señalan, el contraste de las acciones del funcionario Federal, mientras por un lado a los productores de tomate se les ofrecen alternativas de solución y apoyos, en el caso de los ganaderos autoriza la introducción de ganado de zonas muy afectadas por gusano barrenador, como es Centroamérica, animales que seguramente competirán en precio, en el mercado nacional.

Dicen que, así como el funcionario Federal se reunirá con los productores de tomate, así también, debiera hacerlo con los ganaderos afectados por el cierre de la frontera a causa del gusano barrenador, para que también les explicara la razón por la cual se está autorizando la importación de ganado de una zona infestada por esta plaga, poniendo en riesgo, por lo pronto, el estatus sanitario de Durango, que es el destino de los animales importados desde Nicaragua. ¿Se reunirá el secretario de Agricultura también con los ganaderos afectados?, ya se verá, señalan.

 

Notas recientes