njiY8PeLa Administración para el Control de Drogas (DEA en inglés) informó este miércoles que incautaron más de 130 kilos de metanfetamina en Houston, Texas.njiY8Pe Omnia.com.mx
njiY8PePor su parte, el Buró Federal de Investigaciones (FBI) calificó esta incautación como “un revés” para el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).njiY8Pe Omnia.com.mx
njiY8Pe“El CJNG podría llamarlo un revés. Nosotros lo llamamos un martes”, señaló en una publicación en X.njiY8Pe Omnia.com.mx
njiY8PeEn sus redes sociales, la DEA difundió una fotografía donde aparece la droga empacada en decenas de bolsas con cierre hermético, además de tres contenedores de plástico y una caja. njiY8Pe Omnia.com.mx
njiY8PeEn este decomiso participaron elementos de la DEA, división Houston; del FBI; del departamento de policía de Pasadena, Texas y de la policía de Houston.njiY8Pe Omnia.com.mx
njiY8Pe njiY8Pe Omnia.com.mx
njiY8PePor otra parte, el Departamento del Tesoro estadounidense sancionó a cinco altos mandos del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG), entre ellos a Rubén Oseguera Cervantes, "El Mencho", por su participación en el tráfico de fentanilo y distintos actos de violencia. njiY8Pe Omnia.com.mx
njiY8Pe"El reinado de terror del CJNG en México y su tráfico de fentanilo hacia Estados Unidos han destruido innumerables vidas inocentes", afirmó en un comunicado el secretario del Tesoro, Scott Bessent.njiY8Pe Omnia.com.mx
njiY8PeEl Tesoro señaló a "El Mencho" como líder de la organización y aseguró que bajo su mando, "el CJNG ha cometido asesinatos de rivales, autoridades judiciales y funcionarios del gobierno".njiY8Pe Omnia.com.mx
njiY8PeWashington también acusó a Ricardo Ruiz Velasco, conocido como "El Doble R", de llevar a cabo ataques mortales contra agentes de policía y del feminicidio de una modelo venezolana.njiY8Pe Omnia.com.mx
njiY8PeAdemás, es el principal sospechoso del homicidio de la influencer mexicana Valeria Márquez, quien fue asesinada mientras hacía un directo en la plataforma TikTok desde su establecimiento Blossom The Beauty Lounge.njiY8Pe Omnia.com.mx
njiY8PeCon información de EFEnjiY8Pe Omnia.com.mx
njiY8Pe njiY8Pe Omnia.com.mx
njiY8Pe njiY8Pe Omnia.com.mx
njiY8PeCon informsción de: LatinUs.njiY8Pe Omnia.com.mx
Dicen que, si no ha sido por los aranceles impuestos por el gobierno norteamericano al tomate, ni siquiera se había mencionado otra vez, en la “mañanera del pueblo”, la problemática de la frontera cerrada a la exportación de ganado de cinco entidades del Norte del país.
Esta mañana la presidenta Claudia Sheinbaum al hablar, en su rueda de prensa matutina, de las acciones que se van establecer con los productores de tomate, incluso, habló de apoyos y de opciones para estos agricultores; algo que anteriormente, dijo, no se podía hacer con los exportadores de ganado de México a Estados Unidos, pues era difícil un esquema para sustituir sus ventas.
Incluso, como muestra de la importancia que le da al tema de los aranceles al tomate, dijo que, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, se reunirá hoy con los tomateros, para analizar la problemática y también van a anunciar una serie de acciones que se van a desarrollar, con todas las asociaciones y productores de tomate dentro del Plan México.
Ya en un nivel secundario, dijo, que también se van a desarrollar alternativas dentro del Plan México para el ganado, por este cierre de la frontera, que es injusto desde su perspectiva, según lo consideró.
Aquí los señalamientos, son en el sentido de que el secretario de Agricultura Julio Berdegué, en el caso de los productores de tomate, se va a reunir con ellos para ver la problemática y ofrecerles alternativas, mientras que en el caso de la frontera cerrada la exportación de becerros de Chihuahua y otras cuatro entidades del Norte del país, el funcionario federal sigue autorizando la importación de ganado desde Nicaragua, una zona con un gran número de casos de gusano barrenador, que fue la causa por la cual, Estados Unidos canceló las importaciones de becerros.
Ahí, señalan, el contraste de las acciones del funcionario Federal, mientras por un lado a los productores de tomate se les ofrecen alternativas de solución y apoyos, en el caso de los ganaderos autoriza la introducción de ganado de zonas muy afectadas por gusano barrenador, como es Centroamérica, animales que seguramente competirán en precio, en el mercado nacional.
Dicen que, así como el funcionario Federal se reunirá con los productores de tomate, así también, debiera hacerlo con los ganaderos afectados por el cierre de la frontera a causa del gusano barrenador, para que también les explicara la razón por la cual se está autorizando la importación de ganado de una zona infestada por esta plaga, poniendo en riesgo, por lo pronto, el estatus sanitario de Durango, que es el destino de los animales importados desde Nicaragua. ¿Se reunirá el secretario de Agricultura también con los ganaderos afectados?, ya se verá, señalan.
Dicen que, si no ha sido por los aranceles impuestos por el gobierno norteamericano al tomate, ni siquiera se había mencionado otra vez, en la “mañanera del pueblo”, la problemática de la frontera cerrada a la exportación de ganado de cinco entidades del Norte del país.
Esta mañana la presidenta Claudia Sheinbaum al hablar, en su rueda de prensa matutina, de las acciones que se van establecer con los productores de tomate, incluso, habló de apoyos y de opciones para estos agricultores; algo que anteriormente, dijo, no se podía hacer con los exportadores de ganado de México a Estados Unidos, pues era difícil un esquema para sustituir sus ventas.
Incluso, como muestra de la importancia que le da al tema de los aranceles al tomate, dijo que, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, se reunirá hoy con los tomateros, para analizar la problemática y también van a anunciar una serie de acciones que se van a desarrollar, con todas las asociaciones y productores de tomate dentro del Plan México.
Ya en un nivel secundario, dijo, que también se van a desarrollar alternativas dentro del Plan México para el ganado, por este cierre de la frontera, que es injusto desde su perspectiva, según lo consideró.
Aquí los señalamientos, son en el sentido de que el secretario de Agricultura Julio Berdegué, en el caso de los productores de tomate, se va a reunir con ellos para ver la problemática y ofrecerles alternativas, mientras que en el caso de la frontera cerrada la exportación de becerros de Chihuahua y otras cuatro entidades del Norte del país, el funcionario federal sigue autorizando la importación de ganado desde Nicaragua, una zona con un gran número de casos de gusano barrenador, que fue la causa por la cual, Estados Unidos canceló las importaciones de becerros.
Ahí, señalan, el contraste de las acciones del funcionario Federal, mientras por un lado a los productores de tomate se les ofrecen alternativas de solución y apoyos, en el caso de los ganaderos autoriza la introducción de ganado de zonas muy afectadas por gusano barrenador, como es Centroamérica, animales que seguramente competirán en precio, en el mercado nacional.
Dicen que, así como el funcionario Federal se reunirá con los productores de tomate, así también, debiera hacerlo con los ganaderos afectados por el cierre de la frontera a causa del gusano barrenador, para que también les explicara la razón por la cual se está autorizando la importación de ganado de una zona infestada por esta plaga, poniendo en riesgo, por lo pronto, el estatus sanitario de Durango, que es el destino de los animales importados desde Nicaragua. ¿Se reunirá el secretario de Agricultura también con los ganaderos afectados?, ya se verá, señalan.