Elección del 2027, oportunidad para remediar daño de reforma judicial: Jáuregui

-El Fiscal General del Estado anticipó que la Reforma Judicial no funcionará y las urnas en 2027 serán una oportunidad para remediar el daño hecho. Sarahí Franklyn, dirigente del PAN Municipal, destacó que Chihuahua luchó para no entregar el Poder Judicial estatal

Participó el fiscal César Jáuregui Moreno en reunión informativa del Comité Directivo Municipal del PAN ante simpatizantes, militantes y servidores públicos, donde resumió lo ocurrido con la reforma judicial y los posibles efectos venideros a partir de la elección para juzgadores.

Recordó que “la gente no estuvo de acuerdo” con la reforma, destacó los atropellos constitucionales y la sobrerrepresentación de Morena y sus aliados para poder aprobar los cambios a la Constitución.

Describió que la reforma fue una humillación de Andrés Manuel López Obrador para la actual presidenta Claudia Sheinbaum quien no se mostraba convencida de llevar adelante la iniciativa de su antecesor pero terminó por conceder.

Anticipó que “no funcionará”, al señalar que los nuevos juzgadores, sobre todo del nivel federal, deben muchos favores que no les permitirán actuar con independencia.

El 2027 habrá elecciones a la Cámara de Diputados, será la oportunidad de la ciudadanía de mandar el mensaje de rechazo a la reforma judicial para ir remediando el daño causado, estimó sobre la importancia del voto.

A esto le suma que el Poder Ejecutivo en la política real ha sido históricamente más fuerte que el Legislativo y el Judicial, al controlar la hacienda, las fuerzas armadas y concentrar la mayoría de poderes y recursos. Por lo que la democracia y la relación entre poderes termina por dañarse con esta reforma.

Sarahí Franklyn, presidenta del PAN Municipal, abordó la composición desbalanceada del Congreso, donde a Morena y aliados “la gente les dio un 54% de representación y ellos se dieron un 74%”, una muestra más de que la 4T “miente” porque “para ellos no es cierto que el pueblo manda”.

Agrega que la elección judicial fue un “capricho caro e inutil” que no convenció a nadie. “Es importante resaltar el mensaje para Morena: 9 de cada 10 mexicanos le dio la espalda, la apatía fue el reflejo de que las y los mexicanos saben que a Morena se le acabó el discurso”.

A nivel estatal “tuvimos un gran reto, y era luchar para no entregar el Poder Judicial del Estado a manos de la Cuarta Destrucción”, sostuvo Sarahí Franklyn.

En el presídium estuvieron el fiscal general César Jáuregui, Sarahí Franklyn, dirigente del PAN Municipal; y René Rascón Mondragón, secretario general del partido.

Asimismo contó la reunión con una copiosa asistencia, con invitados como la regidora Myrna Monge; el exdirigente panista y funcionario de la JMAS, Francisco Navarro; e integrantes del Comité Directivo Estatal del PAN.

Tips al momento

Da CEN del PRI "espaldarazo" a Duarte 

¿Qué sabrán en las oficinas de Insurgentes Norte del CEN del PRI, que enviaron un mensaje fuerte y claro a las bases de Chihuahua a través de Jorge Armando Meade Ocaranza?

El que funge como secretario de Organización del tricolor se reunió con líderes y dirigencia del estado, donde dejó clara una postura central: que el PRI va solo en el proceso electoral del 2027, lo que le pondría la estaca a ese binomio prianista.

De ese tema se pueden sacar muchas conjeturas y buscapiés al grupo político que tiene el poder actualmente en el estado de Chihuahua.

Pero algunos leyeron que el mensaje de Meade, ¿o del propio "Alito"?, hacia los asistentes que acudieron a un salón del Hotel Sicomoro, fue un "espaldarazo" al exgobernador  César Duarte.

Aunque el exgobernador está concentrado en atender su proceso judicial, de seguro no le molesta para nada ese tipo de escenarios que le monta el propio CEN del PRI.

Y este gesto de Meade le rebotó al dirigente estatal del PRI en Chihuahua, Alejandro Domínguez, quien le dijo a Jorge Meade que él no invitaba a exgobernadores, una postura que no se pasó por alto en esos círculos tricolores.

Tips al momento

Da CEN del PRI "espaldarazo" a Duarte 

¿Qué sabrán en las oficinas de Insurgentes Norte del CEN del PRI, que enviaron un mensaje fuerte y claro a las bases de Chihuahua a través de Jorge Armando Meade Ocaranza?

El que funge como secretario de Organización del tricolor se reunió con líderes y dirigencia del estado, donde dejó clara una postura central: que el PRI va solo en el proceso electoral del 2027, lo que le pondría la estaca a ese binomio prianista.

De ese tema se pueden sacar muchas conjeturas y buscapiés al grupo político que tiene el poder actualmente en el estado de Chihuahua.

Pero algunos leyeron que el mensaje de Meade, ¿o del propio "Alito"?, hacia los asistentes que acudieron a un salón del Hotel Sicomoro, fue un "espaldarazo" al exgobernador  César Duarte.

Aunque el exgobernador está concentrado en atender su proceso judicial, de seguro no le molesta para nada ese tipo de escenarios que le monta el propio CEN del PRI.

Y este gesto de Meade le rebotó al dirigente estatal del PRI en Chihuahua, Alejandro Domínguez, quien le dijo a Jorge Meade que él no invitaba a exgobernadores, una postura que no se pasó por alto en esos círculos tricolores.

Notas recientes